Cuarón es el AMO, efectivamente. Para mí, no tiene peli mala.
Versión para imprimir
Correcto. No minusvaloreis la importancia de lo formal y la planificación visual cómo baluarte que articula - o puede articular- la narrativa cinematográfica, por encima del guión . Esta película es un tratado maestro al respecto. La importancia del guión (y de la historia, si me apuras), esta tremendamente sobrevalorada, lo importante es el cómo, no el qué (1). A este respecto, el momento lagrima suspendida me parecio una declaración de intenciones formal por parte del director mexicano. Habrá quién lo considere una chorrada pretenciosa.
(1): Siempre suelo poner el mismo ejemplo cuando hablo de esto, el Halloween de Carpenter. Esta película es una obra maestra por su apartado formal, por como está rodada y el uso que Carpenter hace de la profundidad de campo, los escorzos, los travellings o el formato scope. No su guión, que es muy sencillo (pero efectivo)
Esto viene a cuento de que la he revisado en Amazon Prime Video, y me estoy releyendo el hilo.
:cuniao
Oye Campanilla. Creo recordar que en su momento te revisaste toda la saga Halloween. En su día busque tu crítica de la original de 1978 pero no fui capaz de encontrarla. ¿Podrías pasarme tu el enlace si encuentras el post ?
Gracias.
:agradable
Comenté todas las pelis de la saga en este hilo: https://www.mundodvd.com/cine-de-ter...lloween-90835/
Eso sí, muy brevemente y cada año veía una o dos. Lo que ocurre es que la primera la vi antes de que se creara, y por ello, no recuerdo si la comenté. He estado buscando y parece ser que no lo hice. Recuerdo que sí comentamos algo de ella con Gon_85 en algún hilo.
:abrazo.