Vista en el Phenomena (V.O., claro) y con las 3 anteriores del MonsterVerse muy presentes por revisión (Godzilla y Skull Island) y primera vez (Godzilla 2) esta misma semana.
Pues no ha estado mal. Suena a tópico pero lo digo en relación a que cumple su propósito: entretiene, e ya. Y con unos mínimos.
La historia, lo de menos (tampoco se puede hacer más) y los personajes en línea del casi nulo desarrollo (0 en este caso, vaya) de las anteriores pero bien suplido por un lado por el vínculo emocional de pura trampa -pero ideal para un film así- que consiguen con Kong y la niña, y el giro del lenguaje de sordos (si si, simio, pero el público no lo entiende si no es con la niña o los subtítulos

), y el trio de Eleven, el chaval (¿friendzoneado?) y el conspiranoico. En este caso humor chorras pero es ideal para el límite tonal que supone el film salvo que te vayas a lo que hizo Jackson con Kong 2005.
Pero eso ya implica aquello de guión, un buen director y demás.
La Millie Brown un poco mejor que en la anterior porque habla menos (joder es que su papel es sólo correr de arriba a abajo

, sus dos compis le roban TODAS las escenas) y mejor en comedia/acción que en drama.
El final mola porque todos participan: el trio familiar (que pasado eso en pleno 2021: la científica, la niña, el de True Blood...) reanima a Kong; el chaval deja tocado electrónicamente al Godzilla techno; Godzilla plutoniza el Mjolnir de Kong y este remata al Godzilla techno.
La sesión a las 13:15: maldita pandemia.