-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Pues para mi, todo eso son puntos a favor, o como mucho indiferentes.
No pagué una entrada para ver un documental ni una ventana abierta a una calle de Roma, con su barro y sus miserias. Pago para que me engañen, para que me den espectáculo. Y si hay que elevar el nivel de lo fantasioso e irreal en pro de ese espectáculo, que se eleve.
Cuanto más vueltas le doy, más me está gustando esta secuela.
Ayer hablé con una amiga acerca de "El gran halcón". Y me dijo que para ella, era como un cartoon. No lo había visto nunca así, pero quizás por eso es una de mis películas favoritas desde que la vi en el estreno. Esta parece que también juega en esa liga.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Cita:
Iniciado por
repopo
Pues para mi, todo eso son puntos a favor, o como mucho indiferentes.
No pagué una entrada para ver un documental ni una ventana abierta a una calle de Roma, con su barro y sus miserias. Pago para que me engañen, para que me den espectáculo. Y si hay que elevar el nivel de lo fantasioso e irreal en pro de ese espectáculo, que se eleve.
Cuanto más vueltas le doy, más me está gustando esta secuela.
Ayer hablé con una amiga acerca de "El gran halcón". Y me dijo que para ella, era como un cartoon. No lo había visto nunca así, pero quizás por eso es una de mis películas favoritas desde que la vi en el estreno. Esta parece que también juega en esa liga.
Precisamente vi este agosto El gran halcon en una doble sesion sorpresa de Phenomena,nunca la habia visto y me lo pasé genial con ella
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Nunca lo había visto así pero efectivamente El gran halcón es cartoon puro, escenas como la camilla por la autopista o el asalto al castillo y ya ni digamos los peculiares personajes como el de Horatio Cane o los villanos de la función. Pura bizarrada.
La película es pura parodia y se nota que Bruce Willis la escribió como Van Damme rodó Street Fighter.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Hudson Hawk es una de esas obras imprescindibles que hay que revisar dos veces al año al menos.
Muy muy fan de la cinta.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Me imagino que la falta de rigor histórico es la razón por la que Perez Reverte se quedó dormido :cuniao
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Si Gladiator 2, en lugar de una secuela de la que la precede, fuese una precuela de El gran halcón (cosas mas raras se han visto), manteniendo el espiritu y tono que tiene en este montaje, hubiera sido aplaudida con entusiasmo por lo mismo en que algunos la critican.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Con las incursiones de Tarantino en el cine "histórico" le habrá dado más de un ataque :cuniao
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Yo también soy de la opinión de que el rigor histórico en este tipo de propuestas fílmicas tiene poca relevancia. La película está concebida como un espectáculo de evasión para disfrute en pantalla grande, no como un documental. Pasó lo mismo con la infravalorada 1492, como ya habéis comentado anteriormente.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
La vi el viernes y me gusto, aunque es verdad que esperaba un poco más del conjunto, a partir del momento en el que determinado personaje revela sus intenciones la película se convierte en un torbellino que parece imparable y todo sucede de manera frenética.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Estoy hasta los webis de que cada vez que Scott rueda un film basado en unos determinados acontecimientos históricos, se le critique. Co---s, y cuando perfectamente rueda con rigor y una ambientación sublimes (y ya es decir) el público le da la espalda.
¡Perdónalos Scott, porque no saben lo que dicen!
Sobre esta película, Scott se la saca, plan gamberro. Puro espectáculo y divertimento sin concesiones, inspirado, brutal. Pretender encontrarse lo mismo que su predecesora, es un error.
Si Scott está inspirado....¡wow! Vaya planazos....madre mía.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Estoy hasta los webis de que cada vez que Scott rueda un film basado en unos determinados acontecimientos históricos, se le critique. Co---s, y cuando perfectamente rueda con rigor y una ambientación sublimes (y ya es decir) el público le da la espalda.
¡Perdónalos Scott, porque no saben lo que dicen!
Sobre esta película, Scott se la saca, plan gamberro. Puro espectáculo y divertimento sin concesiones, inspirado, brutal. Pretender encontrarse lo mismo que su predecesora, es un error.
Si Scott está inspirado....¡wow! Vaya planazos....madre mía.
Planazos... Había cosillas más interesantes en Exodus y todos sabemos que es de lo más flojo de su filmó. A Napoleón se la vilipendió y había planos que eran puñeteras obras de arte de un nivel que Scott hacía años que no mostraba.
A mí me parece lo más insípido que ha rodado en años. Que se atreviera a decir que es de lo mejor que ha hecho, entiendo que es una maniobra publicitaria o este señor ha perdido directamente el norte y no recuerda joyas como Los Duelistas, Alien, Blade Runner, El consejero, Marte, El reino de los cielos,...
Lo siento, pero a cada día que pasa más desencantado estoy con la película.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Bueno, coincidimos en Exodus. Pero que Gladiator II tiene planificación y planazos, los tiene (haciendo incluso guiños a su cinta predecesora). Pero claro, depende que significado le demos a lo del plano, y ...cuales podrían ser, que se me ocurren unos cuantos, por no decir, toda la puñetera película.
Scott tiene planazos, siempre. The Last Duel (que a esa sí que la considero una obra maestra y de lo mejor que ha rodado) tiene unos cuantos, por no decir en lo referido al duelo final, que sigue siendo cremita.
Por lo demás, Scott es él, siempre dirá que lo último que ha rodado es lo mejor desde....
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Review de Gladiator II
Por fin he podido ver uno de los films que mas esperaba de este año. Siempre fui reticente a esta secuela. Veía que era algo innecesario. ¿Una secuela de Gladiator? Pero según fue avanzando la cosa, cada vez me atraía mas el proyecto.
Los films históricos son un género que a mi me gusta mucho, y siempre me apetece ver un buen péplum, volver a la Antigua Roma de la mano de Ridley Scott, y encima en una secuela de uno de mis films favoritos como lo es Gladiator del año 2000. Mi interés subió aún mas con las incorporaciones de Pedro Pascal y sobre todo de Denzel Washington, pasando como comento de ser escéptico ante este proyecto, a ser uno de los que más deseaba ver de este año.
Pues ya esta, vista. Y el veredicto es...
He salido encantado. Si bien es cierto que no supera a Gladiator del año 2000, (tampoco se lo pedía, era algo muy difícil), me parece un film notable y digna secuela del primer film de Ridley Scott.
Me han gustado todos lo actores, han estado todos muy bien, empezando por Paul Mescal, que sin ser el Máximo de Russell Crowe, creo que ha estado muy solvente y me ha convencido su interpretación como Lucio Vero.
Joseph Quinn, Fred Hechinger, Peter Mensah, Rory McCann, Lior Raz, Alexander Karim, la pequeña intervención de Derek Jacobi... TODOS los actores muy bien.
Pero sin duda destaco a Connie Nielsen repitiendo como Lucilla. (Las escenas más emotivas del film son con ella)
El personaje de Pedro Pascal, muy bueno su Marco Acacio
Y efectivamente, el PERSONAJE E INTERPRETACIÓN que se se roba la función es el Macrino de Denzel Washington.
Un villano, un manipulador en la sombra, un astuto estratega al que da vida Denzel de forma magistral.
Imperial el Sr. Washington. No me extrañaría nada que estuviese nominado en los Oscars de este año.
Hay que destacar la dirección de Ridley Scott. Que este señor, con 86 años, haya rodado un film de esta escala es digno de mención. Aunque he de decir que Ridley, en sus labores como director y en su poderío visual, nunca defrauda. Tendrá films más flojos o con un guion que no son del todo acertados, pero en sus funciones como director, siempre cumple de manera sobresaliente. Y aquí lo ha hecho de nuevo.
Quizás, los peros que le puedo poner al film son algún que otro momento en la edición, y a la banda sonora de Harry Gregson-Williams. No diré que es mala, no lo es, algunos momentos me han gustado, pero creo que es uno de los trabajos más flojos de este compositor y, queda a años luz de la MONUMENTAL y SOBERBIA banda sonora de Hans Zimmer & Lisa Gerrard para Gladiator. Los fragmentos en los que Gregson-Williams recupera partes de esa banda sonora, son sin duda, las mejores partes de la de esta secuela.
Y es que ese soundtrack hizo aún mejor a Gladiator. El trabajo de Hans Zimmer & Lisa Gerrard, junto al Máximo de Russell Crowe, fueron el alma y corazón de ese ya mítico film estrenado hace 24 años.
Hemos tenido destellos de esa alma y corazón en este film cuando recuperamos la banda sonora de la original, en todas las escenas de Lucilla con su hijo Lucio,
cuando veíamos los flashbacks, con el personaje de Pedro Pascal cuando muere acribillado en la arena, las escenas ante la tumba de Máximo y cuando Lucio toma la espada y armadura de su padre, llevando a cabo la tarea que Máximo no pudo concluir en la primera, al descubrir Cómodo el complot de Máximo, Lucilla y el senador Gracco.
Hasta el ejercito de Acacio estaba esperando en Ostia, como lo hacia el ejercito de Máximo en la primera.
Y es que, en cierto modo, tanto Acacio como Lucio me han parecido dos personajes, dos partes, extraídas del Máximo Décimo Meridio de Russel Crowe.
Esa emotividad que tenia la primera, aquí han sido esos momentos puntuales que comento, y en ese aspecto, dejan a esta Gladiator II por debajo del film del 2000.
Quiero mencionar también el comienzo y los títulos de apertura con la animación de Gianluigi Toccafondo. Muy buenos.
Si, muy entretenido y satisfecho. Digna secuela por parte de Ridley Scott, los actores y todo el equipo técnico, pues el vestuario, la fotografía, el diseño de producción, las batallas y combates, la crudeza de muchas escenas, etc han estado a un alto nivel. El guion es sencillo, la banda sonora buena pero no destacable y en la edición se nota algo de tijera en algún que otro momento, pero pesa más todo lo bueno mencionado.
Mi nota:
- Gladiator: 9,5/10
- Gladiator II: 7,8/10
Saludos.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Rigor histórico ninguno... pero ¿y rigor a su propia antecesora?
Mis ojos han visto a Maximus "sin Fuerza y sin honor" porque mientras estaba casado con su mujer y la dejaba embarazada, también la engañaba con otra, ya que en la primera se dice que el hijo de Máximo y Lucio tienen la misma edad.
Porque esto es convertir a Maximus en un personaje desleable.
Sería como hizo Rob Zombie con el doctor Loomis en Halloween 2 (2009) o David Gordon Green con Loomis en Halloween Kills (2021), convertir un personaje icónico en un ser detestable y carente de moral.
Por cierto ¿por qué razón SPENCER TREAT CLARK tampoco interpreta al hijo? Es actor y repitió en tardía secuela de "El protegido" el papel del hijo de Bruce Willis... así pues... porque le sale de los cohones al director o al casting?
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Rigor histórico ninguno... pero ¿y rigor a su propia antecesora?
Mis ojos han visto a Maximus "sin Fuerza y sin honor" porque mientras estaba casado con su mujer y la dejaba embarazada, también la engañaba con otra, ya que en la primera se dice que el hijo de Máximo y Lucio tienen la misma edad.
Porque esto es convertir a Maximus en un personaje desleable.
Sería como hizo Rob Zombie con el doctor Loomis en Halloween 2 (2009) o David Gordon Green con Loomis en Halloween Kills (2021), convertir un personaje icónico en un ser detestable y carente de moral.
Por cierto ¿por qué razón SPENCER TREAT CLARK tampoco interpreta al hijo? Es actor y repitió en tardía secuela de "El protegido" el papel del hijo de Bruce Willis... así pues... porque le sale de los cohones al director o al casting?
Meter a Spencer Treat Clarke me parecería un error de casting brutal para lo que el papel requiere, la verdad. Y además no da también en cámara como Mescal, mi mujer estaba encantada con el cambio :cuniao.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Rigor histórico ninguno... pero ¿y rigor a su propia antecesora?
Mis ojos han visto a Maximus "sin Fuerza y sin honor" porque mientras estaba casado con su mujer y la dejaba embarazada, también la engañaba con otra, ya que en la primera se dice que el hijo de Máximo y Lucio tienen la misma edad.
Porque esto es convertir a Maximus en un personaje desleable.
Sería como hizo Rob Zombie con el doctor Loomis en Halloween 2 (2009) o David Gordon Green con Loomis en Halloween Kills (2021), convertir un personaje icónico en un ser detestable y carente de moral.
Por cierto ¿por qué razón SPENCER TREAT CLARK tampoco interpreta al hijo? Es actor y repitió en tardía secuela de "El protegido" el papel del hijo de Bruce Willis... así pues... porque le sale de los cohones al director o al casting?
Porque? Que tú veas mal engañar a tu mujer no quiere decir que este mal o sea algo tan atroz. En muchas culturas el tener varias parejas está bien visto, y en Roma estaba a la orden del día. Así que no veo algo tan loco. Y sobre el actor, pues hombre, que lo hiciera de niño no quiere decir que tenga que ser siempre él. No veo mal un cambio de casting, sobre todo si es a mejor.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Cita:
Iniciado por
txema007
Porque? Que tú veas mal engañar a tu mujer no quiere decir que este mal o sea algo tan atroz. En muchas culturas el tener varias parejas está bien visto, y en Roma estaba a la orden del día. Así que no veo algo tan loco. Y sobre el actor, pues hombre, que lo hiciera de niño no quiere decir que tenga que ser siempre él. No veo mal un cambio de casting, sobre todo si es a mejor.
Es que precisamente la primera tenía esa moralina romántica del amor eterno y fidelísimo que no había exactamente en Roma.
¿ahora si tenemos en cuenta cierto rigor histórico para escurrir un error de bulto de la continuidad?
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Es que precisamente la primera tenía esa moralina romántica del amor eterno y fidelísimo que no había exactamente en Roma.
¿ahora si tenemos en cuenta cierto rigor histórico para escurrir un error de bulto de la continuidad?
Pero si que estuvieron liados ya se sabía y nunca se hace mención a cuando exactamente.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Cita:
Iniciado por
Don
Por cierto, qué poco se comenta la manía de Scott de utilizar 25 cámaras, dando lugar a un dejadez en lo formal que no se debería de permitir en producciones de 300 millones de dólares. En parte se lo perdono por su edad pero, joder, que en Napoleón había algún plano que era como un puto cuadro. Algo falla ahí.
Yo tampoco entiendo eso de filmar con tantas cámaras, pero bueno, no todos tiene la privilegiada imaginación visual de Spielberg, De Palma o Scorsese, que ruedan con una cámara porque saben exactamente lo que van a montar. El rodar todo lo posible, "cubrirse", es la práctica más habitual.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Yo tampoco entiendo eso de filmar con tantas cámaras, pero bueno, no todos tiene la privilegiada imaginación visual de Spielberg, De Palma o Scorsese, que ruedan con una cámara porque saben exactamente lo que van a montar. El rodar todo lo posible, "cubrirse", es la práctica más habitual.
Shyamalan dice que tiene prohibido el rodaje de cobertura en sus rodajes, porque matas la planificación visual.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Jajaja sí, también iba a mencionar a Shyamalan, pero me he detenido con Spielberg y sus colegas. Se nota muchísimo el director que ya tiene montada visualmente la película en su cabeza.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Spot Promocional con las criticas de los medios:
Gladiator II: El elenco habla de Ridley Scott:
Saludos.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Rigor histórico ninguno... pero ¿y rigor a su propia antecesora?
Mis ojos han visto a Maximus "sin Fuerza y sin honor" porque mientras estaba casado con su mujer y la dejaba embarazada, también la engañaba con otra, ya que en la primera se dice que el hijo de Máximo y Lucio tienen la misma edad.
¿En serio? ¿Tú sales con esas, ahora? :cuniao
No entiendo como puedes ir últimamente de ranita basada en el foro, y al mismo tiempo poner un comentario tan sojas, puritano e infantil sobre la película...
No he visto esta secuela, pero en la original ya se dejaba claro que previamente Máximo le daba cual cajón que no cierra a la hija del emperador... No tiene mucho sentido el rasgarse las vestiduras ahora por algo tan absurdo.
Cita:
Iniciado por
Chimera
Sería como hizo Rob Zombie con el doctor Loomis en Halloween 2 (2009) o David Gordon Green con Loomis en Halloween Kills (2021), convertir un personaje icónico en un ser detestable y carente de moral.
El Loomis de Carpenter (y continuadores) era cobarde e incompetente. No era ningún héroe ni nada semejante.
Asociar lo "icónico" de un personaje con la virtud es absurdo. Darth Vader es uno de los personajes de ficción pop más icónicos, y es malvado, detestable y carente de moral. :lee
¿Por qué mezclas conceptos de forma tan aleatoria? :blink
Cita:
Iniciado por
Chimera
Por cierto ¿por qué razón SPENCER TREAT CLARK tampoco interpreta al hijo? Es actor y repitió en tardía secuela de "El protegido" el papel del hijo de Bruce Willis... así pues... porque le sale de los cohones al director o al casting?
¿Esta pregunta es en serio? :descolocao
Pues espero que puedas soportar la respuesta, pero es como presumes, porque le sale de los cohones al director/productor. Espero que tu mundo no se venga abajo al conocer la verdad...
:cuniao
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Entretenida a ratos e igualmente innecesaria, ya no por ciertos fallos de tiempo o históricos como la primera que eran perdonables, aquí nos encontramos con ridiculeces históricas que ni siquiera sirven para dar un ápice de épica al alocado guión, menos mal que ya iba preparado para lo que me he encontrado, de lo contrario no sería el único que hubiese acabado en Arkham echando babas por la boca:sudor
Mucho le habrán pagado a Nielsen y Jakobi para repetir inutilmente sus ''papeles'', el dinero lo compra todo, incluso deshonrar tu propio personaje.
Y por Dios, la banda sonora que debía tener un papel clave y mas en un compositor como HGW ... mas insulsa y desganada no puede ser.
HORRIBLE ''secuela'' que nunca debió hacerse .... como muchas otras.
-
Re: Gladiator II (Ridley Scott, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Shyamalan dice que tiene prohibido el rodaje de cobertura en sus rodajes, porque matas la planificación visual.
Solo utilizaría ese sistema si vas a volar un puente o hacer recorrer a miles de extras varios cientos de metros.
Supongo que Lean o DeMille lo hicieron.