Godzilla tiene muchas interpretaciones y muy distintas, la más clásica es de un dinosaurio que muta con las bombas nucleares, en 1998 esto les parecía demasiado, ya que habría que explicar que aún existen dinosaurios y que encima uno ha mutado hasta hacerse colosal, la verdad es que puestos a mutar, puede mutar una iguana igualmente. En sus películas Godzilla ha llegado a ser un monstruo nacido literalmente de las almas de los que murieron en Hirosima y Nagasaki, así que puede tener orígenes muy dispares.
Bien, por otro lado tenenos el diseño, el diseño clásico de Godzilla está basado en cómo se veía un Tiranosaurio en esa época con su postura erguida y lo que hicieron es meterle esteroides a ese diseño, en la de Emmerich también se basaron en un Tiranosaurio pero ya con la postura actualizada, es decir, que si en el 54 se basaron en un Rex tipo el de King Kong del 33 en el 98 se basaron en un Rex tipo Jurassic Park.
Por otro lado G98 es una maravilla de película de los noventa, con buen ritmo, guión y montaje y con actos debidamente marcados, como se hacía entonces. Emmerich lo hizo sus años antes con ID y volvió a demostrar que estaba muy en forma, sin pedantería, espectáculo y entretenimiento sólido y con carisma.