Este hilo promete![]()
Este hilo promete![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Los crímenes del Museo de Cera la tengo muy reciente. En mi opinión las mejores bazas las juega en su primera media hora como relato de horror, crímen y destrucción; a partir de ahí, especialmente tras la apertura de la sala de los horrores, el relato descansa en las miradas lascivas de Vincent Price hacia la heroína del relato, el hedonismo del que hace gala, y la labor del realizador recreándose en ese verdadero horror que se esconde a ojos de casi todos aunque lo tengan al alcance de la vista.
Si la joven intérprete que se mete en el papel de la atribulada heroína hubiese tenido más tablas, la película sería aún mejor.
Creo que habré visto 7-8 de estas películas, la mitad de ellas se merecerían un repaso. Intentaré encontrar más propuestas menos visibles que encajen en el género cuando tenga algo más de tiempo.
Eso sí, Luz que agoniza es un imprescindible ya desde el primer fotograma, con ese estrangulamiento silueteado sobre la pared. Toda una declaración de intenciones respecto al tono de un film que comienza muy lúgubre para librarse de nubarrones temporalmente y volver con toda una tormenta psicológica encubierta.
Todo el reparto resuelve su cometido de forma impecable, pero destacaría a un soberbio Charles Boyer quizá incluso un puntito por encima de la propia Bergman. Ambos se retroalimentan y están perfectos, existe una genuína química, lo mismo que la labor de Cukor en la dirección (tanto de actores como de máximo aprovechamiento del espacio),que la extraordinaria fotografía (que ahonda impúdicamente en los gestos y los silencios de los personajes y saca el mejor partido a los escenarios), un guión que no muestra apenas fisuras, un ritmo de cocción a fuego lento pero implacable, ese decorado ténebre y claustrofóbico de la masión o la música incidental. No falla nada.
Spoiler: