Los aspectos omitidos son clave para la historia, si no, no haria referencia a ellos. Viendo la pelicula, sin leer de antemano el libro, el espectador se queda con mas preguntas en la cabeza que respuestas. Cuaron se aprovecha de la carta blanca que le dieron para hacer lo que queria, y como digo, el apartado visual lo plasmo muy bien, pero el narrativo se lo paso por el forro. Tu mismo dices que permite ir mas al grano en la historia, pero el problema es que se pasa de vueltas al ir tan rapido que se carga hasta la propia trama central. A ti te parecera logico y correcto, pero si lo medimos como debe, la pelicula termina siendo un cumulo de situaciones sin resolver, que luego no hacen mas que agrandarse en las siguientes entregas. Y curiosamente mencionas que lo hacen para que no te impliques emocionalmente, cuando, esta entrega es la primera donde salen a flote mas emociones dado que hace referencia al pasado de Harry y tiene relacion con sus padres.
Y partido de Quidditch si que hay. Es algo mas corto, pero hay uno. Lo curioso es que este es el primer libro donde Harry gana por fin la Copa, y ni siquiera hacen referencia a ello (al igual que incluir el regalo de la Saeta de Fuego al final de la pelicula en lugar de a la mitad, ya que en el libro, la recibe como regalo en Navidad, pero como digo, son subtramas que no me afecta que no aparezcan, es logico para el desarrollo de la cinta y que no dure ms de 3 horas). La primera pelicula donde no hay Quidditch es en El Caliz de Fuego, aunque hay escenas con escobas de por medio.
La relacion entre Harry-Lupin es asi ya en el libro, ahi no hace falta expandir nada, de hecho, hasta tiene un gran acierto que es meter la escena del puente, donde se hace referencia a los padres de Harry, que no esta en el libro, pero permite rapidamente confesar que Lupin conocia bien a sus padres y era amigo suyo, de manera que Harry le tiene aun mas aprecio y cariño al sentirlo tan cercano a el.
Lo dicho, entiendo que hay mucho fan de esta pelicula, pero midamoslo como se merece. Es un logro tecnico y visual, pero no narrativo (algo en comun con Gravity, con la diferencia que esta es una historia inventada y no hay con que compararla). Es que es, despues de la nefasta La Orden del Fenix, la entrega mas floja en conjunto de toda la saga
Y sobre la comparacion con Ciudadano Kane, no tiene mucho sentido. Es una pelicula inventada, no esta basada en nada, asi que pueden hacer lo que quieran. Aqui estamos hablando de una adaptacion, que es algo mas serio. No se puede comparar trabajar bajo la inventiva de sacar un guion original que estar adaptando la obra de otra persona y crear dudas donde no las hay. Y creeme, que no se sepa como escapa Black de la prision es un defecto gordo, que se acentua al paso de las siguientes entregas. Si el lo ha podido hacer, como es que no ha huido tambien ya la prision entera?? Porque esperar entonces a que te rescate Voldemort si hay quienes ya han podido huir antes que tu?? En la siguiente entrega, Barty Crouch Jr. tambien escapa y tampoco te dicen como (otro fallo tremendo). Vamos, que la prision perfecta de la que es imposible escapar, tiene aun mas agujeros de grouyere que el guion de la pelicula![]()