Dejamos opinión sin spoilers... :cigarro
https://www.youtube.com/watch?v=udcBZwjOD1o
Versión para imprimir
Dejamos opinión sin spoilers... :cigarro
https://www.youtube.com/watch?v=udcBZwjOD1o
Como las dos anteriores, una maravilla. Rebosante de ingenio y sentimiento. Deslumbrante en el acabado. Llena de grandísimos e inolvidables momentos.
Lo único chocante, que Tyler Bates haya sido sustituido en la banda sonora. El tema de los guardianes solo suena una vez, me ha parecido. Así de primeras creo que John Murphy cumple pero no llega a su nivel. La selección de canciones también se resiente. Demasiado derivado del punk de los ochenta y noventa, con poca garra en comparación con los grandes éxitos de los sesenta y setenta; ha faltado algún top tipo The Stone Roses. De los 2000 un aperitivo mediante la maravillosa Florence and the Machine.
Pasan muchas cosas todo el tiempo, hay mucha carrera, mucho grito, mucho chiste, más carreras, más gritos, más chistes, así que aburrirte, pues, hombre, no te aburres, pero a ratos cansa, y al final parece que no se decide a acabar. Le sobra media hora de metraje, mínimo.
https://www.accioncine.es/critica-guardianes-de-la-galaxia-3-2023-por-mjp
Nos interesan estos personajes, nos gustan, nos caen bien y su historia es atractiva. Añade a eso unas muy buenas y espectaculares escenas de acción, y el resultado es este. La mejor entrega de Guardianes de la Galaxia y el camino que debería seguir Marvel en el futuro. Muy recomendable.
https://www.accioncine.es/critica-gu...laxia-3-por-ju
Vista. Ya me extenderé más pero a bote pronto diré que tiene algunos tramos que pecan de bobalicones e infantiles tanto en lo estético como lo formal. Pero cuando se desata y pone el pie en el acelerador en otras ocasiones se convierte en un espectáculo sin igual que cala dentro, tanto por el cariño y evolución de sus personajes como por la pericia visual mostrada (hay un plano secuencia que me dieron ganas de levantarme a aplaudir). Luces y sombras, pero por fortuna prevalece la claridad a la oscuridad y sin tampoco tirar cohetes se convierte en lo mejor de Marvel desde hace muchas películas. Me ha gustado y echo disfrutar. Y con eso viendo el nivel previo de lo más reciente de Marvel me vale. No descarto revisionado.
Vista ayer en VOS…. pues está MUY entretenida. Es el despendole ya clásico de los Guardianes de la Galaxia, pero en su máxima expresión. Aquí Gunn está desatado y nos entrega dos horas y media de película non-stop con todo su estilo, para bien y para mal. Personajes carismáticos, diálogos genuinamente divertidos (aprende, Waititi…), y diversión y emoción a partes iguales.
La gente estaba entregada en la sala. Creo que va a gustar mucho. Un entretenimiento con corazón, que, tras el relativo fiasco de Quantumania, hacía falta en el UCM.
Un saludo :agradable
Vista ayer.
Coincido con que es entretenida de principio a fin, y a mi personalmente no se me ha hecho larga en ningún momento.
En mi ranking queda muy por encima del vol.2, y algo por debajo del vol.1. Voy a extenderme en spoiler:
Spoiler:
Así que lo dicho:
Vol.1 > Vol.3 >>>>> Vol.2
Amigos, ¿qué tal Adam Warlock?, ¿está de adorno o tiene su tiempo en pantalla?, ¿creéis qué lo volveremos a ver en el UCM? Por otra parte, ¿cuántas escenas post-creditos hay, son buenas o chorras?
Adam tiene su propio arco personal, y aunque es en un lugar bastante secundario, a mí me ha parecido un personaje bastante atractivo. Y yo creo que es solo una parte de su historia en la saga marvel, pero a saber.
La primera escena postcréditos, tras los nombres de los autores principales, es interesante, pero no imprescindible, se intuye perfectamente esa situación al final de la peli. La segunda, al final del todo, es un chiste tontorrón, muy tonto. Si vas con prisas se pueden saltar.
Uno de los personajes históricos del universo galáctico de Marvel es Adam Warlock. Si el malo por antonomasia es Thanos, su contrapartida ha sido ese personaje. No entendí el por qué se le ha dejado aparte y se ha buscado desarrollar otros personajes.
https://i.pinimg.com/originals/4e/cf...496369063b.jpg
Me costó un poquito entrar, por varios motivos, algunos ajenos a la peli. Pero a los diez minutos entiendes (y recuerdas) por que Gunn es un verdadero artista y "creador". Es sorprendente cómo te lleva tan fácil de lo emotivo a la comedia gracias a unos personajes tan carismáticos, a una historia tan bien llevada y contada y a una planificación e imaginería desbordante.
Más pelis de superhéroes como estas por favor que estábamos perdiendo la fe.
La ví el jueves y me gusto mucho aunque lo pase fatal en algunos momentos de la película. No pienso que sea redonda pero viendo las últimas películas de Marvel me conformo. Me parece un buen cierre para los integrantes de la primera alineación de los Guardianes de la galaxia.
La "explicación" de como funciona el lenguaje de Groot es muy sutil.
La mejor sigue siendo la primera, que es una pequeña obra maestra. Esta es muy superior a la segunda, aunque le sobra metraje y el montaje de escenas a veces es de aquella manera. Y por fin un villano que da miedo , no como el mamarracho de Kang. Curiosamente cuando mejor me lo he pasado ha sido cuando los Guardianes se ponían a discutir entre ellos. El tal Warlock lo puedes quitar de la peli y no te das ni cuenta. Y los últimos minutos se me han hecho largos, queriendo dar tantos finales. Aun asi, es la mejor peli de Marvel desde Endgame
He salido muy contento de verla, y más después del chof que fue Ant-Man. Me encanta la capacidad de hacerte reir y llorar en cuestión de minutos como si nada. Se nota que Gunn ha tratado con mucho cariño a sus personajes, Nebula ha pasado de ser típico personaje NPC a una líder muy contundente. Hasta Drax consigue dar algo menos de rabia.
También hay mucha inventiva en la realización, que se agradece, porque desde Dr Strange había muy poca autoría y mucho plano genérico.
Lo que menos me ha gustado son las imposiciones de Disney, es decir Warlock, que no pega ni con cola en la película, que el final tenga como varios epílogos, y la duración, que yo creo que claramente en la última media hora, el cuerpo te pide que vaya acabando.
Veremos como va en taquilla, pero de momento parece que la reacción del público tan mala a Ant-Man le va a afectar. Una pena que esta sea la despedida de Gunn, porque Marvel va a perder mucho con su marcha.
Pienso parecido, despues de los flops que hemos tenido ultimamente (Shang Chi, Wakanda Forever y sobre todo la de Ant Man 3 y el mamarracho de Kang que es para matarles, y eso que a mi las de Ant Man, me parecian potables y graciosillas pero esta tercera ha sido insoportable) y los que vamos a tener (la segunda de Capitana Marvel tiene pinta de ser incluso mas insufrible que la primera) esto es un oasis.
A mi me ha encantado, no se me ha hecho larga para nada y creo que esta vez el drama y el humor estan muy bien equilibrados. Me ha gustado al explicacion sutil del famoso I am Groot, el cierre de los personajes y sobre todo la historia de Rocket con un villano que por fin no da risa ni verguenza ajena.
Me da pena que los Guardianes como tal desaparezcan porque siempre han sido de lo mas potable de Marvel. Lo unico que me ha chirriado ha sido Adam Warlock que entiendo que practicamente es un niño en esta pelicula pero bueno despues del hype con el que le habian vendido creo que les ha quedado un poco bluff aun asi no llega a niveles como otras veces como El Mandarin de Iron Man 3.
La pongo entre las mejores de Marvel en general y despues de Infinity War y Endgame es de lo mejor visto junto con Spiderman Far From Home (que vale era puro fan-service pero super disfrutable). Ahora miedo me da lo que esta por venir.
Estamos ante una buena película de Marvel, que lo mejor que se puede decir es que tiene corazón.Unos personajes entrañables, con los que me he reído, he llorado y he estado en suspense.Bravo Gunn.De lo mejor desde Dr Extraño de Raimi.
PD: y maravilla de efectos prácticos
Guardianes de la galaxia vol. 3 nota 9.5/10
Hace siglos que no hago una crítica aquí pero tengo ganas porque esto es cine.
La vida es estado conciencia emociones pensamientos y sentimientos todos somos sensibleros unos más que otros pero básicamente somos como Mantis. Entonces qué pasa con los guardianes james gunn sabe de qué va la cosa usa lo que siempre funciona la sensiblería pero de una manera tan perfecta que lo que ves se queda grabado para siempre porque te ha impactado o traumatizado tanto que hay estará para siempre en tu memoria aunque Disney es especialista en eso. Yo no sé si es la mejor de Marvel y me da igual yo sé que esto nunca se olvidará. Esto es cine el cine son emociones da igual el género por esto vamos al cine por esto llevamos toda la vida viendo películas por el estado al que nos puede llevar en fin guardianes de la galaxia 3 lleva tu corazoncito al límite de lo soportable y eso es puro cine.
Guardianes de la galaxia Vol. 3 (2023)....................................... 10
Los Guardianes se van a lo grande
Mi comentario:
Entre "Guardianes de la galaxia Vol. 2" (2017) y, la que ahora nos ocupa, "Guardianes de la galaxia Vol. 3" (2023) han pasado seis años, una larga espera que ha valido mucho la pena. James Gunn, realizador de los dos anteriores largometrajes, regresa tras la cámara para intentar cerrar, de la mejor manera posible, las aventuras de la pandilla capitaneada por Peter Quill, Gamora y compañía. Unas dos horas y media de pura acción, aventuras, repletas de efectos visuales, contienen bastante humor y unos decentes toques de drama. Yo creo que Gunn, además de ser un gran director cuando se lo propone, es un buen guionista, y aquí lo ha sabido demostrar de una manera muy eficaz. En esta entrega junto a todos nuestros protagonistas principales, nos encontramos con algunos personajes nuevos como The High Evolutionary (interpretado por Chukwudi Iwuji) y Adam Warlock (con el rostro del actor Will Poulter, y debo decir que bastante cambiado desde que le vi en la película "Somos los Miller"). A pesar de la larga duración, el film no se hace cansino ni pesado, para nada. Consigues empatizar con los personajes, sobretodo con el de Rocket y su interesante trama. También me he fijado que el propio director, en el apartado de los secundarios o cameos algo largos, se ha traído a algún actor que ha aparecido en algún largometraje anterior suyo como la actriz Daniela Melchior (sale en The Suicide Squad y me pareció toda una sorpresa) o el actor Nathan Fillion (el John Nolan de la serie The Rookie). Si tanto la película original como el Volumen 2 contienen bastante canciones decentes, mayormente de los años 80, en esta presunta última entrega y que cierra la trilogía, no se queda atrás. Nos encontramos con muy buenas canciones, algunas de ellas ya se pueden escuchar en los tráilers, y la verdad es que son pegadizas. Atención, hay dos secuencias adicionales, una durante los créditos finales y otra más tras estos. Mi nota final es de 10.
Con Guardianes de la Galaxia Volumen 3 Marvel cierra esta trilogía y con ella todas las tramas de los personajes que durante tanto tiempo hemos acompañado en sus aventuras y desventuras. Es por ello que nos encontramos ante una película repleta de sentimientos y emociones. Con un constante aire a despedida, y aunque durante su extenso metraje encuentra hueco para darle a cada personaje su momento de gloria, en este caso será en el personaje de Rocket en el que se profundice más. La verdad que lo he encontrado adecuado por dos motivos, por lo enigmático de la procedencia del personaje hasta ahora, y porque todo lo que gira alrededor del mismo encaja a la perfección con el mensaje animalista y naturalista que intenta transmitir la cinta.
James Gunn vuelve a ponerse tras las cámaras, por lo que de esta manera deja su firma en las tres películas de los Guardianes, esto es un gran punto a su favor, pues ya conoce la historia, los personajes y al mismo tiempo se mantiene la sensación de continuidad al no haber otro cineasta detrás con decisiones argumentales contradictorias. En cuanto a su dirección me ha parecido sobresaliente, con momentos visuales de auténtica locura como por ejemplo un magnífico plano secuencia en mitad de una escena de acción que casi me hace levantar a aplaudirlo.
En el punto negativo diré que tiene algunos tramos que pecan de bobalicones e infantiles tanto en lo estético como lo formal. Pero es una película que cuando se desata y pone el pie en el acelerador se convierte en un espectáculo sin igual que cala dentro, tanto por el cariño y evolución de sus personajes como por la pericia visual mostrada. Luces y sombras, pero por fortuna prevalece la claridad a la oscuridad y sin tampoco tirar cohetes se convierte en lo mejor de Marvel desde hace mucho tiempo. Y es que es una película que a poco que vayáis al cine predispuestos a pasarlo bien os va a gustar y hacer disfrutar. Y con eso viendo el nivel previo de lo más reciente de Marvel me vale. Es más, no descarto revisionado.
A nivel argumental la historia cumple, tenemos al villano de turno, algo desaprovechado para mi gusto, pero que al menos supone una amenaza de importancia. No es un argumento que sea muy enrevesado ni complicado, es más bien sencillo, pero funciona tan bien que todas sus piezas encajan a la perfección. Si bien es cierto, hay algunos tramos demasiado infantilizados, que contrastan en exceso con algunas escenas algo pasadas de rosca de cara al público más infantil, por lo que la disparidad es algo que puede llegar a desconcertar a algunos.
Los actores están todos bien, muy metidos en sus personajes, a estas alturas es algo normal, pues llevan años y años interpretándolos y ya son como de la familia. Quizás el que mas cambia por razones obvias es la Gamora de Zoe Saldana, pero como digo es normal, no es la Gamora que habíamos visto hasta ahora y de la cual nos despedimos en End Game. Por lo que su personalidad es totalmente distinta y opuesta a la ya conocida. El Resto se mantienen en su línea, Chris Pratt como Star Lord, Dave Bautista como Drax, Vin Diesel como Groot, Karen Gillan como Nebula, Pom Klementieff como Mantis, Sean Gunn como Kraglin y como novedad cobra protagonismo Maria Bakalova como el perro Cosmo. También tenemos por ahí en un breve papel a Sylvester Stallone y a Will Pourter dando vida a personajes más secundarios.
Visualmente los efectos especiales se notan trabajados y lucen muy bien en pantalla. En este aspecto se nota también una mayor atención y dedicación respecto a las películas más recientes de Marvel dónde en algunas los cromas cantaban demasiado. A destacar nuevamente y como es habitual en todas las películas de los Guardianes los grandes temazos musicales que forman parte de la banda sonora.
En definitiva, un cierre de trilogía muy disfrutable, con momentos muy emotivos y emocionantes y en el que la acción no cesa de principio a fin. No es una película redonda pues algunos tramos para mi gusto y como ya he dicho pecan de bobalicones, pero por lo demás es un espectáculo que se hace querer y que se hace disfrutar a lo grande. Al lado de los últimos más recientes estrenos de Marvel, este sin duda, brilla con luz propia. Es por todo ello que mi nota es de un 7.5 sobre 10.
Su BSO, al igual que las anteriores, es PODEROSA.
https://www.youtube.com/watch?v=hB6utVIvf3o&list=PLLv3qeuV3YDpTYeyK0Hr ZlnL 3R0TPsbK-
Vista esta mañana, la película me ha gustado mucho y, me ha sorprendido por el uso de algunos momentos y diseños de personajes que me han parecido bastante oscuros. Por otro lado otros diseños más coloristas y orgánicos también me han gustado mucho.
Por lo demás, pues todo sigue igual, creo que, por tercera vez en al trilogía, para bien, con ese toque Gunn que creo que consigue que empaticemos con los personajes y sus diatribas de de forma tan genuina y que ha conseguido que entienda perfectamente el desenlace de la historiaSpoiler:
En definitiva, para mí un broche más que notable de esta trilogía, que en su conjunto por su mezcla de sentimiento, tono desenfadado y cariño visual y hacia los personajes, me parece de lo mejor que se ha hecho en Marvel.
Saludos
A mí también me ha gustado, a ratos muy emotiva, atrevida para ser un producto Marvel por lo dura que es por momentos, no pensé que volvería a ver una peli de Marvel que me gustara. Buen cierre para estas pelis.
Al parecer si que Tyler Bates iba haber hecho la película, pero por temas de conflicto de agenda, no pudo de ahi se fichara a Murphy.
Me ha gustado mucho, de lo mejor del MCU, y viendo como va últimamente...
Y sin querer enrollarme voy a por los detalles:
Spoiler:
No sé no sé. Que Bates fue contratado para Suicide Squad, empezó a trabajar, de hecho entregó algo de material a Gunn, y de repente llegado un momento salió abruptamente del proyecto y Gunn anunció poco después el fichaje de Murphy.
Me huele a pelea, pero es muy extraño, porque estos dos son amigos muy cercanos.