-
God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Imdb
FilmAffinity
http://thumbnails111.imagebam.com/34...5343580705.jpg
Sinopsis: Eve es una joven de Glasgow que escribe canciones para superar sus problemas emocionales, y que se encuentra en el hospital intentando superarlos. Un día conoce a James y Cassie, dos músicos que, al igual que Eve, se encuentran en plena encrucijada vital...
Musical escrito y dirigido por Stuart Murdoch, el vocalista del grupo Belle & Sebastian, y producido por Barry Mendel, el productor de cintas como Rushmore, The Royal Tenenbaums, Life Aquatic, El sexto sentido, ...
El proyecto surgió a finales de 2003 cuando Stuart escribió una serie de canciones que él mismo consideraba no eran para él porque tenían un sonido de "grupo de chicas". En 2009, esas canciones terminaron convirtiéndose en el álbum "God Help The Girl", precursor de la película.
Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=QzAB0s6w8_g
Videoclip:
https://www.youtube.com/watch?v=ABh8w78OsEY
19 de septiembre en cines.
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Con Emily Browning (vista recientemente en Pompeya) y Hannah Murray (que la recuerdo de las primeras temporadas de la serie juvenil británica, Skins).
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Y con Olly Alexander, recientemente visto en la excelente Penny Dreadful.
Saludos
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Ooohhhhh!!!!!! "I'm totally in love" :encanto :encanto :encanto Si es que hasta el cartel rosa y azul me parece precioso :cortina Ay, me gusta todo... :D
¡No tenía ni idea de este proyecto! Muchas Gracias, Derek y sammas 1.0 :agradable.
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Ooohhhhh!!!!!! "I'm totally in love" :encanto :encanto :encanto Si es que hasta el cartel rosa y azul me parece precioso :cortina Ay, me gusta todo... :D
A mí el cartel me ha recordado a este otro:
http://www.indiehoy.com/wp-content/u...maginarios.jpg
Saludos
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
A mí me gusta mucho el nuestro, que es como el del primer post pero con las letras en amarillo como el trailer:
http://i61.tinypic.com/27zs4k.jpg
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Cita:
Iniciado por
dawson
Con
Emily Browning (vista recientemente en Pompeya) y
Hannah Murray (que la recuerdo de las primeras temporadas de la serie juvenil británica, Skins).
Curiosamente, Olly Alexander coincidió también con Hannah Murray en la miniserie/pseudo séptima temporada desenlace de Skins (concretamente en los dos capítulos protagonizados por Hannah).
A Emily Browning creo que sólo la he visto en Magic, Magic pero, por lo visto en el tráiler, creo que el cambio de registro le favorece muchísimo.
Hace unos años pasé por una época en la que sólo escuchaba Belle & Sebastian, así que esta película me interesa una barbaridad. Tuvo buena acogida en Sundance y el reparto y la dirección de arte parecen muy interesantes. De la música no tengo dudas de que será una maravilla, pero habrá que ver cómo se desenvuelve Stuart Murdoch como director.
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Todavía no había visto mungún vídeo ni el trailer de la pelícla hasta hoy, que lo han proyectado en el cine cuando he ido a ver la película de Houellebecq. Me ha sorprendido y me parece que la película me va a gustar mucho. Me ha recordado un poco a Wes Anderson (¿puede que porque está por ahí el mismo productor, tal como indica el trailer?)
Saludos
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Me ha sorprendido y me parece que la película me va a gustar mucho.
Eso me pasa a mí :D.
Cita:
Iniciado por
Tripley
Me ha recordado un poco a Wes Anderson (¿puede que porque está por ahí el mismo productor, tal como indica el trailer?)
Yo creo que entre las letras del tráiler a lo Anderson, más los colores de la fotografía, ese ligero grano, ... Y en el videoclip donde sale mucho Emily Browning con ese vestido amarillo, me recuerda sobre todo a Moonrise Kingdom. No tendrán nada que ver, pero visualmente me recuerda a esa. Ah! Y el gorro de Hannah Murray.
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Sí, es verdad que recuerda a Moonrise Kingdom. De todas formas, parece que poco a poco Anderson va creando escuela :agradable
Saludos
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
La crítica de Leonard Maltin: "God Help the Girl is fresh and different, an enjoyable alternative to cookie-cutter filmmaking."
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Nuevo Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=8aN6DKfJ3p8#t=46
P.D: No me saco la canción del título de la cabeza :cuniao
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Agradable musical de ver. A los que os guste este tipo de música disfrutaréis con ella y con sus coreografías que son originales. Buen debut en la dirección de Stuart Murdoch, a nivel técnico está impecable. Aunque tal vez a la historia le falta un poco de peso dramático y algún personaje se quede a medio camino
Como el chico con el que se lía
6/10
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Vista esta tarde, la película, a nivel visual me ha parecido una delicia, con esa fotografía tan viva, esas coreografías tan de andar por casa, ese vestuario tan chic y una manera de rodar bastante funcional que consigue buenos momentos.
Musicalmente hablando, las canciones me han parecido muy buenas, y sobre todo, que cuentan muy bien lo que va pasando. En este sentido las letras muchas veces son muy claras con lo que pasa. Igualmente se puede decir de la historia, en un primer momento todo parece muy bonito, muy colorido, tirando a lo naive, hasta hay un chiste visual a costa de
la María de Sonrisas y lágrimas
pero luego vemos que la historia también tiene su parte amarga y eso, se refleja en las canciones.
Yo sí creo que la película sí tiene su parte de peso dramático y además,
no termina con un happy end donde viéramosa Eve y James juntos, así que Cassie, al final, lamentablemente tiene razón y todos los libros, películas e historias que ha leído o visto no sirven en la realidad. en este snetido también creo que se resuelve de forma realista la relación de Eve con su novio cantante: en cuanto éste se la lleva a la cama, se le escapa lo de la cinta
Los intérpretes creo que están muy bien, que hay mucha química entre ellos y es muy difícil no cogerles simpatía. Además creo que el guión nos permite ver cómo son de forma tranquila, al ir interactuando, como en esa espléndida y larga secuencia
de la excursión en piragüa.
En definitiva, que la película me ha parecido muy original, sobre todo por lo exuberante de sus formas y la modernez y elegancía que éstas combinan y por los contrastes que presenta esa preimera lectura formal en el fondo de la historia.
Saludos
Nota: 8.5
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
La vi la semana pasada (debo decir que dejé escapar "Joe" por ésta y no estoy segura de si hice bien o no :rubor). Me decanté por esta película principalmente porque ver un musical en pantalla pequeña no es lo mismo, así que no quise perderme la ocasión de disfrutarlo en el cine.
Pues bien, a nivel estético, como bien comentó Tripley, y ya intuíamos en los trailers, es espectacular. La BSO también luce y acompaña maravillosamente en todo momento, hay canciones mejores y canciones peores, pero el nivel general es bueno. Las mejores canciones son la que da título a la película, la que cantan en la sala de baile, la que canta Cassie en solitario y especialmente la canción final con Eve...
, que fue la única que consiguió emocionarme :cortina
Las coreografías, bueno, ni fu ni fa. Buscaban ser originales y algo minimalistas por así decirlo pero, no siempre acaban de funcionar.
Los actores también están bien, pero para mí, destaca y brilla mucho más que el resto el novel (quién lo diría) Olly Alexander. Para mí, él es lo mejor de la película. Me resultaba increíble que él, que no tenía experiencia previa en cine, fuera el que más me transmitió y el que me resultó más creíble de los tres. Porque debo admitir, que sus compañeras de reparto no me parecían 100% creíbles en todos los momentos. Él, en cambio, parece haber nacido para este papel. Desde su maravillosa presentación en el bar te deja hipnotizada con su encanto y sencillez. Algo me dice que le caerá alguna oferta cinematográfica próximamente :ceja
Lo más flojo de la película es la historia. No está (para mi gusto) bien desarrollada. No sabemos nada del pasado de Eve, no sabemos casi nada de Cassie salvo lo evidente, etc. A mí me atraía el hecho de pensar que la historia sería algo más especial, pero por desgracia, no lo es. Al final de la película me sentí igual que James. Sentí que me habían dejado al principio de...
algo que ya nunca ocurrirá y que pudo haber sido maravilloso :bigcry
Esto no quiere decir que esperara un...
Era algo que ya se veía imposible dado el tratamiento que se hace de los personajes y sus dinámicas de acción. No voy por ahí. Me refiero a que la película tiene cosas muy buenas, pero no es capaz de articular una historia que sea igual de buena.
Lo mejor es la estética Wes Anderson, el toque desvorgonzadamente naif que comentaba Tripley , los toques/homenajes a la Nouvelle Vague, la música y Olly Alexander. Si él no estuviera en la película, todo se caería como un castillo de naipes expuesto a la brisa de una bonita tarde de verano.
Nota: 7
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Campanilla, Olly Alexander de novel tiene ya poco:
http://www.imdb.com/name/nm2728054/?ref_=fn_al_nm_1
Eso sí, como indicas hace un gran trabajo y transmite muy bien. Para mí uno de sus mejores momentos musicales es la canción que canta a Eve, Pretty Eve in the tube:
http://www.youtube.com/watch?v=YsPBkT0mdM4&feature=player_detailpage
A mí la historia, dentro del esquema sencillo que presenta, no me pareció tal mal construida y tampoco tengo la necesidad de conocer mucho más de los personajes. Yo creo que sabemos bastante
y creo que la película aunque no abusa de ello ni lo usa para epatar, tampoco se reprime en dejar claro el problema qur tiene Eve.
A la postre podemos pensar que la historia es un momento breve, un verano en Glasgow donde Eve consigue, con altibajos
superar sus problemas y madurar. Que para ello recurra (o utilice, usemos el verbo que mejor vaya con nuestro estado de ánimo) a Cassie y James ya es otra cuestión.
Efectivamente el personaje de Cassie puede que esté menos perfilado pero no sé me gusta que sea así, con ese toque infantil que tiene (impagable el momento en que intenta
salir de su casa-castillo mediante su ropa de cama atada) y que además, es casi la conciencia "romántica" de la película al afirmar algo asi como que si Eve y James no acaban juntos todo lo que ha leído o visto en relidad no sirve para nada.
Saludos
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Jajaja, no me lo puedo creer. Te prometo que lo leí o escuché en algún medio :cuniao De vergüenza, vamos. No me molesté en mirar sus datos y me lo creí a pies juntillas. Está visto que cada día nos podemos fiar menos de la información que nos dan, vaya tela :fiu
A mí ese momento me encantó :encanto Además, que está muy bien porque refleja el estado de James sin dejar de lado ese humor que se ve a lo largo de toda la cinta. Uno de los momentos más conseguidos.
Cita:
A mí la historia, dentro del esquema sencillo que presenta, no me pareció tal mal construida y tampoco tengo la necesidad de conocer mucho más de los personajes. Yo creo que sabemos bastante
y creo que la película aunque no abusa de ello ni lo usa para epatar, tampoco se reprime en dejar claro el problema qur tiene Eve.
A mí la verdad es que no me convence mucho. No me gusta el resultado final. Faltan demasiadas cosas para mi gusto, o por lo menos, falta un tipo de estructura que haga que no te des cuenta de esas ausencias.
Cita:
A la postre podemos pensar que la historia es un momento breve, un verano en Glasgow donde Eve consigue, con altibajos
superar sus problemas y madurar. Que para ello recurra (o utilice, usemos el verbo que mejor vaya con nuestro estado de ánimo) a Cassie y James ya es otra cuestión.
Sí, porque ese es otro tema. Me resulta un poco duro ese final...
para los pobres Cassie y James. Merecían algo mucho mejor. Pero bueno, eso ya es cuestión de cómo se interprete o entienda al personaje de Eve
Cita:
Efectivamente el personaje de Cassie puede que esté menos perfilado pero no sé me gusta que sea así, con ese toque infantil que tiene (impagable el momento en que intenta
salir de su casa-castillo mediante su ropa de cama atada) y que además, es casi la conciencia "romántica" de la película al afirmar algo asi como que si Eve y James no acaban juntos todo lo que ha leído o visto en relidad no sirve para nada.
Lo de Cassie es una lástima, porque siendo el eje humorístico del trío y la que, como bien dices, suelta alguna frase memorable, no recibe un tratamiento a la altura de los otros dos. En cambio, a mí lo del rollete de Eve no me molesta en absoluto porque es el típico...
tío que va a lo que va :cuniao
En ese caso creo que está bien así, no me hace falta nada más del personaje.
Pero la verdad es que me queda una sensación agridulce. Creo que ajustando cuatro cosas por aquí y mejorando cuatro cosas por allá, podríamos haber estado ante uno de los grandes musicales de los últimos años. Una auténtica lástima.
-
Re: God Help the Girl (Stuart Murdoch, 2014)
Campanilla no es la primera vez que pienso que los medios podían tardar un par de minutos en consultar IMDb antes de publicar o difundir algo. Se cometerían bastantes menos fallos.
Respecto a la película, puede que un segundo visionado proveque que la valore menos, pero como digo, en general y a día de hoy me ha gustado mucho y lo la veo tan descompensada. Eso sí, el final
es triste y puede que nos hubiera gustado más otro tipo de final. Pero como ya dije, en ese sentido la película no es blanda: el final, los probremas de Eva, como no se pastelea nada con el personaje del rollete, que, como bien indicas, va a lo que va...
Saludos