[center:cdf01f60f7]PROBLEMAS COMUNES[/center:cdf01f60f7]

Índice: [anchor:cdf01f60f7]EE[/anchor:cdf01f60f7]
0) [goto=AA:cdf01f60f7]Mini-FAQ[/goto:cdf01f60f7]
1) [goto=BB:cdf01f60f7]Conflictos entre decodificadores[/goto:cdf01f60f7]
2) [goto=CC:cdf01f60f7]Gspot[/goto:cdf01f60f7]
3) [goto=DD:cdf01f60f7]Actualizaciones de la guía[/goto:cdf01f60f7]

0) Mini-FAQ[anchor:cdf01f60f7]AA[/anchor:cdf01f60f7]
Antes de explicar los posibles problemas en sí, rogaría que si alguien tiene problemas de cualquier índole, eche un vistazo a este mini-FAQ antes de plantear dudas en cualquiera de las guías porque, en la mayoría de las casos, a las dudas planteadas responderé con las preguntas aquí expuestas. Dicho de otro modo, lee las siguientes preguntas y, al plantear cualquier duda en las guías, facilita primero la respuesta a estas preguntas y así todos iremos más rápido.

a) ¿Qué versión de ZP empleas? ¿Es legal? [No estoy diciendo que DEBAS usar la legal, pero las "ilegales" a veces dan errores porque ZP detecta que es ilegal].

b) ¿Usas el modo estándar o personalizado?

c) ¿Qué modo utilizas, Overlay o VMR9?

d) ¿Has comprobado si tienes los filtros registrados? (Es posible hacerlo desde el propio ZP).

e) ¿Se te abren los mismos archivos en WMPlayer, BsPlayer, etc?

f) ¿Qué filtros te aparecen cuando reproduces el archivo o DVD? [Click con el botón derecho del ratón sobre la pantalla principal -->Filter Properties]

g) Si usas avisynth, ¿has revisado una por una las rutas de llamada a los archivos .dll? ¿estás usando masktools.dll para tu modelo de ordenador, amd o pentimum?

h) Finalmente, ¿tienes el ordenador medianamente optimizado?

Volver al [goto=EE:cdf01f60f7]índice[/goto:cdf01f60f7]

[anchor:cdf01f60f7]BB[/anchor:cdf01f60f7]Bien, hemos instalado Powerstrip, ZP o TT o MPC, VLC, etc, tenemos Skyview perfectamente configurado, ponemos un DVD o abrimos un archivo Dvix, XVid, etc, y la pantalla se queda en negro o aparece una imagen y se nos queda congelada o nos va tan a trompicones que nos desesperamos... ¿qué pasa? ¿acaso no tenemos un flamante Pentium última generación o un AMD recién salido del horno que nos ha costado 200 euros? ¿qué le pasa al ordenador? ¿qué hemos hecho mal?

Las posibilidades son muchas y muy variadas y es imposible resumirlas, pero la MÁS COMÚN es que existe un conflicto entre codecs o decodificadores. Eso suele ocurrir porque hemos instalado lo que se llama codecs pack, es decir, un conjunto de decodificadores de audio y vídeo que alguien reúne en un pack y ofrece para su descarga. Mi recomendación (y la de los entendidos) es NO INSTALAR NUNCA UN PAQUETE DE CODECS. Es mucho más sensato descargar manualmente cada codec por separado (ffdshow, dscaler, open source mpeg2, etc.) porque seguramente nos evitará cuelgues aparentemente inexplicables.

De todos modos, puede ocurrir lo peor, es decir, no tenemos un paquete de codecs y, aún así, la pantalla se queda en negro, ZP o TT se cuelga, etc. Por ejemplo, en ZP nos pueden aparecer los siguientes errores:



Normalmente, estos errores ocurren porque hemos configurado mal el apartado de decodificadores en el apartado "personalizado" de ZP; es recomendable echar un vistazo al apartado Reproducción de medios de esta guía para configurarlo correctamente.

Volver al [goto=EE:cdf01f60f7]índice[/goto:cdf01f60f7]

[anchor:cdf01f60f7]CC[/anchor:cdf01f60f7]Si el error persiste, es posible que no tengamos el decodificador que necesitamos instalado o que exista un conflicto entre los que tenemos instalados. En este caso, es recomendable descargar GSpot y abrir el archivo conflictivo. ¿Por qué? Pues para saber cuáles son los codecs de audio y vídeo con los que se codificó o comprimió el archivo. Veamos un ejemplo:

Es un Xvid con ac3; si ZP no puede reproducirlo en modo "personalizado" (en estándar en más probable que funcione porque elegirá alguna combinación viable) tendremos que ir al apartado correspondiente de audio y vídeo y comprobar que esté bien configurado.

Otro ejemplo:

Un archivo mpeg con audio mpeg II, bastante antiguo y puede ser que nos dé problemas. Basta con ir a ZP a la pestaña de vídeo y comprobar que tengamos bien la configuración de vídeo mpeg y audio mpeg.

Finalmente, si ni siquiera así nos funciona, es recomendable usar Gspot para que nos enumere los codecs de audio y vídeo instalados; es posible que encontremos filtros "missing" (vamos, que no los tenemos pero que los tuvimos). Evidentemente, si en "Xvid" nos pone missing tendremos que descargarlo para ver archivos xvid (salvo que los reproduzcamos con Divx) y lo mismo con cualquier otro filtro missing (a mí me falta "Pinnacle mp3", pero como no me hace falta para nada es innecesario reinstalarlo). Gspot ofrece también la opción "Re-register filter", muy útil si hemos borrado el codec del registro sin querer pero tenemos el fichero .ax o .dll en el ordenador; basta registrarlo de nuevo para que funcione.


Volver al [goto=EE:cdf01f60f7]índice[/goto:cdf01f60f7]

3) Actualizaciones de la guía [anchor:cdf01f60f7]DD[/anchor:cdf01f60f7]

13-12-2005
-Mejorada la navegación: ahora el índice tiene enlaces directos a los distintos apartados de la guía. Basta seleccionar cualquier entrada del índice para ir directamente al apartado que nos interesa sin tener que leer todo lo demás o perdernos en medio de tanta información e imágenes.

28/09/2005:
-Añadido Mini-FAQ al comienzo para acotar mejor los posibles errores.

Volver al [goto=EE:cdf01f60f7]índice[/goto:cdf01f60f7]