-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Pero todas tenian una base: LA BOMBA y su representacion fisica sobre ello. Da igual que fuera el Godzilla de la Millenium, Showa o Heisei e incluso Legendary, la base es la misma y su metafora es IGUAL, lo que lo hace ICONICO es su forma de representacion del terror nuclear: FUERZA INVENCIBLE=FUERZA INCONTROLABE
No paras de hablar de LA BOMBA, que Godzilla es la personificación de LA BOMBA, pero precisamente la Godzilla de Edwards que es el que nos ocupa en esta cinta, tiene un origen radiactivo anterior a la bomba y a la humanidad en sí. No tiene nada que ver con LA BOMBA. Sin embargo el Godzilla de Emmerich surge por ensayos de bombas nucleares. Es decir, que según tu énfasis en LA BOMBA, tiene más relación con el Godzilla auténtico, el de Emmerich que el de ahora. Pero hay quién crucifica al Godzilla de Emmerich por ser distinto físicamente al monstruo original.
Y por cierto, os dejo un extracto de lo que he estado leyendo sobre el personaje en Wikipedia: "Con el correr del tiempo, el personaje perdería su imagen de icono de la masacre atómica del año 45, y atravesaría varias etapas, pasando a ser desde un espectáculo de medianos efectos especiales o un show infantil, a una especie de cómic filmado".
No es que me parezca infantil a mí, sino que potencial tiene...
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
No paras de hablar de LA BOMBA, que Godzilla es la personificación de LA BOMBA, pero precisamente la Godzilla de Edwards que es el que nos ocupa en esta cinta, tiene un origen radiactivo anterior a la bomba y a la humanidad en sí. No tiene nada que ver con LA BOMBA.
Tiene que ver, puesto que es la representacion fisica del PODER nuclear (concretamente Hiroshima) y mas cuando se usa como representacion de las catastrofes (algo que compredia muy bien su director) relacionadas con fuerzas incontrolables, ya fuesen nucleares o no, pero es asi, esta en su mitologia, la RAZON, por la cual Godzilla EXISTE en primer lugar.
Cita:
Sin embargo el Godzilla de Emmerich surge por ensayos de bombas nucleares. Es decir, que según tu énfasis en LA BOMBA, tiene más relación con el Godzilla auténtico, el de Emmerich que el de ahora. Pero hay quién crucifica al Godzilla de Emmerich por ser distinto físicamente al monstruo original.
El Godzilla de Emmerich nacia de lo que habitualmente nacian los monstruos atomicos de los monstruos americanos de los 50, tales como Tarantula o el bicho de 20.000 Fathoms (de hecho, Emmerich plagiaba el final de King Kong y el del film de Ray Harryhausen en su peli), de pruebas nucleares (francesas, curiosamente, INCOHERENTES historicamente, por que los franceses hicieron SOLO UNA y subterranea), y conviertiendo al monstruo, no en una fuerza imbatible, sino en un bicho que escapa a la minima de los militares, porque es vulnerable a las armas mas convencionales. Otra de las razones por las cuales es ICONICO, es porque hacia falta algo igual o superiormente al propio Godzilla, en el film original, era algo PEOR que la bomba atomica, creado (otra vez, por el hombre), aunque en este caso, Serizawa se sacrificaba para evitar que el Destructor de Oxigeno cayese en manos equivocadas: PARALELISMOS con la BOMBA, que en cuanto se comprobo el potencial, no dudo en usarse contra la poblacion civil durante la Segunda Guerra Mundial.
Que gilipollas es el ser humano, eh
Cita:
Y por cierto, os dejo un extracto de lo que he estado leyendo sobre el personaje en Wikipedia: "Con el correr del tiempo, el personaje perdería su imagen de icono de la masacre atómica del año 45, y atravesaría varias etapas, pasando a ser desde un espectáculo de medianos efectos especiales o un show infantil, a una especie de cómic filmado".
No es que me parezca infantil a mí, sino que potencial tiene...
Como cualquier personaje del mundo cinematografico ha pasado por diversas etapas, pero la ARDUA diferencia de Godzilla es que no PERDIA sus ATRIBUTOS principales: es invencible, poderoso y nuclear. La epoca Showa incluia enfrentamientos con alienigenas, organizaciones terroristas e incluso bichos venidos de epocas prehistoricas, pero no perdia su iconicidad, el GINO de Emmerich, no es victima ni verdugo (en la epoca Showa los personajes humanos ayudaban indirectamente a Godzilla en muchas de las ocasiones, pero no lo apoyaban directamente), es un ser que huye despavorido al ser tiroteado por el ejercito (ellos solitos se cargaban Manhatthan sin necesidad de monstruo gigante), la excusa es REALISMO, pero es que te cargas lo iconico y mas despues del magnifico final de Godzilla vs. Destoroyah, que volvia a retrotraer la pelicula original, ERA perfecto, pero Emmerich la cago.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
http://www.giantfreakinrobot.com/wp-...e-godzilla.jpg
Ken en Godzilla: "Hay que encontrar a... Godzilla!"
Ken en Godzilla: "Hay que ayudar a... Godzilla!"
Ken en Godzilla: "Hay que buscar a... Godzilla!"
Ken en Godzilla: "Hay que temer a... Godzilla!"
Ken en Godzilla: "Hay que conseguir a... Godzilla!"
Ken en Godzilla: "Hay que hablar a... Godzilla!"
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Watanabe es lo más divertido de las dos películas. En la primera es involuntario pero en esta segunda, sinceramente, creo que ya lo exageran a propósito. Un crack.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
Sacri94
Watanabe es lo más divertido de las dos películas. En la primera es involuntario pero en esta segunda, sinceramente, creo que ya lo exageran a propósito. Un crack.
Lo que me pude reir, es totalmente descarado. Ya hay un momento en la peli que cada vez que le hacen un primer plano te sale la risa sola antes de que diga nada.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
Narmer
http://www.giantfreakinrobot.com/wp-...e-godzilla.jpg
Ken en Godzilla: "Hay que encontrar a... Godzilla!"
Ken en Godzilla: "Hay que ayudar a... Godzilla!"
Ken en Godzilla: "Hay que buscar a... Godzilla!"
Ken en Godzilla: "Hay que temer a... Godzilla!"
Ken en Godzilla: "Hay que conseguir a... Godzilla!"
Ken en Godzilla: "Hay que hablar a... Godzilla!"
El tio es un crack sugiriendo
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Yo puede que sea algo raro a la hora de valorar una película, porque me guío mucho de la impresión visceral que me produce. Lo cierto es que esta comparación de Godzilla de Dougherty y el de Emmerich me parece que salvo el nombre, nada es comparable la una con la otra. Ambas películas son muy diferentes, están pensadas de forma diferente y buscan un resultado diferente. Si quito al bicho de en medio y analizó el resto de la ecuación, actores, producción, guión, escenas, tensión y demás creo que las diferencias entre una y otra son mayores aún.
Me asombra que se critique la Emmerich no como película sino por el aspecto físico del bicho (que ciertamente no se parecen en nada entre si), pero en cambio, se alabe a la otra por el simple hecho que el bicho tiene una imagen más clásica de lo que es el bicho versión japonesa.
Reconozco que soy un profano en el mundo Godzilla, no conozco ni una milésima parte que algunos compañeros a la hora de hablar de Godzilla, origen, particularidades y demás. Realmente cuando fui a la película, todo eso en realidad me daba igual, fui a ver una película de bichos y lo que quería era disfrutar de una película como un producto de entretenimiento. Algunas partes lo consigue, la recreación de los bichos es estupenda, pero como todo, tiene un pero, y son las cosas que ya comenté en mi primer post. Eso no significa que la película no se deje ver, pero está claro que no me llegó al alma ni salí dando botes del cine. La película tiene sus limitaciones.
Ahora, también quiero decir, que como me gustan las películas de bichos la de Emmerich la he visto, no una sino varias, y me emociona cada vez que la he visto con el paso de los años. Vamos que a mí me creo un vinculo, porque al final me da pena que el bicho muera, y eso es para mí es lo más grande de la película, que haya conseguido ese efecto en mí. Aparte que las interpretaciones me parece mejor logradas que en ésta, también sea de paso.
También quiero decir que me parece de lo más estrambótico las pullas entre los compañeros que he leído antes.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Me alegra ver que no soy el unico que le gusta la de Emmerich, con los años creo que es una pelicula que ha ido valorandose un poco mejor que cuando se estreno, vamos que al final algunos le hemos cogido cariño.
En fin vista hoy este "Godzilla, Rey de los Monstruos" pues mas o menos lo que me esperaba, como pelicula bastante inferior a la de Edwards que para mi es notable y una gran pelicula, ahora bien como entretenimiento cumple sin duda, se me han pasado las 2 horas en un pis-pas y me lo ha pasado bien con ella, visualmente la verdad es que tiene cosas chulas aunque en algunos enfrentamientos de los monstruos hay momentos que no se veia nada.
En fin buena peli aunque no es la gran cinta que parecia podia llegar a ser, nos quedaremos con la duda de como hubiera planteado Edwards esta secuela porque recordemos que en principio el iba a repetir en la direccion.
Le daria un 6 o 6,5 de nota.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
nadim
n.
Me asombra que se critique la Emmerich no como película sino por el aspecto físico del bicho (que ciertamente no se parecen en nada entre si), pero en cambio, se alabe a la otra por el simple hecho que el bicho tiene una imagen más clásica de lo que es el bicho versión japonesa.
Reconozco que soy un profano en el mundo Godzilla, no conozco ni una milésima parte que algunos compañeros a la hora de hablar de Godzilla, origen, particularidades y demás.
En terminologias cinematograficas: El film de Emmerich como pelicula de la saga, esta entre las peores, no solo porque su monstruo no se parezca, cagadas de casting (Matthew Broderick tiene el carisma de un niquel, Maria Pitillo hace lo que puede y el que sale mejor parado, por CARISMA, ojo, es Jean Reno) y el guion no deja de ser un refrito de Independece Day (cambiese nave alienigena por bicho gigante y es casi la misma peli).
El film de Dougherty NO esta entre las mejores peliculas de la franquicia (a mi juicio, esta al nivel de Godzilla vs. Gigan, vamos, IRREGULAR), pero puede presumir de su respeto al material original, la cosa es simple: cuando se adapta a un superheroe, se tiene que adaptar con los atributos que le caracterizan, aqui pasa lo mismo, si quieres adaptar a Godzilla, adaptalo como dios manda y no haciendote el revolucionario, (Emmerich claramente lo expuso: el personaje original no le gusta y lo adapto como le salio de esa parte del ser humano bastante oscura), a no ser que seas un Kaneko o un Anno, o autores como Honda o Edwards, si no se puede ser eso, al menos se un artesano como Fukuda, aun con sus cagadas (especialmente Godzilla vs. Megalon), no te hacia bodrios de aupa.
No tiene misterio.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Me alegra ver que no soy el unico que le gusta la de Emmerich, con los años creo que es una pelicula que ha ido valorandose un poco mejor que cuando se estreno, vamos que al final algunos le hemos cogido cariño.
Al contrario, el NO conocedor de la saga, la defiende como peli de serie B, pero cuando uno conoce la MITOLOGIA, la peli se hunde ella solita.
Repito, FINAL plagiado de King Kong con esquizofrenia al no apuntalar si GINO es victima o villano de la trama.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Claro es que yo me refiero precisamente al publico normal que no es fan ni gran conocer del personaje, a ese grupo creo que ahora la peli esta mejor valorada que en su estreno, son cosas que noto por foros, opiniones, reviews y demas, lo que en 1998 eran ataques sin piedad, ahora son de cierto cariño a la peli.
Otra cosa claro son los fans y conocedores del personaje, esos la odiaran toda la vida.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
A eso me refiero yo también. Ha envejecido bien y me gusta verla de nuevo.
Que una le parezca a unos mejor que la otra, yo no me meto. Es una cuestión de gusto individual, y cada cual con sus gustos.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Claro es que yo me refiero precisamente al publico normal que no es fan ni gran conocer del personaje, a ese grupo creo que ahora la peli esta mejor valorada que en su estreno, son cosas que noto por foros, opiniones, reviews y demas, lo que en 1998 eran ataques sin piedad, ahora son de cierto cariño a la peli.
Otra cosa claro son los fans y conocedores del personaje, esos la odiaran toda la vida.
La de 1998 yo no la odio, al contrario a mi me gusta mucho , pero como peli de monstruo gigante de aventuras fuera de comparacion con godzilla TOHO.
ya he dicho que es mas un remake de 20.000 fathom beast que otra cosa.
A mi es que Emmerich me gustan sus bizarradas ID4 es una de mis favoritas y 2012 esta entretenida
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Al contrario, el NO conocedor de la saga, la defiende como peli de serie B, pero cuando uno conoce la MITOLOGIA, la peli se hunde ella solita.
Repito, FINAL plagiado de King Kong con esquizofrenia al no apuntalar si GINO es victima o villano de la trama.
Ya estamos...
Ni la peli de Emmerich era serie B de hecho toda la campaña publicitaria era un pique con jurassic park y "EL TAMAÑO si importa" o el video de jamiroquai, mas campaña brutal de juguetes y serie de dibujos en TV
Ni el final es plagiado de king kong toda la peli es un homenaje a 20,000 fathom beast
Hay que estar un poco ciego para no ver el paralelismo de los finales y como ambos mueren atrapados entre hierros
https://i.4pcdn.org/tv/1532468223419.jpg
https://monsterminions.files.wordpre...hedosaurus.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=e6vNdjrJVRc
https://www.youtube.com/watch?v=pQBFe_5SrLc
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Vista hoy con varios amigos, a ninguno nos ha gustado... :digno Demasiado oscura, siempre es por la noche, siempre hay niebla, todo para no ver un caraj*... :cuniao Después la historia es muy simple y algo rutinaria; el desarrollo de los personajes es nulo, y no empatizamos con ninguno de ellos, además parecen de goma, ninguno se "chamusca" ni un cabello... :P es que ni se ha hecho entretenida, se hace muy pesada... :sudor
La versión de Roland Emmerich es 100 veces mas disfrutable y divertida... :agradable
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Vista hoy con varios amigos, a ninguno nos ha gustado... :digno Demasiado oscura, siempre es por la noche, siempre hay niebla, todo para no ver un caraj*... :cuniao Después la historia es muy simple y algo rutinaria; el desarrollo de los personajes es nulo, y no empatizamos con ninguno de ellos, además parecen de goma, ninguno se "chamusca" ni un cabello... :P es que ni se ha hecho entretenida, se hace muy pesada... :sudor
La versión de Roland Emmerich es 100 veces mas disfrutable y divertida... :agradable
¿Os quitasteis las gafas de sol despues de entrar al cine?:cigarro
Mira que he criticado la de 2014 pero esta de 2019 oscura no es , las batallas se ven perfectamente y decir que no es entretenida cuando no te deja ni un segundo de respiro en dos horas de accion continua.
Estos argumentos no te los compro.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Yo nunca entenderé como alguien puede defender alguna película de Roland Emmerich más allá de Independence Day o El Patriota, que ni siquiera él sabe como le salieron esas películas. El resto son horrendas, y entre estas incluyo 'Godzilla'. Lo de que el diseño del monstruo sea un horror solo es un agravante más. La película es un plagio a Jurassic Park en toda regla, especialmente en el tono del film. El reparto está MUY mal, la trama es infantiloide y tiene un humor directamente estúpido, haciendo que acaben siendo muchos los momentos ridículos. Lo único salvable es la fotografía de la película.
Yo era muy fan de esta película cuando era más pequeño. Tenía sus juguetes, veía la serie de TV y tenía la película en DVD. Pero la intenté volver a ver de nuevo y Dios mío.
Esta 'Godzilla King of Monsters' sin ser una maravilla se la come con patatas. Tiene un guion bastante mejor, un reparto que hace muy bien su trabajo y unas escenas de destrucción mucho mejor dirigidas y visualmente mucho más potentes. Puede que el guion tenga sus cosillas, especialmente en la parte humana, pero no hay ni un solo momento ridículo. Y encima es fiel al material original, al menos en cuanto a diseño.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Ya estamos...
Ni la peli de Emmerich era serie B de hecho toda la campaña publicitaria era un pique con jurassic park y "EL TAMAÑO si importa" o el video de jamiroquai, mas campaña brutal de juguetes y serie de dibujos en TV
Independence Day no dejaba ser de un homenaje TOTAL a las pelis de invasiones alienigenas de los 50s (copiando el tono disparatado incluso de algunas de ellas, con TOPICOS y CLICHES inclusive), como SU Godzilla era su homenaje a las pelis de monstruos de los 50s como The Beast from the 20.000 Fathoms, King Kong e incluso Tarantula, pero es que no se adapta una de esas peliculas (incluso como remake de el film de Harryhausen es bastante peor), adapta a un personaje que iba mas alla de la serie B en sus elementos originales.
La serie B viene por el tono de todas aquellas cintas de monstruos. Y es la PURA verdad.
Cita:
Ni el final es plagiado de king kong toda la peli es un homenaje a 20,000 fathom beast
Hay que estar un poco ciego para no ver el paralelismo de los finales y como ambos mueren atrapados entre hierros
El final plagiaba la IDEA de King Kong al 'victimizar' al monstruo (cuando minutos atras se hace lo contrario, quieres que se lo carguen para que no se coma a los protas) y plagiaba a su vez el del film de Harryhausen, ESQUIZOFRENICO.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
s
La serie B viene por el tono de todas aquellas cintas de monstruos. Y es la PURA verdad.
El final plagiaba la IDEA de King Kong al 'victimizar' al monstruo (cuando minutos atras se hace lo contrario, quieres que se lo carguen para que no se coma a los protas) y plagiaba a su vez el del film de Harryhausen, ESQUIZOFRENICO.
Tu defición de serie B dista mucho a lo que es CANÓN en el cine pero, no voy a repetir la misma perugrullada ni soltar parrafadas de manual de Angel salas que ya las sabe todo el mundo.
En el 98% de todas las pelis de monstruos de una manera u otra acaban muriendo y al final se les coge cariño, llamese godzilla, kong, Ymir, monstruo de la laguna negra, cosa del pantano o Frankestein .Y te sigo diciendo que para que el final de godzilla 98 se considere un plagio del final de kong deberia haberse caido de un rascacielos protegiendo una hembra humana y en Godzilla 98 muere casi igual que 20.000 fathoms beast :
Solo , atacado por soldados y enmarullado de cables o hierros.Y tampoco es plagio es mas bien un homenaje como muchas escenas de Godzilla 98 a 20.000 fathoms beast que las hay a pares.
Respecto a lo de ESQUIZOFRENICO...
https://media.giphy.com/media/LyykAaNAQf9GE/giphy.gif
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
¿Os quitasteis las gafas de sol despues de entrar al cine?:cigarro
Mira que he criticado la de 2014 pero esta de 2019 oscura no es , las batallas se ven perfectamente y decir que no es entretenida cuando no te deja ni un segundo de respiro en dos horas de accion continua.
Estos argumentos no te los compro.
Claro hombre, las gafas de sol guardaditas dentro de la sala...:ceja a nosotros SI nos pareció oscura... :D que quieres que te diga, también puede ser el proyector de la sala, no sé, la verdad.
Otra cosilla, porque una película tenga mucha acción no tiene porqué resultarme entretenida, esta no lo ha sido según mi punto de vista, y hubiera deseado que si... pero no... :cuniao Cuestión de gustos. :viejo
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Pues otro al que también le encanta el "Godzilla" de Emmerich. Es más, yo de siempre he sido más de "Kong", y antes de ver la de Emmerich, la imagen que tenía de "Godzilla" eran la de esas pelis de serie Z Japonesas, cuyas imágenes me producían más risa que otra cosa. A raíz de ver la de Emmerich, empezó a interesarme este personaje, y es curioso, porque su aspecto es el más alejado de los cánones. Luego vi la de Gareth Edwards, y si bien la disfruté menos que la de Emmerich, por primera vez veía una peli de un Godzilla dentro de los cánones, que no me producía risa. Me queda por ver la de "Godzilla: Rey de los monstruos", pero por el trailer, me parece demasiado excesivo y artificial todo lo que veo.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Pues otro al que también le encanta el "Godzilla" de Emmerich. Es más, yo de siempre he sido más de "Kong", y antes de ver la de Emmerich, la imagen que tenía de "Godzilla" eran la de esas pelis de serie Z Japonesas, cuyas imágenes me producían más risa que otra cosa. A raíz de ver la de Emmerich, empezó a interesarme este personaje, y es curioso, porque su aspecto es el más alejado de los cánones. Luego vi la de Gareth Edwards, y si bien la disfruté menos que la de Emmerich, por primera vez veía una peli de un Godzilla dentro de los cánones, que no me producía risa. Me queda por ver la de "Godzilla: Rey de los monstruos", pero por el trailer, me parece demasiado excesivo y artificial todo lo que veo.
¡¡Menos mal que no estoy solo... :cuniao. Pienso igualito que tu!!... :birr2
Si a mi "Godzilla" como bicho me gusta, pero es que en esta película el argumento es tan soso, estás deseando que se quiten los humanos de la pantalla para que salgan los bichos... :cuniao
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Pues otro al que también le encanta el "Godzilla" de Emmerich. Es más, yo de siempre he sido más de "Kong", y antes de ver la de Emmerich, la imagen que tenía de "Godzilla" eran la de esas pelis de serie Z Japonesas, cuyas imágenes me producían más risa que otra cosa. A raíz de ver la de Emmerich, empezó a interesarme este personaje, y es curioso, porque su aspecto es el más alejado de los cánones. Luego vi la de Gareth Edwards, y si bien la disfruté menos que la de Emmerich, por primera vez veía una peli de un Godzilla dentro de los cánones, que no me producía risa. Me queda por ver la de "Godzilla: Rey de los monstruos", pero por el trailer, me parece demasiado excesivo y artificial todo lo que veo.
Las pelis de godzilla japos antiguas ahora dan risa como lo dan las americas de stop motion de esa epoca , lo entiendo , pero yo un mocoso en el 75 para mi eran estupendas , hay que tener en cuenta el momento y para los japoneses era un acontecimiento total nada de serie Z ( En japon).Los japos son para echarles de comer aparte..
Emmerich intento darle dignidad a esa categoria de peliculas, no se por que tanto defenestrarlo y tanto odio por parte de algunos.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¡¡Menos mal que no estoy solo... :cuniao. Pienso igualito que tu!!... :birr2
Apuntadme a la lista!!! y si tambien me quedo con la de Emmerich antes que con esta que la verdad pasado las horas y analizandola en mi cabeza se me va cayendo como un castillo de naipes a cada minuto que pasa, ya no solo es el problema de los personajes humanos es que tampoco he sentido nada con el monstruo lo cual es mas grave, vamos que si la hubiera palmado el bueno de Godzi me hubierado dado igual, y visualmente pues que quereis que os diga pero me impresiono mucho mas en su dia la primera aparicion del largarto de Emmerich en Nueva York y a plena luz del dia que todo lo que sale aqui.
Y dicho todo repito que la peli me entretuvo y que esta bien pero muy muy normalito todo.
-
Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
En el 98% de todas las pelis de monstruos de una manera u otra acaban muriendo y al final se les coge cariño, llamese godzilla, kong, Ymir, monstruo de la laguna negra, cosa del pantano o Frankestein
Pero se gestiona dicha IDEA, no es lo mismo Godzilla que King Kong, como no es lo mismo el Monstruo de la Laguna Negra que Frankenstein.
Godzilla destruye Japon como alegoria de la BOMBA, pero su forma es representa a su vez, las victimas de la bomba de Hiroshima y Nagasaki, pero es que se gestiona de esa forma para entender la razon detras de los cineastas. La idea de su final (muere a manos de otra arma de destruccion masiva) CORROBORA la idea de la direccion de Tsuburaya y Honda.
Cita:
Y te sigo diciendo que para que el final de godzilla 98 se considere un plagio del final de kong deberia haberse caido de un rascacielos protegiendo una hembra humana y en Godzilla 98 muere casi igual que 20.000 fathoms beast :
Solo , atacado por soldados y enmarullado de cables o hierros.Y tampoco es plagio es mas bien un homenaje como muchas escenas de Godzilla 98 a 20.000 fathoms beast que las hay a pares.
La idea de King Kong al morir es sentir pena por el animal (pero le tienes respeto, porque Cooper lo presenta como un animal poderoso), su INCOMPRENSION en el mundo es lo que le termina mantando -y el amor imposible- (le pasa exactamente al Godzilla de Emmerich, si no fuese claramente porque Emmerich, -LO de ESQUIZOFRENICO viene por eso precisamente, NO a tu PERSONA- es que diseña a un monstruo que en principio se empatiza (en una secuencia que PLAGIA el sense-of-wonder de Spielberg, pero es que NO es el CASO), pero luego se repudia porque al rato Emmerich, lo diseña asi, para luego empatizar otra vez, porque se cargan a sus crias (que a su vez, los protas tienen que correr despavoridos porque se los quieren comer) y al final cuando la palma, ¿acaso tengo que empatizar con el bicho porque lo acribillan cuando minutos antes, estaba de parte de los protas?, es como si en Alien, Scott hiciese que tuviesemos pena por el Alien, pero al rato, tengamos que empatizar con Ripley y aplaudir cuando elimina al bicho, es CONTRADICTORIO.
Cita:
Respecto a lo de ESQUIZOFRENICO
La pelicula, no tu persona. Error mio. :agradable