Re: Gelocatil vs Aspirina
Yo suelo tomar paracetamol en general, y cuando tengo dolores de la regla en particular; si tomo aspirina en esos días sangro el doble, creo que por algo de la coagulación.
Re: Gelocatil vs Aspirina
Si te duele la cabeza toma Speedyfren. No hay nada mejor.
Re: Gelocatil vs Aspirina
A no ser que tengas asma. El Espidifén (Ibuprofeno en general) y el asma se llevan mal.
Re: Gelocatil vs Aspirina
Cita:
Iniciado por
Cvalda
Yo suelo tomar paracetamol en general, y cuando tengo dolores de la regla en particular; si tomo aspirina en esos días sangro el doble, creo que por algo de la coagulación.
Claro, la aspirina vuelve la sangre más líquida, por ello está terminantemente prohibida antes de una intervención quirúrgica.
Yo sólo uso dos cosas.
Resfriado = Paracetamol
Dolores corporales en general = Ibuprofeno.
Re: Gelocatil vs Aspirina
El Acido Acetil Salicílico (AAS) tiene función analgésica y antipiretica y en menor grado anti inflamatoria.
El AAS actúa sobre las prostaglandinas, las que se generan en casos de lesiones o infecciones. Las prostaglandinas son las encargadas de transmitir las señales del dolor asociadas a las lesiones o infecciones al sistema nervioso central, permitiendo al afectado sentir el dolor y permitiendo al cuerpo responder con inflamación y aumento de la temperatura. La función del AAS es inhibir el efecto de las prostaglandinas, lo que lleva al alivio del dolor y la desinflamación de las zonas afectadas.
Se cree que el paracetamol aumenta el umbral al dolor inhibiendo las ciclooxigenasas en el sistema nervioso central, enzimas que participan en la síntesis de las prostaglandinas. Sin embargo, el paracetamol no inhibe las ciclooxigenasas en los tejidos periféricos, razón por la cual carece de actividad antiinflamatoria. El paracetamol también parece inhibir la síntesis y/o los efectos de varios mediadores químicos que sensibilizan los receptores del dolor a los estímulos mecánicos o químicos.
Los efectos antipiréticos el paracetamol tienen lugar bloqueando el pirógeno endógeno en el centro hipotalámico regulador de la temperatura inhibiendo la síntesis de las prostaglandinas. El calor es disipado por vasodilatación, aumento del flujo sanguíneo periférico y sudoración.
Re: Gelocatil vs Aspirina
Lo mejor es no tomar nada, salvo que el dolor sea importante. Así el efecto será mayor y evitaremos caer en las adicciones.
De todas formas, y ciñíendome estrictamente al dolor de cabeza, leí un estudio hace tiempo que hablaba de que el ácido acetil salicílico (AAS) era el medicamento más rápido y eficaz que existente. Otra cosa es que el estudio estuviese subvencionado por quien ya sabemos, pero en principio yo le doy todo el crédito.
Re: Gelocatil vs Aspirina
Algo mas.
El Ibuprofeno y familia (dexketoprofeno, naproxeno...) no sirve nada mas que para disminuir la inflamacion. Ni quita el dolor directamente (si tienes una inflamacion que te provoca dolor al disminuir la inflamacion reduce el dolor pero solo mediante ese camino) ni reduce un estado febril..
A si que para los estados griposos o AAS o Paracetamol.
Re: Gelocatil vs Aspirina
Yo sufro de jaquecas de forma regular, pero un dolor de cabeza de tres pares de cojones que me dejan out totalmente. Y lo único que me lo calma es el Espidifen... del cual no abuso si no es estrictamente necesario y estoy a punto de la saturación, porque el gusto de anís que tiene es horrible.
Normalmente, uso gelocatil si es dolor de cabeza intenso, o aspirina si es leve. Además, la aspirina la uso por si tengo algún dolor en alguna articulación o algo. Cosa de la edad :juas
Re: Gelocatil vs Aspirina
AAS siempre, lo otro ni lo noto.
Re: Gelocatil vs Aspirina
Cita:
Iniciado por
Txus
Yo sufro de jaquecas de forma regular, pero un dolor de cabeza de tres pares de cojones que me dejan out totalmente. Y lo único que me lo calma es el Espidifen... del cual no abuso si no es estrictamente necesario y estoy a punto de la saturación, porque el gusto de anís que tiene es horrible.
A mi me pasa igual, padezco de las cervicales y eso me ocasiona fuertes dolores de cabeza lo unico que me lo calma es el Ibuprofeno.
Si no te gusta el Espidifen pasate al Neurofren 600, es lo mismo, Ibuprofeno tambien pero con cierto sabor a naranja, no esta malo
SALUDOS
Re: Gelocatil vs Aspirina
Paracetamol Rules!! :atope
La aspirina nunca me hizo efecto. El Gelocatil, en cambio, si. No se si es por el cuerpo de cada persona o porque influye la sugestión.
Lo que si que no falla nunca (al menos en dolores) es el ibuprofeno.
Re: Gelocatil vs Aspirina
Paracetamol powa!!!. Incluso parece que es mas seguro que el AAS. Por ejemplo a los bebes que tienen fiebre se les da por defecto apiretal (paracetamol), y solo en los casos en que no es suficiente se intercala con dalsy (AAS).
Cita:
Yo suelo tomar paracetamol en general, y cuando tengo dolores de la regla en particular; si tomo aspirina en esos días sangro el doble, creo que por algo de la coagulación.
A mi mujer le recetaron AAS 100 durante el embarazo precisamente para mejorar la fluidez de la sangre y fue muy bien. Esto es lo que no me gusta de la aspirina que además de quitarte el dolor de cabeza, tiene otros efectos importantes.
Re: Gelocatil vs Aspirina
Cuidadito con el AAS si tenéis problemas de estómago (úlceras, etc) tanto si lo sabéis como si no. Yo lo tengo totalmente prohibido.
Re: Gelocatil vs Aspirina
Cita:
Iniciado por
Minitu
dalsy (AAS).
Si no recuerdo mal, el Dalsy es ibuprofeno. Y es mano de santo para los niños, mucho más eficaz que el Apiretal, que es paracetamol, como muy bien comentas.
Re: Gelocatil vs Aspirina
Voy a intentar hacer un resumen con los pros y contras:
- AAS: analgésico, antiinflamatorio, antipirético y antiagregante. Es bueno para todo tipo de dolores y un antiinflamatorio y antipirético decente. Al ser antiagregante no permite que las plaquetas se unan entre sí, y además tiene una duración del efecto de 5 a 7 días. Eso puede ser un problema si tienes algún foco sangrante o si tienes la mala suerte de tener un accidente. Como ya se ha dicho puede desencadenar un ataque de asma. Está contraindicada en niños porque puede producir el síndrome de Reye, que puede terminar incluso en la muerte. En ancianos una dosis elevada puede producir insuficiencia renal. Y por supuesto es malo para el estómago. Yo no aconsejaría tomar aspirina para un dolor, aunque yo lo haga.
- Paracetamol: analgésico y antipirético. Como analgésico está al mismo nivel que la aspirina, pero las dosis que se usan de paracetamol son mucho mayores, por lo que probablemente sea mejor un paracetamol de 1 gramo que una AAS de 500 mg. Es de los mejores medicamentos que exiten para la fiebre, y sin duda el mejor que podemos usar en la casa. No tiene ningún efecto antiinflamatorio, por lo que para dolores de origen inflamatorio es peor que la aspirina y toda su "familia". No daña el estómago. El mayor problema lo tienen los hepatópatas. Si el hígado no funciona una dosis normal puede ser letal. Pero en términos generales es mucho más seguro que la aspirina.
- Ibuprofeno: antiinflamatorio, analgésico, antipirético y antiagregante pero de acción limitada (1 día). En teoría es mejor analgésico que el paracetamol y la AAS. Como antiinflamatorio y antipirético posiblemente sea algo peor que la AAS. Tiene los mismos problemas que la aspirina, excepto el síndrome de Reye, por lo lo que se puede tomar en niños. Su poder antiagregante es muchísimo menor, por lo que no va a ser un problema a menos que vaya a tener una cirugía o algo así. Es un fármaco bastante seguro, pero no tanto como el paracetamol.
Aparte de estos 3 hay muchos más analgésicos que se usan habitualmente, como el metamizol (nolotil), diclofenaco (voltarén), ketoprofeno, desketoprofeno (enantyum) y un montón más de antiinflamatorios no esteroideos. Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Para terminar pongo una lista de lo que yo usaría (que pueda comprar y usar en mi casa):
- Dolor leve: paracetamol.
- Dolor moderado: ibuprofeno o desketoprofeno.
- Dolor elevado: desketoprofeno.
- Fiebre: paracetamol.
- Inflamación importante: diclofenaco.
- En niños: paracetamol o ibuprfeno.
- En ancianos: paracetamol, ibuprofeno o nolotil.
La aspirina la reservaría para otras cosas, aunque como ya he dicho, a mi es de lo que más me gusta para el dolor.
Un saludo.
Re: Gelocatil vs Aspirina
El Dalsy es ibuprofeno. Y a mis hijos cuando tienen fiebre (pocas veces afortunadamente) les hemos dado apiretal. Cuando se trata de dolores, tendemos más al Dalsy. Pero el pediatra siempre nos ha prevenido contra el uso prolongado del ibuprofeno, pensaba que por el hígado pero no estoy seguro (hablo de niños).
La aspirina, en mi casa no entra.
Hay gente que se toma una aspirina diaria "desde siempre". Sin encomendarse a ningún médico. Una auténtica estupidez.
Respecto al post inicial, en mi casa hacemos:
-Fiebre, estados griposos y similares o dolor leve: compuestos con paracetamol (algidol, frenadol, gelocatil)
-Dolores moderados a intensos (reglas, dentales, post-traumáticos): ibuprofeno o nolotil
Me refiero a cosas leves, cotidianas o más o menos "normales". Si hablamos de cosa más delicadas como las migrañas, no me tomaría ni un vaso de agua sin preguntar al médico...
edito: mejor hacedle caso a SeReeB que es evidente que sabe de lo que escribe...
Re: Gelocatil vs Aspirina
Respecto a la aspirina: la hija de unos amigos de mis padres falleció del Síndrome de Reye, no sé si fue por ese medicamento o no, pero quizas por eso me de yuyu desde hace tiempo.
Re: Gelocatil vs Aspirina
Yo hasta que no tuve hijos no conocí sobre el síndrome de Reye. La verdad es que acojona :sudor
Re: Gelocatil vs Aspirina
Dímelo a mí, que de pequeña leía el prospecto de la Aspirina Infantil y se lo decía a mi madre :sudor
Re: Gelocatil vs Aspirina
Segun mi experiencia personal,
Aspirina: efecto analgesico mas rapido, pero chunga para el estomago.
Paracetamol: bueno para el estomago, pero tarda mucho mas en quitarme el dolor de cabeza.
Asi q mas q nada en mi caso elegir una o otra depende de la velocidad del tocino.
Re: Gelocatil vs Aspirina
Pero lo de la relación de la aspirina con el Síndrome de Reye es relativamente moderno no? porque yo me he tragado aspirinas infantiles a porrón cuando era pequeño...
Re: Gelocatil vs Aspirina
Leyendo este tipo de hilos uno se da cuenta de hasta qué punto es peligroso internet.
Re: Gelocatil vs Aspirina
Cita:
Iniciado por
Cvalda
Dímelo a mí, que de pequeña leía el prospecto de la Aspirina Infantil y se lo decía a mi madre :sudor
O sea que lo de la hipocondria ya viene de pequeñita, ¿no? :cuniao
Re: Gelocatil vs Aspirina
Ya te digo, tenía una gran afición a leer prospectos. Ahora que tengo internete (uhhh ¡qué peligro!) no los necesito :juas