Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 726

Tema: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

Vista híbrida

  1. #1
    Jurassic Freak Avatar de jmiguelro
    Fecha de ingreso
    10 ene, 13
    Mensajes
    2,781
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Lo dire cien veces si hara falta, libertad de expresion.

    Sobre menospreciar comentario, LEE, eres tu quien decia que este genero no te va y la peli no te iba a gustar porque lo consideras infantil, algo contradictorio cuando tomas a film de Emmerich como algo mas coherente. No veo mucha coherencia en esas afirmaciones. Y especialmente mentando cosas que no son lo mismo como Salvar al Soldado Ryan o Braveheart, que estan basadas en historias y experiencias reales, no es lo mismo.

    Y NO te estoy OBLIGANDO a que te guste la pelicula, SINO a HABLAR con cierta propiedad de un material que claramente desconoces o no quieres entender, como minimo.




    No se trata del problema, expones que a ti no te va el genero y no te iba a gustar la pelicula, pues hay un problema en esa sentencia, yo no voy a ver peliculas que no me han gustar para exponer que no me gustan y sabia que no iba a gustar. Yo voy a ver peliculas y si no me gustan, por las razones que sean, pues se dicen.
    Vamos a ver. Esta peli no me ha gustado y la considero infantil. Punto. Si pides libertad de expresión, no coartes la mía.

    Y no, yo no he comparado Braveheart ni Salvar al Soldado Ryan con Godzilla. Te lo estás inventando descaradamente. He dicho que el avatar del compañero, que muestra a un superhéroe (Thor) me parece que representa a un género más infantil que el bélico de las dos películas que he citado, y que he citado porque son los que uso yo, no por nada más allá. Y sí, considero el cine de superhéroes más infantil que el histórico-bélico. Nunca he comparado Godzilla con estas dos películas, pero ahora si lo hago y dichas dos películas me parecen infinitamente más maduras que Godzilla. Y me gustaría saber que opinan otros foreros al respecto.

    Y ya que existe libertad de expresión como tu dices, deja que ponga lo que piense sin entrar a calificar mi comentario como estupidez, y deja de poner mayúsculas pues todos sabemos el sentido que tienen éstas en un foro. Tu pides libertad, pero cuando digo que Godzilla me parece infantil saltas a descalificar. No seguiré hablando con alguien que me descalifica y no admite críticas cuando es el primero en verter bilis sobre rumores o noticias de películas que ni se han rodado. Y no voy a ponerme como un tonto a buscar tus mil comentarios en los post correspondientes de JW o JWFK, el que quiera comprobar si estoy diciendo mentiras, sólo tiene que ir al hilo y leer. Y si no, compañeros como Aragornn, Myst, Deadpool u otros pueden decir si estoy mintiendo o no.

    Yo no he ido a ver una película que se que no me gusta para ponerla a parir. He ido a ver una película que sospecho que no me gusta, para ver si era así o no. Y yo he dicho que sabía que no me iba a gustar la película, no el género en sí, que si que me encanta. Así que vuelves a decir mentira para argumentar tu postura.

    Ala, paso de seguir hablando contigo. Disfruta (o no lo hagas) de tu monstruo favorito, que yo lo haré de los míos.
    Última edición por jmiguelro; 25/06/2019 a las 13:44
    «James, hágase digno de esto... merézcalo».
    Capitán John H. Miller.

  2. #2
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,002
    Agradecido
    30372 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    Cita Iniciado por jmiguelro Ver mensaje
    Vamos a ver. Esta peli no me ha gustado y la considero infantil. Punto. Si pides libertad de expresión, no coartes la mía.
    No coarto tu opinion, no he expresado una falta de libertad de expresion sobre ti, TE pido que hables con cierta propiedad del material (y no he sido el unico que te lo ha DICHO)

    Y no, yo no he comparado Braveheart ni Salvar al Soldado Ryan con Godzilla. Te lo estás inventando descaradamente. He dicho que el avatar del compañero, que muestra a un superhéroe (Thor) me parece que representa a un género más infantil que el bélico de las dos películas que he citado, y que he citado porque son los que uso yo, no por nada más allá. Y sí, considero el cine de superhéroes más infantil que el histórico-bélico. Nunca he comparado Godzilla con estas dos películas, pero ahora si lo hago y dichas dos películas me parecen infinitamente más maduras que Godzilla. Y me gustaría saber que opinan otros foreros al respecto.
    Hablabas en la pagina anterior que te parecia un sinsentido darle solemnidad a un personaje como Godzilla (demostrando asi que no sabes nada del personaje ni sus origenes y mas cuando trata algo BASTANTE serio) y mentabas Salvar al Soldado Ryan y Braveheart como algo mas profundo que una peli de monstruos gigantes, demostrando asi que para ti algo mas real (en este caso, basada en hechos reales) tiene mas peso y calidad (que es una mentira gorda, porque anda que no hay peliculas basadas en hechos reales que no son buenas) que algo que consideras infantil (y comparando con Power Rangers, nada mas y nada menos, COMO si todo el genero, CUANDO esta demostrado que no es asi, es infantil y de encefalograma plano).

    De nuevo, el ningunear un genero fantastico (superheroes, monstruos o lo que sea), porque segun tu NO tiene SERIEDAD que tiene una historia basada en hechos reales, es muy CUESTIONABLE.

    Y ya que existe libertad de expresión como tu dices, deja que ponga lo que piense sin entrar a calificar mi comentario como estupidez, y deja de poner mayúsculas pues todos sabemos el sentido que tienen éstas en un foro. Tu pides libertad, pero cuando digo que Godzilla me parece infantil saltas a descalificar. No seguiré hablando con alguien que me descalifica y no admite críticas cuando es el primero en verter bilis sobre rumores o noticias de películas que ni se han rodado. Y no voy a ponerme como un tonto a buscar tus mil comentarios en los post correspondientes de JW o JWFK, el que quiera comprobar si estoy diciendo mentiras, sólo tiene que ir al hilo y leer. Y si no, compañeros como Aragornn, Myst, Deadpool u otros pueden decir si estoy mintiendo o no.
    Escribire como me sale de las NARICES, esto es un foro y TU no pones las reglas.

    Hablas de los magnificos hilos donde se coartaba las expresiones contrarias a la 'magnificiencia' de vuestro pensamiento, donde si se decia (escribame algun descalificativo o insulto a sus personas, porque NO he llegado, NI llegare, a esos extremos) algo negativo, directamente saltabais al CUELLO de esas personas. Y dire claramente lo que YO quiera sobre esas peliculas, porque la libertad de expresion (LA DE VERDAD, no la VUESTRA) me lo PERMITE.

    Yo no he ido a ver una película que se que no me gusta para ponerla a parir. He ido a ver una película que sospecho que no me gusta, para ver si era así o no. Y yo he dicho que sabía que no me iba a gustar la película, no el género en sí, que si que me encanta. Así que vuelves a decir mentira para argumentar tu postura.
    Expones claramente en tu comentario 'No me ha gustado y sabia que no iba a gustar', si eso no es PREJUICIO antes de comprobar y ver, apaga y vamonos.

    a mí no me ha gustado. Y sabía que no me iba a gustar antes de verla no por nada, sino porque esta imaginería nipona la veo demasiado fantasiosa e infantil.
    ¿Ves?

    Ala, paso de seguir hablando contigo. Disfruta (o no lo hagas) de tu monstruo favorito, que yo lo haré de los míos.
    GRACIAS, lo he hecho SIEMPRE

  3. #3
    mercenario bocazas Avatar de Deadpool
    Fecha de ingreso
    07 may, 13
    Mensajes
    2,209
    Agradecido
    2616 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    A mi el Godzilla de Emmerich me gusta y creo que si es una versión realista de la criatura, es decir, si existiese (que no podría haber un animal de ese tamaño por física, pero esto es cine y se trata de evadirse un poco) sería más como el de Emmerich, el cual respeta la creación de Godzilla por culpa de unas bombas nucleares, cosa que este último no. Desde luego Godzie ha tenido muchas versiones y reinvenciones como para pensar que si no tiene el mismo origen que el 54 no es él. Emmerich, como digo, respeto la creación atómica del ser, pero no su origen de dinosaurio que serían muchas variables, existe un dinosaurio y encima muta y crece aún más... Otra cosa es el aspecto, Ronald dijo que se le mostraron ese diseño y le gustó tanto que decidió ponerlo aunque no se parecía. De todos modos probablemente lo usaron por su parecido con los dinosaurios de Jurassic Park, el bum de esa década en este tipo de cine, pero a mí me gusta verlo de esta manera: con Godzilla clásico se inspiraron en un dinosaurio claramente, algo así como un Rex, pero no como sabemos que son ahora, sino como los veían antes, erguidos (como el que aparece en la clásica de King Kong y otras tantas) y al igual que Jurassic Park no hizo al Rex erguido como se veía en todas las pelis hasta entonces, corrigieron la postura de Godzilla, basándose en un Rex de Jurassic Park, es decir un Rex anatómicamente correcto.

    En cuanto al tema Jurassic World, solo voy a decir que no he visto en este foro opiniones tan extremas como en el de JW, pero no de la peli, sino de mucho antes de que la estrenasen, todo el mundo tenía su opinión de ella y no cambió después de verla, opiniones ensalzándola o poniéndola como la peor mierda, cosas que no merece en ninguno de los casos.

    En cuanto a esta última de Godzilla, aún no he podido verla y si puedo voy mañana, tenía mucho hype, pero las críticas y comentarios me lo han bajado un poco. La anterior de Edwards no me gustó demasiado por esconder tanto al bicho entre otras cosas, pero Kong me gustó bastante, espero que esta sea una peli disfrutable con todos esos kaijus.

  4. #4
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    Ayer la fuimos a ver en familia, mi mujer dando cabezadas y yo intentando no dormirme, mi hijo es el que lo pasó bien. Para mí un auténtico despropósito, una tontería que trata de justificar sus miserias con la palabra entretenimiento a base chistes horrorosos, gracias sin gracia, personajes absurdos, actores que dan auténtica pena, y que curiosamente cuando se ponen trascendentes es cuando parece que estamos ante una comedia. A mí me encantó el Godzilla de 2014 y Kong La Isla de la calavera, Godzilla me pareció sobria, era espectacular y no tenía que tomar el pelo al espectador con ese tipo humor, el espectador ya sabía lo que estaba viendo sin necesidad de meter 800 monstruos, a cada cual más grande y que gruñe más (lo de los gruñidos habituales deberían hacérselo mirar), esto es un correcalles en el que me importa un pimiento lo que le pase a ninguno de los protagonistas, podían aplastarlos a todos porque la película sería exactamente la misma, igual de aburrida. Cuando veo estas películas no puedo evitar acordarme de Emmerich, al pobre le dan palos hasta por respirar y están convirtiendo su "Godzilla" en una obra maestra, hasta su guión visto hoy, parece un guión al lado de esto, desde luego que peor no es. En fin, yo estoy bastante cansado de este tipo productos, esquematizados al estilo Transformers, donde todo es lo mismo, alargado y repetido, para un servidor es como ver crecer la hierba, esto en ningún caso es cine de aventuras.

  5. #5
    Y're gonna feel PAIN Avatar de speeddemon
    Fecha de ingreso
    28 dic, 08
    Mensajes
    3,672
    Agradecido
    2715 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    Fui a verla el día del estreno...y tengo que decir que me decepcionó un poco.

    Soy superfan de las películas de kaijus. He visto múltiples veces toda la serie de películas de Godzilla, gamera, etc

    La primera película me gustó mucho, aunque eché de menos que el protagonista absoluto apareciese más tiempo en pantalla y en mejores condiciones (no tanta oscuridad).

    KONG isla calavera me encantó, para mí fue una película de sobresaliente en su género.

    Con los trailers del rey de los monstruos iba alucinando cuanto más veía. Lo que me ha decepcionado un poco es que hay muchos monstruos que apenas tienen protagonismo, pero el argumento, que tanto se ha criticado, me parece de lo más funcional. ¿Estaría bien másr protagonismo de algunos actores? Por supuesto, pero no me quejo.


    Fui con toda la familia y mi mujer me dijo que era una película de 6.5-7 dentro de su género. Mi hija se aburrió un poco (tiene 5 años, pero es súper cinéfila y se traga enteritas todo tipo de películas), pero las escenas de mothra y el final le encantaron. Mi hijo de 8 años dice que le gustó mucho.

    A mí algunos detalles me encantaron, como cuando suena la música clásica del Godzilla de la toho o el enfrentamiento (demasiado breve) entre mothra y rodan. Vista con ojos de niño es alucinante, peeerooo, lo dicho, teniendo ese plantel deberían haber dado más protagonismo a otros monstruos. Para mí está entre un 7 y un 8.


    Deseando estoy de ver KONG contra Godzilla
    And sometimes...the cat wishes come true...

    Mi sala:

    Proyector: epson tw 9400
    Televisor: LG 65sj850v
    Receptor AV: Pioneer vsx-934
    Reproductores: Xbox one x y m9702 v3

    Altavoces:
    Frontales: Columnas magnat quantum 555
    Central: Magnat quantum 53
    Surround: Magnat quantum 553
    Atmos: dynavoyce magic fx4
    Subwoofer: Magnat quantum S530 A

  6. #6
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,002
    Agradecido
    30372 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    Cita Iniciado por Deadpool Ver mensaje
    A mi el Godzilla de Emmerich me gusta y creo que si es una versión realista de la criatura, es decir, si existiese (que no podría haber un animal de ese tamaño por física, pero esto es cine y se trata de evadirse un poco) sería más como el de Emmerich, el cual respeta la creación de Godzilla por culpa de unas bombas nucleares, cosa que este último no.
    Es como decir que Batman sin su background dramatico es Batman, la RAZON por la que primero se crea al personaje es como denuncia (y metafora visual de ahi, su poderosidad y invecibilidad) de la destruccion atomica. El despojo de Emmerich, contradictorio, porque no sabe si es victima o villano (el Godzilla original era AMBOS y bien pergeñado, vamos, que QUEDABA claro) y cuyo origen se acerca a los de las pelis americanas de monstruos (tales como Tarantula o The Beast from 20.000 Fathoms), no es coherente con el background provisto originalmente, ni funciona como monstruo de terror ni como denuncia.

    Desde luego Godzie ha tenido muchas versiones y reinvenciones como para pensar que si no tiene el mismo origen que el 54 no es él.
    Pero todas tenian una base: LA BOMBA y su representacion fisica sobre ello. Da igual que fuera el Godzilla de la Millenium, Showa o Heisei e incluso Legendary, la base es la misma y su metafora es IGUAL, lo que lo hace ICONICO es su forma de representacion del terror nuclear: FUERZA INVENCIBLE=FUERZA INCONTROLABE

    Emmerich, como digo, respeto la creación atómica del ser, pero no su origen de dinosaurio que serían muchas variables, existe un dinosaurio y encima muta y crece aún más...
    Emmerich dijo que NUNCA le gusto el original, porque no PRODUCIA miedo, que era lento y no tenia una anatomia acertada, que tenia que ser rapido (EXCUSA para competir con Jurassic Park, los BabyZillas era su PLAGIO a los raptores de Spielberg...), y se cargaba la metafora: ¿que daba mas miedo: un animal que era INVULNERABLE a las armas convencionales y que iba directo hacia ti, o un bicho que corria despavorido porque era VULNERABLE a las armas convencionales?, la respuesta es clara, un tornado no se para cuando le pones una barrera, pues eso.

    Otra cosa es el aspecto, Ronald dijo que se le mostraron ese diseño y le gustó tanto que decidió ponerlo aunque no se parecía. De todos modos probablemente lo usaron por su parecido con los dinosaurios de Jurassic Park, el bum de esa década en este tipo de cine, pero a mí me gusta verlo de esta manera: con Godzilla clásico se inspiraron en un dinosaurio claramente, algo así como un Rex, pero no como sabemos que son ahora, sino como los veían antes, erguidos (como el que aparece en la clásica de King Kong y otras tantas) y al igual que Jurassic Park no hizo al Rex erguido como se veía en todas las pelis hasta entonces, corrigieron la postura de Godzilla, basándose en un Rex de Jurassic Park, es decir un Rex anatómicamente correcto.
    La inspiracion de Tsuburaya eran los dinosaurios, si, pero la metafora de Honda IMPREGNABA el trabajo de diseño, ¿que coño es Godzilla?, un dinosario, pero NO era INDENTIFICABLE, el bicho de Emmerich (GINO=Godzilla In Name Only) era una IGUANA, identifcable, no producia el terror a lo desconocido y no dejaba un rastro de destruccion cual bomba atomica (referencia clara). Mencionas King Kong, es un gorila ¿pero que clase de gorila?, porque NO existe gorila que se mantenga de pie sobre sus dos piernas, he ahi su IMPACTO, base reconocible, pero al mismo tiempo, IRRECONOCIBLE.

    El cine se crea para crear lo IMPOSIBLE (Spielberg hizo de sus dinosaruios, seres realistas, porque asi lo queria, no queria hacer un Godzilla o un King Kong, son anatomicamente, fuera de este mundo), he ahi la grandeza de esos personajes, ¿porque IMPACTA Alien, Depredador o La Cosa, o porque es memorable E.T.?, porque son visualmente POTENTES y desconocidos. El realismo no cuadra cuando tu bicho tiene un mensaje detras por parte de sus responsables. Emmerich quiso competir con Jurassic Park (incluso los directivos de Columbia lo dijeron) y la cago, porque Jurassic Park no es una Monster-Movie (aunque tenga ciertos elementos en algunas de sus escenas), es que ademas, Jurassic Park no es una peli de dinosaurios, es una pelicula SOBRE dinosaurios.
    Última edición por PrimeCallahan; 26/06/2019 a las 12:59

  7. #7
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    Hombre, eso es muy evidente en la primera película y alguna otra, pero tampoco vamos a hacer como si no pasase a ser algo bastante secundario en otras, no se. Es una saga tan grande que ha habido de todo.

    La era de los "atomic monsters" fue relativamente prolífica. Gojira tenia sus paralelismos al estar realizada en japón y tener el comentario que tenía. Pero The Beast from 20,000 Fathoms la precede, y es algo asi como el nexo intermedio entre King Kong y Gojira. La de Emmerich a mi casi siempre me ha recordado mas a esa 20.000 que a la propia godzilla.

  8. #8
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,002
    Agradecido
    30372 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    Cita Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    Hombre, eso es muy evidente en la primera película y alguna otra, pero tampoco vamos a hacer como si no pasase a ser algo bastante secundario en otras, no se. Es una saga tan grande que ha habido de todo.
    Pero no era OBVIADO por sus responsables: el mensaje pro-medio ambiental ha estado presente en toda la saga, acompañado del mensaje nuclear y su uso negativo.

    Si, Godzilla ha sido villano, ser sobrenatural, heroe, antiheroe, pero la BASE nunca ha sido OBVIADA.

    La era de los "atomic monsters" fue relativamente prolífica. Gojira tenia sus paralelismos al estar realizada en japón y tener el comentario que tenía. Pero The Beast from 20,000 Fathoms la precede, y es algo asi como el nexo intermedio entre King Kong y Gojira. La de Emmerich a mi casi siempre me ha recordado mas a esa 20.000 que a la propia godzilla.
    No dijo que la pre-existencia de otros films no la crease, Tanaka SIEMPRE reconocio la influencia de King Kong (su peli favorita) al personaje al crear algo ICONICO en los USA, pero Toho lo queria para su pais. El problema es cuando alguien se las da de revolucionario (Emmerich nunca lo fue, RECONOCIO su repudiamiento al personaje original, porque no le gustaba, es como si Nolan dijese que quiere crear su propio Batman OBVIANDO las bases de porque Batman es Batman) y no hace lo que deberia, revolucionario, por ejemplo, fue Kaneko, le daba un elemento sobrenatural al personaje (era una representacion fisica de las victimas del ejercito japones durante la 2ªGM, pero a su vez, el elemento NUCLEAR estaba AHI)

  9. #9
    freak Avatar de Blackout
    Fecha de ingreso
    27 may, 14
    Mensajes
    690
    Agradecido
    864 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    La he vuelto a ver hoy en Blu-ray y la verdad que el uso de las luces, la fotografía y los efectos especiales me dejan loco. De lo mejor que he visto en estos últimos años.

  10. #10
    Jurassic Freak Avatar de jmiguelro
    Fecha de ingreso
    10 ene, 13
    Mensajes
    2,781
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Pero todas tenian una base: LA BOMBA y su representacion fisica sobre ello. Da igual que fuera el Godzilla de la Millenium, Showa o Heisei e incluso Legendary, la base es la misma y su metafora es IGUAL, lo que lo hace ICONICO es su forma de representacion del terror nuclear: FUERZA INVENCIBLE=FUERZA INCONTROLABE
    No paras de hablar de LA BOMBA, que Godzilla es la personificación de LA BOMBA, pero precisamente la Godzilla de Edwards que es el que nos ocupa en esta cinta, tiene un origen radiactivo anterior a la bomba y a la humanidad en sí. No tiene nada que ver con LA BOMBA. Sin embargo el Godzilla de Emmerich surge por ensayos de bombas nucleares. Es decir, que según tu énfasis en LA BOMBA, tiene más relación con el Godzilla auténtico, el de Emmerich que el de ahora. Pero hay quién crucifica al Godzilla de Emmerich por ser distinto físicamente al monstruo original.

    Y por cierto, os dejo un extracto de lo que he estado leyendo sobre el personaje en Wikipedia: "Con el correr del tiempo, el personaje perdería su imagen de icono de la masacre atómica del año 45, y atravesaría varias etapas, pasando a ser desde un espectáculo de medianos efectos especiales o un show infantil, a una especie de cómic filmado".

    No es que me parezca infantil a mí, sino que potencial tiene...
    «James, hágase digno de esto... merézcalo».
    Capitán John H. Miller.

  11. #11
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,002
    Agradecido
    30372 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    Cita Iniciado por jmiguelro Ver mensaje
    No paras de hablar de LA BOMBA, que Godzilla es la personificación de LA BOMBA, pero precisamente la Godzilla de Edwards que es el que nos ocupa en esta cinta, tiene un origen radiactivo anterior a la bomba y a la humanidad en sí. No tiene nada que ver con LA BOMBA.
    Tiene que ver, puesto que es la representacion fisica del PODER nuclear (concretamente Hiroshima) y mas cuando se usa como representacion de las catastrofes (algo que compredia muy bien su director) relacionadas con fuerzas incontrolables, ya fuesen nucleares o no, pero es asi, esta en su mitologia, la RAZON, por la cual Godzilla EXISTE en primer lugar.


    Sin embargo el Godzilla de Emmerich surge por ensayos de bombas nucleares. Es decir, que según tu énfasis en LA BOMBA, tiene más relación con el Godzilla auténtico, el de Emmerich que el de ahora. Pero hay quién crucifica al Godzilla de Emmerich por ser distinto físicamente al monstruo original.
    El Godzilla de Emmerich nacia de lo que habitualmente nacian los monstruos atomicos de los monstruos americanos de los 50, tales como Tarantula o el bicho de 20.000 Fathoms (de hecho, Emmerich plagiaba el final de King Kong y el del film de Ray Harryhausen en su peli), de pruebas nucleares (francesas, curiosamente, INCOHERENTES historicamente, por que los franceses hicieron SOLO UNA y subterranea), y conviertiendo al monstruo, no en una fuerza imbatible, sino en un bicho que escapa a la minima de los militares, porque es vulnerable a las armas mas convencionales. Otra de las razones por las cuales es ICONICO, es porque hacia falta algo igual o superiormente al propio Godzilla, en el film original, era algo PEOR que la bomba atomica, creado (otra vez, por el hombre), aunque en este caso, Serizawa se sacrificaba para evitar que el Destructor de Oxigeno cayese en manos equivocadas: PARALELISMOS con la BOMBA, que en cuanto se comprobo el potencial, no dudo en usarse contra la poblacion civil durante la Segunda Guerra Mundial.

    Que gilipollas es el ser humano, eh

    Y por cierto, os dejo un extracto de lo que he estado leyendo sobre el personaje en Wikipedia: "Con el correr del tiempo, el personaje perdería su imagen de icono de la masacre atómica del año 45, y atravesaría varias etapas, pasando a ser desde un espectáculo de medianos efectos especiales o un show infantil, a una especie de cómic filmado".

    No es que me parezca infantil a mí, sino que potencial tiene...
    Como cualquier personaje del mundo cinematografico ha pasado por diversas etapas, pero la ARDUA diferencia de Godzilla es que no PERDIA sus ATRIBUTOS principales: es invencible, poderoso y nuclear. La epoca Showa incluia enfrentamientos con alienigenas, organizaciones terroristas e incluso bichos venidos de epocas prehistoricas, pero no perdia su iconicidad, el GINO de Emmerich, no es victima ni verdugo (en la epoca Showa los personajes humanos ayudaban indirectamente a Godzilla en muchas de las ocasiones, pero no lo apoyaban directamente), es un ser que huye despavorido al ser tiroteado por el ejercito (ellos solitos se cargaban Manhatthan sin necesidad de monstruo gigante), la excusa es REALISMO, pero es que te cargas lo iconico y mas despues del magnifico final de Godzilla vs. Destoroyah, que volvia a retrotraer la pelicula original, ERA perfecto, pero Emmerich la cago.

  12. #12
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,913
    Agradecido
    20031 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)



    Ken en Godzilla: "Hay que encontrar a... Godzilla!"
    Ken en Godzilla: "Hay que ayudar a... Godzilla!"
    Ken en Godzilla: "Hay que buscar a... Godzilla!"
    Ken en Godzilla: "Hay que temer a... Godzilla!"
    Ken en Godzilla: "Hay que conseguir a... Godzilla!"
    Ken en Godzilla: "Hay que hablar a... Godzilla!"
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  13. #13
    mercenario bocazas Avatar de Deadpool
    Fecha de ingreso
    07 may, 13
    Mensajes
    2,209
    Agradecido
    2616 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Es como decir que Batman sin su background dramatico es Batman, la RAZON por la que primero se crea al personaje es como denuncia (y metafora visual de ahi, su poderosidad y invecibilidad) de la destruccion atomica. El despojo de Emmerich, contradictorio, porque no sabe si es victima o villano (el Godzilla original era AMBOS y bien pergeñado, vamos, que QUEDABA claro) y cuyo origen se acerca a los de las pelis americanas de monstruos (tales como Tarantula o The Beast from 20.000 Fathoms), no es coherente con el background provisto originalmente, ni funciona como monstruo de terror ni como denuncia.



    Pero todas tenian una base: LA BOMBA y su representacion fisica sobre ello. Da igual que fuera el Godzilla de la Millenium, Showa o Heisei e incluso Legendary, la base es la misma y su metafora es IGUAL, lo que lo hace ICONICO es su forma de representacion del terror nuclear: FUERZA INVENCIBLE=FUERZA INCONTROLABE



    Emmerich dijo que NUNCA le gusto el original, porque no PRODUCIA miedo, que era lento y no tenia una anatomia acertada, que tenia que ser rapido (EXCUSA para competir con Jurassic Park, los BabyZillas era su PLAGIO a los raptores de Spielberg...), y se cargaba la metafora: ¿que daba mas miedo: un animal que era INVULNERABLE a las armas convencionales y que iba directo hacia ti, o un bicho que corria despavorido porque era VULNERABLE a las armas convencionales?, la respuesta es clara, un tornado no se para cuando le pones una barrera, pues eso.



    La inspiracion de Tsuburaya eran los dinosaurios, si, pero la metafora de Honda IMPREGNABA el trabajo de diseño, ¿que coño es Godzilla?, un dinosario, pero NO era INDENTIFICABLE, el bicho de Emmerich (GINO=Godzilla In Name Only) era una IGUANA, identifcable, no producia el terror a lo desconocido y no dejaba un rastro de destruccion cual bomba atomica (referencia clara). Mencionas King Kong, es un gorila ¿pero que clase de gorila?, porque NO existe gorila que se mantenga de pie sobre sus dos piernas, he ahi su IMPACTO, base reconocible, pero al mismo tiempo, IRRECONOCIBLE.

    El cine se crea para crear lo IMPOSIBLE (Spielberg hizo de sus dinosaruios, seres realistas, porque asi lo queria, no queria hacer un Godzilla o un King Kong, son anatomicamente, fuera de este mundo), he ahi la grandeza de esos personajes, ¿porque IMPACTA Alien, Depredador o La Cosa, o porque es memorable E.T.?, porque son visualmente POTENTES y desconocidos. El realismo no cuadra cuando tu bicho tiene un mensaje detras por parte de sus responsables. Emmerich quiso competir con Jurassic Park (incluso los directivos de Columbia lo dijeron) y la cago, porque Jurassic Park no es una Monster-Movie (aunque tenga ciertos elementos en algunas de sus escenas), es que ademas, Jurassic Park no es una peli de dinosaurios, es una pelicula SOBRE dinosaurios.
    Es curioso lo que comentas de Batman porque prcisamente Nolan hizo un montón de cambios respecto al personaje, pero sobre todo respecto a sus villanos como Ra's, El Espantapajaros, El Joker o Bane y quedaron de lujo en ese universo realista. Por otro lado hablas de King Kong, pero precisamente Peter jackson hizo un gorila mucho mas realista adecuandolo a los tiempos.
    El Godzillla de Emmerich, como bien dices, no se sabe si es villano o victima, pero es que así tiene que ser, es un animal y que te pongas en su lugar es una de sus grandezas y no deja de ser un animal salido del jugueteo del ser humano con las armas nucleares, esta vez pruebas de los franceses en Polinesia, que por cierto SI existieron. Sin embargo en Godzilla de Edwards vemos un ser que no esta nada definido como heroe o villano y como digo Godzilla ha tenido muchos origenes y maneras de ser en su larga historia, a mi me gustaria un Godzie cabron e indestructible, pero si es otra cosa tampoco me molesta, cada uno tendrá sus preferencias.

    Pero lo mas importante de todo, el Godzilla de Emmerich es fruto de la bomba atómica, este no.


    Hablando de la película King of the Monsters que pude ver la semana pasada, la disfrute bastante, pero me quede con la sensacion de que pudo se mucho mas teniendo semejante macedonia de kaijus, por lo que veo una oportunidad perdida.

    Spoiler Spoiler:

    A pesar de todo le pondré un 7, porque me gusta la idea de ver varios bichos y esperar a que salga el siguiente. Ademas alguna escena chula tiene la peli
    Spoiler Spoiler:


    Me quede en el cine solo vciendo la postcreditos, pusieron las luces, limpiaron uy las apagaron para la escena aunque lo mejor fue el tema clasico de Godzilla antes de ella, mejor que en la peli que cuando la ponen casi no se escucha. La escena en si
    Spoiler Spoiler:

  14. #14
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,002
    Agradecido
    30372 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    Cita Iniciado por Deadpool Ver mensaje
    Es curioso lo que comentas de Batman porque prcisamente Nolan hizo un montón de cambios respecto al personaje, pero sobre todo respecto a sus villanos como Ra's, El Espantapajaros, El Joker o Bane y quedaron de lujo en ese universo realista.
    Pero no se obviaban los origenes principales de esos personajes (el caso de Batman es RESPETADO, cosa que en ese caso, NO), si, omitian elementos fantasticos, pero no sus bases: Ra's es el lider de una liga de asesinos, El Espantapajaros es un cientifico loco con un gas del miedo y Bane es un estratega fuerte, no hay CONTRADICCION con el material comiquero. (y el Joker es que practicamente no tenia origen y han sido muchos autores que han imaginado INFINIDAD de origenes para el personaje)

    Pero lo importante es que no se obvia la base de porque esos personajes SON lo que SON.


    Por otro lado hablas de King Kong, pero precisamente Peter jackson hizo un gorila mucho mas realista adecuandolo a los tiempos.
    Peter Jackson quiso hacer SU King Kong, pero no obvia la base original, menos montruoso, si, pero su background no es obviado que es lo importante en su pelicula, pero el diseño no contradice el material original en la idea mas primitiva de Cooper: que es un gorila monstruoso.

    El Godzillla de Emmerich, como bien dices, no se sabe si es villano o victima, pero es que así tiene que ser, es un animal y que te pongas en su lugar es una de sus grandezas y no deja de ser un animal salido del jugueteo del ser humano con las armas nucleares, esta vez pruebas de los franceses en Polinesia, que por cierto SI existieron. Sin embargo en Godzilla de Edwards vemos un ser que no esta nada definido como heroe o villano y como digo Godzilla ha tenido muchos origenes y maneras de ser en su larga historia, a mi me gustaria un Godzie cabron e indestructible, pero si es otra cosa tampoco me molesta, cada uno tendrá sus preferencias.

    Pero lo mas importante de todo, el Godzilla de Emmerich es fruto de la bomba atómica, este no.
    El GINO de Emmerich era contradictorio en lo que es su papel en el filme (no tiene el nivel de respeto de King Kong o el terror que producia Godzilla) y directamente no destruia nada, era el ejercito, contradiciendo dicha base: Godzilla es IMPARABLE, las armas convecionales no lo matan (referencia directa a la energia nuclear que es practicamente imparable), de hecho el origen del monstruo es tambien incoherente e historicamente contradictorio: es creado por los franceses (cuando los franceses no hicieron tantas pruebas nucleares, solo UNA y subterranea) y es por accidente, el monstruo original es creado por el uso indiscriminado de las pruebas nucleares de las pruebas del Pacifico por los americanos (e inclusive elemento real: Hiroshima y el Lucky Dragon en el Atolon Bikini, que Edwards usaba como coartada en su film)

    El Godzilla de Edwards no se define como heroe o villano, es un ANTIHEROE (y es lo que visionan los personajes, no LUCHA por ELLOS, sino POR EL), una fuerza de la naturaleza que no responde ante nadie y nada, INVENCIBLE a las armas convencionales (incluso la bomba atomica), que es IMPARABLE (volvemos a The Return of Godzilla o Gojira: FUERZA de la NATURALEZA) y cuyo origen es respetado directamente por la arrogancia del ser humano por la energia nuclear (si, ser de epoca anterior que se alimenta de radiacion, pero cuando el ser humano coquetaba con la energia nuclear, APARECIA)
    Última edición por PrimeCallahan; 09/07/2019 a las 13:12

  15. #15
    experto
    Fecha de ingreso
    09 ene, 05
    Mensajes
    394
    Agradecido
    235 veces

    Predeterminado Re: Godzilla: Rey de los monstruos (Godzilla: King of the Monsters, 2019, Michael Dougherty)

    Francamente, se me ha hecho extremadamente aburrida. Me ha costado mucho acabar de verla y, además, uno termina un poco harto de que, el 90% de las escenas, se desarrollen en entornos nocturnos, oscuros, lluviosos y con filtros azules que, lo que ponen de manifiesto, son unos Fx bastante justos. Hay algunas escenas, de auténtico videojuego. Un saludo.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins