Esta tarde voy a verla. No he visto la versión con Barbra Streisand, pero los nombres de Cooper y Gaga tienen fuerza suficiente para que me arrastren al cine.
Versión para imprimir
Esta tarde voy a verla. No he visto la versión con Barbra Streisand, pero los nombres de Cooper y Gaga tienen fuerza suficiente para que me arrastren al cine.
Yo la vi el jueves en preestreno y, quitando algún que otro tramo más corrientucho y apresurado, es una gran película.
Ha nacido una estrella (2018) .......................... 9
Es un film con un fuerte aroma a Oscar
Mi comentario:
No he visto las otras versiones, así que solamente voy a opinar de la que ahora nos ocupa. Podéis preparar los pañuelos porque nos encontramos con un tremendo, yo diría que casi excelente, drama musical. Es la ópera prima del actor Bradley Cooper, el cual también encabeza el reparto junto a Lady Gaga. Se nos cuenta la historia de una relación amorosa entre un cantante veterano y una chica cualquiera con mucho talento para la música. Aunque, todo tenga pinta de ser un camino de rosas para los dos, no lo será, ya que van a tener que superar toda una gran serie de potentes golpes. Cooper y Gaga están maravillosos y, si este mundo fuera justo, recibirían los dos una nominación para los premos de la Academia del año próximo. El apartado musical está para aplaudir. No sabía que Bradley Cooper también supiera cantar, y es que está brillante. La voz de Lady Gaga es soberbia y en la película me ha puesto los pelos de punta cada vez que salía a cantar. Bravo. Una nominación para alguna de sus canciones tampoco estaría mal. Una historia que te mantiene atento a la pantalla desde el principio hasta el final. Bien es cierto que no todo es drama, hay algunos toques de humor que son muy de agradecer, sobretodo en la primera parte del film. Ese inicio, con el uso de la steadycam, me ha hecho temer que Cooper no funcionara bien tras la cámara, pero tras terminar los 135 minutos de metraje, el resultado ha sido de lo más positivo. Realmente, se merece ver por primera vez en una sala de cine. Con un sonido espectacular y con una paleta de colores maravillosa, espectacular para la historia que nos está contando. En resumen, y para qué mentiros, es una película que te toca la fibra sensible, pero es muy recomendable, sinceramente. Mi nota final es de 9/10.
Se hacen muy pesadas las canciones? Tengo dudas de si verla o no porque creo que la historia puede estar demasiado trillada y que quizás se haga pesada tanta parte musical.
Para nada pesadas. Eso sí, hay canciones que están subtituladas y otras que no.
Pero no es toda la película una suceción de canciones no? qué porcentaje de música hay en la peli más o menos??
No, no lo es. Yo no creo que tenga más de 7 canciones de tres minutos, y hablamos de una peli que dura 130.
Por cierto, a mi me ha decepcionado levemente. Me parece una buena peli, pero esperaba me conmoviera más, y no, no lo consiguió. Y no aporta nada ni hay clarouscuros sobre el mundo de la música ni lo que se entiende por ser una estrella. Gaga está muy bien, pero las frases memorables las tiene Cooper. Está bastante bien dirigida y con muy buenps planos, aunque hay dos saltos de montaje sorprendentes, que si no fuera porque hoy las copias son digitales, creería que son un mal montaje de bobinas del proyeccionista.
Me veo reflejado en tus palabras. Quizás en parte es culpa mía por el hype que me autoimpuse, en muchos momentos la película es fría, directamente. Y es una pena. Tendría que haber profundizado en muchos temas por los que pasa demasiado deprisa.
¿Gaga está contenta vendiéndose a cantar lo del culazo?, si ? no?, a medias?. Es una película que no quiere despertar polémicas o no sé qué le pasa...es todo muy blanco. Y eso hace que no le llegue tanto al espectador. Nada se destripa. O así la sentí yo. Falta conflicto interno y sobran personajes anodinos alrededor de los protas.
Me ha gustado la peli bastante. En especial la química que tienen ambos actores y lo bien que expresan todas sus emociones y sentimientos el uno por el otro. En la faceta musical cada actuación entre ambos es genial, se te ponen los pelos de punta y emocionan. Cooper hace un muy buen trabajo musical también, podríamos pensar que se escuda en Lady Gaga en este apartado pero para nada es así, es valiente y sale con nota.
El aspecto visual también está muy bien, sobre todo en las actuaciones, con muchas luces y sombras de los escenarios, la mayoría de las actuaciones son de noche. Luego se nota cierta oscuridad también en las escenas de día, no es una peli luminosa.
Quizás se le podría achacar cierto acelerón en la forma de contar la historia a mitad de película. Las cosas al personaje de Lady Gaga le empiezan a pasar muy rápido, cuando la primera hora de peli es una maravilla de tiempos, se paran mucho en como se conocen, como se ven ellos, lo que piensan, lo que quieren, lo que sueñan... la relación al comienzo es perfecta y hay cierto tono cómico en algunos momentos muy bien llevado.
Digamos que a mitad de peli es el personaje de Cooper el que toma el mando de la historia y deja a su compañera un poco a verlas venir, y aparecen algunos secundarios que no aportan demasiado. El hermano de Jackson, el agente de Ally, incluso el monitor de alcohólicos anónimos que se podría haber eliminado sin problemas... ahí se para todo lo visto para entrar en una peli más silenciosa. De hecho la música casi desaparece. El único secundario que creo que aporta bastante es el padre de ella.
Pero se trata de una muy buena historia, interesante y con grandes momentos, recomendable para ver en cines. Cooper ha hecho un gran primer trabajo como director. A destacar ciertas escenas donde nos muestra cositas curiosas sobre los personajes, guiños en carteles de las calles que te adelantan cosas futuras... son detalles que va dejando para el espectador y eso da a entender el mimo que ha puesto el tio en su trabajo.
Nota: 7
Te dejas el mejor secundario, esa grandiosa escena con su amigo negro que lo recoje del suelo...como si el espectador lo conociera...y todo el mundo con cara de...¿y éste quien es? :descolocao. Culpa/responsabilidad del director. El montaje tiene unos saltos que no son normales. :cortina
O haces dos pelis o abarcas menos y te centras...:|
Ni me acordaba de ese tio... :cuniao
Lady kaka, ese engendro ridículo de la música, paso.
Hasta el nombrecito...
Solo con mirar el comienzo del hilo, que abrió el forero efialtes76 allá por el año 2011, uno se percata de lo complicado que resulta a veces levantar proyectos y mantenerlos en pie una vez comienzan los imprevistos. Primero fue Beyoncé (parece que debido a su embarazo), luego abandonó el barco Eastwood y hasta secundarios de renombre que parecían confirmados acabaron cayéndose del proyecto. Tuvo que venir el bueno de Bradley Cooper a resolver la papeleta a la Warner y de paso aprovechar su primera experiencia tras las cámaras.
La elección de Lady Gaga, una vez vista la película, constituye todo un acierto. Ignoro si Beyoncé lo hubiese hecho mejor, pero lo cierto es que la química que existe entre Gaga y Cooper es casi mística. Las miradas, los ademanes, la contención y la música fluyen de manera natural, aderezado con una fotografía más bien apagada y un montaje un tanto anárquico, donde no parece haber un hilo conductor claro y sí un desorden, frenético en algunos pasajes, que casa muy bien con la vida de los personajes.
El propio Cooper estuvo un año preparándose para este papel, recibiendo clases de canto, y el resultado final es sorprendente. Además que muestra una contención abrumadora, e incluso en los momentos de mas tensión.
Película notable, competentemente dirigida y magníficamente interpretada. La cinta quizás no colme las expectativas de los académicos, pero en los Globos de Oro puede tener su oportunidad. Al menos la pareja protagonista, en mi opinión, merece nominación.
Spoiler:
Y hacerse el listo con el nombre...basado en Radio Gaga, una canción de Queen. Pero mola más ser un guay y tirard e tópicos.
Cuando alguien se siente que es mejor que los demás, que es obra de arte, que es graciosa (con lo del mentado Jo Calderone que solamente le da risa a ella misma y a sus fans de hueso colorado, eso se lo copió a Andy Kaufman) lógicamente no es del agrado de muchos, entre los que me cuento, eso que lo digan los fans y los críticos, lo demás es solamente chocantería, y ésta persona (que ya no digo como le dije para que no se sientan sus fans) cae mal por sí misma...
Y ya no le sigo porque es offtopic...
Visto hoy el film me ha gustado mucho y creo que se sustenta sobre todo por la gran química que hay entre Cooper y Gaga y como aguantas ellos solitos el film. Por otra parte me ha gustado la labor de dirección de Cooper. Croe que no inventa la rueda (ni falta que le hace) y que consigue mostrar muy bien el ambiente de los conciertos, cámara en mano, y creo que tiene buen ojo para la elipsis o el fuera de campo (tremenda la fragmentación de la escenaPor otro lado creo que Libatique consigue un empaque visual muy de mundo musical con uso de luces de colores para iluminar muchas escenas.Spoiler:
Por otro lado, es verdad que la historia no es el colmo de la originalidad (y que va vamos por la ¿cuarta? versión) pero croe que el desarrollo de la misma no es´ta mal y que, gracias a Cooper y gaga todo queda muy bien. Me ha gustado también mucho el uso de las canciones, siempre al servicio de la historia y su desarrollo. En este sentido, para mí la mejor escena del film es una secuencia musical para mí logradísima, esa en que GagaSpoiler:
En definitiva, para mí un film muy logrado e interesante (yo sí creo que presenta elementos bastante críticos hacia la fama y la industria musical) que gracias a Cooper y Gaga me ha enganchado desde sus primeros momentos.
Saludos
Pues sí, esa escena que resaltas es sin duda la mejor de la película, culminando con la que probablemente acabe siendo la canción ganadora del oscar del próximo año.
Vista la peli, hay muchas cosas que creo que no están bien pulidas, aunque el conjunto me funciona en general.
Me parece que la historia es a veces un poco inconsistente porque es a la vez muy cruda pero también demasiado obvia o maniqueísta. No veía la necesidad de crear buenos y malos, sobre todo porque hace que el personaje de Gaga sea contradictorio o poco coherente. Creo que tampoco ayuda la actuación de ella, se nota que no sabe por donde va el personaje y aunque físicamente funciona, le falta toda la credibilidad que si da de sobra Bradley Cooper, o será que tampoco ayuda una dirección novel.
Creo que tiene demasiadas cositas que juntas me rechinan, es cierto que aun con todo la película es divertida y engancha. Sobre todo me ha gustado mucho como están rodados los números musicales de Cooper porque les veo cierta intención e intento de narrativa que los hacen interesantes. A destacar también la química entre ellos que la verdad es que está bastante bien conseguida.
En fin, me ha gustado.
PD: Live Nation Producciones? Peli de encargo?
Bastante mejor de lo que me esperaba en un principio. Sabiendo como son los americanitos, va a estar en los oscar, seguro.
Buen debut de Cooper tras las cámaras. Los conciertos son sencillamente espectaculares y desde el comienzo nos mete de lleno en ese ambiente febril del escenario.
Bien es cierto que la historia ha sido contada mil veces, tanto en sus respectivas versiones como en Crazy Heart sin ir más lejos (cada una con sus matices claro está) pero los actores la elevan en muchos momentos y Cooper, desde la silla de director, capta miradas, gestos, momentos muy íntimos, sumados a un empaque visual y hace gala de un uso de ciertos recursos narrativos pocos usuales para un debutante.
Vamos que hay tópicos por un tubo, pero la peli a veces te desgarra por dentro.
Spoiler:
Lo dicho, notable cinta, que no creo que merezca el Oscar pero a buen seguro estará en todas las quinielas.
Vista esta mañana y tanto Cooper como Gaga están inmensos. Increíble los debut (Cooper por partida doble, dirigiendo y cantando/tocando) que se han marcado estos dos. Vale que esta chica ya ha hecho sus pinitos cinematográficos o televisivos, pero aquí ha despuntado. No soy fanático de los discos que la definen, pero cuando canta en plan "serio" (como esos duetos con Tony Bennett) eclipsa. Y aquí vaya si lo hace. Hay algunos momentos que se ven en los trailers y en el cine no han aparecido. Desconozco si fueron tomas exclusivas para estos o habrá algún corte extendido. Las escenas de conciertos están rodadas de maravilla. Me ha encantado esta versión, creo que es una peli de 10.
A mí me pareció, sencillamente, una película mala. Y a veces, con ganas (el momento de los Grammy). La encontré ñoñísima, estereotipada y con momentos de vergüenza ajena. Y eso que los primeros minutos hacían presagiar algo, cuanto menos, notable.
Escribí estas líneas en su momento, por si os interesa:
https://cronicasdecinefilo.com/2018/...-una-estrella/
El momento de los Grammy es ridículo a mas no poder.
Pero es ridícula por lo forzada que es, si parece de Scarie Movie o algo así coño XD
Bradley Cooper detrás y delante de las cámaras ha querido provocar vergüenza ajena en esa escena. No hay más, es lo que hay.
Y de veras que lo consigue! Muy incómoda.
Lo cierto es que la primera hora es decente, pero luego se vuelve demasiado reiterativa y melodramática. Es un vehículo para Lady Gaga, lo cual sabe aprovechar muy bien. Ella es lo mejor del film junto al gran Sam Elliott. Al final, hasta me va a gustar la oscarizable "Shallow".
Peli mas premiada en los National Board of Review, con premio para Lady Gaga, Bradley Cooper director, Sam Elliot secundario e inclusion en el top 10 del año
https://i.imgur.com/aBpoDcz.jpg
Por fin algo de reconocimiento para Sam Elliott después de seis décadas trabajando (se dice pronto). Siempre se le ha tachado de acartonado, pero para mi ha tenido una evolución envidiable, de sus años de sex-symbol en los años 70 pasando por sus roles de American Cowboy hasta convertirse en secundario de lujo los últimos años (véase sus sentidas interpretaciones en Grandma, The Hero o la que nos ocupa). Espero que aguante en la carrera de los premios, llegue a los Oscar y calle muchas bocas.