-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Vista ayer por la tarde en Megacine Badalona con la sala a petar.
No iba con ninguna premisa, ni me habia leido el libro, ni tampoco quise leer muchas criticas pero bueno escuchando por aqui y por alli ya parecia que la pelicula no habia gustado a gran parte del publico.
Pues bien, a mi me gustó y mucho. A mi las peliculas de zombies no suelen convencerme y tampoco es un género que me guste mucho pero la verdad que Guerra Mundial Z me sorprendió para bien. Iba con la idea de pasar un buen rato y así fue, la pelicula no se me hizo pesada en ningún momento y hasta incluso le hubiera incluido unos 15-20 minutos mas de metraje.
Como bien coincide mucha gente la fotografia es de sobresaliente, el guión pues bueno, como ya os he dicho no me he leido el libro y no puedo opinar con objetividad pero por otro lado la dirección a mi me ha gustado. Buenos planos, a mi gusto buen montaje y unos FX exquisitos aunque a veces se nota demasiado la CGI.
Como dije antes le hubiera añadido unos 10 minutillos de final porque acaba como de golpe y quizás si que necesitaria de algo más para redondear la pelicula. Bradd Pitt pues en su linea, ni mal ni bien, ahí está xD
Yo ya estoy deseando que salga en BD para hecharle el guante jeje
Mi nota: 8
Por cierto em tomé la molestia de tomar una foto a la cola que habia en el cine:
http://i1208.photobucket.com/albums/...psc54f75b4.jpg
para que luego digan que el cine está de capa caida... cierto que era el dia del espectador y que era verano pero hacia años que no veia semejante cola, además en este cine siempre suele haber gente jeje
saludos!
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Buenas a todos,
¿habéis visto algún guiño a las historias del libro en la película? (a parte de elementos del guion o locxalización como Israel...) Por que yo creo que ni eso. En Hollywood deberían mirarse el adquirir los derechos de títulos y no libros enteros, quizás ahorrarían algo. :D
Yo lo único de refilón podría ser:
de camino entre Corea e Israel hay una explosión nuclear en zona montañosa. Recuerdo vagamente la historia del ejército hindú tratando de contener a las hordas zombis en el Himalaya cerrando los pasos montañosos y kamikaces detonando bombas nucleares.
Y una pregunta: he visto la versión doblada y lo que supongo emigrantes hispanos, los convierten en brasileños. ¿Es un "estándar" de los dobladores covertir en las pelis de EEUU a los hispanos en brasileños?
Porque recuerdo que siempre me mosqueaba que en la serie urgencias hubiese tanto emigrante brasileño en recepción. Ayer caí con la peli que puede que hablen español en la versión original, pero si no los convirtiesen en otra nacionalida con otra lengua, quedaría raro que varios personajes hablasen el mismo idioma sin entenderse o con un intérprete de por medio.
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Podría ser que hablasen en español en la Versión Original, no te digo que no. Yo también la he visto doblada. Recuerdo que en Los Goonies, a la chacha de uno de los protas hablaba en Italiano. Más recientemente, en Disturbia, el personaje de Shia Labeouf tuvo que hablar en Italiano en clase de.... Español. Sí, señores, y encima en el aula había la bandera de México :cuniao
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
¿Por qué supones que los emigrantes brasileños son en realidad hispanos en la V.O.? A veces es cierto que para evitar esa situación absurda con el doblaje, se han cambiado nacionalidades o ciudades/lugares, pero en Guerra Mundial Z sí parece que esos personajes sí son brasileños porque Pitt habla una frase en portugués, subtitulada al castellano, y los personajes hablan en brasileño entre ellos.
No tiene pinta de que se haya cambiado la nacionalidad. Pero es verdad que no la vi en V.O., por lo que es sólo una suposición mía. Y si realmente han cambiado la nacionalidad para el doblaje, ha estado toda la secuencia muy currada en ese aspecto.
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
¿Por qué supones que los emigrantes brasileños son en realidad hispanos en la V.O.? A veces es cierto que para evitar esa situación absurda con el doblaje, se han cambiado nacionalidades o ciudades/lugares, pero en Guerra Mundial Z sí parece que esos personajes sí son brasileños porque Pitt habla una frase en portugués, subtitulada al castellano, y los personajes hablan en brasileño entre ellos.
No tiene pinta de que se haya cambiado la nacionalidad. Pero es verdad que no la vi en V.O., por lo que es sólo una suposición mía. Y si realmente han cambiado la nacionalidad para el doblaje, ha estado toda la secuencia muy currada en ese aspecto.
Recuerdo en la segunda temporada de Grimm, un episodio en que en VO eran hispanos y en versión en español eran brasileños, si no recuerdo mal. Y cuando en la versión doblaba se suponía que hablaban en brasileño, lo subtitulaban en español.
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Pues gracias por la aclaración!
No sé, si en la VO son hispanos esos personajes del apartamento, muy currado el trabajo de doblaje.
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Yo la vi hace unos días y me gustó,le doy un 6,5 la película no está mal,ahora en cuanto a películas de Zombies,me quedo con las de Romero,El Amanecer de los Muertos de Snyder y la Serie The Walking Dead que me encanta,tengo las 3 Temporadas en Dvd.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Nadie comenta lo de la cola de cine, años hacia que no veia una cola asi, y ni un triste comentario.
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Añado el "no será recordada" a la lista de obsesiones.
Y alguno habrá que la recuerde la próxima temporada (los que la compren en DVD/BD, por ejemplo).
Yo la tengo reservada, a expensas por si sale algun steel o algo
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Cita:
Iniciado por
cimmo
Nadie comenta lo de la cola de cine, años hacia que no veia una cola asi, y ni un triste comentario.
Parece que la foto ha pasado percibida, eso si, luego entras a cualquier post y solo se hecha pestes de que el cine es caro y bla bla bla...
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Por alusiones al tema del doblaje: en la V.O. la familia que aparece es hispana, los padres hablan en español y el chico sirve de traductor, aunque oimos a Pitt decir alguna frase en español. Saludos
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Vista esta tarde en V.O., debo reconocer que la película me ha entretenido y que, incluso la
larga secuencia en el laboratorio de la WHO no se me ha hecho aburrido
Me ha gustado mucho el inicio, toda la parte de
Philadelphia me parece bastante lograda y con bastante tensión
Pero desde que Pitt empieza
la misión, para mí la cosa decae
Otro punto a su favor es la solución a la epidemia, a mí me ha parecido uan idea pausible. Otra cosa es que
Pitt, verdadero héroe sea cobaya humana a las bravas
Pero algo raro me ha pasado con esta película: el que ciertos detalles me hayan sacado casi de ella, para mí algo difícil ya que me suelo "creer" casi todo lo que veo en pantalla, pero ha habido tres momentos que me han parecido un poco "vergonzosos":
· el personaje del virólogo, yo ya me olía que mo iba a durar mucho, pero es que ni se llega a bajar del avión y su muerte podía formar parte del top five de las muertes tontas si la hubiéramos visto en A dos metros bajo tierra (muira que Pitt le dice que saque el dedo del gatillo :cuniao)
· el momento llamada dela esposa, para que se despierten todos los zombies de la base coreana
· la escena de Jerusalén, con ese truncado festival de la canción, no sé, me ha parecido algo ridículo que la gente se pusiera a cantar y que además no se diera cuenta ninguno de los soldados, que vemos que plagan la ciudad, de los apilamientos de los zombies
Además, el guión tiene momentos rocambolescos y eso que, me creo casi todo lo que veo, por ejemplo:
el escape de Jesuralén: nos olvidamos del avión que ha traido a Pitt y vemos que él y la soldado son admitidos sin más (o al menos eso me ha parecido) en un avión letón o lituano, además, accediendo directamente a la cabina mediante una escalerilla. O el personaje de David Morse, en plan Hannibal Lecter.
Respecto a los actores, menos mal que está por ahí Pitt y salva un poco la función. Eso sí, me ha gustado mucho el personaje de la
. Habrá que seguir la pista a la actriz.
En definitiva que le doy un 6 en buena medida por el buen hacer de Pitt y el de Forster en algunos momentos bien rodados. Pero también ha habido momentos que me han parecido malos.
Saludos
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Muy de acuerdo con la opinión de Tripley.
Eso sí, yo, con los mimbres que tenían, con los grandes efectos especiales o incluso con los secundarios que tenían a mano (Morse, Mathew Fox), esperaba un film mucho más redondo, más acorde a lo visto en el comienzo y no reiterativo en el nudo de su metraje (se repite una y otra vez lo mismo, llegando a parecer como si hubieran rodado lo mismo en dos escenarios distintos); y, por último, carente de estúpidas y surrealistas escenas (caida del avión y llegada al complejo andando, megaparty tras los muros) que te quitan la tensión creada en un primer tercio de película, muy realista y muy bien rodado pese al exceso de temblor en la cámara.
No sé, podrá ser muy entretenida, pues los zombies están geniales y dan tensión, pero finalmente parece un producto deslabazado, mal montado y muy desaprovechado en virtud de los recursos que tenían a mano (no sólo a nivel de guión sino también a nivel técnico y a nivel interpretativo).
Por no hablar de como el director/guionista parece quererte meter en tensión con el tema de su familia, cuando luego nos encontramos que eso se ha quedado en la más absoluta nada.
Es que, te pones a compararlo con otras como "Amanecer de los muertos", la cual tiene bastante menos presupuesto (26 millones de dólares frente a los 190 milliones de la de Forster), y te encuentras que la de Forster es un chiste, una palomitada vacía, sin sangre y que no te puedes tomar en serio; y la otra un producto muy muy interesante y muy bien trabajado.
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Yo también creo que el principal problema de la película es ese, que con los elemenos que a priori se tenían parece que se podía haber obtenido algo mejor, por lo menos algo más cohesionado y no, como indicas, Kapital algo tan deslabazado.
Me da algo de pena por Marc Forster, el director, porque tanto en Quantum of solace como aquí, tanta tijera y cambios sobre la marcha han perjudicado los resultados finales. Saludos
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo también creo que el principal problema de la película es ese, que con los elemenos que a priori se tenían parece que se podía haber obtenido algo mejor, por lo menos algo más cohesionado y no, como indicas, Kapital algo tan deslabazado.
Me da algo de pena por Marc Forster, el director, porque tanto en Quantum of solace como aquí, tanta tijera y cambios sobre la marcha han perjudicado los resultados finales. Saludos
Cuánta razón... En estos caso no puedo pensar de otra manera sobre el indispensable cáncer que son las productoras...
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Es que claro, meter esta GMZ al lado de Amanecer de los Muertos de Snyder, para mí no hay color. Menos presupuesto la segunda y mucho más entretenida.
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Seré claro y rápido: mucho presupuesto y poco talento. Una mediocridad con algunos momentos de auténtica vergüenza. Lo mejor que puedo decir es que es bastante entretenida.
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Me da algo de pena por Marc Forster, el director, porque tanto en Quantum of solace como aquí, tanta tijera y cambios sobre la marcha han perjudicado los resultados finales. Saludos
Eso, y que puede que Forster no se encuentre comodo dirigiendo peliculas de gran presupuesto, que no sea lo suyo. Aunque claro, con WWZ se demuestra que los fallos, en todo caso, no son suyos del todo.
A mi me gustaria que volviese a sus origenes, ver al Forster de Monster's Ball, Descubriendo Nunca Jamas y Stay.
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Me ha dejado buena sensación en líneas generales.
Bebe mucho de "Soy Leyenda" en algunos momentos, y al igual que ésta, tiene unos excelentes efectos especiales.
Brad Pitt me sobra totalmente, nunca me gustó este actor. :cortina
Le pondría un 3/5
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
Es que claro, meter esta GMZ al lado de Amanecer de los Muertos de Snyder, para mí no hay color. Menos presupuesto la segunda y mucho más entretenida.
Pues claro que no hay color, la cinta de Snyder es mucho mas fiel al genero Z que la cinta de Forster, ojo, esto no quiere decir que la de Pitt me parezca nefasta, a mi me entretuvo y a lineas generales, me dejo buenas vibraciones
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Cita:
Iniciado por
Zack
A mi me gustaria que volviese a sus origenes, ver al Forster de Monster's Ball, Descubriendo Nunca Jamas y Stay.
Pues sí, porque esas tres películas, para menos para mí, son bastante notables, junto con la muy divertida Más extraño que la ficción. Saludos
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Buen entretenimiento, me esperaba menos.
Lo pongo todo en spoiler por si acaso
La primera media hora, o sea philadelphia rules, me ha parecido mareante, no lo he disfrutado, he vistos flashes de locura sin mucha claridad, dolor de cabeza total, suerte que después cambian el camaraman, uno mas tranquilito.
Me gusta que la familia se queda en un 2º plano, ya que Hollywood y niños bufffffff!!!! no mola, bueno menos en "el incidente" :picocerrado.
La secuencia a los Braveheart (asalto al castillo) de Jerusalen me parece espectacular, creo que dicha escena es la que será recordada, todo un contrapunto de como se origina: el cumbaya, totalmente de vergüenza ajena
La parte del avión me sobra totalmente, no hace falta, hay exceso de acción en ese tramo de peli, a parte me creo mas la existencia de zombis que la supervivencia del accidente de avión
La última parte creo que esta bastante lograda, con mas suspense que terror
Curiosidades, me ha alegrado la vista ver a una de las Misfits (que gran serie por cierto!!!!) en el reparto, vaya creo que era ella. Y no entiendo los 15 segundos de Mathew FOx, sera coleguita del dire, o sera importante en las otras partes, no se
7/10
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
¿Por qué supones que los emigrantes brasileños son en realidad hispanos en la V.O.? A veces es cierto que para evitar esa situación absurda con el doblaje, se han cambiado nacionalidades o ciudades/lugares, pero en Guerra Mundial Z sí parece que esos personajes sí son brasileños porque Pitt habla una frase en portugués, subtitulada al castellano, y los personajes hablan en brasileño entre ellos.
No tiene pinta de que se haya cambiado la nacionalidad. Pero es verdad que no la vi en V.O., por lo que es sólo una suposición mía. Y si realmente han cambiado la nacionalidad para el doblaje, ha estado toda la secuencia muy currada en ese aspecto.
Yo creo que presupone bien porque los inmigrantes tienen aspecto de latinoamericanos (dentro de los cuales podemos englobar a los brasileños) y no hay otros en toda sudamérica (tribus indígenas a parte que no habrían emigrado a EEUU, o partes de Paraguay y Uruguay donde el español coexiste con el guaraní, son bilingües) y dentro de los latinoamericanos los únicos que no tienen como lengua oficial el español son los brasileños. Si esta familia latinoamericana hablara directamente en español la escena no tendría sentido, las escenas del hijo traduciendo, por ejemplo, estarían de más.
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
Se han filtrado detalles de la segunda parte; el doctor House y su equipo se pasarán tres cuartos de la película enfrascados en un acalorado y tenso diferencial hasta que uno de sus ayudantes de en la tecla, un supositorio de ácido en fase de pruebas fué el detonante de todo.
-
Re: Guerra Mundial Z (Marc Foster, 2013)
La escena que más me gustó era de una simpleza y un realismo brutal
Cuando en el supermercado, Brad levanta las manos con el arma ante la presencia del policía y éste no le hace ni puñetero caso. En una situación así, donde el caos y la anarquía campan a sus anchas, cada cual miraría por sus intereses. Los agentes del orden dejarían de serlo para convertirse en simples ciudadanos en un "sálvese quien pueda".