Estos cinco individios tienen que hacer frente a varios elementos, otros seres, unos muy malos, otros que no tanto, pero que les quieren atrapar. Los personajes interpretados por Lee Pace, Michael Rooker, Karen Gillan (la chica se rapó la cabeza para la película) y Djimon Hounsou, por poner cuatro ejemplos, van detrás de nuestros cinco protagonistas, ya que tienen algo bastante valioso que quieren a toda costa.
Del director James Gunn me gustó Slither, un film fantástico con Nathan Fillion y Elizabeth Banks del año 2006. En 2013 dirigió uno de los segmentos de la penosa (aclaro, penosa para mí, no os tiréis a mi cuello) cinta Movie 43, titulado Beezel. Guardianes de la Galaxia es lo mejor, hasta la fecha, que he visto de este hombre. Lo mejor, y lo pondría con letras mayúsculas para que se me entendiera, pero creo que no hace falta.
Seguro que muchos no daban un duro por este film, pensaban que se la pegaría en taquilla, y todo lo contrario. Está funcionando muy bien, y la cinta es una pura delicia. La trama del film se inicia a mitad de los ochenta, lo cual me ha resultado algo raro (no sé, creía que empezaría diferente), pero luego todo cuadra. Se da un salto bastante grande en el tiempo y ya estamos en el espacio. Aparece el personaje de Peter Quill (Pratt) alias Star Lord, la manera de presentarse, la gracia que tiene, se ha perdido un poco, en mi opinión, por lo visto en el tráiler, pero bueno, sigue gustando. Esa manera de sacar el orbe, es que me ha parecido una escena muy a lo Indiana Jones. Muy grande, caray que sí. A partir de aquí, no es más que una montaña rusa non-stop, cuando conoce a los que serán sus cuatro mejores amigos: Gamora (Saldana), Drax (Bautista), Rocket (Cooper) y Groot (Diesel). Los que lucharán para mantener a salvo a la Galaxia, tras un fiasco con el Coleccionista (momento con Benicio del Toro, ese look a lo Mugatu de la película Zoolander). Uno de los villanos, Thanos, aparece casi de tapadillo (en versión en inglés es Josh Brolin). Los malos en este film son Nébula (Karen Gillan), Yondu Udonta (Michael Rooker, que también salió en la mencionada Slither y en la serie The Walking Dead) y Ronan (Lee Pace). Lo hacen tan bien en sus personajes de villanos que te dan hasta ganas de acabar con ellos. El personaje de Pace no creo que vuelva ya que lo han dejado frito, pero a Gillan y a Rooker sus personajes siguen bien vivos, con ganas de marcha.
Me ha gustado el uso de las canciones. Aparte de la partitura de Tyler Bates (a ver si Bates vuelve a poner música a la futura segunda entrega), mencionaría a algunas muy buenas canciones como I'm Not in Love, Hooked on a Feeling, Cherry Bomb, Ooh Child, Ain't No Mountain High Enough... entre otras. Una maravillosa recopilación. El Awesome Mix Vol. 1. Hay un momento que me ha gustado hacía el final, cuando Peter abre el regalo que le dio su madre, segundos antes de morir en una cama de hospital, y no lo había tocado desde entonces. Y resulta que era un cassette con el título Awesome Mix Vol. 2. Para mí uno de los momentos emotivos junto a lo que ocurre durante los primeros minutos de la película.
De todos modos, el Awesome Mix Volumen 1 existe de verdad y se puede comprar.
Como he dicho al principio, la he visto en dos dimensiones, no sé qué tal será el 3D, pero hay momentos en que se percibe alguna que otra sensación de profundidad. Y es de aquel 3D de aparecerte cosas en la pantalla. Los efectos visuales me han causado muy buena sensación, no hay un abuso, y se pueden ir visionando bien.
La secuencia pre-créditos finales en la que aparece un mini-Groot en una maceta (caray, es que mientras escribo esto lo voy recordando y se me escapan unas risas) y poniéndose a bailar. Y la secuencia post-créditos finales aparece el Coleccionista siendo lamido en la cara por un perro, a lo que de repente se escucha una voz. Es la voz de Howard: El Pato. Me he quedado de piedra, oye. No me lo esperaba. Qué cosas.
Pues, bueno, ahora a esperar a la segunda entrega, prevista para allá 2017, y que en un principio la volverá a dirigir James Gunn. Antes, en 2015, esperaremos ver a Los Vengadores en otra aventura. Hay películas Marvel para rato.
Mi nota final es de 10/10.