Lo primero, gracias por responderme
Zack
Es curioso porque te entiendo, pero también entiendo a los que les apasiona "
Azkaban", porque a mí tambiém me encanta. El tema es que ellos no han leído los libros, y yo sí, por eso puedo entenderte a ti y a
Draconary.
Como el comentario es largo, intento dar sólo 4 notas más...
Yo no me considero "fan", pero sí he leído las novelas (me falta alguna) y es cierto lo que dices. Siempre que veía una película de
Harry Potter pensaba: se han dejado taaaantas cosas

Y es cierto que
Cuarón es el que más pasó del libro, pero para mí sí logra captar la esencia. Pero claro, tienes razón, se deja muchísimas cosas.
La verdad es que es un fallo que veo en muchas películas de la saga, ya desde el principio veo que se dejan bastantes cosas y que para una persona que no ha leído el libro, a veces cuesta hasta seguir la historia. A mi familia le pasó. Me preguntaban porque se perdían. Así que es evidente que se han dejado mucho fuera y no siempre han acertado en la selección. Que
Cuarón es el que más dejó, también es cierto.
A mí lo que me ocurre es que las de
Columbus no me parecen tan buenas pese a que es cierto que es mucho más fiel. Y en cambio, la de
Cuarón siendo más infiel, tiene mucha más vida y capta el interés. Creo que de fusionar los estilos de
Columbus y
Cuarón, hubiese salido una película mejor. La fidelidad y el buen hacer de
Columbus, con el talento de
Cuarón. Habría sido lo ideal
De todos modos, entiendo a ambos bandos. Estoy en una posición intermedia. Veo los fallos de ambos directores y aprecio los aciertos.