Shin Godzilla, 20 de enero
la trae dentro de lo que llaman Sitges Tour, aqui el trailer conjunto de las 5 pelis que son, a partir del 5 de enero, una por semana,
esta la estrenan ese dia 20 de enero
https://www.youtube.com/watch?v=IvGBtVrLtDc
Versión para imprimir
Shin Godzilla, 20 de enero
la trae dentro de lo que llaman Sitges Tour, aqui el trailer conjunto de las 5 pelis que son, a partir del 5 de enero, una por semana,
esta la estrenan ese dia 20 de enero
https://www.youtube.com/watch?v=IvGBtVrLtDc
En la parte de Godzilla, buen sigo diciendo que se podria haber mejorado el tema de efectos de Godzilla (esperando que el resultado final sea mejor, aunque no se yo) Hay momentos que canta mucho, como el momento reptando que si vas parando la imagen. Pero bueno eso no quita que tenga ganas de verla peores efectos en pelis de series ... se han visto jejejjejeje
saludos
Dicen que algunos efectos son dignos de la Asylum (es el primer Godzilla japones creado 100% CGI), pero que otros son impresionantes.
http://i66.tinypic.com/2lbz695.jpg
pero como le ponen esos ojos a mi godzi que parecen de todo 100 para muñecos de manualidades de primaria? :cuniao
https://www.brochetasfieltro.es/fotk...lage-ojos1.jpg
Vista.
Es un trabajo dificil el clasificar el film de Anno como una pelicula de Godzilla, dificil, porque hablamos de una pelicula de un corte politico (con papeleo, permisos sobre si atacar o no al monstruo, el uso de las fuerzas de autodefensa) con Godzilla como telon de fondo. Aviso a navegantes, quien espere ver constantemente a Gojira destruyendo Tokio de manera constante... que no vaya mas a haya, porque no lo hay. Un 95% del metraje es dialogos politicos y el 5% es Godzilla destruyendo Tokio.
Me ha gustado (tampoco la calificaria de obra maestra, lejos queda de los trabajos de Honda y Hashimoto en la saga, tampoco la compararia con la de Edwards, aunque en ambas se notan estilos de ambos directores), devuelve al Godzilla mas metaforico, no estamos ante un animal o un monstruo de serie B con conoctaciones de metafora, este Godzilla es un ser sin alma (esos ojos), cual catastrofe andante por una ciudad, aunque eso si, el diseño me parece tosco, no me ha terminado de calar visualmente, narrativamente, se entiende el diseño. Anno y Higuchi trastocan un tanto la mitologia (sigue siendo una metafora de la energia nuclear), vamos, que no es el Godzilla de tus padres. Los FX estan muy bien (es el primer Godzilla japones realizado enteramente en CGI), aunque al principio, si es cierto que cantan un tanto. La direccion de Anno recuerda bastante a Evangelion (de hecho, el compositor es el mismo y plagia su propio corte de aquella: Decisive Battle y no aparece solo una, sino tres veces) y ofrece dos secuencias que en mi opinion son las dos mejores: la segunda aparicion de Godzilla y cuando usa su aliento atomico, aunque se lo cargue un tanto con cierto 'detalle'
Las interpretaciones del reparto, estan bastante bien, aunque los dos personajes mas creibles y mas cercanos al protagonismo son los de Hiroki Hasegawa y Satomi Ishihara, quienes trabajaron con Higuchi en Ataque a los Titanes, aqui, afortunadamente, estan a años luz de lo visto en aquellas dos horrendas peliculas. Sin embargo, mi mayor achaque tiene que ver con el sobreabuso de los subtitulos de localizaciones, personas hasta vehiculos militares (WTF) y cierto detalle durante la escena del aliento atomico. Por lo demas, es una peli de Godzilla bastante buena (desde luego, es mejor que la abominable Final Wars... bueno, es que en realidad, hasta la mas mediocre es mejor que aquel bodrio)
Tráiler español:
https://www.youtube.com/watch?v=63DxDcZnEEU
¿Alguien sabe si la fecha de estreno ha cambiado o algo así? He buscado en los cines de Barcelona y en la web de Cinesa me pone como fecha de estreno el 27 de Enero (cuando se supone que es el 20, este mismo viernes).
¿De verdad no somos capaces de olvidarnos del hecho de que se trate de Godzilla y valorar que, si fuese cualquier otra película, estaríamos coincidiendo en que, visualmente, es de vergüenza? No la he visto, pero por lo que ofrece el tráiler, vaya bodrio. En fin... y después hay que leer sobre películas con apartados visuales impresionantes, que sus efectos visuales "cantan mucho". Saludos.
Visualmente es PURO ANNO y los FX, salvo ciertos momentos al principio, son geniales (si digo que durante toda la produccion, pensaba que este Godzilla era suitmation realzado con CGI y luego es CGI 100%)
Sin ser la mejor pelicula sobre el personaje en decadas (en mi opinion, Gojira y El Retorno de Godzilla siguen siendo las dos mejores, si se trata del Godzilla metaforico), el resultado es bastante bueno y solvente.
Si nos olvidamos de Godzilla, nos queda una de las mejores sátiras politicas que se han rodado.
Y, quizás, sea la mejor película rodada de Godzilla.
Tampoco creo que sea tan satirica, tiene sus puntos de humor negro, pero la peli es mas una denuncia/critica hacia el gobierno japones por lo de Fukushima.
No es la mejor pelicula rodada sobre Godzilla, Honda, Hashimoto y Kaneko rodaron las tres peliculas de Godzilla mas experimentales y dramaticas de la saga, aunque la de Kaneko tenga a otros monstruos, su ruptura con la franquicia en la mitologia es echarle huevos al asunto. Para nada, no menosprecio a Anno, le ha salido una pelicula bastante recomendable sobre el monstruo, lo que pasa, es que esta varios peldaños, por debajo de las GRANDES.
Buenas, gente, me paso por aquí para hablaros de una cosilla. Es recientemente cuando he empezado a descubrir el mundo de Godzilla, mas que nada, gracias a la música de Akira Ikufube. Aun así, sigo siendo un novato, tan solo acabo de empezar, y todavía no he visto ninguna película.
La cosa es que la nueva película de Godzilla, que aquí han llamado Shin Godzilla, se estrenará este viernes 20 de enero en España, y por una vez, una peli limitada de este tipo llegará a mi cine. Personalmente, a mi me encanta ver pelis en el cine, para mí es una experiencia que no consigo en otro lado. Tengo que ver esta peli en el cine, para una vez que cae. Un Godzilla en la gran pantalla no se debe perder. Pero mi pregunta es.. ¿debo verla? ¿Merecerá la pena? He oído que es mucho mas lenta, aburrida y filosófica que las demás pelis. También que es puro Anno, con el que no estoy familiarizado para nada (cosa que mi hermano sí).. ¿me la recomendais de todas formas? ¿Merecerá la pena, solo por escuchar los pasos de Godzilla en pantalla grande, a pesar de que no sea una de las legendarias pelis de Godzilla?
En la BSO de Godzilla Resurgence, hay temas originales de las pelis de Godzilla antiguas. Decidme que podré escucharlas en el cine con un buen sistema de sonido, por favor :ansia
A mí lo que voy leyendo de que es más rollo crítica/denuncia/sátira y se aleje de las películas más clásicas de Godzilla es lo que más me atrae. Porque las tradicionales de Godzilla con el actor disfrazado del monstruo rompiendo maquetas o peleándose con otro actor disfrazado en medio de montañas de pega, lo siento, lo siento mucho pero no es lo mío!
A ver, Godzilla nacio como metafora de la bomba atomica de Hiroshima y Nagasaki, el film original, es un film oscuro y terrorifico, Godzilla se creo como monstruo imparable/animal destructor/catastrofe andante. Lo que vino a posteriori, durante los 60s y 70s, basicamente, es mucho mas divertido y happy (aunque es la peor etapa del personaje en mi opinion y se ALEJA de lo que originalmente es el personaje).
Silo que buscas es un film tipo Pacific Rim (osease, ritmo trepidante, mucha accion y demas) este film no es el tuyo, porque Anno ha sido fiel al personaje que se ideo en 1954 (aunque quede lejos, de aquello), pero con bastante de su estilo. Y desde luego, escuchar la banda sonora de Ifukube sigue poniendo los pelitos COMO ESCARPIAS.
¡Muchas gracias por tu respuesta! Te lo agradezco. Yo ya sabía, me había informado algo en las diferencias de las etapas de Godzilla y todo eso, y como la original era una metáfora del peligro a las bombas nucleares que recientemente Japón había sufrido, y lo importante del método original, era saber cómo Japón reaccionaba a un peligro, una fuerza sobrenatural imparable como esta.
La verdad es que no suelo ver películas del estilo, quiero decir, de las que hay poca acción y mucho diálogo de marras. Pero eso no quiere decir que no sea capaz de aguantar una. Pacific Rim me gustó mucho, mas que nada, porque fue capaz, de principio a fin, de dejarme boquiabierto y al borde del asiento. Lo que me venía a preguntarme, es si una persona que todavía no ha visto ninguna película de Godzilla será capaz de aguantarla, y mas, conociendo que Anno hace muchas cosas raras. Me guste o no, que no lo sé, posiblemente sí, quiero suponer que solo por la experiencia de escuchar los pasos de Godzilla retumbando en mi cine, en la gran pantalla, junto a posiblemente (yo espero que sí) los temas clásicos de Akira Ikufube en surround, deberá merecer la pena si o si.
Confirmadísimo: el estreno es mañana viernes día 20. Eso sí, los que penséis ir a verla poneos las pilas y mirad las sesiones y horarios cuanto antes, porque los pases van a ser poquísimos (en los cines de Barcelona que he mirado sólo he visto un par de proyecciones en toda la semana).
Y yo que tenía ganas de verla, para una vez que una peli de este calibre viene a mi cine, y ahora me encuentro con que la ponen por la noche a las 22:20 y no puedo ir a esa hora, aunque tenga 19 tacos, como que no me dejan ir solo a esas horas a ver una peli en el cine, y la verdad es que no tengo quien me lleve a esa hora, tampoco. Si mi hermano, que es un fan de Anno, estuviera aquí, iría conmigo.
A mí me ha gustado muchísimo. Estoy de acuerdo en que no la pondría como la mejor de la "saga" (esa sigue siendo la Gojira original, seguida por la GMK de Kaneko), pero es un enfoque respetuoso con la concepción original del personaje al mismo tiempo que lo reinventa. Los que busquen un tono más distendido o esas peleas con otros monstruos tan de los 60 van mal: el propio Godzilla no tiene demasiado tiempo de pantalla, sino que cede el protagonismo a políticos y militares. Pero ojo, no es una película lenta. Las reuniones y planes de acción se suceden con tanta rapidez que entiendo que haya quien haya encontrado el ritmo un tanto paródico o hasta cómico, aunque el conjunto funciona muy bien.
En cuanto a los efectos, bueno. Algunas escenas están muy conseguidas, mientras que en otras tienes la sensación de que hay un pollo de goma arrastrándose por la maqueta de una ciudad. En este sentido, no es una película para neófitos ni para fans de Michael Bay, pero tampoco puede decirse que sean una cutrez. Diré más: algunas de esas escenas iniciales en las que Godzilla parece peor hecho me parece que favorecen a la película, porque de algún modo resaltan la extrañeza y el absurdo de lo que está ocurriendo. Es curioso, pero encaja muy bien con el desarrollo de la trama política de fondo.
Obviando a algún personaje un tanto estereotipado, el final es quizá lo que menos me funciona de lo que por otra parte es una cinta muy notable y una de las mejores películas de Godzilla de todos los tiempos.
Eso si, esos FX al principio, cantan cosa mala, nada que ver a posteriori.
Mi critica
http://www.cineycine.com/cine/shin-godzilla/
Vista y degustada.
Shin Godzilla es una vuelta al monstruo clásico de la productora Toho, al Godzilla que hace décadas no se veía en pantalla.
Una peli hecha por y para los japoneses que adapta satisfactoriamente la historia primeriza de la saga con la Japón actual. Las referencias al maremoto de 2011 y el posterior accidente nuclear en Fukujima son más que evidentes y están presentes en todo momento.
El diseño CGI es un claro homenaje a los trajes de toda la vida y representa muy bien la situación tan surrealista que se vive en la película, la BSO que retoma el tema original es cojonuda, los momentos de destrucción, aunque breves en su mayoría, son muy intensos y el avance implacable del monstruo sin importarle nada es un puntazo sin duda.
El mejor momento esSpoiler:
Me sobra un poco la japo-gringa guapa, el exceso de diálogos y la resolución final, aunque es evidente que ésta deja abierta las puertas para una secuela que espero con ganas.
Repito, es una peli 100% japo con todo lo bueno y malo que ello conlleva.
A mi me parecen tremendos los chistes involuntarios... como lo de los fideos... o lo de... no puede salir del agua... xD