Mas informacion aqui:

Texto copiado de 20 minutos:


El artista suizo H.R. Giger, famoso por el diseño de las criaturas de la película Alien y sus secuelas, ha muerto a la edad de 74 años, según han informado los medios de este país. La muerte ha sido accidental, debido a las heridas sufridas durante una caída, y tuvo lugar el lunes en el hospital. Su particular concepto del arte, oscuro y macabro, marcó un estilo que ha sido muy imitado en todo el mundo.

Ganó un Oscar a los mejores efectos visuales en 1980 gracias a la obra cumbre de su carrera en Alien, y también participó en el diseño de otras películas como Polstergeit II y Species. Hans Ruidi Giger fue dibujante, pintor, escultor, diseñador y arquitecto de interiores. Creó un mundo propio y perturbador influenciado por el surrealismo, el ocultismo y la magia, con la biomecánica –término acuñado por él mismo– como piedra angular. Un niño tímido y vago Hijo de un rígido farmacéutico, Giger nació en Coira (Suiza) en 1940. Creció entre frascos de pociones y modelos anatómicos humanos, algo que influyó en su obra. Según confiesa él mismo, era "increíblemente tímido, vago y absolutamente negado para estudiar", pero le gustaba modelar con plastilina.

También estaba obsesionado con dibujar castillos, palacios y trenes, con los que jugó hasta los 12 años; mucho más tarde regresaría esta obsesión por los trenes, incluso construiría uno a gran escala en el jardín de su casa. A principios de los años 60 estudió arquitectura y diseño industrial, y también comenzó a realizar sus primeros dibujos a tinta y al óleo. De esta época datan los primeros bocetos de sus famosos Niños atómicos, que décadas antes de la catástrofe de Chernobyl preconizaban los efectos de un apocalipsis nuclear. Su primer contacto con el mundo del cine se produjo de la mano de Alejandro Jodorowsky, quien le propuso, con mediación de Dalí, hacer los diseños para su gran proyecto: adaptar la novela de Frank Herbert Dune, con el famosos dibujante Moebius como guionista.

El proyecto de Dune, de una escala monumental, fue imposible de llevar a cabo, pero Dan O'Bannon, guionista de Alien, estaba prendado del libro artístico de Giger Necronomicon y convenció a Ridley Scott para que Giger diseñara las criaturas y los escenarios. El éxito de la película les pilló por sorpresa. Giger se alzó con un Oscar en 1980 y se convirtió en un fenómeno de culto. A pesar de que su fama se fundamenta en su obra artística, uno de los proyectos más ambiciosos de Giger fue un sistema de trenes que ideó para su país natal, Suiza. En 1993 escribió una carta al presidente de esta nación dándole a conocer su idea: una red de túneles que atravesarían Suiza formando una estrella de cinco puntas. Los trenes (magnéticos y de tres pisos) circularían a 600 kilómetros por hora. Cada entrada del túnel estaría señalada por una pirámide de 1.000 metros de altura destinada al reciclaje y a la eliminación de basura y también "a proporcionar a los asilados un nuevo hogar".


http://www.20minutos.es/noticia/2137...-15&xts=467263