Ahora sí sigue el Monsterverse supongo que haran Godzilla 3, ( al menos se rumorea eso desde hace tiempo ) aunque bueno los derechos vuelven a toho este año pero si este film consigue ser la más exitosa del Monsterverse ( todo apunta a que podría serlo ) posiblemente les dejen a los Warner realizar más films, el tiempo lo dirá pero oye estoy muy contento por el éxito de la película.
Amigo, la cinta no desmerece en FX, y la acción es clara, no encontré escenas tipo Batman Begins de no saber quién le pega a quién, si eso es a lo que te refieres, la acción aparece cuando debe de aparecer, por mi parte quedé satisfecho, me hizo recordar por momentos la sensación de cuando niño que me llevaron a ver las japonesas King Kong vs Godzilla, la de Kong cuando pelea con Mechani Kong y la versión de 1976, que guardo como gratos recuerdos de mi niñez
Si, si lo entiendo y tienes razón. Pero desde mi punto de vista eso no es lo que me vendían, por lo que todo lo que Wingard prometía con esta película, y que iba a ser distinta a otros enfrentamientos, se me ha antojado difuminado y para mi no ha dejado de ser un "más de lo mismo".
Y mira que me jode, porque le tenía muchas ganas.
Insisto, es mi opinión. Me alegro de que a los que os ha gustado, así haya sido.
'Godzilla (2014)' supuso una gran e inesperada sorpresa, una película de "monstruos" con más tensión y pausa de lo habitual, un blockbuster que quería dar un paso más allá. Que esto no haga pensar que desprecie a los "blockbusters de acción, efectos y hostias" dado que la Godzilla de 1998 también me hace disfrutar y 'Kong: La isla calavera' pura acción y daba un nivel brutal igualmente. De hecho la de Kong es un poco la línea que marca el camino a las siguientes y todo lo que quiere ser esta que nos ocupa y no es. Empezando por el craso error a la hora de enfocar y dar protagonismo a los humanos. El 'La isla calavera' asumían su rol de meros invitados y aún estando perfilados superficialmente aportaban positivamente e incluso con momentos divertidos a la trama. Aquí son un total lastre, por momentos un cenagal que embarra todo entre pequeños y dispersos oasis de criaturas dándose mamporros, que era lo importante. 'Godzilla: Rey de los Monstruos' ya hacía decaer la saga y esta lo hace aún más.
No me considero un cinéfilo excesivamente pasional en cuanto a las reseñas tras ver un film. No soy de los que cuando algo no le gusta se frota las manos desde antes de acabarlo, gozando mientras piensa en lo a gusto que se va a quedar en un foro. Hasta a las peores películas intento sacarles algo positivo y me cuesta mucho dar un suspenso. En tema de notas, dar un 1 o un 2 que algunos regalan con facilidad extrema, creo que lo he dado una vez en mi vida, a la Dragon Ball de carne y hueso, porque me dolió en lo personal. Y por eso seguramente, pese a que voy a decir más cosas negativas que positivas, quizá hasta acabe aprobándola.
No es que el guión sea ni mucho menos lo más importante en estas películas, pero al final todo suma. En este caso estamos ante uno muy simple y muy visto. El villano magnate con plan maléfico básico de crear el problema para dar la solución y forrarse (de 1º de conspiración) y los científicos eminentes en su campo pero más inocentes que un niño pequeño. Poniéndonos tiquismiquis, pero a la vez no pudiendo evitar porque tampoco hay nada realmente bueno que te despiste y haga que se te olvide y lo tape, cosas como: prometer proteger y salvar a una niña pero llevártela siempre a la boca del lobo que sobrevive porque Dios quiere o que siendo nadie un experto en robótica ni alta tecnología hay muchas cosas que dices "venga va, adelante, todo lo que quieras, me lo creo, no hay filtro". El eje central o "gran misterio" en el que se basa la historia o lo que hace de enganche es de donde viene el enfrentamiento entre ambas criaturas y por qué de repente Godzilla es mala. Su resolución es básica pero no está mal ni tiene nada reprochable aunque el elemento que hace de nutella dentro de ese sandwich y que sea lo que hace que todo surja si es bastante forzado.
Pero todo lo anterior casi que da igual y no pasaría nada si el resto acompañara. Lo peor de todo como decía son los humanos y no haber seguido el buen hacer y equilibrio de 'La isla calavera'. Las peleas de bichos son muy buenas, pero muy pocas y con mucha distancia a lo largo del metraje. La mayor parte del metraje la ocupan personas que no te importan nada, ni ellos ni lo que hacen. La pareja científica aún se adentra en campos interesantes, pero llega un momento que te saca de quicio hasta la pose de impasibilidad y modo zen de la pequeña. La que es directamente ridícula es la trama del trío que se va de excursión a variadas instalaciones super secretas y protegidas sin ser detectados ni castigados, así como sus esfuerzos por hacer chistes muy forzados con unos personajes que son la copia mala de la copia mala de lo más básico del género.
Estuve esperando momentos que dijera "hostia, que épico, que pasada" que afectaran a mi frágil memoria, me hicieran olvidar todo lo demás y me dejara un regusto bueno pese a todo. Pero, aunque como ya he dicho, hay mamporros buenos, son pocos y espaciados y no dejan una huella tan potente para perdonar lo demás. Y el regusto ha ido empeorando a media que han pasado los días desde que la vi.
Y al final creo que no voy a aprobarla.
Un articulo interesantisimo sobre las cuatro peliculas
https://www.vulture.com/2021/04/my-h...sterverse.html
Ese artículo dice algo que me ha llegado mucho y es que el personaje de Brian Cranston está reencarnado en Godzilla, pues oye no había caído en eso, pero es cierto, yo siempre he visto al Godzilla de legendary como un dios con forma de kaiju, pero lo de tener varias maneras de pensar te hace querer más a Godzilla ( yo soy team godzilla por cierto ) muy interesante el artículo sí señor.
Pues... ¿Muy bien, no? Muy superior a King of the Monsters (que a mi si me gustó, el guión era un desastre, y Dougherty no acabó de acertar con la acción a veces, pero aún así tenía una cantidad de homenajes a la Toho enorme, y tenía momentos buenos) por dos razones: a) Abraza la absurdez de las partes mas ciencia ficción de la Toho de la era Showa, y b) Wingard lo ha bordado en las escenas de acción, tanto los entornos, los planos como el montaje... muy muy bien.
En esto del monsterverse, a mi me está fascinando, como cada película puede tener una personalidad tan distinta. Es algo que agradezco. Hace un par de décadas nunca me habría imaginado a los americanos haciendo algo como estose nota que gente como Wingard ha mamado Godzilla por un tubo y sabe de que va el tema.
Se nota que King of the Monsters apela mucho a lo que es la saga en general de Godzilla, si, pero el problema, (a parte del guion, que tiene ideas interesantes, quedan muy mal desarrolladas) es esa consante bipolar tonal que afecta incluso a la direccion de Dougherty, de nuevo, como Gojirageek que soy, me molan las referencias, pero por desgracia aquel film no era lo que prometia.
Y si, se nota que Wingard ha chupado del tema, muy especialmente aquellas obras tohonianas de los 60s y los 70s, ¿que te ha parecido el score de Holkenborg?, si, siguen siendo mejores los de Desplat y McCreary
Última edición por PrimeCallahan; 10/04/2021 a las 12:11
Todavía no he escuchado el score de Holkenborg por separado, en el film queda solvente. Ya sabes que no soy su mayor fan precisamente, pero me pareció que estaba bien separado el estilo de godzilla (aunque sigo pensando que para eso, el tema clasico habría sido muy de agradecer xD), de Kong, y bueno, la parte mas electronica. Cumplidora, aunque creo que se queda unos peldaños por debajo de ser memorable... bastante mejor que Scoob o Sonic, al menos según mis gustos.
Si reconozco que prefiero la de McCreary y la de Desplat. En el caso del primero, es que "Battle in Boston" es casi un Medley por todo lo alto de la franquicia Godzilla clásica, me puede
A Henry Jackman no le mencionas. No se que opinión tendrás de su composición para skull island.
¿Te ha gustado mas que Scoob y Sonic?, las tengo muy a la par, scores muy entretenidos y solventes.
Sobre el tema de Godzilla, creo que al haberme chupado todas las bandas sonoras de la saga (si, las 35, hace mucho tiempo), he aceptado el concepto de que se puede vivir sin el tema de Ifukube, grandes temas salidos de gente como Otani, Oshima o el tan olvidado Koroku. Aunque el tema de Ifukube queda grabado a la posteridad para el personaje. A mi el tema de Holkenborg me funciona.
Ambos scores son solidos ejemplos de la enorme capacidad de escritura de McCreary y Desplat, no me gusta compararlos (son muy buenos ambos), pero en una cosa que creo que Desplat gana a McCreary, la parte emocional, el tema de Desplat de la familia Brody me parece mucho mejor escrito y con mas enjudia que el de McCreary.Si reconozco que prefiero la de McCreary y la de Desplat. En el caso del primero, es que "Battle in Boston" es casi un Medley por todo lo alto de la franquicia Godzilla clásica, me puede![]()
Pero Rebirth es de largo el mejor tema del trabajo de McCreary y una de las pocas secuencias donde los efectos de sonido, dejan respirar la potencia musical de McCreary, algo que no le ha pasado ni a Desplat, Jackman o Holkenborg, en sus respectivas peliculas.
Skull Island es buen score, esta algunos peldaños por debajo de sus trabajos, por ejemplo, en Uncharted o Jumanji, pero me gusta bastante la aproximacion de Jackman sobre el personaje (es quizas el primer score de King Kong que presenta un tema crepuscular para el personaje, que tiene que aceptar el destino de ser el guardian de la isla), ademas toda la parafernalia rockera de los 70s que le infunde, puede que sea algo convencional en el tema de los Skullcrawlers, pero es un buen trabajo de Henry Jackman y se acopla al film de Jordan Vogt-Roberts muy bien.A Henry Jackman no le mencionas. No se que opinión tendrás de su composición para skull island.
A mí el soundtrack en general de Godzilla 2 me mola un mazo, apelando al tema de la peli original y con unos coros para el tema de ghidora flipantes, el soundtrack de GvK también está muy bien con el tema de Godzilla salvaje y brutal, a mí en general las bandas sonoras de las pelis del Monsterverse me ha gustado mucho.
Bastante tonta y, francamente, bastante floja. Había escuchado algún comentario que decía que el concepto era para bien o para mal como un niño de cinco años jugando a aporrear sus juguetes, y estoy de acuerdo aunque me parece que es bastante más para mal que para bien. Los personajes humanos tienen menos relevancia que los decorados, no hay ninguna sensación de suspense en la historia ni resonancia de los hechos que ocurren, visualmente todo me ha parecido muy exagerado y feo...no sé, realmente parece que se trate de ver unas cuantas escenas de monstruos que destruyen cosas, y en ese sentido uno no puede evitar pensar en la alarmante infantilización del espectador que representan este tipo de películas. Mención aparte de que, insisto, además es que la película es muy poco espectacular. No sé si porque el presupuesto no era muy alto y tenían que disfrazar el aspecto irreal de los monstruos haciendo que todo lo demás también pareciese irreal (por ejemplo, con la iluminación de las escenas en el océano o los colorines de la pelea en Hong Kong), pero entre esa iluminación, los ángulos de cámara, la manera en general de filmar los combates y demás, el efecto es que todo lo que se ve en pantalla parece tan falso y postizo, tan ajeno a la física y al movimiento de los cuerpos que experimentamos cada día a nuestro alrededor, que yo personalmente no siento ningún tipo de adrenalina viéndolo.
De esta serie de películas sólo he visto esta y la de Skull Island, y aquella, algunos excesos humorísticos al margen, era mucho más pasable.
Última edición por javialacarga; 11/04/2021 a las 20:36
Tremendamente estúpida, tremendamente entretenida. Yo la he disfrutado un montón como la orgía de hostias y estupideces que es sin pararme a pensar mucho en nada. Y es que se pasa en un suspiro.
No es tan buena como las dos primeras entregas del monsterverse pero mantiene muy bien el tipo.
Curioso, como este es el universo compartido más diverso, auroral e interesante de todos tanto temática (aunque se queden en la superficie) como referencialmente.
¡Qué mala es, madre mía!
Amigos, ¿se sabe cuándo estará disponible la peli en HBO España? Creo haber leído en alguna parte (¡por favor!, corregidme si me equivoco) que las pelis de Warner, pasarían a estrenarse en su plataforma de streaming 30 días después del estreno en salas, ¿es así?
¡¡¡Ya está disponible![]()
!!! Esta noche me la veo sí o sí
.
Amigo ChuacheFan una gran noticia, me alegro que ya la puedas disfrutar, esta noche todos a verla, gracias por la información amigo.
La película lleva recaudados más de 400 millones de dólares a nivel internacional.
https://twitter.com/taquilla_espana/...383209985?s=19
Saludos Kaijus.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Noticias
Legendary pone en marcha la siguiente peli de la saga, y la deja de nuevo en manos de Adam Wingard
el rumor es que la siguiente sea..... SON OF KONG
'Godzilla vs. Kong' Director Adam Wingard In Talks for Legendary's Next MonsterVerse Film (Exclusive)
One possible title being floated internally at Legendary? 'Son of Kong.'
No habia huevos con Son of Godzilla
![]()
Godzilla vs. Kong
Esto es lo que un servidor entiende por buen cine, ¡sí señor!, la he disfrutado como un niño.
Para empezar, debo reconocer que en su momento tuve dudas cuando leí que el presupuesto del film era de "tan sólo" 155 millones (la menos cara del monsterverso), pero tras leer las reviews de varios coleguillas, me quedé más tranquilo y ahora que por fin la he comprobado con mis propios ojos... ¡madre de Dios!, es sin duda la más espectacular y mejor película de las cuatro que conforman la franquicia. Tiene varios momentos increíbles, pero sin duda los mejores son estos dos:
1.- La parte delSpoiler:
2.- El enfrentamientoSpoiler:
La historia captó mi interés desde el comienzo, me resultó super original y la mar de interesante todo lo relacionado con la Tierra Hueca y con la búsqueda de la energía que se halla en su interior. Los personajes molan, incluyendo los nuevos, de los cuales seguramente me quedaría con el del ingeniero, ¡que risas!
Los actores hacen un buen trabajo, todo ellos. Alexander Skarsgård me pareció un buen fichaje.
La b.s.o. acompaña muy bien a la aventura.
En fin, que me lo he pasado teta de principio a fin, en ningún momento he perdido interés y nada más terminar de ver la película, ya estaba deseando volverla a ver. Caerá sí o sí en 4K.
¡Larga vida y prosperidad a la saga!
P.D: Mi super hermanazo opina exactamente igual y le otorga la misma nota que yo.
Nota 10/10