Hacia tiempo que no quería que se acabase una película. El tedio.
El sopor. El aburrimiento vaya.
Hacia tiempo que no quería que se acabase una película. El tedio.
El sopor. El aburrimiento vaya.
Parece que es está preparando ya el montaje extendido
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Me ha gustado más que la peli![]()
piqué![]()
pero mereció la pena![]()
Última edición por Dean Phoenix jr; 09/12/2024 a las 12:06
Vista.
Alguien decia que Ridley Scott hacia esta secuela por la pasta, como elemento despeciativo (y van...).
Ante todo, NO soy fan de la primera Gladiator (hace eones que no la visto, me interesan otras facetas de la filmografia de Scott), pero que ahora se vengan a decir que Gladiator era algo asi como cine experimental irani () u una especie de obra maestra encubierta, pues no, es buen cine de aventuras y Gladiator II es exactamente eso, buen cine de aventuras de toda la vida, bien filmado (lejos de algunas de las mejores cintas de Scott, claro), bien interpretado (ese Denzel Washington saboreando su Frank Lucas interno es delicia total) y decentemente escrito (se habla de falta de rigor historico, ya el primer film tenia cosas muy cuestionables, pero tambien las tiene Pompeya, Centurion, El Rey Arturo y La Legion del Aguila..., esto es por ser banal, peplum de serie B con un presupuesto inflado).
Buen cine de entretenimiento, ni mas ni menos, que este servidor lo ha disfrutado.
PD: Triste por Harry Gregson-Williams, buena partitura, mal usada en la cinta, pesimamente tapada por los efectos de sonido, lastima.
Comienza el rodaje de la tercera parte.
Spoiler:
"The trick is not minding that it hurts"
Pues hay una cosa que me alegra al menos... y es ver que aún sigue en los cines. Creo que eso pocas veces se ve en la actualidad que una película estrenada meses atrás siga en cartelera.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Vista hoy.
He desprecintado con toda mi ilusión uno de mis dos steelbooks...y he sentido una de las mayores decepciones que recuerdo en este este entretenimiento.
Llamar secuela a esto, debe ser uno de los grandes engaños de nuestro tiempo.
Ridley Scott, desconocido para mí en esta película, se monta un remake del original de hace 25 años, y le pone un 2 en el póster sin ninguna vergüenza.
Personajes reciclados sin venir a cuento. Madre mía, cómo mancilla el papel de Connie Nielsen en la primera película...
Horrible Joseph Quinn, otra vez. Un actor que se puso de moda por un air-guitar encima de una caravana, pero que es un pésimo actor.
Pedro Pascal pasaba por allí y hace su eterno registro de no tener registro. Es decir, hace de Pedro Pascal, que te da para ser Mandaloriano, Joel, Mr. Fantástico o lo que le salga de las pelotas a la productora, porque todo lo hará igual.
Paul Mescal, abandonado por la puñetera cara a la niñez, se convierte en súper héroe de Marvel. Imbatible, no siente, no padece, no le duelen las heridas, no se cansa y tiene desbloqueados todos los poderes.
Harry Gregson Williams se calza la partitura de Hans Zimmer. Porque ya puestos, si el director, los actores y los guionistas, no se ponen a trabajar, para qué lo va a hacer el compositor.
Podría decir que Denzel Washington es lo mejor de la película, que lo es. Pero es que tengo la sensación de que en su papel, estaba riéndose de todo lo veía por allí.
La intro, con un resumen a modo de teleserie estilo animación, ya hacía pensar que me iba a fastidiar.
Horrible. Ver la misma película 25 años después ni me compensa. Porque la original era mejor, y esa me la revisiono cada año.
Vista ayer. A mí me ha gustado, aunque en todos los aspectos la considero por debajo de la original. Para mi gusto, la distribución de protagonismos entre los personajes principales, no la he encontrado tan equilibrada como la primera parte. Lo que redunda en que la peli quede un tanto dispersa, y el protagonista principal, me ha parecido "menos principal". Además de que el actor escogido no tiene el carisma que tenía Russell Crowe , ni tampoco el doblaje castellano ayuda, en mi opinión.
En cuanto a batallas, la inicial me ha parecido demasiado resumida (seguramente gane bastante con un hipotético montaje extendido). Y en cuanto a combates el que realmente me ha sorprendido ha sido el de gladiadores vs simios. El resto, si bien han pretendido ser más ambiciosos y espectaculares a mi me han resultado más artificiosos y menos convincentes que los de la primera.
Por las comparaciones de con la primera, mi opinión puede dar la sensación de que me ha defraudado bastante, pero tampoco es que haya sido así. Porque me he encontrado lo que esperaba, una secuela aceptablemente digna, pero inferior a su antecesora. Cumplido esto, no puedo calificarla malamente, pero siendo realista, he de situarla claramente por debajo de la primera, que si para mí fue de sobresaliente, la secuela la puntuaria con un 6,5 en mi primer visionado.
Última edición por Nomenclatus; 10/03/2025 a las 18:15
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba