Hay algunos como Sigourney Weaver, Leonardo DiCaprio, Bruce Willis y Clint Eastwood que es un canteo...
Aunque cada uno puede tener su opinión, no llego a comprender la animadversión de algunos a McDormand, en Fargo. Está fantástica. Su papel, de embarazada policía, de carácter inusual, sobre todo, teniendo en cuenta, el caso al que se enfrenta, es muy rico en matices. Es una rara habis en un ambiente malsano (por fin empleé la palabra trendin topic del foro). Creo que su oscar fue merecidísimo, de largo.
Mi blog: www.criticodecine.es
A mí es que Fargo es una película que se me atraganta. Reconozco que casi todo lo de los Coen se me atraganta (sólo me gustaron Arizona Baby y Oh, Brother).
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Para mí Fargo es lo único que me ha gustado de los Coen. A mí tampoco me convence su cine. No aguanto Arizona Baby, ni la maestría de No es país para viejos, el gran golpe... a pesar de sus aciertos, que los tienen. Y McDormand sí, está tremenda.
Quienes me vais conociendo sabéis que no soy extremista. Puede no gustarme un actor o director pero alabar cierta parte de su cine o incluso sus puntos fuertes, a pesar de no disfrutarlos. Con Penélope cruz es de las pocas con las que no tengo termino medio; me parece una actriz espantosa, sin más. Su manera de hablar, su voz, sus gestos siempre exagerados... Os lo juro, no la soporto.
Que le quitara el Oscar a Amy Adams o incluso a esos increíbles 10 minutos de Viola Davis en "La Duda" son cosas que no puedo entender.
Ahora que gon habla de Amy Adams o Viola Davis, me ha venido una reflexión: en bastantes ocasiones,y hablo de ganar Oscar, el tener un elenco amplio nominado es contraproducente para alcanzar la estatuilla. Si le quieres dar a uno, tendrías que darle también a otro u otros, pues el nivel es muy parecido para bien, y al final, lo más "justo" sería darle 2, 3 o 4. Seguramente, muchos académicos optan por la opción paralela de premiar a alguien que destaca sobre el resto del elenco de la película en que trabaje.
Ahora mismo no tengo la estadística, pero con seguridad se ha dado más este segundo caso que el primero.
Mi blog: www.criticodecine.es
Cierto Tomas. Otro ejemplo: Geena Davis y Susan Sarandon en Thelma y Louise. El premio fue a parar a Foster por el silencio de los corderos (para mí con toda justicia), pero no quita que las actrices de la cinta de Scott perdieran fuelle en la votación final.
Y complementando, incluso aunque no coincidan en la candidatura también suele ocurrir. Me refiero a mejor actor principal y secundario, por ejemplo. Me viene a la mente Heath Legder y Gyllenhaall en Brokeback Mountain. Sus interpretaciones eran espectaculares, así como el resto del reparto. En cambio, ganaron el Oscar aquéllos que destacaban por encima del resto del elenco en sus respectivos films.
Hay casos y casos
-Rinko Kikuchi y Adriana Barraza estaban nominadas a secundaria por Babel y ninguna ganó.
Recientemente han ganado actrices a mejor secundaria, estando nominadas dos de ellas por mismo film:Melissa Leo compartía nominación con Amy Adams en The Fighter y Octavia Spencer lo mismo con Jessica Chastain en Criadas y señoras. Ambas se llevaron el galardón.
Saludos!!!
Hago un reflote guapo al encontrarme este tema para dar mi opinión.
Sobre lo dicho en las última página mismamente, coincido con Tripley enormemente en lo de Frances McDormand y verla en VO. Fargo salió en el 96 si no me falla la memoria y tengo una memoria prodigiosa para cosas estúpidas y una de esas cosas es recordar la voz del doblaje, que como bien indica Tripley la hace quedar como boba. Eso hizo que hace dos años que pude por fin verla no dudara en verla subtitulada y se nota. El Oscar es merecidísimo.
Sobre Marisa Tomei, me encanta. En The Wrestler se sale. Cierto es que el personaje que interpreta en My Cousin Vinny posiblemente no diera ni para la nominación, y a raíz de ahí se la crucificara, pero no me parece ni mucho menos mala actriz. Solo que se llevó el Oscar por la película "incorrecta".
Páginas atrás se habla de Mejor Pelicula que chirrían un poco, toda la razón del mundo. Pero no se a vosotros, yo pienso que muchas veces el tiempo las pone en su sitio y otorga realmente el valor a la película, como si tuviera que transcurrir un tiempo para llegarlas a definir realmente.
A día de hoy nadie elegiría Shakespeare in Love por delante de Salvar al Soldado Ryan, personalmente tampoco pondría a El Discurso del Rey por delante de La Red Social ni a En Tierra Hostil (pareciéndome una muy buena película y descubriéndome a Jeremy Renner, increíble) de Avatar. Con The Artist tengo mis dudas, la vi hace un mes y me pareció realmente buena, competía con pelis como Midnight in Paris que me enamoró por completo y Moneyball que también me gusto bastante. Lo que aún no asimilo es que ni Drive ni Shame fueran nominadas también.
Pd: Me gusta ver en el artículo de Diodati que se acuerde de Michael Ironside, no se porqué es un tipo al que me gusta ver en pantalla.
¡He utilizado el mismo jabón que tú, he terminado, y mi toalla no parece una puta compresa!
Los hermanos Joel & Ethan se apellidan Coen, no Cohen!!