No hay ningún chanchullo en el Ministerio de Cultura, lo que pasa es que la ley no contempla que existan películas cuyos derechos estén caducados y nadie se ha interesado en comprarlos, sólo habla de películas de las que alguien tiene los derechos. En el caso de que editen alguna película que sí esté licenciada por una distribuidora española, tiene que ser dicha distribuidora la que presente la correspondiente denuncia. Pongamos un ejemplo para que se entienda mejor: Deep Rising, Phantoms, U-571... ¿quién tenía los derechos de estas pelis en España? Lauren Films, empresa desaparecida y aunque no fuera así los derechos caducan, no son para toda la vida. Supongamos que la licencia era para 10 años, a estas alturas ya no serían de Lauren Films... ¿alguna editora se ha interesado en comprarlas? parece que no... Resen lo sabe y las edita, al no haber propietario de los derechos de distribución en España nadie les puede denunciar, y en ninguna parte de la ley pone que esto sea ilegal, porque como he comentado al principio no se contempla. Llevan por lo menos desde el 2015 y ahí siguen, y claro que no va a cambiar nada porque dudo que al gobierno le preocupe esto, si a nadie le interesa el tema, solo a los que están en contra. En cuanto a lo de que no hay campañas antipiratería, básicamente yo diría que ya no las hacen porque primero, ya prácticamente no hay videoclubs, y segundo, porque el formato físico ya no es lo que era, sólo le interesa a los pocos coleccionistas que quedan. Ya hace mucho tiempo que tampoco se anuncian en la tele las ediciones físicas.