-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Lo único que me molesta de esta película es que se diga que el guión es lo de menos,y que por tanto no la penalicen por ello,y que se destaque el espectaculo y la parte técnica,cuando la mayoría de las veces el aspecto técnico es despreciado con frases como" tecnicamente irreprochable pero con un guión que no va a ninguna parte"
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
A mí también me huele mal esa insistencia en destacar sólo la imagen. Ya dije que los tráilers en cine me dejaron bastante fría :| No quiero ni pensar que sólo sean una sucesión de imágenes impresionantes que no me cuenten nada. Esta película es una incógnita.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Lo único que me molesta de esta película es que se diga que el guión es lo de menos,y que por tanto no la penalicen por ello,y que se destaque el espectaculo y la parte técnica,cuando la mayoría de las veces el aspecto técnico es despreciado con frases como" tecnicamente irreprochable pero con un guión que no va a ninguna parte"
Estoy seguro que muchos de esos críticos dirían que es "todo estilo sin sustancia ninguna" si la firmara un director que no tuviera el mismo prestigio crítico.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
La colgó sammas 1.0 un par de posts antes :P.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
A mí también me huele mal esa insistencia en destacar sólo la imagen. Ya dije que los tráilers en cine me dejaron bastante fría :| No quiero ni pensar que sólo sean una sucesión de imágenes impresionantes que no me cuenten nada. Esta película es una incógnita.
Lo has descrito genial.
Me apetece muchísimo verla, pero no quiero crearme grandes expectativas por eso mismo. Demasiadas alabanzas a la imagen, pero una película es bastante más. 90 minutos, dos únicos personajes... de momento, mantengo prudencia...
No quiero ser el que ponga el dedo en la llaga, simplemente comparto tu opinión.
(Polanski con cuatro y 70 minutos bordó Carnage, las cosas como son ;)).
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Lo has descrito genial.
Me apetece muchísimo verla, pero no quiero crearme grandes expectativas por eso mismo. Demasiadas alabanzas a la imagen, pero una película es bastante más. 90 minutos, dos únicos personajes... de momento, mantengo prudencia...
No quiero ser el que ponga el dedo en la llaga, simplemente comparto tu opinión.
(Polanski con cuatro y 70 minutos bordó Carnage, las cosas como son ;)).
El cine es audiovisual también. Si hay un mínimo de guión e interpretación, creo que se puede justificar un espectáculo visual.
Sobre Gravity: por lo poco que he visto, esa hay que verla sí en 3D, y si posible en Imax 3D.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Intentaré aportar un poco de luz en medio de la oscuridad del espacio :D
A ver. Leídas muchas críticas sobre la película, en ninguna he visto que se menosprecie el guión. Lo que ocurre es que la parte técnica es tan importante (de hecho, se trabajó muchísimo y tan bien este aspecto de cómo hacer para parecer que se está en el espacio de la manera más real que algún que otro cineasta quedó maravillado) que es inevitable que acapare gran parte de la atención.
En este sentido, se habla de los primeros 15 minutos como de obra maestra, marcando un antes y un después en el cine, tal cual hizo 2001, en su momento; película con la que puede compartir rasgos o similitudes.
Campanilla, ese comentario último, deséchalo, y más con la firma con la que nos deleitas cada vez que posteas. Malick lo sabe bien (El árbol de la vida, por ejemplo), lo de transmitir con imágenes. Deberíamos estar tranquilos.
Sí puede ser (y aquí me viene a la memoria una crítica de Fotogramas) que para algunos, la parte que trata de justificar los sentimientos de la Bullock quede metida con calzador, pero no es sencillo mezclar estos datos "sentimentales" con las experiencias que nos llegan por los sentidos.
Finalizo diciendo que también es reiterativo la recomendación del 3 D, como se ha dicho, para situar en el contexto adecuado al hombre (y la mujer) en el espacio infinito y sus peligros (que son correlativos a las limitaciones humanas)
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Tengo entradas para el preestreno que ha organizado Fnac en Cinesa Proyecciones esta tarde/noche. Ya os contaré que tal. La tengo ganas.:P
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Nueva crítica. Mirad qué final:
‘Gravity’ pasa, sin duda, al Olímpo de las películas del siglo XXI y de hecho, iría un paso más allá diciendo que cambia la forma de entender el cine de este siglo gracias a su forma de capturar y meter al espectador —literalmente— en ese transbordador y de hacerles vivir una experiencia tan extrema que los mantendrá sin respiración durante la hora y media de metraje, para a continuación explotar con una carcajada catártica y liberadora.
Completa: http://www.blogdecine.com/criticas/g...ad-del-espacio
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Intentaré aportar un poco de luz en medio de la oscuridad del espacio :D
A ver. Leídas muchas críticas sobre la película, en ninguna he visto que se menosprecie el guión. Lo que ocurre es que la parte técnica es tan importante (de hecho, se trabajó muchísimo y tan bien este aspecto de cómo hacer para parecer que se está en el espacio de la manera más real que algún que otro cineasta quedó maravillado) que es inevitable que acapare gran parte de la atención.
En este sentido, se habla de los primeros 15 minutos como de obra maestra, marcando un antes y un después en el cine, tal cual hizo 2001, en su momento; película con la que puede compartir rasgos o similitudes.
Campanilla, ese comentario último, deséchalo, y más con la firma con la que nos deleitas cada vez que posteas. Malick lo sabe bien (El árbol de la vida, por ejemplo), lo de transmitir con imágenes. Deberíamos estar tranquilos.
Sí puede ser (y aquí me viene a la memoria una crítica de Fotogramas) que para algunos, la parte que trata de justificar los sentimientos de la Bullock quede metida con calzador, pero no es sencillo mezclar estos datos "sentimentales" con las experiencias que nos llegan por los sentidos.
Finalizo diciendo que también es reiterativo la recomendación del 3 D, como se ha dicho, para situar en el contexto adecuado al hombre (y la mujer) en el espacio infinito y sus peligros (que son correlativos a las limitaciones humanas)
Me quedo con tu reflexión, al fin y al cabo me encanta Cuarón y le tengo muchas ganas a esta peli, así que quiero ir con ilusión de ver algo muy bueno.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
A falta de ver si Gravity está a la altura del hype, no entiendo porqué Cuarón no tiene tanta fama como otros de sus coetaneos cuando ha adaptado más que bien un clásico de Dickens (Grandes Esperanzas) ha hecho cine de autor muy respetable (Y tu mamá también), ha dirigido la que tal vez sea la mejor pelicula de la saha Potter (El prisionero de Azkabán) y ha hecho ciencia ficción social al nivel de Distrito 9 sin FX (Hijos de los hombres). Con curriculum similar a este se adora a otros directores y se les clasifica de culto
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
...y su debut Sólo con tu pareja es una comedia bastante divertida y bien medida. Saludos
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Tripley
...y su debut Sólo con tu pareje es una comedia bastante divertida y bien medida. Saludos
Gracias Tripley, esta no la tenía localizada, me la apunto para verla
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
A mi me gustó bastante con un Daniel Giménez Cacho muy divertido y "donjuanesco" y con una tremenda fotografía de Lubezki. Saludos
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Latorre
A falta de ver si Gravity está a la altura del hype, no entiendo porqué Cuarón no tiene tanta fama como otros de sus coetaneos cuando ha adaptado más que bien un clásico de Dickens (Grandes Esperanzas) ha hecho cine de autor muy respetable (Y tu mamá también), ha dirigido la que tal vez sea la mejor pelicula de la saha Potter (El prisionero de Azkabán) y ha hecho ciencia ficción social al nivel de Distrito 9 sin FX (Hijos de los hombres). Con curriculum similar a este se adora a otros directores y se les clasifica de culto
Es cierto que su nombre no suena tanto como otros (quizás no se sepa vender muy bien), pero yo sí creo que hay un cierto culto hacia su cine, al menos yo siempre veo lo que hace. En el peor de los casos, será interesante.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Estoy deseando verla,creo que iremos a verla el domingo,
si me tiene que gustar alguna pelicula de la Bullock,es esta,
el Clooney al menos tiene una version de Solaris y por eso aun le tengo algo de afecto,
ya veremos,de momento tengo muchas ganas de verla,
saludos.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Película de Lubezki = obligado visionado (para mí).
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Y ojalá signifique el oscar de una vez para Lubezki, ojalá
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Barroso
Película de Lubezki = obligado visionado (para mí).
+1
Cita:
Iniciado por
Draconary
Y ojalá signifique el oscar de una vez para Lubezki, ojalá
ojalá
Saludos
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Las quejas que ha podido ir recibiendo por el tema del guion no me preocupan. Como se ha dicho antes, a otros directores tambien se les quejan por eso mismo siempre, aunque claro, aqui viene mas secundado por el hecho de que el director es Cuaron. A mi, mientras sea el espectaculo visual que promete, me doy sor satisfecho, tampoco hay que buscarle tres pies al gato si la pelicula es la que es. No sera perfecta (que ninguna lo es) ni la pelicula del año tal vez, vale, pero si cumple lo que promete, ya es significativo.
Y por cierto, Cuaron ya tiene experencia en hacer peliculas muy artisticas, pero cuyo guion es mas discutible (como Harry Potter y el Prisionero de Azkaban).
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Vengo del preestreno. Bueno, en realidad llevo un rato largo en casa, pero no he escrito antes porque me ha dejado SIN PALABRAS. Es la película más impactante visualmente hablando que he visto jamás en el cine. Por encima de La vida de Pi y Avatar. Es que lo tiene todo para llevarse la matrícula en ese apartado: un uso del 3d inteligentísimo, que aprovecha al máximo la sensación de profundidad espacial que produce. Una fotografía impresionante, con escenas de esas que se te quedan en la retina. Una cámara que consigue trasladarte al espacio. Los primeros minutos son de quitarse el sombrero, yo estaba "deseando que acabara" porque lo pasas hasta mal con según que escenas.
El sonido está a la altura de semejante espectáculo visual. Muy bien empelado en todo momento. No digo nada por no fastidiar el efecto en pantalla, pero sí puedo decir que te traslada a la escena. Personalmente me parece uno de los puntos más fuertes de la película.
Lo del guión... pues bueno, a ver, El Padrino no es. Tiene un guión efectivo, sin complicaciones, pero también sin lagunas. No es la parte más brillante del film, pero tampoco se puede decir que sea flojo ni malo. Es el guión que uno podría esperarse de cualquier película del género de catástrofes, ni más ni menos, aunque contado con bastante elegancia. Lo único que me ha chirriado...
es que la mala pata de Bullock llega a ser hasta cómica en algunos tramos. Después de todo lo que le pasa, llega a la Tierra, sale del agua ¡y se da con unas algas! en la sala se oyeron bastantes risas y no es para menos, yo ya me esperaba que se tropezara nada más poner un pie en el suelo.
Y los personajes... George Clooney hace de sí mismo, pero el resultado es bastante bueno, resulta bastante carismático. Sandra Bullock, sin ser ni mucho menos una de mis actrices favoritas, no lo hace mal. La lástima es que tampoco creo que haga un papelón, pero no voy a criticar su actuación demasiado porque la he visto doblada y sospecho que es una película que debe de notarlo mucho.
En definitiva: id a verla en 3D y no os arrepentiréis del extra en la entrada. Es una de las mejores películas del año y una de las más espectaculares que recuerdo.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Campanilla, ese comentario último, deséchalo, y más con la firma con la que nos deleitas cada vez que posteas. Malick lo sabe bien (El árbol de la vida, por ejemplo), lo de transmitir con imágenes. Deberíamos estar tranquilos.
Pero hombre, tú ya sabes que Malick narra y cuenta una historia, a eso me refería. Yo adoro a los directores que saben potenciar la narración visual centrándose en el poder de las imágenes. Si "Gravity" es remotamente parecida en algo al cine de Malick esteré felicísima :)
Seguiré tu consejo, por supuesto :agradable
Cita:
Iniciado por
Latorre
A falta de ver si Gravity está a la altura del hype, no entiendo porqué Cuarón no tiene tanta fama como otros de sus coetaneos cuando ha adaptado más que bien un clásico de Dickens (Grandes Esperanzas) ha hecho cine de autor muy respetable (Y tu mamá también), ha dirigido la que tal vez sea la mejor pelicula de la saha Potter (El prisionero de Azkabán) y ha hecho ciencia ficción social al nivel de Distrito 9 sin FX (Hijos de los hombres). Con curriculum similar a este se adora a otros directores y se les clasifica de culto
No tendrá tanta fama, pero sí tiene prestigio y un buen número de seguidores. Tampoco tiene tanto trabajo a sus espaldas, dale tiempo. Es un director que se está labrando una estupenda carrera. Supongo que si no se le califica de culto es porque su cine, aunque de autor, es bastante accesible para todo tipo de público y variado. Pero eso no es tan importante, lo importante es que pueda seguir manteniendo y mejorando su posición en el panorama cinematográfico actual. Para los pocos directores interesantes, de calidad y autores que tenemos... hay que pedir que, por lo menos, se queden como están.
Cita:
Iniciado por
Psyro
Vengo del preestreno. Bueno, en realidad llevo un rato largo en casa, pero no he escrito antes porque me ha dejado SIN PALABRAS. Es la película más impactante visualmente hablando que he visto jamás en el cine. Por encima de La vida de Pi y Avatar. Es que lo tiene todo para llevarse la matrícula en ese apartado: un uso del 3d inteligentísimo, que aprovecha al máximo la sensación de profundidad espacial que produce. Una fotografía impresionante, con escenas de esas que se te quedan en la retina. Una cámara que consigue trasladarte al espacio. Los primeros minutos son de quitarse el sombrero, yo estaba "deseando que acabara" porque lo pasas hasta mal con según que escenas.
El sonido está a la altura de semejante espectáculo visual. Muy bien empelado en todo momento. No digo nada por no fastidiar el efecto en pantalla, pero sí puedo decir que te traslada a la escena. Personalmente me parece uno de los puntos más fuertes de la película.
Lo del guión... pues bueno, a ver, El Padrino no es. Tiene un guión efectivo, sin complicaciones, pero también sin lagunas. No es la parte más brillante del film, pero tampoco se puede decir que sea flojo ni malo. Es el guión que uno podría esperarse de cualquier película del género de catástrofes, ni más ni menos, aunque contado con bastante elegancia. Lo único que me ha chirriado...
es que la mala pata de Bullock llega a ser hasta cómica en algunos tramos. Después de todo lo que le pasa, llega a la Tierra, sale del agua ¡y se da con unas algas! en la sala se oyeron bastantes risas y no es para menos, yo ya me esperaba que se tropezara nada más poner un pie en el suelo.
Y los personajes... George Clooney hace de sí mismo, pero el resultado es bastante bueno, resulta bastante carismático. Sandra Bullock, sin ser ni mucho menos una de mis actrices favoritas, no lo hace mal. La lástima es que tampoco creo que haga un papelón, pero no voy a criticar su actuación demasiado porque la he visto doblada y sospecho que es una película que debe de notarlo mucho.
En definitiva: id a verla en 3D y no os arrepentiréis del extra en la entrada. Es una de las mejores películas del año y una de las más espectaculares que recuerdo.
Gracias, Psyro :agradable
Clarísima tu crítica.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Me alegra leer el post del compañero Psyro, que parece coincide punto por punto con las críticas de la que hablaba ayer. Tengo muchas ganas de verla, pero resulta muy difícil encontrar el cine que la programen a buena hora en 3D y a ser posible en VOS. Eso sí que es una odisea espacial. :sudor. Al final, resulta que muchos podremos verla en estas condiciones cuando salga en formato doméstico. :fiu
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Aquí le dan un 8,5: http://www.elseptimoarte.net/-gravit...nso-18847.html
La conclusión de la crítica:
Como en los mejores episodios de aquel ave fénix llamado Futurama (descanse en paz... de momento), en los que la diversión iba de la mano de la asombrosa difusión de los principios científicos más increíbles, 'Gravity' apuesta fuerte por el respeto sin fisuras para con un entorno complejísimo en su comprensión (y fascinante en su navegación), y la jugada le sale redonda. Cuarón se sumerge en la nada y da gusto verle efectuar cada patada, cada brazada... cada pirueta. La cámara lleva a otro nivel las virtudes de la agilidad y la gracilidad y nos hace olvidar que cada uno de sus movimientos está (re)calculado al milímetro. La secuencialidad marca de la casa, si normalmente quitaba el hipo, aquí también va más allá para convertir al espectador, literalmente, en el tercer astronauta (¿se acuerdan de las gafas polarizadas?). El punto de vista subjetivo viene y se va con la misma naturalidad que los pulmones atrapan y sueltan el aire... y la inmersión es total. El espectáculo, cimentado en unas mil y una trampas mortales (que a su vez confirman un deliciosamente agotador y en constante crescendo más-difícil-todavía), también. Si ha experimentado usted una experiencia más trepidante en una sala de cine, mis más sinceras felicitaciones. Y toda mi envidia. Para los que no, bienvenidos a la odisea en el espacio de Alfonso Cuarón, donde la sobredosis de adrenalina se mezcla con la épica espiritual, donde el género renace convertido en bestia de apabullante belleza visual y conceptual. Abróchense los cinturones: se acabó la espera; hora de volver a casa.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
hd_20
Aquí le dan un 8,5:
http://www.elseptimoarte.net/-gravit...nso-18847.html
La conclusión de la crítica:
Como en los mejores episodios de aquel ave fénix llamado Futurama (descanse en paz... de momento), en los que la diversión iba de la mano de la asombrosa difusión de los principios científicos más increíbles, 'Gravity' apuesta fuerte por el respeto sin fisuras para con un entorno complejísimo en su comprensión (y fascinante en su navegación), y la jugada le sale redonda. Cuarón se sumerge en la nada y da gusto verle efectuar cada patada, cada brazada... cada pirueta. La cámara lleva a otro nivel las virtudes de la agilidad y la gracilidad y nos hace olvidar que cada uno de sus movimientos está (re)calculado al milímetro. La secuencialidad marca de la casa, si normalmente quitaba el hipo, aquí también va más allá para convertir al espectador, literalmente, en el tercer astronauta (¿se acuerdan de las gafas polarizadas?). El punto de vista subjetivo viene y se va con la misma naturalidad que los pulmones atrapan y sueltan el aire... y la inmersión es total. El espectáculo, cimentado en unas mil y una trampas mortales (que a su vez confirman un deliciosamente agotador y en constante crescendo más-difícil-todavía), también. Si ha experimentado usted una experiencia más trepidante en una sala de cine, mis más sinceras felicitaciones. Y toda mi envidia. Para los que no, bienvenidos a la odisea en el espacio de Alfonso Cuarón, donde la sobredosis de adrenalina se mezcla con la épica espiritual, donde el género renace convertido en bestia de apabullante belleza visual y conceptual. Abróchense los cinturones: se acabó la espera; hora de volver a casa.
El problema de las críticas del septimoarte es que no te hablan de nada en concreto, empiezan a dar vueltas para contarte algo y te dicen que están bien, mal, muy bien o muy mal pero al terminar de leerlas no sabes bien la razón de porque está bien.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
en 3D y a ser posible en VOS
¿Existe eso? Lo digo más que nada porque no se como saldrian los subtitulos en una visión en 3D... ¿salen flotando? ¿se podrá leer bien?
Ojo, que a mi me interesa, ya que siempre veo las pelis en VO, pero en un cine en 3D pues siempre me he preguntado como deben salir los subtitulos.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Pues es un tema que nunca había pensado y eso que, ya he visto alguna película así, así en 3D y en V. O. Yo recuerdo que los subtítulos se veían normales, si no, supongo que lo hubiera recordado. Saludos
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Sobre que le den el oscar a Lubezki o no... espero que se lo den, aunque en esto del oscar el prestigio se lo daría mas bien el al premio que a la inversa. Vamos que tiene un estatus tal que tanto si lo premian como si no seguirá estando en la cima de su profesión. Es que este tipo son palabras mayores, es uno de los mejores de la historia sin duda.
Por cierto a mi en su faceta de operador de cámara me parece igual de espectacular que como iluminador y parece que tanto Malick como Cuarón confían mucho en el a la hora de diseñar las secuencias, porque deja su huella no hay duda.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
en películas 3D en VO (hay varias salas en Maddrid) los subs suelen sobresalir
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Que ganas de sentarme esta tarde en la butaca de la sala imax 3d de parquesur, contando horas y minutos estoy.
Ojala la pelicula contenga algún plano secuencia como los que nos regalo Cuarón en la magnifica obra maestra de Hijos de Los Hombres, recuerdo que cuando la ví en el cine lo flipe con los planos secuencias, si Gravity contiene algún plano similar y encima en el espacio y en 3d ya directamente puedo sufrir un orgasmo cinefilo esta tarde, jajaja:descolocao
EDITO: INTERESANTE OFERTA EN LOS CINES CINESA:
http://i43.tinypic.com/2zpte37.jpg
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Yo no sé si tengo más ganas de volver a verla o de que la veáis vosotros para poder comentarla jajaja
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Una pelicula de dos personajes perdidos en el espacio y que dura 90 minutos, no se le puede achacar de guion plano, vamos, transcurre en el mismo sitio durante 90 minutos.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Creo que mi mensaje sobre el guión se ha confundido.
No creo que nadie haya dicho que el guión sea malo,sino más bien sencillo,y plagado,eso si, de demasiadas "malas casualidades",pero si que me sorprende la poca coherencia de muchos críticos ,y también espectadores,que la mayoría de las veces nos venden que lo importante es el contenido, y no el envoltorio!
Por mi parte encantado de que la película sea una experiencia para los sentidos,pero seamos todos más coherentes.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Psyro
Yo no sé si tengo más ganas de volver a verla o de que la veáis vosotros para poder comentarla jajaja
¿tiene algún plano secuencia la peli?
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Yo la iba ver hoy en Madrid, en IMAX 3D, pero al final la veré aquí en 3D normal.
No sé si me arrepentiré, pero es que el viaje ya es costoso y las palomitas demasiado caras en ese cine.
Luego haré la review.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo la iba ver hoy en Madrid, en IMAX 3D, pero al final la veré aquí en 3D normal.
No sé si me arrepentiré, pero es que el viaje ya es costoso y las palomitas demasiado caras en ese cine.
Luego haré la review.
Lo del viaje no te digo que no, yo cada vez que voy en el viaje me dejo casi 6 euros, pero las palomitas no tienes por que comprarlas en el cine, ahora que han quitado el Belros en el parquesur ahora tienes según entras por la puerta principal al centro comercial una tienda que venden palomitas muchisimo mas buenas que las del cine y lo mas importante muchisimo mas baratas que las del cine, por unos 3 euros puedes tener un paquete mediano de palomitas y una lata de refresco (total para que se quiere un bunker gigante de palomitas de las del cine si luego no se comen todas)
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Jejeje, aún estoy a tiempo de ir... lo pensaré.
Lo malo es que sólo dura 90 minutos y creo que no está rodada en IMAX.
No sé si merecerá la pena.
Pd- Yo puedo con un cubo... y con más.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
aragornn
¿tiene algún plano secuencia la peli?
Te contesto en spoiler. No hay detalles de la trama en mi respuesta, sólo me limito a lo que preguntas, pero por si acaso alguien quiere verla sin saber NADA sobre ella...
MADRE MÍA QUE SI HAY PLANOS SECUENCIA, y además algunos muy largos. Si la ves hoy hazme un favor y cronometra el del principio. Es una de las señas de identidad de la película y una de las técnicas responsables del efecto ultrarrealista de ingravidez que marca todo el film.
Por cierto, creo que hay críticas que confunden un poco a la gente. Una cosa es que haya películas, digamos, "de fuegos artificiales": esas en las que lo único importante son los efectos especiales a costa de guiones pobres (Avatar) o hasta mal trabajados (Transformers 3). No es el caso de Gravity. Es cierto que el apartado visual es el que predomina en el film, pero no entendido como mero derroche técnico (que también lo tiene, está claro), sino como poesía visual. Hay una escena en concreto dentro de la nave que resumen el espíritu del film a la perfección, una en la que
Bullock flota en posición fetal y uno de los cables da la sensación de que se trata del cordón umbilical y el módulo entero es el útero.
En resumen, que no veo hipocresía ninguna por parte de la crítica que disculpa un guión menos impresionante en favor del espectáculo visual, porque no se trata de un derroche sin sentido de efectos especiales. Es pura teatralidad y poesía a la vez, todo lo que vemos transmite belleza y está marcado por un agudísimo sentido estético al servicio de la narración; se recrea en la belleza por la belleza y en la metáfora visual, pero al mismo tiempo subyace de fondo una intención instrumental que mueve el guión. El buen cine, además de con palabras, narra con imágenes, y teniendo eso en cuenta podemos decir sin duda alguna que gravity es una excelente muestra de cine.
Ah, y lo de que "son dos personajes que no se mueven del sitio"... están en el espacio, eh, parece poca distancia pero se mueven un montón xD
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Me voy al IMAX, parece que sí hay mejora en ese formato.