-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Godzilla vs. Biollante es tremedamente delirante, pero es enormemente disfrutable, pero si escogiera mi favorita de la Heisei, seria Godzilla vs. Destoroyah, su mezcla de elementos catastroficos con los elementos de anti-nucleares de la cinta de 1954, la convierten en una muestra muy chula dentro de la franquicia
Y si, la cinta del 64 de Mothra contra Godzilla es realmente buena, pero me quedo con la del 92.
A parte, en la cinta de Edwards tiene algunos momentos que son guiños al Parque Jurasico de Spielberg
-Cuando el MUTO escapa de Janjira destrozando los cables.
-La secuencia de la jungla en Hawaii (lo del submarino es un guiño al anterior film de Edwards: 'Monsters') o la posterior aparicion de Godzilla a traves de rapidos vistazos a difrentes partes de su enorme cuerpo.
-El ataque de Godzilla al Golden Gate
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Es una fuerza para mantener el equilibrio, no un superheroe, en la Showa, es un superheroe, la unica pelicula con cierto contenido ecologico es la de Hedorah, pero en general, en esa epoca es mas un superheroe que un animal gigantesco de enorme poderio.
Al menos, en mi opinion.
Es que yo no he dicho que sea un superhéroe, sino que está presentado como personaje eminentemente positivo, llegando a formular que resurge cada vez que hay que poner orden y restablecer "el equilibrio" (que, al parecer, sólo se altera cuando ataca algún monstruo).
El guión es sumamente pobre en todos los aspectos, por mucha buena voluntad que queramos otorgarle: ya es algo común y aceptado que los personajes en estas películas sean meros monigotes (el papelón de Watanabe es casi impresentable, Strathairn se limita a decir un par de frases con cara de "Buenas noches y buena suerte"...), pero es que las explicaciones son de traca y, sobre todo, la película resulta cansina y laaaarga, sin que en ningún momento alcance la más mínima intensidad o suspense. Para colmo, incluso el diseño de los Mutos me parece desacertado, con esa pinta de escarabajos macilentos.
No sólo no se ha recuperado el espíritu de la monster movie original sino que, recurriendo a la progresiva infantilización de la saga japonesa (fórmula "Godzilla versus..."), se ha elaborado algo que acaba pareciéndose a los esquemas de, por ejemplo, Transformers (los gigantes malos van a arrasarlo todo, pero llegan los gigantes buenos y les dan para el pelo).
El problema no es que guste más o menos el kaiju sino que se tiende más al esquema de las secuelas (que llegaron a resultar incoherentes, contradictorias, repetitivas y, a veces, disparatadamente surrealistas) que al del original. Personalmente, esa opción me ha decepcionado. Y no tanto por haberla elegido sino por no haber sabido elaborar un producto con un poco más de enjundia y emoción.
Pero, en fin, para gustos...
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Twist
Es que yo no he dicho que sea un superhéroe, sino que está presentado como personaje eminentemente positivo, llegando a formular que resurge cada vez que hay que poner orden y restablecer "el equilibrio" (que, al parecer, sólo se altera cuando ataca algún monstruo).
No sólo no se ha recuperado el espíritu de la monster movie original sino que, recurriendo a la progresiva infantilización de la saga japonesa (fórmula "Godzilla versus..."), se ha elaborado algo que acaba pareciéndose a los esquemas de, por ejemplo, Transformers (los gigantes malos van a arrasarlo todo, pero llegan los gigantes buenos y les dan para el pelo).
El problema no es que guste más o menos el kaiju sino que se tiende más al esquema de las secuelas (que llegaron a resultar incoherentes, contradictorias, repetitivas y, a veces, disparatadamente surrealistas) que al del original. Personalmente, esa opción me ha decepcionado. Y no tanto por haberla elegido sino por no haber sabido elaborar un producto con un poco más de enjundia y emoción.
Pero, en fin, para gustos...
Efectivamente, para gustos, pero sigo en desacuerdo con el sentimiento positivo: ¿Y si Serizawa se equivoca?, ¿y si Godzilla es animal de proporciones gigantes que unicamente sale de su descanso, por la aparacion de otra criatura de enormes proporciones y ha amenazado su territorio y no es ese 'guardian' que Serizawa afirma?, por otro lado, los MUTOS no son enteramente 'malvados' (como diria Ishiro Honda, son victimas de su propia maldicion: seres gigantes que no saben controlar su fuerza y no distinguen el bien del mal, basicamente animales que quieren vivir), son unas criaturas que han despertado en el tiempo equivocado y siguen actuando como si estuvieran aun en su epoca, al igual que el propio Godzilla, que, a lo mejor, simplemente sale de su descanso para tratar de cazar y eliminar a aquellos que han entrado en su territorio.
Al menos, es mi vision de todo el aspecto.
Como dicho mas atras, no creo que este Godzilla rebose de positivisismo, mas bien deja bien claro, a quien hay que tener en cuenta en el futuro para posibles amenazas contra la propia humanidad, su propio demonio, que aunque defienda indirectamente a la propia humanidad (siguendo sus propios instintos), puede tambien destruirla. Para mi, poco tiene de infantilismo. :digno
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Twist
... pero es que las explicaciones son de traca y, sobre todo, la película resulta cansina y laaaarga, sin que en ningún momento alcance la más mínima intensidad o suspense...
No sólo no se ha recuperado el espíritu de la monster movie original sino que, recurriendo a la progresiva infantilización de la saga japonesa (fórmula "Godzilla versus..."), se ha elaborado algo que acaba pareciéndose a los esquemas de, por ejemplo, Transformers (los gigantes malos van a arrasarlo todo, pero llegan los gigantes buenos y les dan para el pelo).
El problema no es que guste más o menos el kaiju sino que se tiende más al esquema de las secuelas (que llegaron a resultar incoherentes, contradictorias, repetitivas y, a veces, disparatadamente surrealistas) que al del original. Personalmente, esa opción me ha decepcionado. Y no tanto por haberla elegido sino por no haber sabido elaborar un producto con un poco más de enjundia y emoción.
Un par de cosas...
Hombre, lo de matar al prota en la primera hora de peli, eso supongo que te habrá sorprendido y no encaja con el esquema de Transformers, ¿no? Porque incluso se le critica eso. :ceja
Sobre las explicaciones de traca, es que ya el original era una cosa tremenda (hay varias versiones del origen del personaje, a cada cuál más delirante). Aquí recurren al mito de que hubo un tiempo en que en la tierra existían criaturas masivas como Godzilla que son, virtualmente, inmortales. A lo Lovecraft. Y los seres humanos están ahí, flipando como meros espectadores, soltando obviedades que llegan a resultar gloriosas ("¡Déjadlos que luchen!", que es lo que ha pensado cualquier espectador de kaiju en algún momento y sirve de internal joke sobre la estructura de la propia peli :cuniao) y produciéndose un distanciamiento progresivo del componente humano de la peli (por eso desaparece la trama de la mujer y el hijo del soldado, algo también muy criticado). Con dos cojonazos.
Que es un poco tostón, eso te lo reconozco, precisamente porque no tiene el ritmo de una de Michael Bay. Tiene ritmo de kaiju, que son, TODAS, bastante plúmbeas.
Tampoco es que sea una peli que se pueda defender mucho. Comprendo perfectamente que no guste. Pero sí me revuelvo un poco si se dice que es mala. Quizás rara, fallida, ... pero yo le veo virtudes e intenciones maravillosas.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Estremecido, diremos que es una peli no apta para todos los paladares :cuniao
Tambien comento que hay bastantes peliculas mejores que esta: las citadas por Estremecido unos parrafos mas arriba, añado la tambien citada 'Godzilla contra Destoroyah', la cinta original de 1954 y aunque no pertenezca a la franquicia, pero si al genero del Kaiju-Eiga: 'Gamera: El Guardian del Universo' o la siempre curiosa 'Godzilla contra los Monstruos del Mar', que si no recuerdo mal, se enfrentaba a Ebirah y era lo mas cercano al genero de superheroes (¡con trama de James Bond inclusive!)
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
la inetnte ver ayer y...madre mia que cosa mas mala.....la acabe pasando rápido para al final quitarla.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Este pasado finde, por fin purde ver Godzilla 2014, y la verdad es que me gustó. Sobre todo lo que más me agradó fue que no tuviera exceso de humor, frecuente defecto (a mi modo de ver) de muchas pelis palomiteras actuales. A mi por lo menos, en modo alguno, se me hizo pesada.
No entiendo la gente que dice que apenas se ve Godzilla. Para mi gusto se ve lo justo y necesario. Lo de que tarda en verse para mi es un punto a favor, porque crea mas suspense y emoción en la trama. Los efectos especiales cojonudos, como no podia ser de otra forma.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Estremecido
Sobre las explicaciones de traca, es que ya el original era una cosa tremenda (hay varias versiones del origen del personaje, a cada cuál más delirante).
Claro. Lo que pasa es que, a estas alturas, uno no espera un simple remake con efectos especiales mejorados sino una seria reelaboración y algo nuevo que contar. Eso es lo que yo echo de menos, aparte de que la película funcione dramáticamente de modo aceptable (que a mí, personalmente, no me parece que lo logre).
Quizá la decepción hubiera sido menor si, asumida su subordinación a la deriva de la saga original, la hubieran titulado "Godzilla contra los Mutos"; al menos hubiera sido una declaración de principios y un aviso a navegantes.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Twist
Quizá la decepción hubiera sido menor si, asumida su subordinación a la deriva de la saga original, la hubieran titulado "Godzilla contra los Mutos"; al menos hubiera sido una declaración de principios y un aviso a navegantes.
En su momento, 'Godzilla 2000' iba a tener solo a Godzilla, pero para sorpresa de los fans, en ella aparece otra monstruo y no por ello, tiene el consabido: 'Godzilla contra ****'.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
yo cambiaria el titulo a la peli , "todo menos godzilla" , es más acertado. xd
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
Predator_Wolf
yo cambiaria el titulo a la peli , "todo menos godzilla" , es más acertado. xd
Y en Tiburon sale solamente agua durante los dos primeros actos de la pelicula y en 'Gojira' (film original de 1954) solo sale vendabales en los primeros 30 minutos de pelicula.
En mi opinion, ojo.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Blockbuster de quilates AKA La película de monstruos ¿definitiva?
En este tipo de películas es cuando uno agradece no haber visto apenas promociones ni trailers y aunque debo ser de los pocos que a estas alturas no debía saber ciertos elementos (aunque realmente no son cosas que sean un spoiler que te fastidien la trama), intentaré no entrar en ellos por si alguien al no conocerlos, disfruta tanto como yo de la sorpresa de encontrárselos durante el metraje.
Aunque la mayor sorpresa para mi ha sido la película en sí, de la que poco esperaba y más cuando no sólo las alabanzas han sido aisladas, sino que ha recibido bastantes palos. No se si la bajada de expectativas ha jugado a su favor, pero, me ha parecido que estamos no sólo ante un blockbuster de acción de nivel, sino en general una película de muchos quilates en todos los sentidos. Hace poco revisioné la Godzilla de Emmerich que tan defenestrada fue en su día y me siguió pareciendo un film muy entretenido, con toques de humor acertados y un exagerado pero a la vez encantador aire de acción noventera aunque en ningún caso cercana a esta. También hablando de películas de monstruos, meses atrás tuvimos la oportunidad de ver "Pacific Rim", la cual también queda por debajo de la que nos ocupa en todo, desde lo disfrutable de la acción a la historia.
Desde el principio podemos apreciar diferencias a la historia de Godzilla más moderna (aunque dicen las que las han visto que es más fiel a las clásicas) con relación a la radiación pero no con el origen, que es algo más prehistórico. Empieza muy potente, avisándonos de que los momentos de tensión y acción van a rozar un gran nivel tanto en lo visual como en la ejecución y con un Bryan Cranston que se come la pantalla. Lástima que no tenga mayor presencia, es de los pocos "peros" de la cinta, aunque el resto del reparto, pese a ser complementarios al elemento "bichos" y la acción, rinden a buen nivel. Lo que más ha hecho que dilate el visionarla es las advertencias de algunos sobre sus altibajos en el ritmo o que se podía hacer lenta o pesada, no estando para nada de acuerdo y resultando uno de los films de acción más dinámicos que recuerdo en tiempo. Cómo decía, no sólo la acción es de calidad visual y disfrutable en sus detalles, dejando escenas diría incluso memorables, sino que mezcla de forma acertada con algunos momentos de más pausa, de lograda tensión, que resaltan más si cabe los de clímax, que son muchos más de los que cabía esperar, viniendo del mismo director que en "Monsters" , tiraba más del arte de insinuar que de mostrar. Y sobre el comentado "giro del personaje" (parece como decía que en las clásicas era así) de Godzilla, personalmente me gustó, aunque no me parece un factor determinante para valorar una película notable.
Nota: 8'3
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Me la vi ayer y me gusto bastante. Me sorprendio.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
er_calderilla
Blockbuster de quilates AKA La película de monstruos ¿definitiva?
En este tipo de películas es cuando uno agradece no haber visto apenas promociones ni trailers y aunque debo ser de los pocos que a estas alturas no debía saber ciertos elementos (aunque realmente no son cosas que sean un spoiler que te fastidien la trama), intentaré no entrar en ellos por si alguien al no conocerlos, disfruta tanto como yo de la sorpresa de encontrárselos durante el metraje.
Aunque la mayor sorpresa para mi ha sido la película en sí, de la que poco esperaba y más cuando no sólo las alabanzas han sido aisladas, sino que ha recibido bastantes palos. No se si la bajada de expectativas ha jugado a su favor, pero, me ha parecido que estamos no sólo ante un blockbuster de acción de nivel, sino en general una película de muchos quilates en todos los sentidos. Hace poco revisioné la Godzilla de Emmerich que tan defenestrada fue en su día y me siguió pareciendo un film muy entretenido, con toques de humor acertados y un exagerado pero a la vez encantador aire de acción noventera aunque en ningún caso cercana a esta. También hablando de películas de monstruos, meses atrás tuvimos la oportunidad de ver "Pacific Rim", la cual también queda por debajo de la que nos ocupa en todo, desde lo disfrutable de la acción a la historia.
Desde el principio podemos apreciar diferencias a la historia de Godzilla más moderna (aunque dicen las que las han visto que es más fiel a las clásicas) con relación a la radiación pero no con el origen, que es algo más prehistórico. Empieza muy potente, avisándonos de que los momentos de tensión y acción van a rozar un gran nivel tanto en lo visual como en la ejecución y con un Bryan Cranston que se come la pantalla. Lástima que no tenga mayor presencia, es de los pocos "peros" de la cinta, aunque el resto del reparto, pese a ser complementarios al elemento "bichos" y la acción, rinden a buen nivel. Lo que más ha hecho que dilate el visionarla es las advertencias de algunos sobre sus altibajos en el ritmo o que se podía hacer lenta o pesada, no estando para nada de acuerdo y resultando uno de los films de acción más dinámicos que recuerdo en tiempo. Cómo decía, no sólo la acción es de calidad visual y disfrutable en sus detalles, dejando escenas diría incluso memorables, sino que mezcla de forma acertada con algunos momentos de más pausa, de lograda tensión, que resaltan más si cabe los de clímax, que son muchos más de los que cabía esperar, viniendo del mismo director que en "Monsters" , tiraba más del arte de insinuar que de mostrar. Y sobre el comentado "giro del personaje" (parece como decía que en las clásicas era así) de Godzilla, personalmente me gustó, aunque no me parece un factor determinante para valorar una película notable.
Nota: 8'3
AMEN.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Leo algunas criticas y no puede ser que haya visto la misma pelicula que algunos... acabo de verla y me a parecido un peliculón, menuda sorpresa!!!.:hail
No entiendo que narices queréis algunos... que es aburrida? perdoooon?:blink:blink
Se me han caído los cojones al suelo, es puro espectáculo de principio a fin. Visualmente apabullante. :wtf
Si la hubiera firmado Spielberg, Cameron ,Del Toro o algún otro gurú del cine seguro que to dios estaría alabándola... Como pelicula de Kaijus es de lo mejorcito que se a hecho en occidente, y para mi le da cien mil patadas a Pacific Rim, de la que tan bien se habló en su día... mejor no hablemos de aquel pestiño que dirigió Emmerich...
Lo único que no me a gustado...
... es que Cranston muera tan pronto. La pelicula hubiera ganado mucho con él de protagonista absoluto, sin embargo le dan el protagonismo al hijo, y aquí si que tengo que daros la razón, ni el actor ni el personaje están a la altura.
Me la he descargado por que leyendo vuestros comentarios me temía lo peor, pero vamos, esta se viene para mi casita en Blu-ray para poder disfrutarla como dios manda.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Yo la vi la semana pasada, y he de decir que no me desagrado en absoluto. ESta bastante bien.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
La he vuelto a revisionar con la cosa de que es el mismo director de rogue one y deciros que me parece un director que mueve y dirige la cámara como Dios,no tiene nada que envidiar a J.J.Abrams,una pasada visualmente.
Un saludo
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Un espectáculo de primer orden. Ver esta película es introducirse en una aventura apasionante. Sólo me sobra Elizabeth Olsen.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
Un espectáculo de primer orden. Ver esta película es introducirse en una aventura apasionante. Sólo me sobra Elizabeth Olsen.
Discrepo en lo ULTIMO, Elizabeth Olsen es uno de los principales PILARES del personaje de Aaron Taylor-Johnson.
En lo demas, una de las obras mas SOLIDAS del monstruo atomico.
Juer, como escarpia el bicho
https://www.youtube.com/watch?v=g4ys889mrh4
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Magnífico el último plano, con Godzilla en la distancia.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
https://www.youtube.com/watch?v=NBQJjqnG1iI
Los créditos iniciales merecen un aplauso.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
Cortesia de Kyle Cooper
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Revisitada en VOS
Me sigue pareciendo un PRODUCTO solido sobre el famoso monstruo atomico, especialmente en lo que concierne a su presencia: Godzilla es un GUARDIAN del EQUILIBRIO, un Dios o un Demonio, segun como lo miren los personajes, ya sea, Serizawa (ese plano final mirando como Godzilla vuelve al mar es ASOMBRO puro) o el ejercito, para ellos una amenaza.
Si puede que tenga problemas: el segundo acto no tiene la FUERZA del primero (soberbia direccion con unos actores entregados, TODOS) y el TERCERO (ese CLIMAX es brutal, no solo por el colosalismo de los monstruos, tambien por su ambientacion apocaliptica, me parece ACOJONANTE) o el que Bryan Cranston desaparezca tan pronto (pero como digo, narrativamente, su mision, se traslada a su hijo, que es QUIEN al final consigue lo que su padre no pudo hace 15 años), amen a la PODEROSA partitura de Alexandre Desplat, me parece impecable.
Tambien es DESTACABLE el que estos MONSTRUOS no son retratados como monstruos DESCEREBRADOS controlados por una inteligencia superior entre otras cosas, simplemente son ANIMALES y se representa perfectamente en todos y cada uno de los momentos de la pelicula.
Solida, pero mucho.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Para mi lo que falla en la película es el ritmo. Se ve claro al volver a revisitar esa escena de la película, que cuando Godzilla aparece, la película es realmente divertida...no así cuando aparece los enemigos, que es justo todo lo contrario, haciéndose tedioso en algunos tramos de la película.
Si tras ver a los enemigos, no vuelve a salir Godzilla y volvemos a ver las vicisitudes de los aburridos humanos, pues hacemos que al final siempre estemos deseando que aparezca nuestro dinosaurio mutante favorito.
De lo que no me cabe duda es que ese Cross over entre Godzilla y Kong, con estos efectos especiales, va a ser flipante.
-
Re: Godzilla (Gareth Edwards, 2014)
Los efectos de sonido también son excelentes.