¡Qué pinta más mala, por Dios! Y lo de los efectos digitales es de juzgado de guardia.
Versión para imprimir
¡Qué pinta más mala, por Dios! Y lo de los efectos digitales es de juzgado de guardia.
Poster Español
https://i.imgur.com/DL5NsZW.jpg
Lo decian en el foro de HZ.com, ese poster es un INTENCIONADO a INCEPTION.
Pues este nuevo poster mola y mucho :palomitas, con gusto lo pondría de portada del BD.
Mejores posters para peli de castastrofes hay.
Gerard Butler hospitalizado tras un accidente de moto
Info: https://www.ecartelera.com/noticias/...ccidente-moto/
¿Por qué Gerard Butler tiene polvorones en la boca? :cuniao
Entretenida.Con aceptables efectos especiales,una trama de intriga que no me esperaba y Gerard Butler repartiendo carisma y testosterona.Calidad del guion cero y situaciones mil y una vez vistas anteriormente,pero al menos a mi en una película de estas características ,me importa un pimiento.Ideal para evadirte de los problemas durante dos horas.
Para pasar el rato y mejor que algunas de las de Emmerich. Aquí mi videocomentario.
Debo confesar que a la hora de entrar al cine no esperaba demasiado de esta película ya que sus trailers no hacían presagiar nada bueno, pero bueno, siempre pensé que al menos como producto de entretenimiento serviría para evadirse durante un par de horas, y no estaba equivocado.
Lo primero de todo es que no es una película de catástrofes al uso, ya que la trama goza de varias pinceladas de thriller político con una historia de conspiraciones y traiciones por descubrir, y en ello la película emplea gran parte de su trama. Luego por otro lado tenemos otra parte de la acción que transcurre en el espacio en la estación internacional y gracias a esa localización podremos disfrutar de algunas espectaculares escenas en gravedad cero. En cuanto a las escenas de catástrofes y destrucción no son demasiadas, quizás unas 5 o 6, pero están bien realizadas, me recordaban a escenas de 2012 o El día de Mañana, pero mas a lo bestia, imaginad escenas de esas películas pero aún presentándolas mas a lo bestia, pues eso, y es que cuando dichas escenas se apoderan de la pantalla el nivel de espectáculo que ofrecen es máximo y gran parte gracias a la exageración y bestialidad de las mismas.
Por tanto argumentalmente yo diría que es como si metiéramos en una coctelera lo mejor de 2012 + lo mejor de El día de Mañana + lo mejor de Gravity + lo mejor de Cualquier película de intriga y conspiraciones que se os ocurra. Lo agitamos todo muy fuerte y nos da como resultado Geostorm.
La banda sonora acompaña muy bien durante toda la película con temas que inspiran mucha epicidad y acompañando perfectamente cada situación de la trama. A mi sinceramente me ha gustado y dejado satisfecho.
Entre las actuaciones me gustaría destacar a Gerard Butler que se ve y se nota que se lo ha pasado genial rodando la película, pero no desmerecen en absoluto el resto de actores, tanto Ed Harris, Andy García y Jim Sturgess realizan una actuación a la altura de lo esperado. Destacar también el papel breve de la actriz que hace de hija de Butler, a tan pequeña edad demuestra una buena aptitud ante las cámaras.
Y ahora viene lo negativo y es que los personajes, algunos, a pesar del esfuerzo puesto en su actuación por parte de los actores tiene poco desarrollo, pero no es algo que en este tipo de película lo considere como algo muy negativo. También es cierto que en la película no encajan demasiado bien determinadas frases que sueltan los personajes en determinadas circunstancias, y es que cuando alguien esta a punto de morir de mil maneras distintas no creo que sea hora de ponerse a soltar chascarrillos o chistes facilones, pero bueno, aún resultando algo que no encajaba demasiado bien también es cierto que ayudaban a rebajar la tensión en las escenas mas angustiosas. Pero a esta alturas es algo a lo que ya estamos acostumbrados sobre todo por parte de Marvel y sus películas de super héroes dónde en prácticamente todas ellas se introduce el humor.
No será una película que sea recordada por nada, ni tampoco creo que lo pretenda, pues a pesar de ser un puro espectáculo y disfrute para el espectador es cierto que en determinados aspectos se le notan las costuras, pero vaya, que nos encontramos ante un tipo de cine que alaba al mismo como mero espectáculo sin mas pretensiones, es el cine hecho espectáculo, ni mas ni menos.
Por cierto se me olvidaba comentarlo y es que la película desprende un aroma muy intenso a película de los noventa, a aquel tipo de cine como podía ser Armageddon, Deep Impact, etc, cuya única finalidad era que el público saliera de la sala como si se acabara de bajar de una montaña rusa.
En definitiva, yo me lo he pasado como un enano, me he divertido a lo bestia, y he disfrutado sobremanera con esta película, además si a ello le añadimos que no es solo una simple película de catástrofes pues como ya he dicho anteriormente mezcla varios géneros le hace subir algún puntillo mas. Es por ello que mi nota final es de un 7.5 sobre 10.
Aquellos que dudéis si ir a verla o no al cine yo os recomiendo que vayáis a verla, por que la vais a disfrutar mucho y por que determinadas escenas como las que tiene esta película solo se pueden disfrutar en su mayor esplendor en una pantalla gigante de cine.
https://i.imgur.com/vJixA0L.jpg
Joer, pues en Rottentomatoes tiene un 13% y también suspende con el público... :cuniao
Menudo desastre...
Me he leido por encima los problemas de produccion, que han sido ACOJONANTES, unos test-screenings terribles, la entrada de Bruckheimer, dicen que se NOTA a leguas lo que fue re-grabado y lo que es parte de lo filmado por Devlin.
Lo que sigue siendo flipante, fue el fichaje de Danny Cannon para esos reshoots.
Geostorm (2017)............................. 8
Notable estreno en el largometraje de Dean Devlin
Ya se ha estrenado, tanto en cines de Estados Unidos como en España, una nueva película de catástrofes titulada Geostorm. Un film que ha tenido muchos problemas de gestación desde sus buenos inicios, con paradas en el rodaje, la entrada del productor Jerry Bruckheimer y del director Danny Cannon en este proyecto que ahora la Warner deja salir a la luz en todos los cines por, tal vez, la puerta de detrás, salvo que suene la campana y haga una millonada en su primer fin de semana. No sé, la verdad, no me parece una mala película como muchas críticas coinciden en comentar, pero tampoco es una obra maestra. Dean Devlin, habitual colaborador del director Roland Emmerich, se estrena en la dirección de un largometraje tan jugoso como el que ahora nos ocupa. Deep Impact, Armageddon, 2012, Independence Day... Por mencionar algunos de los que ahora me vienen a la memoria y más me gustan. Sí, también 2012. Grandes films de catástrofes, sin ninguna duda, y esta Geostorm quiere acercarse a ellos, quiere estar a su altura, pero no lo consigue, aunque me parece una notable ópera prima para Devlin. Sí, ha tenido problemas en el rodaje, como muchas otras, pero el resultado final es de lo más positivo. Partiendo que estamos en un film de ciencia ficción, dónde se suceden muchas catástrofes meteorológicas debido a que una red de satélites diseñada para controlar el clima global empieza a fallar misteriosamente, nos podemos esperar cualquier cosa. Dejemos volar la imaginación durante casi dos horas. Gerard Butler intentando emular al Bruce Willis de la mencionada película de los noventa Armageddon, el cual se desenvuelve muy bien durante todo el metraje y su personaje es todo un cachondo, no se calla ni una. Junto al actor de Objetivo: Londres podemos ver a Abbie Cornish (Premonición), Alexandra Maria Lara (The Reader (El lector)), Jim Sturgess (El atlas de las nubes), Ed Harris (Madre!) y Andy García (Passengers). Un guión que, no pinta a los norteamericanos como los únicos que quieren salvar el mundo, aquí es un trabajo global, y esto es de agradcer, los demás países, los demás continentes también tienen algo que decir. Al menos, aquí, el actor Andy García tiene más guión, más líneas de diálogo que en Passengers, y no es un personaje cualquiera, es el presidente de los Estados Unidos. Casi nada. Y un gran personaje, con sorpresa incluída, el interpretado por Ed Harris (mientras lo veía en pantalla me estaban viniendo recuerdos de la cinta de Michael Bay titulada La Roca y no digo más). Muy buena partitura la de Lorne Balfe, que en mi opinión, casa muy bien en el film, me recuerda (salvando las distancias) a las de Armageddon y Transformers, tal vez me pase y tenga mal oído, pero así lo creo yo. Un buen curro en cuanto a los efectos visuales, muchas compañías implicadas, pero tienen un notable acabado. En general, me parecen muy buenos y si añadimos los efectos de sonido, mucho más brutales. De verdad, es una de cintas que podrá pasar sin pena ni gloria en la cartelera, pero me lo he pasado muy bien viéndola. Esto es lo importante, disfrutar de una película como Geostorm en una sala de cine. Mi nota final es de 8/10.
Como fan del cine de catástrofes y de Emmerich me gustaría saber si la película de su colega Delvin está a la altura de pelis como El Día de Mañana o 2012, gracias.
Se aproxima, pero yo creo que El día de mañana y 2012 me parecen mejores. Eso sí, fantasmadas hay en las 3.
Bueno... El Dia de Mañana tenia una permisa mas creible (que el calentamiento global provocase una bajada de las temperaturas, una teoria cientifica que es PLAUSIBLE), pero 2012 ya era una LOCURA.
Y Geostorm lo es mas.
Lo que se agradece es que haya menos personajes cómico-basurillas.
Vista ayer. Coincido en que es floja. No logré engancharme. 2012 y el día de mañana me parecen más interesantes. No parece dirigida por Dean Devlin, las escenas de acción carecen de "apego". Yo la calificaría como una peli entretenida para ver una tarde en casa con la familia.
Terrible cinta de catástrofes, un ladrillo que no hay por donde tomarlo. Mira que el trailer pintaba medio bien, pero el resultado es anticuado y sin nada a destacar. Las cintas de Emmerich son obras maestras al lado de Geostorm.
Otras pelis de Warner como San Andrés (que volví a disfrutar anoche) o En el ojo de la tormenta también me parecieron mejores . No me extraña el batacazo en taquilla.:freak
Nota 3,5*
Yo no la he visto, ni pienso verla. Este tipo de cine ya me cansa desde hace muchos años, principalmente porque siempre está rodado de la misma manera, siempre es lo mismo. En ese aspecto agradezco un poco que la primera Independence Day (1996) tuviera unas escenas tan impactantes e interesantes de destrucción, incluso la misma Twister, también de ese mismo año. Pero es que después todo es lo mismo, siempre es lo mismo, y si encima esta película ha tenido tantas "manos" y tantos problemas...mal vamos.
En fin, me quedo con Stargate y El patriota, pero claro, Emmerich.
Pues a mí me ha gustado bastante, da lo que promete y me ha resultado mucho más llevadera que otras películas que no soporto, por ejemplo "2012" o "San Andrés", tiene una trama que mezcla con el cine de catástrofes sin momentos tan vergonzantes como las dos que cito. Obviamente no es que sea un peliculón pero te lleva al terreno que promete.
Mi nota: 6,5
A ver si puedo verla la próxima semana. Reconozco que El Día de Mañana, 2012, San Andrés, Poseidón y demás no son peliculones pero me lo paso pipa con ellas. A nada que Geostorm cumpla en cuanto a historia y espectacularidad, ya me vale para pasar un buen rato, jeje.
Vista.
La peli tiene una permisa sacada de una peli de Asylum, si de esas... y podria haber sido un divertimiento olvidable, pero es que es un ladrillo terriblemente ejecutado y bastante pobre.
Spoiler:
Habeis mencionado 2012 o San Andreas e incluso el Dia de Mañana, pues oigan, la primera es excesiva, pero es JODIDAMENTE loca, la segunda capta bastante bien aquel espiritu de las pelis de castastrofes de los 90s y la otra, es la mejor peli de catastrofes de Emmerich, pero aqui es un jodido baturillo que no entretiene, que es lo minimo. El reparto hace lo que puede con los personajes que le han tocado, Gerard Butler no tiene ni de lejos el carisma necesario para mantener el tipo y el fichaje de Ed Harris es un puñetero spoiler en si mismo.
Aun sigo pensando que co*o pintaba Jerry Bruckheimer en esto... ah si, para cargarse a la compositora original y meter a Lorne Balfe, que este si, al menos, el cumple.
Sobre los FXs, nada del otro mundo.
Titulo para una tesis: "Gerald Butler o como un actor ha jodido su carrera sin motivo alguno".
mala,mala,mala,mala,mala,mala,mala,mala
Absurda hasta la nausea.
Los meteorólogos se deben descojonar con esta tonteria de película.
A buttler ya lo habiamos visto haciendo el gilipollas salvando el presidente, pero Ed harris tu no , joder tu no...
No hay por donde cogerla.
2/10
No, no lo está
Un guión de asylum con efectos CGI "algo mejores", 2012 tiene su punto y San andreas se dejan ver, esta es un facepalm detras de otro y ademas "Engañosa" muchas escenas de dialogo entre hermanitos que aburren a las piedras y las escenas de catastrofes climaticas duran segundos y mal hechas.
"2012" parece "Ciudadano Kane" al lado de esta basura
No hay un minuto que digas "mira, por esta escena ha valido la pena". Es terrible.
Lo mas irritante de esta peli de "catastrofes" es que es un puñetero videojuego.Recuerdo esas grandes cintas como Terremoto, La aventura del poseidon,El coloso en llamas, que tenias la tension de saber quien se salvaba y los veias sufrir y morir.Spoiler:
Al menos nos quedan las cintas coreanas y japos de catastrofes que guardan ese recuerdo.
Al final lo único por lo que se le recordara (y de hecho, ya es así) es por 300, que es lo único mas decente que ha hecho en su carrera. Creo que se quedo encallado ahí, en busca de papeles así, y le ha pasado factura. Lo cual me recuerda, de forma divertida, siempre que veo 300, la contraposición entre Buttler, que era el protagonista de aquello y la cinta que le dio la fama, y cierto espartano secundario a las ordenes de Leonidas llamado Michael Fassbender. 11 años después, mira tu como esta uno y el otro :cuniao
Y secundo lo dicho, Geostorm es de las basuras mas grandes de este pasado año. Pero es que ya se veía venir desde los Trailers, argumento ridículo, personajes que no aportan, heroísmo "épico" absurdo... Compararlo con Emmerich es casi un insulto hacia el, que tampoco es que haga películas de nivel, ya lo sabemos, pero digamos que tiene cierta manera de entender el entretenimiento de una forma mas sana que esto.
Psssss... flojilla. La verdad es que tiene una cantidad de tonterías, que llegan a sonrojar. Olvidable en cuanto acaba. Los efectos son pasables aunque, en honor a la verdad, es un poco engañoso calificarla como película de desastres... no quiero desvelar nada para quienes no la han visto. Un saludo.
Parte del problema viene que Devlin no es Emmerich (el aleman tiene sus defectos, pero productos tontunos y efectivos los tiene), pero hay que sumarle que los test-screenings que hubo (la peli tenia previsto haberse estrenado en 2014), los reshoots movidos por Jerry Bruckheimer (que sigo sin entender su entrada en el proyecto, quizas porque se olia que Piratas 5 no iba a ser su gran bombazo... bueno, lleva años sin dar un palo solido como en los 90s) y demas.
Pero si, a lo que vamos, Geostorm es bastante floja.
Uf... mala, la película tiene un serio problema con el desarrollo de la historia que se hace pesadísima y confusa de seguir. La parte positiva es que las escenas catastróficas son mejores de lo que esperaba aunque se echan en falta algunas más.
Malilla y en la línea de una peli de las tardes de Dapena 3.
Pues yo me lo he pasado en grande. Yo no veo tanta diferencia entre ésta y aquellas con la que la estáis comparando, como 2012 o San Andrés. Todas ellas tienen argumentos de película directa a TV pero con mejores inversiones monetarias.
Lo único negativo que puedo decir de Geostorm, es que el nivel técnico tiene altibajos. Se nota que no todas las escenas están hechas por la misma compañía (o al menos, no por el mismo grupo de gente dentro de la misma).
Yo le casco un 7,5 - 8, sin que me tiemble el pulso.
Hay películas malas a las que hallas atractivo; llegas a apreciarlas por determinados aspectos.
Geostorm no. ¡A la papelera!