La opción que indica Ponyo es válida y cómoda, y perfectamente recomendable para quien prefiera no meterse en el asunto.
Pero así lo que se hace es pagarle a Correos para que haga la gestión de aduanas en su nombre, y ni siquiera así nos libramos de que correos nos pida documentación para poder hacerlo ellos. La factura que luego te envían con los gastos de gestión a veces es razonable, y otras veces no. Lo cual no deja de ser un poco extraño, todo sea dicho.
Esa gestión se puede hacer directamente en la web de la AEAT, de manera que Correos no puede cobrarte por hacerla. Ahí es cuando, al ver que no pueden facturarte algo, a veces intentan cobrarte al menos casi 6€ por haber tenido el paquete en depósito mientras se tramitaba el DUA, lo cual no deja de ser ilegal ya que forma parte de su servicio universal.
¿Cómo se hace entonces la gestión directamente con la AEAT para no tener que pagarle a correos?
En realidad es muy sencillo. Hay que cubrir un formulario, para el cual tienes que obtener previamente un código de tu envío en la propia web de la AEAT, y eso ya te deja pagar a ti directamente las tasas de importación sin intermediarios. En cinco minutos está hecho.
Me he mudado, y tengo mis cosas repartidas en cajas que están en más de un sitio, hasta que los carpinteros vengan y hagan su parte, y no tengo aquí el ordenador donde tengo todo sobre este tema, incluyendo mis propios documentos de importaciones anteriores.
Pero en el célebre grupo de Afectados por Correosaduanas.es y Grupo Correos tienes mucha documentación al respecto, incluídos algunos manuales muy útiles:
https://www.facebook.com/groups/6200...1127137992494/
Ahí tienes uno de los que buscas.
La primera vez tienes que tener una poca de paciencia, pero desde que lo haces una vez lo habitual es que ya no vuelvas a pagarle a nadie por hacerlo.