Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 43

Tema: Como ha cambiado el cine...

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de sastre88
    Fecha de ingreso
    01 feb, 10
    Mensajes
    1,021
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Como ha cambiado el cine...

    Voy a crear un post que quizás es un poco polemico (si havia uno creado antes lamento las molestias y a poder ser que lo unan con este), pero viendo los reciente estrenos que ha havido durante este 2013, he visto muy poca cosa que valga la pena, mucha secuela... mucho remake... muchos efectos especiales... pero... ¿y el guión?
    A todo esto vengo a referirme que ya no se hacen películas como las de antaño... y cada año por lo que estoy viendo en cartelera va a peor, muchos pronostican que el año 2015 será un buen año de cine, pero pensemos un momento solo seran secuelas y secuelas.
    Y quitando un poco el cine comercial, para hablar de buen cine hasta en los oscars se presentan los mismos de siempre Ang Lee, Steven Spielberg, Quentin Tarantino, no niego que todos esos nombres son unos autenticos cracks, pero parece que cuesta que nuevas celebridades se añadan a la lista para dar paso a nuevas generaciones y con ello nuevas posibilidades de cine.
    No se como va a acabar esto pero con tanta adaptación de superheroes, videojuegos, libros, ¿habrá sitio para películas buenas y originales?
    Tripley, Kubrick_el_Rey, Mimbrera y 1 usuarios han agradecido esto.
    Heroe, Artista, Humaniatario simplemente M.J.

  2. #2
    experto Avatar de El_Santo
    Fecha de ingreso
    30 ene, 13
    Mensajes
    291
    Agradecido
    705 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Las grandes superproducciones son necesarias para que se siga invirtiendo en esta industria. Sin ellas no podría tener tanta vida como tiene ahora el séptimo arte (a pesar de la caída de espectadores en los cines). Que sigan haciendo reboots, secuelas y demás, que yo voy a seguir aprovechando para ver las buenas películas, que siguen estrenándose. Así, por encima, y sólo en este año, me acuerdo de una buena lista: The Master, Amor, El vuelo, Coriolanus, Django, El lado bueno de las cosas, Blue valentine, No, Las ventajas de ser un marginado, Searching for sugar man, Stoker, La mejor oferta, Mud, Cruce de caminos ... Y, aún por llegar, The counselor, EL mayordomo, Capitán Phillips, etc, etc... Te parecen pocas?

    Hay vida más allá de los grandes blockbusters y los superhéroes (que, por cierto, también viene bien un poco de "cine evasivo" de vez en cuando).
    tomaszapa, Tripley, sastre88 y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Yo creo que a los quince minutos de que se inventara el cine ya había alguien quejándose de que el cine de antes era mejor. No lo digo como crítica hacia ti ni hacia tu hilo, ojo; me parece un debate interesante.

    Al margen de que haya décadas que nos han dejado más obras de calidad que otras (como es lógico y normal), se sigue haciendo buen cine. Lo que pasa es que a menudo nos dejamos llevar por la sensación de que todo tiempo pasado fue mejor y no juzgamos las cosas de forma objetiva. Un gran obstáculo a la hora de valorar el estado actual del cine es el afianzamiento de una industria de entretenimiento valorada miles de millones, que mueve más dinero y llega a más gente de lo que había hecho en cualquier época anterior y llena las carteleras de títulos con pocas pretensiones o con evidente intención recaudatoria (el 90% de las secuelas, precuelas, remakes, adaptaciones de libros y cómics populares y blockbusters veraniegos varios). Pero no significa que no se siga haciendo cine de calidad***, sólo que cuesta más llegar a él.

    Y por cierto, no nos engañemos: el cine sigue siendo igual de original que hace treinta o cuarenta años. Es decir, poco o muy poco. La gente alucinaría si se parara a pensar cuántas películas veneradas como clásicos son adaptaciones de novelas, leyendas o películas anteriores... lo único es que ahora además el cómic y los videojuegos han salido de su estatus previo de artes marginadas o "para chavales" y se han convertido en parte importante de la cultura popular y del universo artístico más serio (y en carnaza de adaptación fílmica, vamos). Yo no veo la imitación o la adaptación como algo implícitamente malo; el arte ha evolucionado siempre gracias a eso. A ver por qué os creéis que hoy en día se sigue conociendo al rey Arturo: pues porque han salido tropecientas mil novelas suyas a lo largo de los siglos, la mayoría apócrifas o directamente plagiadas, y ahí está el tío, como un chaval. Otra cosa es que ahora los remakes se vayan sucediendo cada vez con menos tiempo, que eso sí me parece más preocupante, pero no entiendo que la gente se eche las manos a la cabeza porque haya una versión nueva de una película de hace 50 años. Si no se hicieran esas cosas, esas historias morirían para el gran público. Si ya hay gente que no pilla la mitad de las referencias cinéfilas de los capítulos viejos de Los Simpson y han pasado sólo 20 años...


    ***(de hecho yo soy de la opinión de que dentro de esos blockbusters se pueden encontrar obras de calidad, más que nada porque me gusta valorar cada película en el contexto de su género y no hacer distinciones de "prestigio" como las que han lastrado al cine de animación o al de terror durante años, por ejemplo).
    tomaszapa, Gon_85, Tripley y 9 usuarios han agradecido esto.
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  4. #4
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Una de las décadas más denostadas objetivamente por los sabedores (es decir, de la manera más subjetiva posible) es la de los ochenta. Ironías de cinéfilo, a mi me parece esencial en la Historia del Cine. ¿Por qué digo esto? La moda siempre es criticar todo lo que está por venir. Y comparar, siempre comparar...

    Luego hay variables; las obras maestras se constatan con el tiempo, pocas veces nacen así. Dando por hecho este pensamiento, lógicamente el cine que nos viene tiene las de perder. Dejémosle reposar un poco ante de criticarlo a conciencia.

    Con esto no digo que haya malas rachas. Personalmente creo que hasta hace un par de añitos el cine estaba viviendo una época complicada. Pero como toda existencia, el cine también tiene ciclos, mejores o peores. Ahora bien, lo fácil es criticarlo antes que valorarlo con un poquito de detalle.
    tomaszapa, Tripley, Zack y 3 usuarios han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Mensajes
    13,918
    Agradecido
    6373 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Cita Iniciado por sastre88 Ver mensaje
    No se como va a acabar esto pero con tanta adaptación de superheroes, videojuegos, libros, ¿habrá sitio para películas buenas y originales?
    Define películas buenas y originales, porque la industria lleva casi un siglo adaptando libros.

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Ahora bien, lo fácil es criticarlo antes que valorarlo con un poquito de detalle.
    Lo fácil es despotricar contra el blockbuster de turno, el remake de turno y la secuela de turno y soltar por enésima vez el tan manido "ya no se hacen películas como las de antes" (llevo décadas escuchando esa perogrullada), en lugar de molestarse en buscar el buen cine (que lo hay).
    Tripley, Zack, sastre88 y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Recojo unos comentarios de la crítica estadounidense del año 1975, para que nos demos cuenta de una vez que este tema, como bien señalaba Psyro, ha estado siempre en el candelero. Cuando se publicó las nominaciones, muchos críticos aprovecharon para hacer balance del año en general. Coincidieron (en relación a los Oscars) en calificarlo como un año penoso.

    Si un año penoso supone encontrarse con tiburón (obra maestra de Spielberg), Barry Lyndon, Nashville (de lo mejorcito de Altman, Dersu Uzala, y esa obra de arte llamada Alguien voló sobre el nido del cuco, entre otras... Viva el cine penoso!

    La historia de siempre, vaya.
    HUESO, Alpha3, tomaszapa y 6 usuarios han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  7. #7
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Ahora yo:
    Opino como gon, en el sentido de que casi siempre nos va a parecer que otro tiempo fue mejor. La memoria es selectiva y normalmente procura quedarse con lo bueno. Pero siempre ha habido y habrá bueno, regular y malo.
    Fíjate, yo creo que la realidad ahora es distinta. No es que no se haga cine "bueno", sino que queda para la temporada de premios, pero esto ha sido casi siempre así. Yo recuerdo que en pocos meses (enero, febrero o marzo) se estrenaban todas las nominadas a los Oscar. Ahora, al menos, algunas de ellas nos llegan antes de Navidad.

    Tampoco creo que esos nombres sean los únicos que reciben parabienes, ni que sea mala señal. Me explico:
    hay autores de los últimos años, directores, me refiero, como Aronofsky, Reitman, Payne, Nolan, Fincher, etc...con mucha calidad, que tambiéne stán presentes en los premios. Y además, que los de siempre (Scorsese, Spielberg...) sigan en ellos es que todavía nos pueden aportar cosas estupendas (por ejemplo, Marty nos obsequia con Hugo, tras tropecientos años en la industria. ¿Quién hubiese pronosticado hace 30 años que esto hubiese pasado? )

    En lo que sí estoy de acuerdo es en el nivel medio de las películas comerciales, y sobre todo, en la temática. Durante esos denostados 80, en su momento (ahora hay una corriente que los mima e idolatra), había mucha variedad. Ahora, los estudios van o intentan ir "a lo seguro" y tiran del super-héroe, de la catástrofe o de la comedia o terror sin apenas guión. Ahí es donde se ha bajado bastante en calidad (salvo honrosas excepciones)
    Gon_85, Tripley, Zack y 4 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    No es que no se haga cine "bueno", sino que queda para la temporada de premios, pero esto ha sido casi siempre así. Yo recuerdo que en pocos meses (enero, febrero o marzo) se estrenaban todas las nominadas a los Oscar. Ahora, al menos, algunas de ellas nos llegan antes de Nacidad
    Efectivamente. De hecho siempre se comenta como curiosidad el sorprendente Oscar a el silencio de los corderos, presentada a los pocos meses de la ceremonia del año anterior y sin aspiración (en principio al tema Oscar). Es más, cuando la premiaron muchos hogares la tenían en casita desde bastante antes en VHS, cosa impensable.

    Y muy de acuerdo también en el tema blockbuster. Se echa en falta un poco de variedad, a veces creo estar viendo la misma película en el mismo año.
    tomaszapa, Tripley, sastre88 y 1 usuarios han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  9. #9
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,251
    Agradecido
    73535 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Ahora yo:
    Fíjate, yo creo que la realidad ahora es distinta. No es que no se haga cine "bueno", sino que queda para la temporada de premios, pero esto ha sido casi siempre así. Yo recuerdo que en pocos meses (enero, febrero o marzo) se estrenaban todas las nominadas a los Oscar. Ahora, al menos, algunas de ellas nos llegan antes de Navidad.
    Puede ser eso, que ahora los productores concentren sus estrenos buenos para la temporada de premios. Siguendo el mencionado ejemplo de El silencio de los corderos, posiblemente ahora no se hubiera estrenado en marzo y se hubiera retrasado hasta septiembre. Pero bueno, también podemos pensar que quien iba a decir en 1990-1991 que una película de "género" iba a llevarse los cinco Oscar principales. En este sentido, como se indica yo creo que el tiempo es un factor muy importante a considerar y que pone las cosas en su sitio.

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Tampoco creo que esos nombres sean los únicos que reciben parabienes, ni que sea mala señal. Me explico:
    hay autores de los últimos años, directores, me refiero, como Aronofsky, Reitman, Payne, Nolan, Fincher, etc...con mucha calidad, que tambiéne están presentes en los premios. Y además, que los de siempre (Scorsese, Spielberg...) sigan en ellos es que todavía nos pueden aportar cosas estupendas (por ejemplo, Marty nos obsequia con Hugo, tras tropecientos años en la industria. ¿Quién hubiese pronosticado hace 30 años que esto hubiese pasado? )
    Yo creo que sí se da cierto relevo, con los nombres que indica Tomaszapa dentro del cine más de "estudio", donde podemos incluir incluso a Ben Affleck y su "no Oscar" a mejor director.

    Y fuera de este grupo creo que hay montones de directores a considerar, y que reciben parabienes de otro tipo, (aunque a veces incluso podrían estar en el otro grupo) con películas de este estos dos o tres últimos años: Josh Radnor, Spike Jonze, Spike Jonze, Thomas Alfredsson, Xavier Dolan, Jonathan Glazer, Steve McQueen... e incluso españoles, como Sánchea Arévalo, David Pinillos o Kike Maillo

    Saludos
    tomaszapa, sastre88 y Jane Olsen han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  10. #10
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,251
    Agradecido
    73535 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    (de hecho yo soy de la opinión de que dentro de esos blockbusters se pueden encontrar obras de calidad, más que nada porque me gusta valorar cada película en el contexto de su género y no hacer distinciones de "prestigio" como las que han lastrado al cine de animación o al de terror durante años, por ejemplo).
    Yo también intento hacer eso, valorar cada película en su contexto y con las pretensiones que tenga, no puedo valorar de igual manera Juerga hasta el fin y The master, porque si así lo hiciera, la primera la tendría que considerar una tontería y despropósito, pero si la valoro como lo que es y tiene intención de ser, un divertimento sin pretensionesentre amigos, pues la película me gustó bastante y hasta tiene un toque de mala baba para sus famosos protagonistas

    Saludos.
    tomaszapa, Zack, sastre88 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  11. #11
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,251
    Agradecido
    73535 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Cita Iniciado por El_Santo Ver mensaje
    Las grandes superproducciones son necesarias para que se siga invirtiendo en esta industria. Sin ellas no podría tener tanta vida como tiene ahora el séptimo arte (a pesar de la caída de espectadores en los cines). Que sigan haciendo reboots, secuelas y demás, que yo voy a seguir aprovechando para ver las buenas películas, que siguen estrenándose. Así, por encima, y sólo en este año, me acuerdo de una buena lista: The Master, Amor, El vuelo, Coriolanus, Django, El lado bueno de las cosas, Blue valentine, No, Las ventajas de ser un marginado, Searching for sugar man, Stoker, La mejor oferta, Mud, Cruce de caminos ... Y, aún por llegar, The counselor, EL mayordomo, Capitán Phillips, etc, etc... Te parecen pocas?
    El otro día yo pensaba que la lista de películas que más me han gustado en 2013 me saldría enorme porque creo que he visto muchas buenas o que me hayan gustado mucho. Quitando Coriolanus, El vuelo y No, que (aún) no he visto, yo seguramene también, pondría el resto de películas que cita El_Santo en mi lista, y añadiría alguna más: Amor y letras, Un asunto real, Un invierno en la playa, El último concierto, Laurence anyways...

    Y todo estos sin hablar de blockbuster o "cine evasivo", donde también citaría algunas.

    En definitiva que yo, personalmente creo que estoy ante un año con mucho buen cine y aún nos quedan muchas películas por ver.

    Saludos
    tomaszapa, sastre88, DaRLeK y 2 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  12. #12
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,251
    Agradecido
    73535 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Cita Iniciado por sastre88 Ver mensaje
    Y quitando un poco el cine comercial, para hablar de buen cine hasta en los oscars se presentan los mismos de siempre Ang Lee, Steven Spielberg, Quentin Tarantino, no niego que todos esos nombres son unos autenticos cracks, pero parece que cuesta que nuevas celebridades se añadan a la lista
    Por raro que pueda parecer, me gusta que consideres a Ang Lee como uno de los "mismos de siempre", a la chita callando parece que la es de los "clásicos"
    tomaszapa, sastre88 y Jane Olsen han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins