Cita Iniciado por Vertov Ver mensaje
En mi opinión esta película esta muy bien hecha, tiene a dos actores talentosos y carismáticos y logra crear una atmósfera muy sugestiva. La historia es tan simple como sólida... Dos astronautas que luchan por la supervivencia. Pasé un rato endiabladamente entretenido... Me encantó la interpretación de Sandra Bullock y algunos recursos visuales propios del director Alfonso Cuarón.

Dicho esto, tampoco hay que pasarse. Esta película no reinventa la ciencia ficción, y se presta bastante a los mecanismos del cine espectáculo... es un blockbuster con pinceladas de cine de autor, y aunque hay una valentía en NO ABANDONAR JAMÁS a los dos protagonistas (un guionista más inseguro habría incluído alguna subtrama en la tierra)... la película no renuncia a la acción, ni a un score sinfónico poderoso, ni al suspense Made in Hollywood.

Quizá hacer todo eso, y conservar cierto sello personal, ya es un logro, que no tengo ningún problema en aplaudir. Pero no creo que sea la obra maestra que muchos están queriendo ver, y comparaciones con 2001... pues más allá de lo visual, las veo fuera de lugar. No querais ver lo que no hay... El drama personal del personaje de Sandra Bullock está muy visto (ahora mismo se me ocurren un millón de personajes que arrastran esa carga, y uno de ellos también es mujer, astronauta, y se llama Ellen R.) y Clooney es solo un muñeco sonriente. Me cayeron los dos muy bien, pero también me caen bien cientos de personajes arquetípicos como estos dos.

Por favor, que todo cinéfilo que se precie se quite el hype de que va a ver una obra maestra, o se sentirá decepcionado. No me entendáis mal, a mi ME GUSTÓ MUCHO... y poco se puede decir en su contra (quizá hayan abusado del magnetismo de Clooney, cuyos comentarios cómicos están un poco fuera de lugar en una situación de crisis, pero es un mal menor).

Una cosa es cierta, para mí es probablemente la mejor película de ciencia ficción/fantástico en lo que llevamos de año (por encima de Pacific Rim, Star Trek o MOS) pero de ahí a llamarla obra maestra hay un trecho. Hay ejemplos recientes mucho más interesantes, como Moon, por ejemplo...
Totalmente de acuerdo con toda tu exposición.