-
Re: Trouble with the curve (Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
-
Re: Trouble with the curve (Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
Qué fotos más bonitas. Gracias, sammas. Todo el reparto, tengo la intuición de que va a estar bien, pero vemos de manera meridiana (:wtf) que Clint llena la pantalla, allí donde aparece. Ojalá lo nominen.
-
Re: Trouble with the curve (Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
-
Re: Trouble with the curve (Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
-
Re: Trouble with the curve (Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
Dos apuntes (aprovechando que edito el título en español, Golpe de efecto, finalmente):
- La tibia reacción de la crítica.
- La gran repercusión en taquilla en los EEUU este primer fin de semana. Debuta en el tercer puesto de las más taquilleras (con 12,7 M $), a escasos 0,3 de las dos primeras.
Recordar que aquí se estrenará el próximo 30 de noviembre.
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
Pero que le pasa a Constantino Romero?. El doblaje esta muy por debajo de lo que nos tiene acostumbrado.
Para ver una comparativa me he visto el trailer de Gran Torino:
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
Buenas fotos y buen poster. Gracias :)
Por cierto, qué gordete se le ve a Matthew Lillard.
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
Os podrá parecer algo tonto, pero me he fijado y noto, viendo el tráiler, un gran parecido físico en el rostro de Amy Adams y Clint Eastwood. Parecen realmente padre e hija. Otro factor a sumar, aparte del indudable talento de ambos.
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
En EEUU le estan cayendo bastantes palos, Clint ha debido aceptar por que el director, novel en estar ciernes, era productor de peliculas de Clint.
Tachan la película de facilona, previsible y aburrida.
Una lastima si es asi.
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
Cita:
Iniciado por
leoky
Pero que le pasa a Constantino Romero?. El doblaje esta muy por debajo de lo que nos tiene acostumbrado.
Para ver una comparativa me he visto el trailer de Gran Torino:
Es cierto, da la sensación de que intenta hacer que suene más "viejo" :blink Si no es eso, parece como si Romero tuviera algún problema, porque suena realmente mal :sudor Me da la sensación de que han intentado hacer que Clint suene más viejo en esta nueva película, pero queda fatal :sudor
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
Parece un "Moneyball", pero 30 años después.
No me interesa demasiado esta película, que parece hecha para el premio Oscar a mejor actor, ya que no está Clint tras las cámaras.
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
Entrevista con el director Robert Lorenz, y video sobre el personaje que interpreta Justin Timberlake:
http://www.youtube.com/watch?v=TWMJ4rKlK5w
http://www.youtube.com/watch?v=YiseLwiDcC0
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
Golpe de efecto (2012)………………….. 9
Clint Eastwood vuelve a la gran pantalla con esta historia con el deporte de telón de fondo. Al estilo de Moneyball: Rompiendo Las Reglas con Brad Pitt, pero sin tanta palabreria y con algo de romance. Su personaje es un hombre víduo, malhumorado (al estilo del de Gran Torino), que hace de ojeador para un gran equipo de béisbol. El problema es que se está quedando ciego, y no quiere reconocer de que necesita ayuda. En esta ocasión no dirige, lo hace Robert Lorenz, ayudante del director Clint Eastwood. A parte del veterano actor, podemos ver a dos jóvenes y muy buenos actores como son la guapa Amy Adams (vista hace poco en Los Muppets) y Justin Timberlake (y eso que en sus inicios como actor era patético y a día de hoy está magnífico, y es que algunos van a mejor), la primera interpreta a la hija del personaje encarnado por Clint, una abogada que lucha por escalar posiciones en su bufete y el chaval hace de un ex jugador de béisbol, ahora ojeador para los Red Sox, en busca de su próxima estrella. La trama me ha parecido muy entretenida (mezclando los temas de deporte con los familiares) y más cuando los personajes de Adams y Timberlake hacen acto de presencia. He sentido que la química fluía entre ellos y esto es bueno. Me ha gustado. Quizás al metraje le quitaría algunos minutos, sobretodo en su tramo final llega a tener algun momento cansino, pero bueno, que no quiere decir que en conjunto llegue a aburrir, para nada.
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
Y el doblaje que tal? Si la has visto en español claro
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
Golpe de Efecto: 7.5 Me ha gustado por el mero hecho de que sale Clint Eastwood en la película, no veo a esta película con otro actor que no sea él, ya que como viejo cascarrabias no hay nadie mejor. El tema del beilbol está muy presente durante todo el metraje y es algo que no me llama la atención pero lo que de verdad importa es ver como avanzan los personajes y sus situaciones. La película es muy predecible, pero eso no quita que disfrutemos de ella.
Clint Eastwood está genial como siempre, no es su mejor papel ni mucho menos pero es un papel escrito para él. Cada vez que habre la voca suelta una genialidad que a mi me hace sonreir por lo basto que es.
Amy Adams y Justin Timberlake hacen buenos papeles, siendo Amy quien lleva mejor peso en la película obviamente.
En definitiva una buena película para disfrutar de Eastwood como por desgracia pocas veces podremos ver ya tras su "retirada" delante de las cámaras y aunque puede que no sea su última película como actor lo veremos con cuenta gotas con suerte.
Sobre el doblaje de Constantino Romero, al principio se me hizo algo insufrible por llamarlo de alguna manera pero al poco tiempo me olvidé por completo y disfrute con su doblaje, y es que con el ves a un Clint Eastwood más viejo aún si es posible y que trasmite con su voz lo que la película nos quiere hacer entender.
-
Re: Golpe de efecto (Trouble with the curve, Robert Lorenz, 2012), con Clint Eastwood
Este sabado estreno en tv, a las 22.00 en El Peliculón de Antena 3