Nadie se tiene por qué enfadar...
Yo también me he leído recientemente los dos de Apocalipsis Z, que por cierto son de un autor gallego, y se desarrollan en España, y me han encantado.
Sobre todo el primero, más tosco, literariamente hablando, pero infinitamente más rico, inspirado y original (en el 2º se nota la mano de la editorial, y a mi, sinceramente; no me gusta lo que se gana en corrección de estilo y gramatical, y se pierde en "frescura". El 1º lo leí en la red.Que es donde originariamente se concibió...)...
Pero no debemos confundir Churras con Merinas, que son cosas totalmente diferentes.
Los dos son GRANDES libros, pero sí tuviera que elegir por su calidad total, son duda me quedaría con el del hijo de Mel Brooks.
Guerra mundial Z es más incluso que un libro de zombies, por eso puede "descolocar" a algunos. Es una soberbia Obra Maestra de ficción-terror-política-documental, podíamos decir, sí se me permite la licencia, con una riqueza desopilante y magistral.
Por eso mismo estamos de acuerdo que se hará complicadísimo su paso a la gran pantalla. ¿Con cual quedarse de sus cientos de fascinantes, increiblemente visuales, y esquemáticas historias orales?
Y ojo que no quiero decir que no sea eso: un libro increiblemente visual. Obviamente el que lo ha escrito ha visto muchoooo cine y estaba pensando en el al escribirlo...
Pero, como ya se ha dicho, es mucho más adecuado para las largas distancias, léase serie de TV, que para una simple película.
Curioso será al menos ver con qué se quedan, y qué descartan.
Y mi ilusión es que un modesto éxito de la película pueda dar lugar después a la tan deseada serie. Que hiciera justicia al libro en toda su amplitud, como Dios manda, y tan prolija Obra Maestra exige.
De Apocalipsis Z, está claro que también se podría hacer una gran película ( de hecho le leí al autor no hace mucho que ya estaba en pre-producción.), al tratarse de una historia infinitamente más convencional, lineal, dramática y "fácil" de adaptar.
Aunque lo que yo creo es que le haría falta un gran presupuesto, que no estoy seguro vayan a conseguir en esta nuestra querida "infrazona"...
Amén del suficiente buen gusto, y "cabeza", para elegir a uno de los nuevos directores españoles con talento que pululan por ahí (¿Fresnadillo, los hermanos Pastor, etc?...)
En resumen; que los dos son grandes libros, muy diferentes entre sí. Y los dos adaptables al cine; con mayor dificultad para Guerra Mundial Z, dado su infinitamente mayor calado, riqueza y profundidad.