Alguien me puede decir donde seguir la cuarta temporada? porque la seguía por internet pero hace bastante que han dejado de subir capítulos...
Versión para imprimir
Alguien me puede decir donde seguir la cuarta temporada? porque la seguía por internet pero hace bastante que han dejado de subir capítulos...
He visto las tres primeras temporadas y me ha gustado mucho
La primera quizás por ser autoconclusiva es la que menos me ha gustado, con algunos capítulos que eran bastante aburridos. A partir de la segunda ya fue enganche total :D
Lo mejor, el Pinguino y Enigma, cada vez que salen en pantalla la serie gana mucho.
Lo peor, Bárbara. En la segunda temporada estaba bien, pero en la tercera ya el personaje me ha resultado demasiado cargante
Quizás de un descanso y vea la 4º cuando la pongan en Netflix, ya veré
he leído que harán un reinicio en la 5º temporada :descolocao Alguien sabe algo más? Se acaba la serie en la 4º?
Tal como lo veo la cuarta es una conclusion. Los personajes han llegado a donde tenian que llegar.
Que pueden estirar mas el chicle? Si. Pero noblo veo necesario.
Aunque algo irregular la serie, me ha gustado
Fox renueva Gotham por una quinta y última temporada
'Gotham' Renewed for Fifth and Final Season at Fox
http://i.cubeupload.com/vjw3sd.jpg
Cuando Bruno Heller la presentó al mundo dijo que serían ocho temporadas. De esta manera abarcaría los mismos años de crecimiento de Bruce y veríamos crecer al actor.
Una pena que se vea recortada. Veremos como, precisamente desde esa prisma físico de los intérpretes, cierra el aspecto de algún que otro personaje.
Joood...pues es una noticia muy agridulce para mí. Esta serie es una de mis favoritas:bigcry:bigcry
Bueno mejor que la acaben y quede cerrada, a la posibilidad de que la dejen abierta y la terminen cancelando...
Es lo mismo que hicieron con Fringe y Person of Interest, llegar a los 100 episodios y terminar.
Visto el piloto. Me ha gustado y funciona como el tipo de piloto que mucha gente parece desear: el que ocurren cosas y tal (como en BBad, Wire o Sopranos NO ocurría eso, jamás lo pido a un piloto :D), aunque, es curioso, porque parece tomarse muy en serio, con interpretaciones dramatizadas, tópicos a tutiplen, de momento pocas sutilezas...Y pese a ello me ha gustado, tal vez se intuye cierto tono cómic bien logrado (la Gotham CGI ayuda, 10 años antes algo así en TV era más complicado), el casting parece certero, el ritmo ayuda y toda la iconografía/personajes de Batman te regalan esos momentos de mira, el pingüino! etc
Vistos 5 episodios y me está gustando, de momento sin matarme, pero me está gustando. Combina de inicio episodios autoconclusivos (pero de momento no demasiado procedimentales) con arco que afecta a Gordon, pareja, Wayne & Alfred, Falcone, Maroni etc
Pero es curioso. En muchos aspectos me recuerda mucho a la fórmula de Marvel-Netflix: serie de superhéroes en el que parecen (parecen, eh) creer que si lo hacen todo serio, y con cierto aire de pretendida intensidad, dará como resultado algo mejor. No voy a hablar de Agents of SHIELD (cada día más convencido de que es lo mejor que he visto en el género) pero esa elección tiene mucho peligro (Jessica Jones, sobre todo en la 2a temporada, Iron Fist...) y algunos aciertos (Daredevil, incluso Luke Cage pese a que esos 13 episodios son demasiados), pero es algo que a veces me cuesta tragar, esa falta de capas, incluso de sutilezas.
Y eso afecta a todo, personajes y su dibujo tópico, los diálogos (tan sólo Alfred aporta ese algo que deseo pero es normal, es Alfred!), todo en línea con esa fotografía apagada. También hay momento de aquellos que... Como ese del 1x03 o x04, al que persiguen Gordon y compañero hasta donde trabajo, y ahí encima de la mesa tiene las dos fotos de sus víctimas, algo que le incriminan al momento; o Maroni ascendiendo absurdamente al pingüino de lavaplatos a maitre? O en el 1x05 el tipo del laboratorio le da a un músico de la calle una droga que dice "respírame" y el tipo lo hace sin pensárselo... O Fish y el ruso? diciéndose entre ellos lo que era obvio (que conspiran contra Falcone) una vez les vemos juntos en la cama...
En estas cosas la serie tiene un cierto aire pre-Golden Age...
Sin embargo, y ahí viene lo curioso, me funciona. De momento me funciona: será un casting acertado, interpretaciones correctas, duración cojonuda (aunque son 22 episodios así que...), será el tremendo acierto de montar esto como una precuela del Batman que conocemos y ver sus inicios, una serie de Batman sin Batman (genial!), el ver a todos esos personajes conocidos deambulando por Gotham en un estadio en el que Wayne tiene 12-13? años. Y ver todo eso en el entorno realista pero con toques del género queda raro pero le sienta bien.
Ah y hay algunos momentos de la BSO propia que me han gustado.
Huele a que cuando se esté más serializada molará más.
Vistos los 1x06 y 1x07, me sigue gustando eh pero...Hay algo raro en la narrativa. Sin entrar en si es muy comiquera o no (me he leído sólo algunos cómics de Batman) pero, por ejemplo, en el 1x06 un flashback de hace 10 años con Harvey igual que ahora; los dos detectives aquellos que quieren acusar a Gordon tomando, en un segundo, por cierta la veracidad de un vagabundo que dice recordar a Gordon en la escena del crimen así de una forma tan rápida que resulta inesperadamente cómico.
O en el 1x07 cuando Gordon mete a su pareja en el bus tan rápido que parece el gag de los Simpsons cuando alguien sale corriendo de una casa y se escucha el ruido del motor al cabo de un segundo. O los dos detectives cambiando, a saco, de parecer (aunque tengan motivos) con Gordon, dándose la mano en un momento y, ojo, con Gordon diciéndole a Bruce Wayne que, básicamente, esos dos detectives son de los mejores y si alguien puede encontrar al asesino de sus padres son ellos..
Es como si cada episodios durase, en realidad, 2h, pero los recortan a 43 minutos y se da un efecto de altísima velocidad bastante raro...
Y me sigue gustando eh, sin pasarse, pero no está mal pese a los diálogos algo planos y mil tópicos + seriedad que me recuerdan a las series Marvel-Netflix, especialmente el personaje de Fish.
Por ejemplo, las citadas Fish y la pareja de Gordon pueden resumir mi problema con la serie: una está siempre en su guarida/club, como si estuviera ahí las 24h del día, dando sensación de personaje plano y que siempre suelta lo mismo (y cuya motivación primaria es la misma desde el 1x01). Y la pareja de Gordon es una chica atractiva que vive en un apartamento brutal (debe pagarlo ella, no? Porque eso para un policia...) y está SIEMPRE preocupada, super enamorada, entregadísima a Gordon pero no funciona porque no sabemos NADA de este par, así que todo ese sufrir, ese rictus de amor/sufrimiento de la chica es, joder, es raro.
Algo más: lo del esbirro de Falcone, el tal Victor, que pide a los policías que se larguen de la comisaría y obedecen..Entiendo que la serie pueda ir momentáneamente por derroteros bizarros como Batman '89, incluso Robocop, en plan distopia raruna comiquera pero qué sentido tiene esa escena?? Polis corruptos vale pero que se larguen de la comisaría?? A lo mejor se me escapa algo.
E insisto que no me desagrada pero no sé... De momento casi que prefiero más una Luke Cage (huelga decir que no es necesario citar Daredevil). Pero Gotham gusta a cierta gente que comparte gustos conmigo así que... A ver.
El 1x08 pues más de lo mismo con perlas como:
-La madre del tipo asesinado, a la cual entrevista Gordon, parece una interpretación amateur de una madre que habla llorando sobre la pérdida de su hijo.
-La madre de Oslwald... Es terreno Burton eh? Pero rompe un poco con lo demás, se ve raro, es incómodo.
-Gordon y Harvey acuden al médico que cura a ladrones y tal, y aunque primero niega haber asistido al tipo por quien le preguntan los dos policías, al final dice que sí y en el acto saca una tarjeta del bolsillo y dice que la llevaba el tipo... Lo normal, se la guardó de recuerdo en la bata! Joder es que parece un gag de una serie de dibujos animados :lol
-En la escena entre Fish y su espía, esta pide dejar el trabajo y Fish pregunta si empieza a sentir algo por Falcone.. Joder eso funciona cuando has visto su relación pero no hemos visto NADA.
-De nuevo la pareja de Gordon, encerrada en el apartamento (trabaja? qué hace? se pasa el día hyper peinada, maquillada y vestida en casa a la espera de nu novio o qué?), bebiendo, sufriendo por Gordon.. Joder, es que además tiene un punto retrógado que..
-La entrevista de Gordon y Harvey al jefe de la empresa que organiza las peleas es de chiste: colecciona armas, máscaras, parece malísimo ya de entrada, ni siquiera disimula, joder, no sé, muy cutre todo..
Creo que el procedimental/episódico no le sienta nada bien a Gotham. A muchas otras tampoco pero en ese caso... Es que lo llevan muy mal con la narrativa y todo se baña con esas sobreactuaciones (lo de Jada Pinkett es tremendo, al nivel de la que hace de pareja de Gordon) y esos diálogos y tono que se toman en serio y..
Mirad, en este intercambio yo pensaba que entraban en cierta autoconsciencia, una luz.. Pero no, ojo a la respuesta de Gordon, joder, que parece una parodia:
La jefa de Gordon: When did this become normal for this city? What changed?
Gordon: Maybe nothing. Maybe it was always just below the surface. Only needed a spark.
Jefa: Like Thomas and Martha Wayne being killed? I'm not blind, Gordon. I know you're still looking into it. But how could their deaths have caused all this? Why were they so important?
Gordon: I think it's what they represented. A different Gotham. Decent, hopeful. Whatever it was, it's gone now.
Y con esa intensidad... Uf.
Díganme que esto va hacia la serialización!!!
Synch, la primera temporada, sobre todo al principio, es un poco rara, yo creo que no sabían muy bien por dónde tirar. Sobre todo en las relaciones entre algunos personajes... en este capítulo de odio y te quiero matar, pero en el siguiente eres mi mejor amigo :cuniao
Pero va creciendo y mejorando poco a poco, con tramas más serias y largas, nuevos villanos bastante trabajados. Y sobre todo personajes como el Pinguino o Enigma que se hacen dueños de la serie, ya lo irás viendo.
Eso sí, es una serie de altibajos, en ese aspecto no cambia
Eso espero porque hasta ahora... De todas formas salvo explicación rara (como que la chica no existe :D que ya sé que si porque se ha visto hablando con otros y la vemos sola en el apartamento) lo que no creo que cambie lo que se está viendo hasta ahora: es como si fueran escribiendo y filmando sin mucho sentido, con Fish y la chica esta siempre en sus sitios, vestidas y maquilladas, como si vivieran sólo en esas cuatro paredes :cuniao
Eso imaginaba, que como tantas otras series al principio le cuesta entenderse a si misma, y más con la friolera de 22 episodios. Si con las de Netflix 13 me parecen demasiados, con Gotham de momento aún me parecen -lógicamente- más. Sobre todo porque los casos de la semana no me atraen y la parte serializada está muy ralentizada. De momento creo que esto con 12-15 iría mejor.
Lo que dices de la variación de personajes, del odio al amor, eso me recuerda a Battlestar Galactica, que era cojonuda en muchas cosas pero en eso... En cada episodio los personajes podían ir por un lado u otro.
Digamos que me va otro tipo de planificación y de tono: es decir, en este caso, creo que directamente brillan por su ausencia aunque esa Gotham que nos muestran tiene su punto (no entiendo lo de las máquinas de escribir a 2014... Querían ese toque intermedio de la Batman de Burton?).
Más de esas cosas... De Gotham: en el 1x09 el pingüino va al piso de la que espía a Falcone, para Fish, y tiene una foto de ambos (de la chica y Falcone) que, joder, es una puta foto de rodaje, un fotograma vaya :lol Nadie haría una foto así :lol
Y lo peor: en el autoconclusivo de hoy (como me cuesta eso... He perdido el tino con este tipo de TV, prefiero serializado salvo excepciones), que es el del tipo al que secuestran de la cárcel para que ponga bombas... Bien pues una de sus tareas es preparar un explosivo para que explote dentro de un edificio que alberga municiones en Gotham. Uno de los tipos simula ser de una empresa de entrega, sin pasar por arco, o control alguno, se presenta donde están varios de seguridad juntos, dice que tiene un paquete/entrega, y uno de ellos dice que vale, sin firmar nada.... Se ponen a observar todos el paquete y como hay dulces se ponen a comerlos, como idiotas, hasta que explota...
Joder, es lo más absurdo que he visto en mucho tiempo en TV y no hay atisbo de que eso sea comedia, autoconsciencia, licencia o, tal vez, lenguaje cómic. No, eso es TV de 1985, punto.
Ostras que me ha recordado a la escena cómica de Harry Potter and The Chamber of Secrets cuando Crabbe and Goyle se comen, como idiotas, unos pasteles que aparecen por ahí flotando y que están bañados en un somnífero que ha preparado Hermione. Cuando caen redondos , Ron y Harry se preguntan como pueden ser tan estúpidos... Pues eso mismo con la escena de Gotham :D
Ah y muy fan de la callejera Selina con ese maquillaje y peinado.... Muy de pobre, muy de calle, muy sucio, sí :D
Me está costando esto eh...
En el 1x10, y tras 10 episodios, creo que el problema viene de la dirección de la serie, sea el showrunner, productores ejecutivos o quien sea. Y de ahí deriva todo: es como TV de antaño, pre sXXI, van tirando a trancazos, sin un plan claro (y el modelo de 22 episodios resulta letal), sin saber lo que quieren, o como lo quieren, de ahí -supongo- vienen los personajes, guiones e interpretaciones tópicas, forzadas. Por suerte el casting no es malo y salva los muebles pero en general es como si no hubiera nadie con una idea clara. Si toca hacer una escena de un interrogatorio, pues cliché tras cliché, que toca que aparezca un personaje que es un carterista, cliché, no problemo.
Esta Selina, que vive en la mansión Wayne sin sacarse ni la chaqueta, sin perder el maquillaje en todo el día (que opten por otro tipo de maquillaje, que no se vean los labios ahí repasados en cada toma porque, claro, me imagino que no hay nadie de continuidad que alerte de que deberían cuidar eso). Joder es que si al final sale esto, me lo creo:
https://www.youtube.com/watch?v=eEPf9BIf_hM
:D
A ver si mejora, o me mejora, que veo gente entusiasmada con Gotham y aún no tiro la toalla (pero tengo paradas Doctor Who y Friday Night Lights y volveré a ellas antes que a Gotham, creo).
Teaser Trailer de la 5ª Temporada
https://www.youtube.com/watch?v=bifrYL42jtY
Ostras el 1x11..
Qué mal sabe ver a Ben Edlund (Angel, Firefly!) firmando esto... Y con Morena Baccarin (Firefly) por ahí.
-Los padres de la ex de Gordon.. Joder, esa escena es horrible, topicazo mil. Es decir, si fuera una serie con humor, o con mala leche, pero no lo es así que supongo que, como siempre, la idea era oye aquí pone que toca escena de los padres de la chica..Se supone son millonarios asi que casa grande y los ponemos bebiendo cafe, mientras suena música clásica. Ella sentada y el marido de pie como si fuera el marido de la Reina Isabel. Guay
-Una escena de Money y Liza que clara, no, claramilmente se ha rodado por partes y se ve casi como hablan a otros (sí, sé que se suele hacer así, o cada actor con su parte, pero es horrible como está editado)
-El comisario... Es como el director de Arkham del episodio anterio: entre estereotipo y sobre actuación incluso incómoda de ver. De hecho cuando aparece Gordon en comisaría y le habla así al Comisario pensaba que era un sueño de Gordon. Uf.
-El tema Falcone-Liza ha sido HORRIPILANTE: podría haberlo sospechado desde hacia tiempo (joder que es como cuando te cae un regalo demasiado fácil... que ese tio es Falcone!) e incluso aceptarlo como capo juguetón (a lo Tony Soprano hostias) y sería un punto, un giro, y una evolución del personaje... Pero no, el tipo se entera ahí mismo por el pingüino y lo niega en plan no, no es verdad de forma taaaaaan poco creíble (la veo en V.O. eh...), lamentable porque ese actor (ex The Wire!!) da para mucho más. Luego Fish parece IMBECIL, siendo obvio que no te puedes fiar de Falcone, pues nada, permites que se largue, no sólo eso, sino que se largue con tu compinche, que podría cantar... Y al final, en la escena en la que Falcone acude al club (el cual Fish sólo ha abandonado 1-2 veces en 11 episodios :lol Vive vestida de noche y con el club cerrado o qué?) es todo tan... Insípido.
Además NO habido ningún desarrollo de ambos (porque eso es lo PEOR, 11 episodios y los personajes son todos IGUALES a su primerito día salvo el compañero de Gordon, y sólo porque ahora se caen bien, y Bruce, que va camino de su venganSa de todo delincuente de Gotham) así que no podemos entender si Falcone sufre, si Liza está enamorada de él....
Joder es que parece todo una troleada de Fuller. Menudo showrunner.
Disculpas eh pero es que... Me está sorprendiendo todo esto.
(y si Morena Baccarin entra en el vestuario de hombres... Sin motivo, sólo porque molaría hacer la escena ahí.... Y se lía con ese sobreactudiiiiiiiiisimo Gordon; por lo menos Baccarin está muy bien, no como en Firefly o Homeland, pero parece que sufre menos con la aparente falta de dirección de la serie)
En el 1x13 tenemos la detención, por parte de Gordon, de un policía corrupto, en plena comisaría. Pero como tiene amigos, Gordon casi que no se decide, los amigos del acusado se ponen ahí con cara de grupo de malotes en el cole y hay gente que recomienda a Gordon no detener al tipo...
Joder pero que mierda es esta?? Si hay corrupción en la policía hay mil maneras de mostrarla pero esa escena es un sin sentido.
En el 1x14, la jefa y el compañero de Gordon comentan, en la escena de un crimen, que como Gordon detuvo al policía corrupto, ahora son non gratos en comisaría (sigue sin tener puto sentido.. Algún poli corrupto, vale.. Pero que lo sean la mayoría :lol), así que él se gira y tenemos como 2-3 planos de policías que únicamente les miran mal. Ahí, en plena escena del crimen, no hacen nada más que mirar mal al pobre compañero de Gordon. Joder es horripilante, qué falta de sutileza, que cutre! Es que casi parece humor del malo :lol
En este mismo episodio Maroni condena al pingüino, lo mete en un coche, y ordena triturar este pero entonces el pingüino llama por teléfono AL TIPO QUE ESTÁ OPERANDO LA MAQUINARÍA :lol :lol :lol y lo convence de que pare, claro :lol
Es como si los guionistas trabajasen sólo con la idea de pongamos a Maroni casi ejecutando al pingüino y luego se salvará en el último minuto y piensan en el cómo así como que el mismo día de rodaje. Ostras... Da incluso apuro.
Ah, suerte que Morena Baccarin lo arregla todo cuando aparece :D
Tras darle una oportunidad por recomendaciones de varios amigos y tragarme los 17 primeros episodios, van mis conclusiones.
-Lo primero, es que le sobran muchos episodios. No es aburrida en cuanto a ritmo, pero si en cuanto a historia que contar. Se enredan en muchas tramas que ni fu ni fa.
-En segundo lugar, lo surrealista de algunas escenas. Como ha comentado el compañero @Synch , algunas son humor del malo y echan por tierra momentos buenos que sí los tiene y son bastantes.
-Lo bueno, a quien le guste el universo Batman es de visionado casi obligatorio. Me gusta la ambientación, los personajes y que todo pase rápido. Y la T2 sube el listón, así que por ahora enganchado aunque con tranquilidad (no he hecho maratón aún jeje).
Seguiremos opinando por aquí.
Un saludo.
alguien sabe donde puedo ver la cuarta temporada en castellano?
Primer vistazo oficial al Bane de Gotham
Fox's Gotham reveals the first official full look at Bane
https://imagesvc.timeincapp.com/v3/m...F10%2Fbane.jpg
https://pbs.twimg.com/media/DqHqJrZXQAAexRK.jpg:large