Muchas gracias, Synch :agradable No sabía nada del tema monetario.
Versión para imprimir
Muchas gracias, Synch :agradable No sabía nada del tema monetario.
Aunque también podría entenderse como una más de las muchas referencias ochenteras que pueblan la película en todo su metraje, yo creo también que su razón de ser es puramente freak, sólo que a un nivel elevado a la enésima potencia: el "personaje misterioso" en cuestión apareció recientemente en un episodio de la serie de animación televisiva HULK AND THE AGENTS OF S.M.A.S.H. donde, precisamente, se veía que había sido capturado por el Coleccionista e incorporado a su colección (ver minuto 0:54):
Spoiler:
Sobre el personaje post-créditos:
Spoiler:
exacto, el personaje es de marvel.
No es que hayan colado un personaje decomo referencia, es que es un personaje marvel.Spoiler:
Yo vi ayer la película y me encantó.
Decir que se ha comentado páginas atrás:
Spoiler:
Puede que me equivoque, pero creo que van por ahí los tiros.
Saludos!
SweetJsp, yo también intérpreté así ese tema del inicio de la cinta.
Saludos
Sobre el tema John Stamos: los que han preparado el doblaje han dado por hecho que nadie sabe quién es, pero en cambio creo que sí han dejado lo de Jackson Pollock. O sea, que de actores de sitcoms de los 90 no sabemos, pero de expresionismo abstracto estadounidense sí. :cigarro
Hombre, creo que incluso en esta gran pandereta ibérica en la que vivimos, por lo general la gente conoce o le suena más Jackson Pollock que John Stamos, cuya única incursión popular en España fue como un personaje en el que, obviamente, tenía otro nombre (Jesse, creo).
Synch
Gracias por todas las aclaraciones. No sabía que el pato había vuelto a estar de moda :cuniao
Exacto, dice que el inteior de su nave es como un Jackson Pollock :cuniao Chiste que casi nadie pilló en la sala, por cierto. Nos reímos dos.
Sí, era el tío Jesse de las gemelas Olsen :cuniao La serie se titulaba "Padres forzosos" ¡Qué recuerdos! :cuniao
Ayer la vi por segunda vez y me lo volví a pasar genial, y me volvió a parecer emocionante cuando tiene que serlo. Pierde un poco doblada, esó sí.
Aquella serie donde uno de los tres padres se suponía que era el gracioso y era el menos divertido de la serie :cuniao Era una serie con todo el pack de cursiladas familiares de los 80 y 90 pero tenía su punto. El padre como obsesivo de la limpieza (y antes de Monica Geller!), la irónica hija del medio (Stephanie?) y la presencia de Lori Loughlin :P Perdón por el off topic!
Synch
Este fin de semana Guardians será la película de mayor éxito en Norteamérica en lo que va de año, superando la secuela del Capitán América. Seguramente perderá ese puesto en otoño pero no está mal.
Siempre en Norteamérica, Guardians of the Galaxy se va a convertir en la 5a película de mayor éxito del universo Marvel (por detrás de los Vengadores y las tres películas de Iron Man), incluso si ajustamos a la inflación.
A nivel de personajes Marvel quedará en octava posición, por detrás de las cuatro ya citadas y las 3 Spider-Man de Raimi. Si ajustamos esa lista quedaría algo por detrás pues se colaría alguna de X-Men.
A nivel mundial de momento tiene menor peso aunque está en unos excelentes 500 millones si atendemos a que todo, pero todo, lo que tiene por delante son adaptaciones de personajes mucho más conocidos.
Synch
Yo la vi hace un par de días y me encanto. Tengo ganas ya de que la saquen en blu-ray para disfrutarla en versión original y quitarme dos dudas de encima:
1) ¿Es Bruce willis el comandante kree que habla con gleen close por videoconferencia?. A mi me lo pareció pero no he visto ninguna referencia a esto por internet y como la imagen no era muy nítida me ha dejado con la duda
2) me gustaría ver con calma todas las referencias que salen el la guarida del coleccionista. Seguro que han metido varios detalles ocultos por ahi
Un cordial saludo
Ya lo sabía yo :doh Igual tuve que irme a la sala pequeña :| Al final repetiré :cortina
Es verdad jajaja, yo me reía más con los otros dos :cuniao No era una gran serie, pero tenía sus cosillas y a mí personalmente cuando las niñas eran pequeñas me parecían graciosísimas (porque aunque en la serie veíamos una niña, en realidad rodaban las dos). También me hacía gracia el tío rockero :cuniao
Y aquí dejo el off topic yo también :cortina
¿Sabes qué me pasa con este doblaje? Que me da la sensación que los dobladores ponen el típico tonillo de "qué gracioso soy", cuando la gracia está ya en la propia frase, si se subraya con el tono, queda recargado. En VO el tono es más natural, me hizo más gracia.
Hasta donde se, a fines los 70 fue de los más vendidos de Marvel
En todo caso eso es problema del background cultural (por exceso o defecto) de cada espectador, no de la referencia en sí, que obviamente es el cómic, por tono, condición de clásico de culto, relevancia cultural, sentido del humor... y principalmente porque lo AFIRMA el propio James Gunn... :cuniao
http://comicbook.com/blog/2014/08/26...-howard-the-d/
Al Pacino también ensalza Guardianes de la Galaxia
El mítico actor de El Padrino ha dicho: "Acabo de ver Guardianes de la galaxia... ha sido asombrosa. Me ha parecido un film de lo más entretenido, inventivo y hermoso".
http://www.comicbookmovie.com/fansit...news/?a=106831
Yo pienso que es una exageración continua las alabanzas a la película.Està bien,pero no es nada del otro jueves,que parece que han estrenado una obra de arte y esto no es Odisea 2001.Es una peli fácil de digerir,molona y poco más.A mi por ejemplo exceptuando dos temas musicales los demàs no me matan nada.Aunque esto ya es personal.
Yo lo que sí le veo es que tiene un abanico de público mucho más amplio que el resto de películas de superhéroes. Ya os dije que en mi sala había desde niños hasta ancianos (y por si alguien se lo pregunta, aclaro que muchos iban solos; sin nietos), y eso es algo que no había visto hasta esta película.
Por otro lado, creo que consigue conjugar muy bien la nostalgia ochentera hacia un tipo de cine de aventuras más desenfadado pero de calidad, y al mismo tiempo, enganchar a nuevas generaciones de niños y jóvenes.
En resumen, es la mejor propuesta que he visto de superhéroes para todos los públicos y eso es algo que hasta ahora no se había visto. Alguien me dirá ¿Y "Los Vengadores"? Sí, es un caso similar, pero yo en "Los Vengadores" no vi ni sentí lo mismo que he vivido en la sala con "Guardianes de la Galaxia". Ni el mismo público, ni las mismas sensaciones. Se quedan cerca, pero no es lo mismo. "Guardianes de la Galaxia" ha conseguido atraer a un público mucho más diverso.