A priori parece que ambas sirven para lo mismo: para tratar el dolor de cabeza o dolores musculares leves. Una está compuesta de paracetamol y la otra de ácido acetilsalicílico. Hasta aquí llego.

Existe la creencia popular que el gelocatil sirve para todo, que cualquier síntoma extraño que sientas puede ser tratado con gelocatil. Este hecho y el que se pueda adquirir sin receta hace que mucha gente sustituya medicamentos específicos con gelocatil, como es el caso del espidifen.
¿Es por eso que las aspirinas y el gelocatil se usan para tratar los mismos síntomas??

Realmente no sé cuál es la diferencia entre ambas.

Algún médico/farmacéutico en la sala??
Vosotros qué tomáis?

Un saludo