¿No sois multinick?![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Godzilla (2014)............................... 8
Título: Godzilla (2014)
Título original: Godzilla
País: USA
Duración: 123 minutos
Estreno en USA: 16/05/2014
Estreno en España: 15/05/2014
Productora: Legendary Pictures, Warner Bros. Pictures
Director: Gareth Edwards
Guión: David Callaham, David S. Goyer, Max Borenstein, Frank Darabont
Reparto: Aaron Taylor-Johnson, Bryan Cranston, Elizabeth Olsen, Juliette Binoche, Ken Watanabe, David Strathairn, Al Sapienza, Sally Hawkins, Brian Markinson, Richard T. Jones, Victor Rasuk, Patrick Sabongui, Jeric Ross, Primo Allon, Warren Takeuchi.
Sinopsis:
En ella, el monstruo más famoso del mundo se enfrenta a malvadas criaturas que, animadas por la arrogancia científica de la humanidad, amenazan nuestra propia existencia.
Aviso que en mi comentario pueden haber algunos spoilers
Mi comentario:
Recién salido de verla y en 2D. La verdad es que me ha gustado, pero me esperaba otra cosa, no sé, como más espectacular. Y lo es, qué conste. El caso es que la película tiene un inicio grande, unas secuencias espectaculares, aunque cuando empieza a flojear es en su tramo final, lo cual no hace que le ponga un diez, y es que percibo que se hace algo pesada. En general el film se disfruta. Hará ya 16 años del estreno en cine de Godzilla (1998), en el que el alemán Roland Emmerich, un año después de traernos a lo extraterrestres a la tierra en Independence Day, desplegó su artillería pesada en Hollywood metiendo a Godzilla y sembrando el terror en Nueva York. Hay muchos que la adoran, otros que la aborrecen, yo estoy en el primer grupo, y es que la cinta de Roland, podrá ser una americanada, muy patriota, palomitera, pero uno se lo pasa en grande viéndola. Con la de Gareth Edwards quería tener la esperanza de que la llegaría a disfrutar de principio a fin, y no ha sido éste el caso. Qué conste que los actores me han gustado, todos están muy bien. Mencionar a Aaron Taylor-Johnson que se mete en cada fregado sin comerlo ni beberlo, o la guapa actriz Elizabeth Olsen (la que mejor sabe actuar de las hermanas Olsen, en mi opinión). Esperaba más papel para los personajes de Bryan Cranston y Juliette Binoche, los cuales se los ventilan y los dejan fuera de juego mucho antes de lo que me creía. En este sentido, me ha decepcionado. El caso es ver pelear a los monstruos entre sí, esto sí es lo mejor. La pena es que hay muchas secuencias en que cuesta disguir lo que se está viendo, ya sea por la cámara en constante movimiento o por sus secuencias nocturnas. La del 98 solamente había un bicho y ya se le consideraba villano y una amenaza a neutralizar. Bien, aquí hay más. Godzilla peleando contra unos monstruos bautizados como Mutos. O tambien de la mente de Ray Harryhausen y ¿por qué no? Patrick Tatopoulos (diseñador del Godzilla de Emmerich).
Con unos notables efectos especiales, esos destrozos de las ciudades, la creación de Godzilla y los Mutos (unos bichos que recuerdan a una mezcla de los de Starship Troopers, Monstruoso y Pacific Rim). Me tengo que quitar el sombrero ante toda la gente que los han hecho posible.
Los efectos de sonido, al menos en mi caso, me han parecido sensacionales, y la utilización del sonido en esta cinta ya te tiene atrapado desde el minuto uno.
Y no sé vosotros, pero una de las primeras secuencias tras los excelentes créditos iniciales me ha recordado mucho a Parque Jurásico, solamente faltaba que se escuchara la partitura de John Williams. Aquí para la música tenemos a Alexandre Desplat que me parece soberbia. No sé cómo será escucharla en un compact disc, pero en la película, ya desde los mencionados créditos iniciales y sus imágenes, me ha resultado excelente.
Y es un film para ver por primera vez, si se tiene oportunidad, en pantalla de cine. ¿Es mejor en dos o tres dimensiones? Ni idea, pero como he comentado en mi primera línea, la he visto en 2D. Puedo decir que me ha parecido un notable visionado, aunque podría haber estado mucho mejor. Aquí lo dejo.
Mi nota final es de 8/10.
La he visto esta tarde al final en la sala imax 3d, el caso es que la pelicula me ha decepcionado un poquito, sobre todo en el tema argumental yEn definitiva, le pongo un 6 solamente y soy demasiado generoso con la nota, esperaba mas, muchisimo mas de esta pelicula, y no ha sido asi, no ha llegado a emocionarme ni calarme en ningún momento.Spoiler:
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
como he comentado en otro post la he puntuado con un 8(estuve dudando entre 7 y 8) por el tema argumental que ya se sabia lo que iba a ir pasando de antemano con las historias de los "humanos" todo muy repetitivo, me ha recordado a otras pelis.
en definitiva pelicula entretenida y recomendada para ver, pero en 2D.
-no recomendada en 3d pierde un montón
si se ve en 3d por que hace ilusión que sea en una sala de 3d pasivo da mas claridad, el 3d activo le da una gran oscuridad a la película ya de por si oscura y no se aprecia bien los detalles.
salu2.
Última edición por man68; 18/05/2014 a las 06:32
imagen: panasonic TX-L47ET60E
vídeo : sony BDP-S4100
receptor : yamaha rx -v 475
audio 1 : Harman/Kardon HKTS 5
audio 2 : yamaha YAS-201
Una total decepcion, le doy un 2 por alguna escena final de batalla. El resto para olvidar, guion malisimo, topicos a dosier, actores desaprobechados.... Por lo menos en la del 98 tenias a Godzilla a los 20 minutos de empezar la peli repartiendo a diestro y siniestro. En esta tienes que esperar una eternidad a que salga, y lo peor es que mientras esperas tienes que aguantar un guion flojisimo y tedioso.
Spoiler:
Con lo que me gusto Pacific Rim...
Aragornn, ya veo que percibiste los guiños a la película Parque Jurásico. Esos momentos son brutales, sencillamente. Sobretodo la segunda secuencia que mencionas y cómo nos la muestran.
Vista ayer por la noche en la Sala Dolby de La Maquinista.
He de decir que a mi si que me ha gustado la progresión de apariciones del bicharraco. Me ha recordado a cuando veía Ultraman por la tele, que salía los últimos 5 minutos a darse de leches con el enemigo de turno.
La "parte humana", cierto es que los que verdaderamente te importan son Cranston y Binoche, y que el hijo de éstos no te evoca prácticamente ningún sentimiento hacia lo que pueda pasarle. En todo caso, lo interpreto como al resto del mundo. El hijo ¿Ford?, pasa a ser poco más que un espectador ante la destrucción.
La "parte monstrenca", como he dicho antes, me ha gustado. Que empiecen con los Mutos, jodiendo la marrana, y a su debido momento aparezca el rey de los monstruos. Y cuando sale, se deja ver, y de que manera...
No es perfecta, pero sinceramente (y a riesgo de que me aplaudáis la cara), me ha gustado más de lo que esperaba. Monsters me dejó algo frío. No me pareció mala película en absoluto, pero conforme la veía pensaba: "¿Cree que algún día veremos monstruos en su película de "Monstruos", señor Edwards?".
Por último, alabar la nueva Sala Dolby de La Maquinista. Preciosa y ENORME. Una pantalla de quitar el hipo. Proyección en Dolby 3D, con 4 proyectores que evitan que el 3D oscurice la película y las molestias visuales del 3D. Y sonido Dolby Atmos, con el que me temblaban los pies cada vez que el destructor de mundos rugía.
Si que me dí cuenta en cuanto las ví ambas escenas, ayer se me olvido decirlo pero el sonido en la peli era bestial, con los rugidos yo creo que temblaban hasta las paredes de la sala jajaja, lo que ocurre que la pelicula me disgusto en varios aspectos, por ejemplo no logro comprender como prescinden tan rapidamente del personaje delY no es problema de que Godzilla tarde en salir o no, eso no tiene nada que ver, hay peliculas como Jurassic Park, Alien, Tiburon en las que hasta bien entrados en el argumento el monstruo no aparece y en algunas de ellas en las que el monstruo no aparece hasta casi el final, pero la diferencia consiste en que llegados a ese punto cuando yo estaba viendo Jurassic Park estaba de los nervios deseando que Alan Grant y compañía se salvaran, removiendome en el asiento nervioso deseando en Alien que la teniente Ripley lograse escapar con vida, temblando en el asiento cuando el barco se estaba hundiendo en Tiburón y el jefe de la policía solamente disponia de unos cuantos disparos para lograr reventar el barril que llevaba el tiburón en la boca mientras veias como este se acercaba a toda velocidad y deseabas con toda tu alma que acertara de una vez el disparo para que se salvase y viviese, pues bien, esas sensaciones, esas, en Godzilla no las he sentido en ningún momento.Spoiler:
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
CUIDADO, SPOILERS Y TODO ESO.
La peli copia a saco el esquema de las pelis de Gamera de Shûsuke Kaneko, en particular de la primera, Gamera, Guardian del Universo. Las similitudes son incontables como para destacarlas aquí. Misma estructura, casi misma personalidad de Godzilla, similitudes en el origen (siendo el de Gamera mucho más loco, eso sí), e incluso uso de elementos dramáticos que buscan la identificación con el monstruo... algo que en las pelis de Gamera alcanzaba cumbres delirantes jamás vistas en el género, con Gamera convertida en una especie de figura mesiánica defensora de la humanidad.
En ese aspecto la peli ha copiado las que son, a día de hoy, las mejores pelis de Kaiju eiga jamás rodadas.
La peli está rodada como los dioses, es una peli BELLA. La cantidad de escenas maravillosas es impresionante. Ejemplos: Un muto derriba un helicóptero que se estrella provocando explosiones en cadena en un aeropuerto que la cámara sigue en travelling hasta que aparece Godzilla. El salto halo es de lo mejor visto en una peli de catástrofes o de monstruos. Los aviones cayendo del cielo, la forma en que está fotografiada la desolación... en la peli hay toda una poesía de la destrucción y del apocalipsis que la hace muy agradable de ver.
En todas las pelis de kaiju eiga el punto flaco son las tramas humanas. En las pelis de Gamera, en las que esta se inspira totalmente, recurrían a elementos sobrenaturales muy locos que incluían conexiones telepáticas de una colegiala con el bicho.Aquí no llegan a tanto, y aunque se insinúan interpretaciones sobrenaturales (Se menciona que Godzilla es una especie de dios primigenio) la peli hace algo extraño, estableciendo un intento de conexión emocional con el prota. Hay una escena extraña del rostro de Godzilla surgiendo de una nube de polvo, mirando al prota, y volviendo a desaparecer. Cuando el prota se desmaya, hacia el final en el barco, Godzilla también se derrumba. Cuando el prota encuentra a su mujer, Godzilla despierta. Es algo muy raro y es como un intento de racionalizar esa conexión místico-fantástica que Gamera tenía en las pelis de Kaneko con la humanidad. No acaba de quedar claro ni funcionar del todo bien y está provocando ciertas quejas en el respetable.
El prota es soso, pero se lo perdono porque su periplo de pura supervivencia da lugar a escenas de acción impresionantes, como lo del puente y el tren o el salto halo. Es un personaje funcional que sigue la trama como espectador y, en ocasiones, como elemento activo bastante logrado. Que no se carguen las tintas en el drama familiar me parece un acierto, aunque es verdad que han desaprovechado el personaje de la mujer para crear escenas de tensión sobre su supervivencia. ¿Algún corte en el montaje? Tiene pinta. En cambio sobran bastantes intervenciones de Watanabe y de los militares. Pero eso siempre ha sido una constante en los kaiju eiga, los militares y los científicos diciendo chorradas. Aquí, cuanto menos, está bastante controlado.
Lo peor es que la peli, en sus avances, prometía mayor variedad de monstruos y de acción, limitándose al final las peleas a escenas nocturnas con dos versiones del mismo bicho. ¿No aparecía en los trailers un monstruo muerto de seis patas parecido a una oruga o algo así? ¿Nadie se acuerda?
Resumiendo, es una versión estilizada al máximo y visualmente desbordante de las pelis de Gamera de los 90, pero intentando como racionalizarlas, omitiendo elementos sobrenaturales y buscando darle mayor cohesión narrativa, algo que no acaba de funcionar bien y lleva a que la gente cuestione la lógica de la peli. Les ha quedado descafeinada, vamos. Pero es un buena peli y de las mejores de Godzilla que se han hecho.
Última edición por Estremecido; 18/05/2014 a las 15:37
Mismo pensamiento tuvimos cuando la vimos en Sitges y es extraño, ya que ayer pensamos lo mismo, si veríamos a Godzilla en su película "Godzilla". Que decir que no nos gustó a ninguno de los que fuimos. Lástima, ya que esperábamos algo más de este film, ya que es el 60 aniversario. Mala elección para empezar a celebrarlo, pero bueno, ahora toca ciclo cronológico con toda la saga (ahí disfrutaré de Mothra y de King Ghidorah y no de estos mutos calenturientos).
Mi equipo:Proyector: 1080P 2D: JVC DLA-HD1// UHD/3D: Acer M550BD Pantalla: DISPLAYMATIC PRO 145" Amplificador:Marantz SR6010 + Pioneer VSX-D814 Altavoces:......Central: TANNOY FUSION C......Delanteros:PROSON EVENT 655 Altura (4) y subwoofer: EQUIPO JBL 260.6 Surround:BOSE 201 SERIES III Reproductor de DVD y HDDVD: TOSHIBA HD-EP35 Reproductor Blu-ray Multizona: PIONEER BDP-450 Reproductor Blu-ray Zona B: PANASONIC DMP-BDT500 Reproductor UHD: Panasonic UB420 Reproductor Multimedia: Vero 4K+
Aquí dejo mi videoreseña, como siempre:
ni yo tampoco he ido, el miercoles sin falta voy a verla![]()
TV-hisense 65U6KQ
logitech z5400
one x
Por cierto, lo que comentáis de la influencia de Spielberg y Parque Jurásico... no la veo muy clara. Pero sí que hay referencias muy evidentes a "Encuentros en la Tercera Fase" y "La Guerra de los mundos".
Supongo que estos de LP debían estar fichados para una secuela y después cortarían lazos con Warner.
Godzilla me ha parecido una notable película de palomitas, que aunque tiene un argumento un poco trillado, por lo menos la película se esfuerza en contarte algo más que "bichos" gigantes pegándose de tortas.Spoiler:
Es cierto que la película se toma su tiempo en arrancar, y que las situaciones presentadas tampoco es que sean muy originales, pero por lo menos han escogido actores con cierta solvencia que logran sostener la película hasta la aparición de sus "estrellas".Spoiler:
Ken Wattabe aunque tiene mantiene el mismo rictus durante toda la película, recita sus diálogos sobre pulsos electromagnéticos y radiación con cierta solvencia (si nos olvidamos del horrible doblaje que me recordó al que le pusieron en Origen de Nolan.)
Aaron Johnson y Elizabeth Olsen cumplen con sus arquetípicos papeles sin grandes alardes, David Strathairn con que le vistan de militar ya da el pego y los demás no desentonan.
Sin duda las partes de caos y destrucción son lo mejor de la película y donde realmente funciona. Y es que la escala, la devastación provocada por los monstruos, el caos de la gente huyendo, los militares intentado contenerlos... todo eso está muy bien realizado. Si tengo que achacar algo, es al diseño de los Mutos que no me llegaron a gustar del todo.
Una buena película para pasar el rato, muy diferente en calidad con respecto a la floja película de Roland Emmerich.
Última edición por OscarBC; 18/05/2014 a las 23:07
“...welcome to my house. Come freely. Go safely; and leave something of the happiness you bring.”
“...welcome to my house. Come freely. Go safely; and leave something of the happiness you bring.”
Ayer cuando fui a verla pensaba que iba a ver una típica película de monstruos que ataca una ciudad y los buenos lo matan.
Salí bastante satisfecho con lo que vi porque estaba bastante equivocado. Me parecieron muy acertadas las apariciones justas de Godzilla. Y si es fiel a la filosofía Japonesa de Godzilla en parte pues mejor que mejor.
Spoiler:
Recién vengo de verla,a mí me gustó y mucho,es muy superior a la de Emmerich,y si bien tiene algunos tópicos la película es mucho más que una de monstruos gigantescos dándose ostias,me gustó mucho el enfoque humano y más intimista que le dieron a la trama sin perder de vista el espectáculo colosal y la mega-destrucción,en ese sentido la película está muy bien balanceada,los FX son espectaculares,de 10 y este Godzilla da la sensación de inmensidad,de gigantismo (es mucho más grande y masivo que el de Emmerich) y otro punto positivo es que es totalmente fiel al espíritu de la original,yo si fuera un Japonés amante del Kaiju Eija estaría más que contento de esta película,como puntos negativos están que un actorazo impresionante como Cranston está poco aprovechado y que el protagonista principal es bastante soso y anodino,pero en fin no hay nada perfecto.Ah,y para mí es también bastante mejor que Pacific Rim tiene mucho más contenido que ésta,es más profunda.
Yo le doy un 8,5.
Última edición por Alejandro D.; 19/05/2014 a las 00:07