De como Gareth Edwards, a diferencia de Trevorrow, entiende de montaje, planificacion e influencia y como usarla bien
Oh, y como el SI entiende a Godzilla como metafora e icono
De como Gareth Edwards, a diferencia de Trevorrow, entiende de montaje, planificacion e influencia y como usarla bien
Oh, y como el SI entiende a Godzilla como metafora e icono
Que el guion de Godzilla no sea una maravilla (la cinta original no tenia un guion original y tampoco brillante, pero su metafora y como Honda narraba su historia la hacen una maravilla dentro de su genero), no es una obviedad, sin embargo, las criticas vertidas obvian aspectos rebuscados inteligentemente por su director.
Nosotros, los seres humanos, pensamos que somos algo gigantesco... hasta que algo gigantesco aparece, el momento en que esos civiles quedan petrificados al ver como Gojira pasa por las calles inundadas de Hawaii (¿Godzilla, un heroe?, ni de coña, es un antiheroe puro, de su etapa Heisei en total esplendor), cuando esos soldados disparan al monstruo sin provocarle ni un triste arañazo, para posteriori quedarse igual de pasmados que esos civiles, deja claro las intenciones de Edwards de cara sus personajes. Al igual que en Monsters, sus criaturas no son maliciosas, simplemente, son seres vivos que han despertado en una era que no es la suya y Godzilla viene a restablecer ese equilibrio, volver a lo 'normal', cuando el mismo altera ese equilibrio al descubrirse al mundo.
Resulta curioso, que en su fondo, 'Godzilla' es un drama catastrofista, con metaforas visuales, homenajes (incipientemente superiores y mejor entendidos por el britanico que ese señor que ha escrito y dirigido tres peliculas sobre 'dinosaurios' sin entender nada) y entendimiento a un personaje que tiene mucha riqueza. E incluso los personajes tienen cierta inteligecia, el personaje de David Strahairn dista del militar gillipollas del genero, si, Ken Watanabe no tiene un rol brillante (pero lo interpreta brillantemente, con su habitual maestria), Aaron Taylor-Johnson tiene un personaje cliche (como tambien lo tenia Takarada, Sahara y la mayoria de actores japoneses en estas peliculas), pero la capacidad de su director logra que esto, resulte superior a lo que una pelicula de comite tiene siempre en mente.
Y Desplat esta cojonudo, en el mejor homenaje el nipon Ifukube posible
La fotografia de Seamus McGarvey es otro de los pilares potentes.
Si la planificacion de planos, como dije es la ostia (no se trata de meter la mayor cantidad posible, este es uno de los pocos films de la decada pasada con menos tomas de efectos visuales frente a mastondontes cuya cantidad de CGI es mas de los 1000 planos), la fotografia no es para menos.
Criticada de ser oscura, creo que el concepto es que retrata el tono apocaliptico, ruinoso (acorde con la tematica de la familia Brody, su pasado en la central nuclear, a pasado dias mejores), devastado, acorde con el 'sense of wonder' (mas bien, 'sense of dread', cada vez que hay una criatura en pantalla, no es para admirar, sino para ACOJONAR), apostando por el metaforismo visual, sus guiños a Spielberg (ningun film del Monsterverse ha conseguido captar el tema de las escalas como este) e incluso en ocasiones el tono documental de Honda, aunque muy poco, especificamente el guiño al Godzilla original con el San Francisco en llamas, rememorando el horror nuclear de la cinta original con el Tokio arrasado por Godzilla.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Muy interesante esta revisión de la cinta de cara a su 10° Aniversario
https://moviemarker.co.uk/the-myth-o...odzilla-at-10/
10 años del coloso atomico en los USA.
![]()
Hace poco regresé a la Godzilla de Edwars y he de decir que mejora con las visualizaciones (llevo unas cuantas ya acumuladas).
El punto que me parecía más débil, los protagonistas humanos, queda relegado al papel de los verdaderos protagonistas, de hecho me queda claro que es la intención de Gareth, que ya lo sabía en anteriores visualizaciones pero cada vez me encaja mejor. Los humanos son meros espectadores y así debe ser ante el gigante que da título al film.
Por lo demás, en la visual me sigue pareciendo espectacular, las escenas de Godzilla, aunque no sólo de éste, serán recordadas en un futuro como ejemplo de saber hacer.
Última edición por Richard Levine; 18/05/2024 a las 11:41
Generalmente, los personajes en el Kaiju Eiga son herramientas de la narrativa y este film sigue esa base.
El Gojira de Honda, mas alla del metaforismo del mensaje y su tonalidad seria (se puede aplicar a Shin Godzilla, Gojira 1984, G-Minus One...) no deja de ser en su nucleo una pelicula en la que el guion utiliza a sus personajes como una herramienta de la narrativa filmica, representacion de los conceptos que quieren llevar a cabo la propuesta, personificados en los personajes del filme con los elementos topicos y cliches del genero.
Al Godzilla de Edwards sigue los mismos pasos de esas peliculas (recordad que las mejores peliculas del genero, son precisamente las que UTILIZAN a sus monstruos como representacion metaforica de algo) y lo hace bajo el espectrograma de Spielberg (es la pelicula de Jurassic Park -por algo Yamazaki se basaba en el blockbuster americano para su Minus One- que Trevorrow no podra filmar en la vida) con sus elementos narrativos, visuales (utilizar elementos para la escala de las criaturas con un sense of wonder tremebundo) y la musica, Alexandre Desplat es top en esta pelicula, a quien le duela, es mejor que McCreary, por mucho que disfrute como un poseso de su trabajo en la cinta de Dougherty, es el mejor homenaje a Ifukube que se puede hacer mas alla del tema original, la narrativa, tematica del score son envidiables, es una rara avis.
Sigue siendo el mejor film del Monsterverse junto con Kong: Skull Island (las dos cintas homaneajean a los personajes en su historia metafilmica de forma brillante), es mejor que King of the Monsters, si, es mejor que los films de Wingard, aunque este ha captado la psicodelia y el cachondeismo de la era Showa de forma cojonuda e incluso con el monstruo que nos ocupa.
Última edición por PrimeCallahan; 18/05/2024 a las 18:01 Razón: Parrafada :p
Una decada despues y finalmente, ha salido
https://vimeo.com/966353495/c4e25257ec
Akira Takarada (actor de la cinta original de Honda y que tuvo varias participaciones en la saga como Mothra vs Godzilla, Invasion of the Astro-Monster, Shin Godzilla -la ultima en la que tuvo un rol dentro de la saga- e incluso varias de la Heisei) filmo un cameo que por desgracia fue cortado, por meras cuestiones de ritmo, despues de años pidiendo que se monstrara la escena, por fin.
Es un cameo muy pequeño, en la que el actor interpretra a un trabajador en el aeropuerto de Tokio donde Ford llega.
A year went by and with the film’s release quickly approaching, word came that Mr. Takarada’s cameo had been cut from the film. Shortly before release, director Gareth Edwards spoke about the decision stating: “From an emotional point of view, in terms of my love of Godzilla, the hardest thing was Akira Takarada. He was in the original films and did a cameo for us on Day 1. And it felt very appropriate at the time because he played an immigrations officer who welcomes Aaron Taylor-Johnson’s character to Japan. So, it was like this perfect Day 1, first shot and then when we constructed the film… Basically, there was a lot of pressure to get on with the adventure and get to the monsters as soon as you can and so lots of things came out of that part of the movie and I hung onto that until the last second and it was still deemed by the screenings — when we tested it — that we had to get it shorter and, so, that ended up having to go, which is probably my biggest regret.”
“He’s a real gentleman, so I think he was understanding. But it’s one of those horrible things about the process,
El actor falleceria en 2022.