Clip
Clip
Joder, la están poniendo fina. Sé que no es indicador de nada pero, coño, hasta la gente a la que le encantó Split está saliendo decepcionada.
Espero que sea una meada fuera de tiesto a nivel crítico vomo lo fue The Village.
Si la ponen verde, en el caso de Shyamalan, a mí el hype me sube, Finch.
No obstante... a ver si esta te sirve.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
El tema es que yo he leído a gente hypeadísima y fan del indio y ha salido tremendamente decepcionada. Eso es lo que me da bajona, al fin y al cabo las dos primeras entregas tuvieron una digna pero no espectacular recepción.
He leído incluso que no está a la altura a nivel formal, tiemblo.
Sería la primera vez en toda su carrera. En hobbyconsolas () comentan esto sobre la puesta en escena:
Lo hemos comentado en otras críticas: Shyamalan es mejor director que guionista (aquí vuelve a adoptar ambos roles). Y eso también tiene su parte positiva: cuando se pone a juguetear con los ángulos y las secuencias, es capaz de grandes proezas. Así, Glass es una película que, a pesar de tener alma de bajo presupuesto y tener lugar en muy pocos escenarios, nos presenta imágenes muy poderosas: la sala de terapia rodeada de un llamativo color rosa, el uso de los morados para abarcar el universo de Mr. Glass... A lo largo de la historia disfrutamos de zooms compensados muy elegantes, planos aberrantes o rotaciones verticales de cámara de 180 grados, composiciones simétricas en las que el personaje mira directamente a cámara... También hay mucho uso de la siempre impactante Snorricam, especialmente durante las peleas.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Que cachondo es el tío.
Se nota que disfruta a tope con lo que hace y se lo pasa bomba.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Como siempre digo: las críticas, vengan de donde vengan, no dejan de ser OPINIONES; y como no son mi opinión... pues me traen sin cuidado
Todavía no se ha escrito una crítica que me haya quitado las ganas de ver una película que me interesase.
Vamos, que el día del estreno estaré en el cine viendo Glass.
Lo lamento por los influenciables que permiten que otros decidan por ellos.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared