-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
La mejor de la historia no sé, pero es sobresaliente. Como dije la disfruté de principio a fin. Grande como ella sola. El guión no será original, bebe de otras pelis, para empezar el poster calca al de Star Wars, pero es que por eso me gusta. Al gustarme estas películas ochenteras de Lucas y Spielberg. Junto a una gran recopilación de canciones.
De todos modos, muy buena crítica por tu parte, Kapital. Te he visto mejor que en la de Los Mercenarios 3 :cortina
Este inicio del vídeo, el logo en movimiento ya veo que lo has renovado. Me gusta :)
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Cita:
Iniciado por
MaximusDecimus
Alguien la a visto en 3D?
Para saber si merece la pena.
MaximusDecimus, ni lo dudes macho, el 3D está bestial.
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Vista ayer, y qué decir que no se haya dicho ya; MARAVILLOSA. Como las pelis de aventuras de los 80: sencilla, divertida y espectacular.
¡Gracias James Gunn!
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Todos los ‘easter eggs’ de ‘Guardianes de la galaxia’
¿Cuántos guiños al lado cósmico de Marvel caben en la odisea espacial de Chris Pratt y James Gunn? Pues muchísimos: descúbrelos aquí.
http://i.imgur.com/shLFRie.jpg
Como sabemos, una galaxia es un lugar grande. O grandísimo. Lo bastante amplio, de hecho, como para que James Gunn haya podido llenar Guardianes de la galaxiacon referencias a tutiplén. La odisea galáctica de Chris Pratt, Zoe Saldana, el Vin Diesel vegetal y el Bradley Cooper peludo no sólo ha resultado ser uno de los mayores éxitos de Marvel, y uno de los blockbusters definitivos del verano de 2014, sino que también se ha metido a los fans en el bolsillo gracias a mil y un guiños dedicados al lado cósmico de la Casa de las Ideas… y a unas cuantas docenas de cosas más. Si has sobrevivido a la persecución de Ronan el Acusador, has luchado junto a los Saqueadores y los Nova Corps y has seducido a chatis alienígenas poniéndoles música ochentera en tu walkman, seguro que disfrutas con este reportaje en el que hallarás todas las alusiones, referencias y piezas de información diseminadas en el metraje. Y, si todavía no has disfrutado del filme, que sepas que a continuación te aguardan unos cuantos SPOILERS.
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Por cierto, ¿os fijasteis que en la guarida de Benicio del Toro había,
además de múltiples referencias a las anteriores pelis de marvel, babosas de la película Slither, también de James Gunn?
:D
Y otro cameo que me hizo gracia fue el de
Lloyd Kaufman, fundador de la factoría Troma y director de El vengador Tóxico
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
A mí, de la guarida del coleccionista lo que me alegró fue
ver que tenía a Laika, la perra que mandaron los soviéticos al espacio. Siempre me pareció una putada lo que le hicieron al pobre animal, así que me pareció un detalle que, al menos en la ficción, alguien la salvara.
Por mi parte, aunque normalmente soy un espectador de tendencia tirando a intelectualoide, lo pasé francamente bien con esta película, me pareció que daba todo lo que se le puede pedir a un blockbuster de acción y aventuras, algo que la cartelera reciente demuestra que no es tan fácil de hacer pese a los presupuestos millonarios que se manejan. Lo entrañable que me resultó la actuación de Batista, Vin Diesel poniendo voz al Hombre-Planta con una sola frase entonada de mil maneras, el felizmente recuperado Michael Rooker, pintado de azul, y momentazos musicales como "Piña colada" de Rupert Holmes son solo parte del mosaico que compone una de esas pelis que, cuando eres más chavalín (y yo creo que para mí tuvo el mérito de despertar al chavalín que llevo sepultado bajo capas de años y de grasa corporal), te hace recordar con agrado todo un verano.
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Abuelo, no era Laika, al menos que yo sepa:
The dog in the astronaut uniform that Rocket snarls at is Cosmo, a Russian dog with psychic powers. He was more of a main member of the Guardians in the comics, and ran the headquarters of Knowhere. He is also constantly on bad terms with Rocket.
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
A mí, de la guarida del coleccionista lo que me alegró fue
ver que tenía a Laika, la perra que mandaron los soviéticos al espacio. Siempre me pareció una putada lo que le hicieron al pobre animal, así que me pareció un detalle que, al menos en la ficción, alguien la salvara.
Pero en realidad no es quien tu crees,
sino Cosmo, un personaje bastante importante dentro del mundillo Marvel, y que por cierto, se lleva a rabiar con Rocket.
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Vista ayer, y también me ha encantado. :agradable
Sin duda, me parece una de las mejores películas que ha sacado Marvel Studios. Es una cinta muy entretenida, con un reparto espectacular, visualmente impresionante, con una buenísima selección de grandes canciones, con buen equilibrio entre el humor y la acción, con una trama muy interesante, etc... y todo esto con un aroma muy ochentero. También hay grandes cameos y buenos personajes secundarios. Y toda la dirección de Gunn me parece muy muy buena.
Aunque vale que tiene sus fallitos, como que sigue el esquema típico de Marvel y que no profundizan suficiente en el villano principal o en los Nova Corps. Pero todos son perdonables gracias al enorme trabajo y cariño que han puesto en los protagonistas, un grupo de inadaptados con un cruel pasado que se ganan de lleno al espectador. Cada uno es tan diferente que en grupo funcionan a las mil maravillas, y consiguen que te preocupes por ellos.
Y, en resumen, es una gran película que te deja con ganas de más y de seguir explorando la galaxia con este peculiar y carismatico grupo. Desde ya 'Guardians of the Galaxy 2' es una de mis películas más esperadas y espero que James Gunn consiga el mismo gran resultado. :D
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Sobre la escena postcreditos hay una cosa que me hace gracia (en el buen sentido, ya que si yo no fuera fan de Marvel pensaría lo mismo) y es que todo el mundo piensa que
los dos personajes que salen en los créditos es la perra Laika y el... Pato Donald
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Yo lo que no entiendo de El Coleccionista es una cosa, aparte de tener un Elfo Oscuro en su colección, la pregunta es, como puede tener un Chitauri vivo? No se supone que todos los Chitauri mueren al destruir la nave nodriza?
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Cita:
Iniciado por
Jack007
Yo lo que no entiendo de El Coleccionista es una cosa, aparte de tener un Elfo Oscuro en su colección, la pregunta es, como puede tener un Chitauri vivo? No se supone que todos los Chitauri mueren al destruir la nave nodriza?
Yo lo que entiendo es que al destruir la nave Chitauri es que todos los chitauri que estaban conectado a la nave esa la palman pero no, si hay otras naves en otra parte de la galaxia que controlen a otras tropas de Chitauri esos estarian vivios.
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Vista ayer en 2D.
Pues ... entretenida, graciosa y tal ... pero me temo que no comparto el entusiasmo general que estoy viendo en todos los sitios. Es irregular, y no termina de coger ese tono “festivo” que busca tan desesperadamente, y que prometían los trailers.
Creo que le falta un hervor al guión y a los personajes; sobre todo a los villanos: Lee Pace compone un Ronan imponente y amenazador, pero las situaciones y los diálogos no lo tratan como se merece. No hablemos ya de Thanos: de figura poderosísima y amenazadora en los cómics (y en el final de Los vengadores), a pelele a quien todos le chulean ... un poco patético, la verdad.
Pero vayamos a lo bueno: es entretenida, los héroes tienen carisma, la acción es espectacular y el humor ... bueno, a veces funciona (el compadreo entre Rocket y Groot tiene gracia, y Dave Bautista y la Saldaña lo hacen muy bien) ... y a veces no: lo siento, pero no aguanto al tontolaba del protagonista. Chris Pratt tiene carisma (o algo parecido), pero fuerzan demasiado el carácter macarra del personaje. Demasiadas tonterías que cruzan unas cuantas veces la barrera de lo divertido a lo ridículo. Un tono que otras propuestas similares si conseguían (estoy pensado ahora mismo en Serenity, por ejemplo), pero que aquí se queda a medio camino. Gunn no es Whedon dialogando, y eso se nota. ¿Desparpajo? Desde luego. ¿Diversión? Sin duda; pero hay algo en la cohesión de las tramas y situaciones, de los personajes, que no termina de cuajar en algo realmente redondo. La dramática historia inicial de Star Lord, convertido en una elipsis de 25 años en un (demasiado) despreocupado aventurero galáctico, no ayuda demasiado a ello.
Todas las referencias que estoy leyendo a película de los ochenta y al espíritu de Star Wars me parecen a todas luces exageradas. ¿Star Wars? ¿En serio? Abrams, mantente firme, por Dios :P
Es un film entretenido y despreocupado, desde luego, y por encima de ese pretendido caos referencial y paródico construye personajes muy divertidos y hasta cierto punto, carismáticos; pero no nos engañemos: no se diferencia mucho de lo visto hasta ahora ...
... y es que, a fin de cuentas, aunque parezca una de las pelis de Marvel más “rompedoras” en cuanto a las formas, en el fondo no es más que el túrmix hipervitaminado de acción y humor exhibido ya en productos anteriores de la compañía. Humor despreocupado que impregna casi todos sus films desde Iron Man, y que aquí alcanza su máximo esplendor. No me parece mal en absoluto, pero me resulta curioso que el aficionado lo este "recibiendo" tan bien, especialmente porque ese mismo humor ha sido duramente criticado en films anteriores. Es como lo de la rana cociendose poco a poco en la sopa: nos han ido adelantando lentamente y sin ambages el tono del film en la publicidad previa, que al final nadie parece escandalizarse por escenas como ...
... los títulos iniciales, con nuestro protagonista bailando despreocupadamente en un planeta hostil, usando ratas espaciales a modo de micrófono, o la secuencia final vacilando a Ronan, donde echan por tierra el tono amenazante del personaje creado hasta ese momento (como te vas a tomar en serio al villano, si nuestro héroe le chotea de forma ridícula, dejándole con cara de WTF, y al espectador de paso, también).
Paradogicamente, escenas similares a otras vistas en anteriores pelis de la factoría, y que han sido duramente criticadas por ello. Curioso ...
Pero basta de lo negativo y vayamos a lo positivo: los personajes enganchan, la acción es espectacular, hay escenas muy chulas:
Gamora y Star Lord a punto de helarse en el espacio, Yondu liquidando a todo una guarnición Kree con su flecha, el enfrentamiento entre Gamora y Nebula ...
y las caracterizaciones son espectaculares, con mención especial a Drax, Ronan o Nebula (la más amenazadora de la función , con diferencia).
En definitiva, entretenida, espectacular, pero también irregular en el tono y algo floja de historia (esto si hubiera estado Whedon en el guión hubiera sido la ostia). Estimable, pero creo que los elogios que esta recibiendo son algo “desmesurados”, el tiempo la pondrá un poco en su sitio ...
Un saludo :)
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Yo ya he pedido la BSO. Pegadiza y con grandes canciones. Ese inicio, como toda la peli, es brutal. Combina bien el drama y la comedia.
Peter Quill es como un Han Solo, un Indy con un sentido del humor bastante pronunciado, que lo va sacando cuando menos te lo esperas.
La secuencia cuando
Gamora está en el espacio congelándose y Peter no sabe qué hacer, hasta que lo hace y se intercambia por ella tras recordar a su difunta madre... Esa secuencia es maravillosa.
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Pero en realidad no es quien tu crees,
sino Cosmo, un personaje bastante importante dentro del mundillo Marvel, y que por cierto, se lleva a rabiar con Rocket.
Mis disculpas por saber tan poco del universo Marvel, pero no hay duda de que los creadores de un personaje que es un perro con traje de cosmonauta soviético tienen una fuente de inspiración histórica muy evidente...
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Cita:
Iniciado por
dawson
(...) La secuencia cuando
Gamora está en el espacio congelándose y Peter no sabe qué hacer, hasta que lo hace y se intercambia por ella tras recordar a su difunta madre... Esa secuencia es maravillosa.
Esa es una de las grandezas entre otras del film de James Gunn. La capacidad de generar hermosisimas imágenes era hasta ahora algo inédito en las películas de Marvel Studios. Y no digamos la capacidad de hacer poesía. Está más cerca del universo maravilloso que presentó Hellboy 2, que de otras películas de superhéroes convencionales. Es por eso por lo que para mí, ésta no es una más, y la hace una película de total referencia.
Por cierto me ha encantado :cortina Vista en glorioso 3D; en sesión matinal esta mañana. Todo el cine entero, para mí y mi compañera.
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Cita:
Iniciado por
MaximusDecimus
Alguien la a visto en 3D?
Para saber si merece la pena.
Pues vale mucho la pena, de verdad. Muy bien implantado, y sobretodo, en el tercer acto, para ser conversion, es increible.
Cita:
Iniciado por
Alpha3
Sobre la escena postcreditos hay una cosa que me hace gracia (en el buen sentido, ya que si yo no fuera fan de Marvel pensaría lo mismo) y es que todo el mundo piensa que
los dos personajes que salen en los créditos es la perra Laika y el... Pato Donald
Lo mejor del caso es que justo tras la escena post-creditos, aparece un cartel rezando
Howard the Duck created by...
Vamos, que no deja lugar a confusion. Otra cosa es que la gente no tenga ni idea de quien se trata, que con mucho publico infantil o adolescente pasara.
Ayer y hoy hemos estado comentado la pelicula en el trabajo y uno de mis compañeros me ha dicho que por ejemplo el era el unico que entendio la escena cuando la fue a ver con sus amigos. Le pasa igual que a mi, que suele ser quien mas conoce el mundillo de los que van a ver la peli con su grupo. Y claro, escenas como las de Capi 2 o X-Men aun valen, pero creo que esta es, dentro de lo que cabe, aun modernizada, muy reconocible.
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Creo que esto no ha estado todavía por aquí: featurette sobre la ropa y los accesorios de varios de los personajes.
http://youtu.be/mtCHkDtIWJI
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Mi crítica es corta pero no hace falta decir mucho. Es una pelicula de verano, divertida y hace que las dos horas que dura se te pasen en un santiamén. La única pega es que los villanos de Marvel pintan muy poco es estas películas. No es perfecta pero es mejor que el 80% de lo que se ha estrenado este año. 8,5.
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Vista esta tarde...
A grandes rasgos me ha gustado, sin llegar a entusiasmarme. Aún así tiene un buen 3d, muy buenos efectos, creo que buenas interpretaciones con personajes bien desarrollados, al menos los "guardianes", para lo que da el argumento y un argumento entretenido.
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Hola a todos, comparto con los otros compañeros sus comentarios sobre la calidad, el ritmo, la banda sonora, y buena parte de las caracterizaciones, sobre todo la de Mapache y la Groot, pero yo si quiero puntualizar un par de detalles que no me hicieron especial gracia:
1. La elección del malo, Ronan. Si partimos de la base que nadie sabe una porra, por no ser lector de cómic de los guardianes de la galaxia o de otros como Nova y demás galácticos, incluidos los vengadores en alguna que otra andanza cósmica, de quien es Ronan el acusador, y por tanto daba igual elegir a este o poner a otro llamado Montoro el impacable, pues decir, para que demonios te vas a cargar a cientos de cómics en los que aparece Ronan con una serie de caracteres, que prácticamente en nada tienen que ver con lo expuesto en la película precisamente, y no me refiero al color azul de la piel, sino a lo que se desprende del mismo, eligiéndolo como malo de la película. Si en cambio, parte de la base que los que vayan a ver la película si conocen al personaje por leer cómic, la elección de Ronan, y como lo han retratado me parece una auténtica bofetada y sobre todo gratuito, hay un montón de malos a los que podían haber elegido.
2. Drax, el destructor, es un humano, modificado, para poder luchar con Thanos, y su misión es matarlo. Y para eso tiene que desprender poder, y ser un tipo que con solo verlo te lo haces encima, y con perdón, pareció un pelele en su lucha con Ronan, pues si eso es así, no sé como demonios va a pretender ser capaz de matar a alguien que es mucho más poderoso que Ronan como es Thanos. El actor es cachas, y bueno es cachas, pero le falta altura y le falta ese aire que te convierte en una de las armas humanas más peligrosas de la galaxia.
A pesar de esto, que cuente que la película me ha encantado, sobre todo porque esta diseñada para toda la familia y da gusto poder ir al cine con tus hijos a verla.
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Vista el fin de semana. A mi me ha gustado mucho. Ritmo endiablado, efectos, dialogos ... todo .. me parece una fantastica pelicula.
Ademas como fan que soy de Farscape, no he podido evitar encontrar algunas semejanzas con la serie (tipo de personajes, tono general de la pelicula, etc ..) que hacen que me guste mas todavia
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
No conozco los cómics y me la sopla si es una buena adaptación o si se toma sus licencias. El caso es que como película funciona estupendamente sin liarse la manta a la cabeza, y eso siendo una Marvel, que no van sobrados de calidad en sus productos, me ha sorprendido para bien.
Con ganas de secuela, la verdad.
-
Re: Guardians of the Galaxy (2014)
Cita:
Iniciado por
Hansen
No conozco los cómics y me la sopla si es una buena adaptación o si se toma sus licencias. El caso es que como película funciona estupendamente sin liarse la manta a la cabeza
Pues en mi humilde opinión, salvo que mi memoria falle, diría que hasta el momento es el mejor comic de Marvel adaptado. Puede que las historias no sean las mismas, pero a mi en particular la misma sensación que me producían los comics de los Guardianes, me la proporciona la película. Por poner una pega, que se han dejado a más de la mitad del grupo sin meter en la peli, pero seguramente saldrán en las secuelas (hay alguna indicación de ello a lo largo de la pelicula).