Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
en sesioncinefila.com

GODZILLA – GRAN TRAILER…



Hoy Jueves 15 se estrenaba de forma “rara” la película de Godzilla y digo “rara” ya que estamos acostumbrados a los estrenos de los Viernes y aun pillandonos un poco descolocados y con el Fant en sus últimos coletazos, hemos acudido raudos y veloces, a ver lo que se suponía iba a ser, el resurgir del Rey de los Monstruos en una película que apuntaba maneras de convertirse en “algo importante”. La película se podría definir como un intento de abarcar varios frentes y de dejar colgados casi todos, por no decir “todos”. Por un lado tenemos a Ken Watanabe como el Dr. Ichiro, un personaje que en un principio interesa y atrapa con su presencia, pero que paulatinamente va perdiendo en interés e importancia, dando paso a un genial Cranston donde volcaremos, en un principio, nuestras esperanzas e interés. También tendremos a uno de los protagonistas mas sosos e insípidos que recuerdo en una película junto a su familia, Aaron Taylor-Johnson y como no, al protagonista “Monstruoso” Godzilla, que consigue transmitir infinitamente mucho más con 2 o 3 planos de su rostro “digital”, que el protagonista humano en toda la película.



Pero todo en Godzilla es cambiante y de una manera curiosa, es una historia donde cuesta y mucho empatizar con los protagonistas, es cierto que el guión, obra de Max Borenstein aun basado en la historia original de Dave Callaham, apuesta por contarnos a través de pequeñas historias, lo bueno y lo malo del ser humano, la naturaleza y su poder, pero, aunque el intento es interesante, su finalización se me antoja floja y carente de fuerza, interés y empatía. Su Director Gareth Edwards, llega a Godzilla avalado por su anterior película Monstruoso, la cual sitúo por encima de esta Godzilla, y su profesión como especialista de efectos especiales, le hace tener una visión más completa de lo que quiere mostrar y como mostrarlo en la pantalla, pero… Godzilla se llama Godzilla y King Kong se llamaba y se llama King Kong, lo que ocurre es que en esta Godzilla evitan usar o plasmar de una manera más intensa a su gran protagonista, sus acciones, su existencia y lo que ello supone para el ser humano y en King Kong ocurre totalmente todo lo contrario, no se…sera por eso que Parque Jurásico se llama Parque Jurásico y no Tyrannosaurus Rex.



La Comparación con Parque Jurásico en cierta manera no es baladí, en las dos películas usan la Naturaleza como instrumento importantísimo donde su fuerza acaba guiandolo todo por el camino supuestamente correcto y al ser humano como un invasor y prácticamente como un virus, también ambas películas tratan el tema de la familia, de los interés personales, de las investigaciones y el intentar ser como pequeños dioses que puedan controlar la naturaleza. El problema es que Godzilla no lo dirige Steven Spielberg y las relaciones humanas, aunque a algunos les resulte empalagoso este director, quedan como agua de borrajas. De todas maneras no sería la única comparación que podría hacer con Parque Jurásico, varias escenas y acontecimientos son curiosamente parecidos. Si por algo me gusto Monstruoso, fue por que Edwards supo captar mi atención hacia un “bicho” que de alguna manera “su no presencia” me causaba interés e intriga, es cierto que salpicaba la historia con la vida y sucesos de sus protagonistas, pero con la sombra de ese “bicho” cerniéndose sobre todo. Es cierto que si se quiere madurar Godzilla, se tiene que cargar con importantes dosis de sentimientos humanos y acciones con las que empaticemos, no todo va a ser como el juego “Rampage”, golpear, destruir, volver a golpear, etc…, pero lo que no se puede hacer o creo que no se debería hacer, es quedarse en tierra de nadie, algo que desde mi punto de vista hace que la película se quede en un quiero y no puedo. Pero no todo va a ser malo y la película nos regala una puesta en escena espectacular, un diseño de personajes digitales de quitar el hipo y una banda sonora que recomiendo al 100%, que llega de la mano del maravilloso Alexandre Desplat, que habréis tenido la oportunidad de escucharle hace poco en la grandiosa película de Wes Anderson, El Gran Hotel Budapest, y podríamos volvernos “locos” enumerando las fantásticas bandas sonoras que ha compuesto en los últimos años, tocando todos los palos y estilos posibles.



Godzilla es un gran trailer, epico, intrigante, te crea un “Hype” muy importante y seguramente si se hubiese presentado al Concurso de falsos trailers del Fant de esta noche, hubiese ganado, o….no ;), pero la verdad es que su carta de presentación, el tono, la “curiosa” encadenación de imágenes de forma “tramposa” del trailer, nos avanza algo que difiere “un poquito” del producto final. Para mí, película que se puede ver (aunque no creo que repita), aburrirá más a unos que a otros, algunos incluso se sentirán desilusionados, pero…también tendremos los que disfruten con los momentos de Godzilla, los efectos digitales y la música de Desplat, yo intentare comprarme la Banda Sonora y cuando quiera ver viguerías visuales me daré una vuelta por la web de los fantásticos Blur Studio.
Curioso....