Partes buenas:
El aspecto audiovisual, tremendo como en la primera parte, dejando imágenes muy buenas.
Empieza muy bien con la escena de enamorados de los padres de Peter, y la batalla contra el bicho gigante, centrándose en Groot por ahí bailando, lo cual me parece un acierto.
Como ya se ha dicho por el hilo, hay muchas subtramas, y toda la parte de Rocket, Groot y Yondu me parece de lo mejor de la película. Forman un trío muy peculiar, que conectan bastante bien, y la trama creo que tiene más relevancia de la que puede parecer inicialmente, ya que es donde Yondu encuentra la motivación para realizar el sacrificio posterior. Además es una parte que está bien llevada y deja escenas muy buenas, tanto en el bosque donde capturan a Rocket y Groot, como en la nave de los saqueadores y la lluvia de cadáveres entre otras.
Si bien es cierto que puede parecer que de repente tras un par de diálogos, Yondu se vuelve un tío profundo, creo que es un comportamiento que viene forjándose desde la primera película, cuando no entregó a StarLord a su padre, con todos esos gestos de compasión, y que culmina de una manera heroica salvando de nuevo a Peter en el espacio. La verdad que me dio pena que acabasen con el personaje, aunque lo hacen por todo lo alto y me llegó a emocionar.
En cuanto a la trama del padre de Peter, en general la veo bien, la motivación del celestial tiene sentido, aunque considero que es más un medio para que salgan a relucir los sentimientos de los miembros del equipo y se unan más como la familia que terminan siendo.
La parte de la civilización dorada, pues es indispensable en este caso para que haya acción, eso si, qué perretes mandando naves pilotadas a distancia, así yo también hago la guerra

.
Además la batalla final es entretenida y se hace muy amena, para acabar la cinta de manera épica como debe ser para un equipo que guarda el universo.
Una cosa que me gustó de la primera parte y me sigue gustando de ésta es cómo amplía el universo, enseñando más razas, más planetas, y más culturas. Además da a conocer más detalles de los saqueadores, que al final parece que no son tan saqueadores, como indica el guiño de las escenas postcréditos a los viejos Guardianes de la Galaxia.
Ahora vamos con las partes malas:
Lo que siempre me ha chirriado, primera parte incluida, es el personaje de Drax, el destructor. En los cómics, es un tío sombrío, siempre serio, deseando entablar combate a la primera de cambio, y muy letal cuerpo a cuerpo. Vamos, un destructor como su propio nombre indica.
En la primera película, me pareció que no se le hacía justicia en la lucha que tiene contra Ronan, puesto que no es capaz de acertar ni un solo golpe, y durante el resto de la película tampoco tiene más oportunidades de demostrar su lucha de una manera feroz. Si bien su actitud era distinta a los cómics, me gustaba mucho ese toque que el mismo comentaba con que no conoce las metáforas. Aportaba un toque de humor que pegaba bien con la película.
En esta segunda parte, en el momento que Drax decide saltar para meterse dentro del animal en la primera escena, he pensado "por fin un Drax destructor de verdad". Lástima que mi gozo ha durado poco, puesto que a partir de ese momento, Drax va en picado, es un chiste. Riéndose como un niño, con gracietas sin gracia, y no haciendo absolutamente nada. La única vez en la película que saca los cuchillos es dentro del monstruo del principio, y no le hace ni un rasguño. Espero que cuando se enfrente a Thanos tenga el peso que merece, porque sino...
En la trama del padre de Peter, me ha parecido que ha perdido ritmo considerable, están mucho tiempo con palabrería y estancados en el planeta Ego sin hacer nada. No sé muy bien cómo podrían haber hecho esa parte más amena, tengo que revisar de nuevo la película, pero creo que con otro enfoque se podría haber conseguido.
Y en general pues lo dicho, mucha trama:
- La civilización dorada.
- Los saqueadores.
- Nébula.
- Ego.
Cada una aporta cosas al conjunto general, pero por otro lado hace que quede más dispersa.
Otros detalles:
Durante toda la película hay chistes, le dan un enfoque infantil, pero a mí en el fondo no me parece tan apta para niños por varios motivos:
- Cuando los saqueadores se amotinan, sueltan a los "rebeldes" al espacio, centrándose en cómo se congela uno de ellos, para luego mostrar la cantidad de cadáveres que flotan en el espacio.
- Cuando Yondu, Rocket y Groot están en la nave de los saqueadores, no dejan títere con cabeza. La flecha atravesando corazones a diestro y siniestro, y cadáveres lloviendo por doquier.
- Cuando Ego revela que puso el cáncer a la madre de Peter.
- El sacrificio de Yondu.
Esto no es algo muy habitual en estas películas, y yo personalmente agradezco que sea más dura. No obstante, chistes infantiles por un lado, y tantas muertes por el otro, no me termina de pegar al 100%.
Otro tema, es la música "made in Los Vengadores". En una cinta como ésta, que presume de "Awesome Mix Vol. 1 y 2", que de repente metan la música de Los Vengadores en momentos épicos, me chirria bastante. Prefiero que metan melodías ochenteras, que aunque en esta segunda parte no están tan bien elegidas como en la primera, le dan un toque mucho más personal y acorde a lo que se está viendo desde un principio.