Hemmm podéis explicar más acerca del Sindrome de Reye ese? :!
Versión para imprimir
Hemmm podéis explicar más acerca del Sindrome de Reye ese? :!
Puede que no debiera linkar lo siguiente, pero a mí me sirve de ayuda. Principalmente porque se puede acceder a los prospectos de la mayoría de medicamentos.
A todo esto, que la gente no se automedique.
Y tened en cuenta que todas estas medicinas de las que hablamos tienen efectos secundarios. Sólo un médico (y debidamente informado) debe recetaros cualquiera de ellos.
Aunque parezcan tontas, de las que se ha hablado pueden provocar graves patías.
Sin ir más lejos, el ibuprofeno o el ASS pueden provocar una úlcera sangrante y el paracetamol graves daños en hígados no enteramente funcionales.
Por poner un ejemplo (y personal, ya que no he podido erradicar el helicobacter pylori de mi organismo): lo suyo sería hacer uso de paracetamol como analgésico ¿verdad?. Pues no, ya que mi historial desaconseja su uso. He de endiñarme AAS o Ibuprofeno (como anti-inflamatorio) y endiñarme algún inhibidor de la bomba de protones (lansoprazol, omeprazol, pantoprazol, etc) ya que son casi inocuos para el hígado.
Por eso, cuidado con lo que usa la gente por decisión propia. Id al médico, que para algo está.
Por cierto, que es algo que me hace siempre mucha gracia: si un médico consulta un vademecum antes de recetaros nada sois afortunados. Lo digo porque mucha gente desconfía si vé al médico hacerlo ya que piensa que no sabe bien lo que debe, pero es al contrario, los vademecum se renuevan y se enmiendan continuamente y las interacciones negativas de hoy no son las mismas que las de mañana. Aparecen continuamente nuevas contraindicaciones y nuevos medicamentos (o moléculas en general) que obligan a estar muy al día.
el mensaje mas coherente de todo el hilo.
espero que la próxima vez no se abra un post titulado "sangro por el muñon, que debo hacer?"
Bueno, el post no hablaba de automedicarse, sólo de comparar amos medicamentos. Si y por ejemplo abro un post sobre alguna enfermedad es para saber si a alguien más le pasa, pero obviamente a quien haré caso en el último momento será al médico (aunque esté harto de ellos, aghhh).
Y nogales, no vayas ahora de adulto y coherente, anda. Que si hablamos de abrir posts chorras, ¡ésto sería un no parar!
Joer, creo que nadie ha hablado del Nodotil.
En cualquier caso la Aspirina y derivados tipo couldinas te puede reventar el estómago si tienes alguna úlcera, y el paracetamol viene muy bien para bajar la fiebre y tal. Pero para dolores óseos y musculares te aconsejan los ibuprofenos.
En mi casa nunca hemos tomado Aspirina, ni la tomaremos, porque afecta negativamente al sistema auditivo, y afecta más aún a las personas con problemas auditivos, como yo mismo.
Y ojo en ese tema, porque el otro día vi en una revista de esas de médicos sobre otorrinologia y había un estudio sobre la Aspirina, y me acojoné al ver que esa causa, en un futuro, si se sigue tomándose indebidamente ese medicamento, afectará gravemente al sistema auditivo de la gente habiendo cada vez habrá más sordera.
:blink Gracias por el dato Sheldon, a mi padre lo operaron del oído y mi madre está a la espera, y sufrí de otitis de pequeña, así que la aspirina ni tocarla entonces!
Soy el primero en apuntarme a una juerga, cierto, pero en temas serios yo no admito medias tintas. Si quereis ir pidiendo consejos por internet, allá vosotros, que parece que ahora todo se arregla buscando en google.
Y seguro que tu eres lo suficientemente inteligente como para no hacer caso de lo primero que leas, pero el problema es que no toda la gente que entra en internet es como tu, y hacen caso a lo que diga el primero, sin cotejar información ni nada. Que no toda la gente que lee este foro postea.
Pero nada, tu misma lo que hagas con tu salud, yo tengo muy claro lo que hacer con la mía. :hola
un ejemplo mas de lo riguroso que es internet. Es Nolotil.Cita:
Joer, creo que nadie ha hablado del Nodotil.
Realmente piensas, nogales, que las personas que hasta ahora no se automedicaban lo van a hacer después de leer el hilo??
Pobre, pensar que dentro de poco llegan los reyes magos y seguro que alguien le suelta el spoiler...
El hilo es para contrastar los hábitos de cada uno, y puede servir para todo lo contrario que tú dices: para que la gente que tomaba Nolotil por una simple jaqueca deje de hacerlo. Información es poder y para eso estamos en el foro.
Además, se está hablando de una simple aspirina o gelocatil. Algo que todos tenemos en casa y tomamos cuando nos viene el dolor de cabeza, sin pasar antes por el médico.
A mi cada vez que leo el prospecto de un medicamento me entran sudores fríos.
Creo recordar que leí o escuché por algún sitio que la PRINCIPAL causa de muerte en el mundo son los efectos secundarios de los medicamentos:sudor
Me quedo con la aspirina, sera mas chunga, en cuanto a posibles efectos, pero en mi caso, me quita dolores de cabeza.
De todas formas el paracetamol puede ser muy toxico si se excede de 2 g. dia.
Todos tienen pros y contras.
Vigilat los que teneis niños pequeños de no pasarse en g. kg.
Aspirina puede provocar ulceras, el paracetamol daños hepáticos, el ibuprofeno tampoco va muy fino para el estomago.
Así que lo que diga el médico, muchas veces hay medicamentos mejor indicados que esos para una patología concreta.
A mi el otorrino me dijo que no tomara aspirinas por si acaso (por una leve perdida de oido que tengo).
Internet no es riguroso, rigurosos son los que en él habitan, y desde luego que tú seas riguroso, precisamente tú, que no hace más que abrir hilos con no demasiado rigor me hace bastante gracia.
Antes de que tú nacieras yo sabía escribir NOLOTIL. Lee. aprende, y dejar de tocar los cojones :cuniao Nogales, persona de pocos modales
pues poco lo has demostrado.
y sabes tu cuando nací?