Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Pero no es un elemento subjetivo, ¿o el error de continuidad es no es un elemento sujeto a lo objetivo?, no comprendes que un error de continuidad no hecho adrede es algo personal y subjetivo, cuando es lo contrario.
Es totalmente IRRELEVANTE. Lo que sí sé es que es algo que no me gusta.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Pero dentro del analisis objetivo, lo que tu afirmas como subjetivo, nunca ha sido asi, al menos en aspectos ligados a la narrativa.
Pero no estamos dentro de ningún análisis objetivo sino simplemente expresando un gusto personal y subjetivo.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Simplemente es un error al comentar su supuesta subjetivad, no es lo mismo el decir que una pelicula (es un terreno personal puro y duro, y no es el elemento de la discusion) no te gusta que el decir que no me gusta el color de esa armadura o aspecto de diseño, cuando son decisiones creativas inapelables y sujetas a la narrativa de la pelicula.
Cometes el error de pensar que algo subjetivo es objetivo cuando no es así de ninguna de las maneras.

Me gusta. No me gusta. Subjetivo. No hay más.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Pero de nuevo, apelar a la subjetividad en un o varios aspectos que no tienen que ver con el conjunto general y centarse en apelar a una subjetividad en algo que no rompe la coherencia de la narrativa, no es precisamente un error, al contrario.
Porque que no rompa la coherencia de la narrativa es irrelevante. No hace que me guste. Sigue sin gusarme igualmente. Es algo independiente.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
¿Porque evitas el contexto, entonces?, cuando es la base de lo que tu dices que no te gusta, precisametne eres tu el que te metes cabezazos al no meterte en el contexto que presenta la historia, porque es lo que yo estoy diciendo y tu omites ese aspecto.
Porque, una vez más, el contexto no propicia que algo que no me gusta de repente me guste. Es algo completamente independiente. A mí el contexto que presenta la historia me da igual. La sopa de ajo no me gusta independientemente de su contexto. No me gusta NUNCA.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Si, cuando alguien dice que una pelicula no le gusta, es un terreno personal y no es apelabe, pero como he dicho, NO te discuto el que no te guste la peli, de nuevo, cometes el error al afirmar que estamos en un terreno personal, cuando no es asi.
Cometes el error de pensar que estamos en terreno objetivo cuando es totalmente personal y subjetivo.

No me gusta la peli.

No me gusta la música.

No me gusta el vestuario.

No me gusta el diseño del monstruo.

No me gusta la forma de moverse del monstruo.

No me gusta el color del rosa del monstruo.

Es exactamente lo mismo. Todo igual. Todo subjetivo.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Te he puesto que el contexto de la pelicula permite lo que tu dices que no te gusta, en definitiva, dices que no te gusta algo que el film no tiene ninguna incoherencia al hacerlo, precisamente, conviertes algo subjetivo, algo que no lo es.
Que un film mate coherentemente al prota al final no hace que automáticamente tenga que gustarme. Como es coherente me tiene que gustar. Eso es absurdo hasta decir basta.

Es coherente que un coche sea rojo. Ya pero a mí me gusta más azul. Es subjetivo, es personal.

Conviertes todo el rato una opinión subjetiva en algo objetivo y estás totalmente equivocado.


Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Si estan sujetos a las necesidades narrativas del film y con una base coherente como es este caso, no resulta apelable a la subjetividad.

Ejemplo: Me gusta mas el Godzilla metaforico que el que apela a la ligereza mas pura y dura, ¿quiere decir que el otro no me gusta?, en absoluto, al contrario, la narrativa permite que se exploren conceptos e ideas diferentes, siempre y cuando resultan satisfactorias en la pantalla, desde luego.
Repito. Absurdo a más no poder. Un coche rojo no es algo incoherente. ¿Te tiene que gustar?. No.

Pues lo otro igual.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
De nuevo, obvias la narrativa y el contexto, como expuesto arriba, es tan simple como eso, lo que funciona en un contexto, no tiene porque funcionar en otro.
Claro que obvio la narrativa y el contexto porque son completamente IRRELEVANTEs cuando hablamos de un gusto personal y subjetivo.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Si alguien dijese que no le gusta que Iron Man vuele, literalmente cagarse en la mitologia del personaje que el personaje tiene (y el contexto de la historia, por supuesto)

Exactamente, lo mismo si el contexto de lo que se hace permite que Godzilla vuele, salte o haga surf, exactamente el mismo.
Si alguien dice que no le gusta que Iron Man vuele, yo no podría hacer nada porque es su gusto personal. Igual que tú no puedes hacer nada conmigo.

Si alguien dijese que es INCORRECTO que Iron Man vuele, entonces se le puede discutir.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Porque el contexto de la historia permite que tanto A y B sean tan validos, respetables e inapelables a la critica, simplemente por el contexto del medio.
Los dos son válidos, los dos son respetables y uno me gusta más que el otro de igual manera que el azul me gusta más que el marrón. Es personal, es subjetivo.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Pero como no he oido a nadie decir que no le gusta el pan (que seria incoherente), pero alguien versado en el medio que estamos hablando, nadie ha caido en afirmaciones tan 'curiosas' y mas para hablar de unos conceptos que el tono del film/genero permiten.
El tono del film y el género permiten meter humor cutre. ¿Me gusta?. No. Inapelable. No me gusta.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Pues me disculpo.
No pasa nada. Olvidado.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Pero el aspecto narrativo puede destruir una escena bien filmada o maravillosamente intepretada, esto es tan simple como eso.
Y la fotografía puede destruirla también. Y la interpretación. Y la música. Y muchos más aspectos. Todo cuenta, hasta los detalles más pequeños.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
De nuevo, insistes en el concepto subjetivo.
Exacto. Desde el principio ha sido mi opinión personal y subjetiva.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
La decision creativa puede ser debatida en un analisis objetivo, pero apelas siempre a la subjetiva y lo creativo de un autor no solo es que sea respetable, tambien es incriticable en el contexto de la historia.

Si hablaros de la que la narrativa no funciona con lo que se expone, evidentemente es otro cantar, pero no es subjetivo.
La decisión creativa puede ser debatida en un análisis objetivo, efectivamente, cosa que yo no estoy haciendo pues me limito a dar mi opinión subjetiva. Me gusta. No me gusta. Nada más.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Si, si el apelamiento subjetivo del 'no me gusta' no acude a elementos de porque no gusta ese elemento, porque de nuevo, el contexto y tono de la narrativa.

A mi que alguien diga no me gusta, sin una base de porque, solo acudiendo a 'no me gusta' es un sinsentido, (puede sonar fuerte, pero es asi)
¿Y si alguien te dice que no le gusta la sopa de ajo o el pan o el color azul qué argumento esperas que te dé?.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Por la narrativa del film permite eso y es tan respetable como valido (y desde luego, coherente), como he dicho antes: me gusta el contexto serio de Godzilla mas que apele a la ligereza, no por ello, lo ultimo sea objeto de critica y desprecio y de hecho, bien hecho, el resultado es positivo y valido.
No me has respondido. Te vuelvo a preguntar:

Palabras tuyas: A mi no me gusta que pegue patadas voladoras, pero lo RESPETO...

Palabras mías: A mí no me gusta que Godzilla salga corriendo. Lo respeto pero no me gusta.

¿Por qué tu afirmación es válida y la mía no?.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Sigues obviando el contexto y si se da pie a ello, ¿porque tengo que decir lo contrario, si el film da pie a ello?.
Si no me gusta el pan, me da igual el contexto, nunca me va a gustar. ¿Por qué tengo que decir lo contrario?.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
No es irrelevante si la secuencia se da ello ¿o porque se haya hecho una vez, quiere decir que la siguente, sea peor?
Puede ser mejor, peor o igual pero lo que no cambia, y eso te lo puedo asegurar, es que a mí jamás me va a gustar ver al Terminator del Chuache con un sombrero rosa de plumas. Igual que no me gustó verle con las gafitas en T3.

Da igual el contexto, da igual la narrativa, da igual la visión del director. Nunca me va a gustar. Ahí queda demostrado que todas esas cosas son irrelevantes.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Porque repetias esa misma frase cuando hace un mensaje decia que aceptaba tu rectificacion
Porque a pesar de haber dicho que no ibas a entrar ahí, seguías haciéndolo y seguías y seguías. Así que simplemente te he contestado con lo mismo a cada vez.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
No se cae porque simplemente no entras en el debate con argumentos solidos, podria apelar a cuestiones personales, pero no lo hago porque no hablamos de un conjunto, si no de un detalle en concreto.

Y como digo, yo he dicho que se ha hecho y me parece valido si el contexto da pie a ello, como es este caso.

Si dijera que no me gustan las comedias chorras y me rebatieses, podria acudir al gusto personal y ARGUMENTANDO mas alla de ello, dentro de porque no me gustan las comedias chorras: cosas como narrativa, direccion y demas.

Pero el decir que no me gusta que Godzilla corra, sin tener en cuenta el contexto y el tono, NO es lo mismo.
Es exactamente lo mismo. No me gusta el azul. No me gusta el pan. No me gusta el humor cutre. No me gusta ver a Godzilla corriendo.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
A mi me gusta la comida brasileña, hay cosas que me gustan mas que otras, pero no digo que no me gusten por simplemente no gustarme, sino por que a lo mejor sus ingredientes no me han convencido.
Y si un ingrediente no te gusta. ¿Qué dices?. ¿Que no es que simplemente no te guste, es que a lo mejor sus moléculas no te han convencido?.

Eso es absurdo. Un plato puede no gustarte y no haber una razón para ello. Igual que puede no gustarte el plátano o el cacahuete sin tener que buscar qué cosas del plátano o el cacahuete no te gustan.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Si la cancion en solitario no funciona, pero dentro del contexto (que es lo importante), no es lo mismo, gusto personal que analisis objetivo.

De nuevo, sigues obviando el contexto.
Si la canción en solitario no me gusta pues no me gusta. Si la canción dentro de la peli, dentro de su contexto, coherente con su narrativa, sigue sin gustarme, pues sigue sin gustarme y no puedes rebatir absolutamente nada de ello porque se limita a gustos personales.

Sigo obviando el contexto porque éste no hace que la canción me guste.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Porque simplemente, no es una obligacion de gusto personals, SINO de FUNCIONALIDAD dentro de la historia y eso no es subjetivo.
Y como tal puede gustarme o no. Y en este caso no me gusta.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
No hablo de la intocabilidad, el film no es intocable, en mi primer mensaje digo exactemente que este film no llega a los niveles de G14 y Kong: Skull Island, ¿quiere decir que lo que hace este film es peor?, no, al contrario es diferente y valido.

Otra cosa seria decir que no me gusta su tono o sus elementos narrativos, que son peores que los de esos films... etc, pero no es asi, porque es otro tipo de historia y contexto de narrativa. Hay gente que no le gusta G14 porque no tiene accion o porque su guion es una basura, pero algunos acuden a razones argumentadas y entendibles y otros acuden al mero hecho de que no les gusta, porque dicen que no les gusta, sin argumentar nada ni tener en cuenta el contexto narrativo.

Y es exactamente lo que ha pasado aqui.
Claro, pues ya te estoy diciendo. Jamás el contexto ni la narrativa van a conseguir que me guste ver a Godzilla dando una patada voladora. Jamás. Te lo puedo asegurar.

Por lo tanto, teniendo eso tan claro como lo tengo, no necesito acudir al contexto y a la narrativa. Los obvio porque son IRRELEVANTES cuando hablamos de mis gustos personales.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Y pueden gustarme si los ingredientes dan lugar algo decente, independientemente de sus ingredientes, eh.
Exacto. Y de la misma forma que aseguras que puede gustarte, también puede no gustarte. Es algo subjetivo y personal.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Pero el resultado final es lo imporante: Ambos son respetables, dignas peliculas de Godzilla, pero una es mejor que la otro y no por los ingredientes, sino por su ejecucion.
Yo no digo que una sea mejor que la otra, digo que una me gusta más que la otra y eso es porque la mayoría de aspectos y elementos de una me gustan más que los de la otra.

Las dos son válidas, las dos son respetables... todo lo que tú quieras. No lo niego.

Pero una me gusta más que la otra y eso es algo subjetivo y personal.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Pues simplemente, haberse informado previamente, porque de esta situacion, ni mas ni menos.
No lo necesito. Nunca me va a gustar ver a Godzilla dar una patada voladora. Igual que no te gusta a ti tampoco (como has afirmado) y mira lo versado que eres.

Por mucho que me informe, jamás me va a gustar ver a Godzilla dar una patada voladora.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
No es aplicable a lo demas, podria decir que los personajes de un film son mejores (o mas aceptables) que los del otro o que la narrativa de una esta mejor ideada que la otra.
Es totalmente aplicable a cualquier aspecto del film porque solo hablamos de gustos subjetivos y personales. Humor, personajes, física, diseño, música, fotografía... todo es susceptible de que me guste o de que no.

Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
Pero como he dicho, la subjetividad en este debate no entraba, porque no hablamos de porque no te ha gustado la pelicula, sino por un elemento al que sacas del contexto para decir que no te gusta, eso no es subjetivo, es analisis objetivo sin tener en cuenta el contexto/tono/narrativa.

Sin mas dilacion, saludos
No, no, la subjetividad en este debate está presente desde el minuto 1 ya que yo nunca he pretendido hace una análisis objetivo de la obra sino simplemente dar mi opinión personal.

Al final todo se reduce a gustos personales, a mí me gusta más la visión de Edwards que la de Dougherty y eso es inapelable. Contra eso no puedes hacer nada.