Menudo despiporre de titulos jajaja
Versión para imprimir
Menudo despiporre de titulos jajaja
A mi me gustan mucho todas las entregas de Godzilla, es mi monstruo favorito de la historia del cine, más incluso que king kong. Minus One no podré verla en el cine, por desgracia. Tendré que esperar un tiempo, mi ranking de la franquicia sería más o menos como prime, quitando algunas que nunca he llegado a ver cómo por ejemplo destroy all Monsters. A mi me gustan Godzilla 1998 y Godzilla 2 que se llevan muchos palos, e incluso godzilla final wars que es malilla me entretiene. A todo esto, sabemos que hay más de 38 películas de Godzilla entre versiones americanas y japonesas, mi pregunta es la siguiente.
Están todas las películas englobadas en el mismo universo? Supongo que no, serán varios universos verdad?
Lo digo porque en Godzilla final wars aparece zilla, lo que indica que Godzilla 1998 ocurrió en esa película, sin embargo el Monsterverse reinicia desde cero la franquicia más que nada por qué en Godzilla 2019 se dice que se descubrió que existían monstruos a partir del film de Edwards. No soy un experto en el universo Godzilla, solo es un comentario que quería dejar en el foro.
Ok, esto va a ser complejo.
La base es el film original de Ishiro Honda, cada etapa (Millenium es otro cantar), utiliza este film como base (exceptuando claro, G98, G14, Shin Godzilla y Minus One), asi que la cosa es asi
Etapa Showa
G54
Godzilla Raids Again
King Kong vs. Godzilla
Mothra vs. Godzilla
Ghidorah, The Three Headed Monster
Invasion of Astro-Monster
Ebirah, Horror of the Deep
Son of Godzilla
Destroy All Monsters
Godzilla's Revenge
Godzilla vs. Hedorah
Godzilla vs. Gigan
Godzilla vs. Megalon
Godzilla vs. MechaGodzilla
Terror of MechaGodzilla
La era Showa tiene continuidad casi seguida, Godzilla Raids Again es una secuela directa del film de 1954 y asi sucesivamente.
Ahora la era Heisei es cuando entramos en el tema, se obvian todas las anteriores, excepto la version de 1954, porque es la base para el film de Hashimoto y progresivamente, es una nueva continuidad que iria asi.
G54
G84
Godzilla vs. Biollante
Godzilla vs. King Ghidorah
Godzilla vs. Mothra (1992)
Godzilla vs. MechaGodzilla II
Godzilla vs. SpaceGodzilla
Godzilla vs. Destoroyah
Y ahora la era Millennium, uff, esta es la compleja,
G54 tiene como secuelas: Godzilla 2000 y Godzilla vs. Megaguirus, es decir ambas comparten a la cinta original de Honda, pero la segunda (Megaguirus) no tiene que ver con Godzilla 2000.
GMK es una secuela del film de Honda, pero no tiene que ver con las dos anteriores citadas, luego Godzilla Against MechaGodzilla y Tokyo S.O.S. son secuelas del film original del 54 y a su vez, si, son continuistas consigo mismas (Tokyo S.O.S. es secuela de GAMG), pero es que al mismo tiempo, referencian dos films que son War of the Gargantuas y la Mothra original del 61.
Y Final Wars no hace referencia al film del 54, pero si, usa el año como la primera vez que aparece Godzilla en Japon.
Espero que sirva de algo
Al final la veré el sabado 23 en Phenomena que ampliaron dias,en Cinesa Diagonal Mar tambien la daran a las 21:15
Aquí la estrenaron, estuvo un par de días y la quitaron. La vuelven a estrenar mañana.
Al parecer, se les 'olvidó' clasificarla
Yo no sé casi nada de Godzilla.
Pero este trailer me ha encantado con esa ambientación años 40.
Ganas de verla y parece estreno reducido.:|
Lista de los cines, recopilada por Cosas de Monstruos
https://twitter.com/Monsterianos/sta...628964969?s=20
En Madrid solo la ponen en Kinepolis??, no estara en Parquesur, Tres Aguas, Nassica..... joder!!!
Hasta dentro de dos horas :juas :abrazo
Pues vista.
Top 5 de mis favoritas, por debajo de GMK y quizas algun peldaño por encima de G14.
Es muy buena, por una parte es una pelicula tradicional y conservadora del personaje (no hay radicalismos en cuanto a diseño ni habilidades, sorprendentemente cercano a la version de la era Heisei en cuanto a similitudes estilisticas), pero se las ingenia para utilizar al monstruo como una metafora de la post-guerra y la mentalidad japonesa de aquellos años, gracias al bien pergañado guion de Yamazaki.
Visualmente, tiene muchos elementos en comun con el cine de Edwards, el tema de las escalas (beneficia que sea el Godzilla mas enano desde el original), ciertos planos y elementos visuales (hay un par de guiños visuales al Monsterverse en cuanto a planificacion de ciertas escenas u habilidades de Godzilla e incluso, aunque esto mas personal mio, hay un guiño al monstruo de Roland Emmerich... u al menos, asi lo he interpretado), ademas de los notables efectos visuales, algun plano canta, pero lejos de algunos estropicios vistos este año. La musica de Naoki Sato imprime el tono necesario y oscuro que pide el filme, las dos ocasiones que se usa el tema original de Akira Ifukube (de hecho, son arreglos de los temas de King Kong vs. Godzilla y la original, pero joder si son mejores que el maldito sobreuso de las grabaciones originales que llevaba haciendo Toho desde que Ifukube dejo la saga), pone los pelitos como escarpias.
El reparto funciona bastante bien, dentro de lo arquetipicos de los personajes (es una constante dentro del genero), funcionan dentro de lo que Yamazaki plantea dentro de su relato y su narrativa, muy inspirada en el blockbuster americano, dicho sea.
Una de las mejores cintas del año, ni mas ni menos.
Vista anoche con la familia en la sesión de las 21:30.
Obra maestra impoluta, una de las mejores películas del kaiju nipón, con referencias al tiburón de Spielberg y a Godzilla 1954, incluso como dice el compañero tiene alguna al Godzilla de Roland Emmerich.
Efectos visuales increíbles, no se el presupuesto oficial del film pero se ve infinitamente mejor que blockbusters americanos con presupuestos mastodonticos.
La banda sonora, fabulosa, con temas de Ifukube e incluso en los créditos finales se escucha el tema musical mítico de Godzilla.
Guión esplendido y muy inteligente, ( aprende Colin trevorrow de los japoneses, esto es un guion y no las basuras que has escrito tu en la trilogía Jurassic world ).
Para mí la mejor película de Godzilla junto a la original de 1954 y Godzilla de 2014, muy recomendada.
Mi nota como no podía ser de otra manera un 10. Obra maestra sin duda.
Saludos.
Aquí más de uno se cruzaría con Colin Trevorrow y le metería siete navajazos o cuatro tiros en la cabeza..., pero comparar unas películas que tratan sobre el poder genético y la vuelta a la vida de animales extintos con otras que tratan sobre monstruos gigantes y que son metáforas del poder nuclear no tiene mucho sentido..., pero bueno cada uno a lo suyo.
En cuanto a Minus One le tengo muchas ganas, haber si estos días puedo escaparme a verla.
Trevorrow nunca ha sido un buen guionista, para empezar, si acaso director plano.
Fact
¿Qué demonios tiene que ver Trevorrow con Godzilla, en serio?
Ya sabemos que le tienes una tirria tremenda a este tío. Me parece muy bien, cada cual con sus manías. Pero me parece ya obsesiva que lo mencionas en todos los lados y repites la misma verborrea una y otra vez. Te lo digo con toda la seriedad del mundo, haztelo mirar, ve a un psicólogo o algo, porque creo que lo tuyo ya roza la obsesión poco sana. Y antes de que me lo digas, a mi Trevorrow me importa un comino, no es amigo mío. Me la trae al pairo, simplemente ya harta un poco el tema contigo.
Tu no eres nadie para decirme eso, ni acusarme de nada, trevorrow es un mediocre y te lo digo así de claro, ha destruido la saga de mi infancia y eso es imperdonable, y si, le tengo tirria a este director, te guste o no te guste, a mi me importa un comino lo que tu pienses, te recomiendo que tengas más respeto al hablar porque yo no he faltado el respeto a ningun forero, solo me he quejado de este director, esto te li digo con sin acritud, aprende a respetar las opiniones ajenas.
Que nadie te está censurando, ni nadie tiene nada en contra de tu opinión, lo que te estamos diciendo es que eres un OBSESIONADO y un PESADO, que repites lo mismo en todos los temas y metes al Trevorrow de calzador. Basta ya, hombre.
Estos no se respetan ni a ellos mismos. Están todo el día intentando no caerse del pedestal de superioridad moral impostada que se han construido. Ni puñetero caso.