-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Vista.
Película directa, sin paleativos ni argumentos, sólo sirviéndose del tanque como único hilo conductor. Muy buena; la guerra por la guerra, la crueldad en imágenes, un desolador recorrido por los recovecos del sufrimiento más irracional. Personajes duros, destrozados por el olor de la metralla. El final, gustándome, peca en cierto sentido de cierta contradicción
convirtiendo en héroes a unos personajes vistos, hasta entonces, como seres corrientes, incluso diría que antihéroes.
Pero el espectáculo es de una calidad tan notable que se perdona. De hecho, hasta emociona.
Dejando a un lado la ridícula traducción española, en verdad lamentable, una estupenda cinta deudora de Fuller e incluso de Peckinpah.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
A mí me ha dejado frío. Va de drama bélico cuando es acción comercial de lo más simple. Un tópico detrás de otro, empezando por los personajes: cada miembro un cliché que sabes cómo evolucionará: el jefe duro pero que luego se revela como un buenazo, el recién llegado que tiene que hacerse un hueco, el tonto peleón, el gordo simpático, el religioso. Las escenas igual: empieza una y ya se ve cómo se desarrollará y acabará. Ni un capítulo sorprende, todo retazos de otras pelis. Y la puesta en escena normalita, ni épica ni belleza tétrica: en el tanque no hay claustrofobia, los exteriores no lucen, los pueblos y escenarios bélicos parece de serie de tv (Hermanos de sangre le da mil vueltas), y las batallas son anodinas.
Pero todo iba dando una peli pasable, entretenida aunque se olvide rapidísimo, hasta que en el capítulo final se viene abajo. Lo poco que quedaba de realismo y de consistencia explota en una epopeya sensacionalista digna de Michael Bay y con carga emocional de telefilme.
Como curiosidad, había un tío roncando en el cine. Vale que no tiene mucho ritmo, pero joer :sudor
Edito: Ah, esa forma cutre de mostrar los tiroteos, dibujando balas en plan láseres de Star Wars, ha descolocado a todos los colegas con los que iba en el cine O_0
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Cita:
Iniciado por
Warren Keffer
A mí me ha dejado frío. Va de drama bélico cuando es acción comercial de lo más simple. Un tópico detrás de otro, empezando por los personajes: cada miembro un cliché que sabes cómo evolucionará: el jefe duro pero que luego se revela como un buenazo, el recién llegado que tiene que hacerse un hueco, el tonto peleón, el gordo simpático, el religioso. Las escenas igual: empieza una y ya se ve cómo se desarrollará y acabará. Ni un capítulo sorprende, todo retazos de otras pelis. Y la puesta en escena normalita, ni épica ni belleza tétrica: en el tanque no hay claustrofobia, los exteriores no lucen, los pueblos y escenarios bélicos parece de serie de tv (Hermanos de sangre le da mil vueltas), y las batallas son anodinas.
Pero todo iba dando una peli pasable, entretenida aunque se olvide rapidísimo, hasta que en el capítulo final se viene abajo. Lo poco que quedaba de realismo y de consistencia explota en una epopeya sensacionalista digna de Michael Bay y con carga emocional de telefilme.
Como curiosidad, había un tío roncando en el cine. Vale que no tiene mucho ritmo, pero joer :sudor
Edito: Ah, esa forma cutre de mostrar los tiroteos, dibujando balas en plan láseres de Star Wars, ha descolocado a todos los colegas con los que iba en el cine O_0
Pues yo no veo que el personaje de Pitt sea un buenazo... ¿Dónde?
¿Cuando le obliga a matar a una persona, por ejemplo? ¿Cuándo Norman se acuesta con la chica alemana? No veo ese buenismo por ningún lado.
Lo del recién llegado buscando hueco tampoco lo veo. De hecho, es el eje de la historia. No es que esté buscando su hueco, es que contraponen su inocencia y, esta vez sí, su "buenismo" con la inhumanidad que caracteriza al resto del grupo.
El mexicano, de gordo simpático tiene poco, y el personaje de Shia Lebouf será religioso, pero está igual de tocado que el resto. Y el mecánico sí que es un animal de los pies a la cabeza, y se da cuenta.
En cuanto a "la forma cutre" de mostrar los tiroteros, se llama balas trazadoras, y el propio personaje del mexicano lo explica: les sirve para ver hacia donde apuntan.
La puesta en escena creo que es lo que pretende, nada de epicidad y sí mucho barro y miseria.
Pero claro, todo esto IMHO, por supuesto.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
tyler durden, por favor, pon en Spoiler el primer párrafo de este último mensaje tuyo.
Saludos
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Cita:
Iniciado por
Tripley
tyler durden, por favor, pon en Spoiler el primer párrafo de este último mensaje tuyo.
Saludos
Sí, perdón. Mientra escribía el post pensaba en poner la etiqueta de spoiler, y al final se me fue el santo al cielo :doh.
Me disculpo de nuevo por el error. Sorry.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Vista esta tarde, la película me ha gustado mucho.
Efectivamente tal vez si uno va con la idea de ver un dramón bélico o una película épica, tal vez le decepcione, porque la película no va de eso, para mí la película se centra en algo muy concreto, en la intrahistoria de los cinco integrantes del tanque.
También es verdad que la historia, el guión, no presenta nada nuevo. En este sentido es verdad que se juega con estereotipos para ciertos personajes, pero en general me parece que el desarrollo de ciertos personajes sí está conseguido y el establecimiento de ciertas relaciones entre personajes, bien lograda. Como ya se podía intuir en el trailer el personaje que
presenta mayor desarrollo es el de Norman (Logan Lerman), el novato que acaba de llegar y debe integrarse en un grupo consolidado. A la postre la historia de la película es su historia y muchas veces el director usa su ponto de vista (esos planos que vemos a través de su periscopi en el tanque)
La puesta en escena de Ayer, me ha gustado, el uso de planos subjetivos desde dentro del tanque o el uso de planos "bajos", como si la cámara estuviera pegada al lateral del tanque. Creo además que dicha puesta en escena se adecúa al tipo de historia "íntimaª que se nos cuenta, no abundas los grandes planos, no se le da a la historia un aliento épico que creo que poco casaría con las intenciones buscadas. Los "desastres de la guerra" se muestran siempre en segundo plano:
los militares alemanes presos contra la pared, en plano lateral, mientras en primer plano vemos a los protagonistas, los civiles por la carretera, vistos desde el punto de vista del tanque, los presos alemanes en el campamento, al fondo, dentro del recinto vallado...
por eso creo que el director sólo se centra en sus personajes, en su pequeña historia.
En el terreno interpretativo, creo que el quinteto protagonista está muy bien. Pitt aporta una gran presencia y transfondo a su personaje y Logan Lerman lidia bien con su personaje, tal vez el más complejo. Ambos croe que consigen excelentes momentos como cuando
Pitt obliga a Lerman a matar al alemán y su contrapunto, esa mirada "paternal" de Pitt cuando Lerman sale de la habitación tras estar con la chica alemana
y LaBeouf me ha sorprendido gratamente, en un personaje muy medido y con un momento que me ha parecido muy bonito y logrado:
cuando se ríe sinceramente al ver que Pitt conoce la cita de la biblia que acaba de mencionar
Los personajes de Peña y Bernthal me han parecido algo más planos, aunque también tienen sus momentos de lucimiento.
En definitiva, la película me ha gustado más de lo que esperaba y creo que vuelve a mostrar el buen hacer de Ayer en este tipo de géneros cinematográficos.
Saludos
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Sí, perdón. Mientra escribía el post pensaba en poner la etiqueta de spoiler, y al final se me fue el santo al cielo :doh.
Me disculpo de nuevo por el error. Sorry.
Gracias, tyler :)
Saludos
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Yo quería ver Birdman, pero como no se estrenó donde vivo me tuve que conformar con Fury, y, pese a que en un principio no me llamaba la atención, reconozco que salí encantado del cine. El detonante que finalmente me hizo ir a verla fue el consejo de un amigo de cuyo criterio me fío (Ve a verla, que es una salvajada, hazme caso -me dijo), el cual me subió bastante el hype porque, como ya os digo, me fío de él.
Fury me ha gustado por varias razones:
1-Está genialmente rodada, sobre todo las escenas de acción, con lo cual ya me tienen casi ganado.
2-No es la típica historia bélica. O sí, en parte lo es, pero al menos se centra en un periodo poco conocido.
3-Es tan bestia y cruda como una película de Paul Verhoeven.
4-Las más de dos horas se pasan volando.
Lo dicho, sorpresa la mar de agradable e inesperada.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Vista.
Quería ver esta película desde que supe de ella, el reparto me pareció espectacular y la premisa muy interesante.
Una vez salido del cine la verdad es que me quedé con un sabor de boca agridulce, me esperaba muchísimo más.
La película es entretenida sin más, pero podría haber sido épica...
Empieza bastante bien, con un inicio que muy bueno que se va diluyendo durante más de una hora, lo mejor de la película sin lugar a dudas es su final, muy bien rodado y que te mantiene con el culo pegado al asiento durante más de media hora.
Tiene escenas excesivamente largas, que sigo sin entender su sentido en la trama.
El final me encantó, con los 5 en el tanque contra todo un pelotón de nazis, luchando aun sabiendo que iban a morir.
Lo único que no me gustó fue que el soldado nazi dejara con vida al chaval; no es que quisiera que lo matara, pero me pareció demasiado forzado.
En definitiva, una película con un plantel de lujo y un guión mediocre, basicamente lo que lleva haciendo Hollywood estos últimos años.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Cita:
Iniciado por
JasonVoorhees
Lo único que no me gustó fue que el soldado nazi dejara con vida al chaval; no es que quisiera que lo matara, pero me pareció demasiado forzado.
A mí me encantó. Tras la proyección fue muy criticado.
Si te das cuenta, se trata también de un joven de no más de 20 años. Posiblemente, tendría también los miedos y el odio de Logan y, al verse identificado con él, prefiere no disparar. En los dos bandos encontramos el sinsentido y, al mismo tiempo, la complicidad y entendimiento.
Un saludo!
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Gon_85, yo también veo la escena como dices.
El soldado alemán es el reflejo de Lerman y creo que queda bien como llegan a esa identificación/entendimiento con un cruce de miradas. Además que me gusta la paradoja de que al final un enemigo no lo quiera matar, al contrario de todo lo dicho durante todo el metraje.
Saludos
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Vista y me ha parecido una correcta pelicula de guerra que se apoya en las interpretaciones del quinteto protagonista. Destacar sobre todo a Lerman que pese a interpretar el tipico papel de novato, resuelve las escenas y en algunas se come con patatas a sus compañeros.
Pitt esta correcto aunque le destaco sobre todo en las dos escenas en las que le vemos venirse abajo escondiendose de sus compañeros, hay me ha llegado mas que en el resto del metraje. Peña y Bernthal, como ya han comentado, interpretan a personajes algo mas planos, Bernthal me recordaba a su papel en TWD en algunos momentos, pero quizas hayan sido los sacrificados en favor del personaje de Labeouf que alucinantemente es quizas junto con Lerman lo que mas me ha gustado (y digo alucinantemente porque viendo la vida real de este actor da que pensar que tanto talento se diluya con tanta locura en la vida real).
Respecto a la pelicula en si, creo que como han dicho es una pelicula de antiheroes de personajes que durante todo el metraje no han dado muestras de ser unos heroes al estilo Hollywood pero que acaba asumiendo ese papel, quizas sin querer y quizas porque al guerra al final acaba convirtiendo en heroes a la gente mas inesperada.
Creo que cumple muy bien su papel y aunque no sea una obra maestra es una correcta y buena pelicula de guerra. Le doy un 7,5.
Respecto al tema de la polemica
La famosa escena en la que el soldado nazi no delata al personaje de Norman creo que en cierto modo es una inversion de papeles, de un joven soldado que como Norman al principio de la pelicula tiene su etica y sus dudas y miedo y que es incapaz de arrebatar una vida humana aunque sea del enemigo, es un reflejo de lo que era Norman al principio de la pelicula, por eso ese joven soldado nazi no lo delata porque se da cuenta que no es un peligro y que haciendolo lo condenara a una muerte segura siendo el responsable directo de ello, por eso en ese cruce de miradas al final, el nazi le perdona. No lo veo descabellado ni irreal, y mas cuando en otras peliculas hemos visto casos reales de nazis que ayudaron a judios, alguien se acuerda del Pianista? :ceja
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Me ha parecido una película correcta. Un final cantado y previsible. Secuencias que no terminan de llenar. Inconexiones históricas. Simplemente entretiene y nada más. Verla y no verla no te dará o quitará nada.
Quieren seguir buscando al Soldado Ryan. Y creo que ese tipo de películas murió con ella en el siglo XX.
Un 6 muy generoso. Eso sí, Brad Pitt llena salas con su nombre en el cartel, en su día hubiera sido sin duda parte del Star System por delante de cualquiera.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Para mí peliculón, cada día me gusta más Ayer, un director que se deja de formalismos, que no aprovecha un film bélico para comernos la tostada con lo buenos que eran los americanos y lo malos que son alemanes. Al menos se centra en las personas sin dejarse llevar fácilmente por falsos ídolos azucarados y vemos toda clase de personas. A mí me ha resultado creíble y el final
un detallazo lo del soldado alemán que no denuncia al chico, la antítesis que lo que nos contaba el Sr. Spielberg en el Soldado Ryan.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
¿Antítesis?
Pues te recuerdo que el soldado Alemán le perdona la vida bajando el edificio donde se carga al tío con el cuchillo. Obviamente luego se venga cuando tiene una oportunidad. Pero el soldado alemán le perdona la vida mientras este llora pegado a la escalera y le recuerda bajando la escalera de cuando en la estación de rádar este aboga porque le dejen marchar sin más.
De todas manera a mí eso me parece una parida. El soldado alemán es un niño y como tal tiene una inocencia que no tiene porque ser tan cruel, aunque vemos otros que sí lo son. La película denuncia que el Nazismo fue capaz de arrebatar la inocencia a los niños.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Antítesis desde el planteamiento. Y lo que dices del
niño, los niños tienen su inocencia pero si tienes hijos o simplemente con los recuerdos del colegio, te aseguro que su nivel de crueldad puede ser llegar a ser muy preocupante. Tu ves que es un niño, yo creo que creo es un niño que trata de aportar algo obvio como que no todos son iguales ni malos. Algo que está bien descrito en los componentes del grupo.
Por cierto Rub, lo primero que me dices es de Salvar alsoldado...?
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Vista, me ha parecido muy aburridilla, desde luego si la comparas con peliculas como "Black Hawk Derribado" o "Salvar al soldado Ryan", esta de FURY pierde por goleada.
Los autenticos protagonistas y que mantienen arriba la pelicula son Brad Pitt y el joven Logan Lerman (futuro Spiderman¿?) pero vamos, muy fojilla
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Coincido con casi todo lo dicho hasta ahora pero me chirría mucho la parte final.
Ver fallar estrepitosamente a todo un batallón de las SS contra un carro de combate, UN solo y miserable Sherman, averiado para más inri, es lamentable y humillante. Más aun cuando los ves correr en línea recta hacia él como si de kamikazes se tratasen sin ningún orden ni planificación alguna. Más grave aun cuando disponen de armamento antitanque suficiente (listo para ser usado y no guardado en cajas como sale en una escena posterior) para hacerlo volar a pedazos unas cuantas veces a una distancia segura desde cualquiera de los dos flancos o la retaguardia.
Entre eso y el corre corre que te pillo contra el Panzer Tiger con maniobras de derrape imposibles incluidas, da mucho que pensar sobre el poco rigor histórico que han querido aplicar, optando por la vía fácil en la que los aliados eran lo mejor del mundo mundial en tropas y armamento y el ejercito alemán (aunque fueran los últimos resquicios que quedaran) una pandilla de aficionados
Dicho esto, con un poco más de rigor histórico les habría salido una película de sobresaliente. Sin eso, le doy un 7 por la gran interpretación de los personajes.
Saludos.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Antítesis desde el planteamiento. Y lo que dices del
niño, los niños tienen su inocencia pero si tienes hijos o simplemente con los recuerdos del colegio, te aseguro que su nivel de crueldad puede ser llegar a ser muy preocupante. Tu ves que es un niño, yo creo que creo es un niño que trata de aportar algo obvio como que no todos son iguales ni malos. Algo que está bien descrito en los componentes del grupo.
Por cierto Rub, lo primero que me dices es de Salvar alsoldado...?
Sí, así es. Pero vamos entiendo entonces que no te refieres a eso que te pongo en spoiler.
Sobre tu actual spoiler.
Sea como fuera antiguamente los niños eran más inocentes y cuando dejaban de serlo, eran hombres. En mi infancia había de todo pero en plena guerra y sin distracciones, teniendo que ser niño o adulto había un gran paso. Y en el final de la guerra las juventudes hitlerianas tenían muchos niños en sus filas que solo hacían lo que les mandaban. Ese niño que se asoma solo es un niño que no tiene maldad.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Sí, lo que dices de los
niños es algo que también se deja ver "La ladrona de libros". Yo la verdad que en Fury le presté más atención al detalle de que no le delatara que a su juventud. Entendí que vio a una persona asustada en la puede verse reflejada cualquiera, la guerra está acabada y optó por la humanidad y esa humanidad en un momento de reflexión por parte de un enemigo, es lo que yo quise ver.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Película correcta. Bien hecha. He echado en falta un hilo argumental mas consistente, un "de dónde venimos y adonde vamos" ya que sin eso la sensación es de que le falta sustancia...
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Poco más que añadir. La peli no se sabe muy bién a donde nos lleva porque no ofrece mucho más que unas cuantas escenas de acción. Afortunadamente esas escenas transmiten bastante bién la tensión del momento y hacen que mires a la pantalla sin ni siquiera pestañear.
Eso sí, al igual que a Xusi
me chirrian muchos momentos de la escena final, con soldados alemanes corriendo sin ton ni son de un lado a otro de la pantalla. Me ha recordado a una peli de serie Z, con ese afan de enseñarnos la cantidad de enemigos contra los que luchar. Además de eso, hasta bién entrada la escena no aparecen cajas enteras de granadas anticarro que despues se quedan en unicamente dos (¿?). El final tiene que quedar lo más épico posible, pero no parece demasiado verosimil.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Yo la ví hace unas semanas en versión original y no me aportó nada.
Es una película muy bien ambientada y poco más, sin sustancia.
Un saludo
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Yo creía que iba a ver una palomitada de Hollywood, y de repente me encuentro con una serie de escenas Gore de muy mal gusto.
Brad Pitt acuchillando salvajemente a un tío en el ojo, (lo logico es clavar en el cuerpo. Resulta tan sumamente artifical que se nota que está hecho para dar asco e "impactar". Un tanque pisando la cabeza de un aleman en el suelo. Un trozo de cara de un tio aplastada en el interior de un tanque (asqueroso).
Me ha dao hasta ganas de echar la pota en el cine. Salvar al soldado ryan parecía una peli Disney en comparación con ésto. Tener que recurrir a estas guarradas, indica que sabes que no tienes un buen guión, como es el caso.
Peli irregular en su ritmo, con bajones en la mitad del metraje. Pero lo peor de todo es que los protagonistas no producen ningun tipo de empatía en un espectador mentalmente sano.
Porque si Pitt se comporta como un sádico en un par de escenas
obligando al novato a que dispare a un tio desarmado
, y tiene de acompañante (no sé el nombre del actor) a un tío que se comporta como un psicópata y un guarro durante toda la peli (con la mujer e hija alemanas), pues lo que les ocurra me da practicamente igual.
¿David Ayer pretende que empatizemos con personajes así? En la batalla final yo estaba deseando que
los masacraran a casi todos.
. Creo que la peli parte de una trampa. Una trampa torticera y maniqueísta. Que consiste en presentarnos a un grupo de tíos que parecen los Nazis de la pelicula. Nos presentan a un chaval inocente, al cual a base de maltratos le hacen pasar por el aro. Y luego pretenden el director que nos importe una mierda lo que les suceda, porque son los "buenos".
Nadie quiere una peli en donde te vendan una mentira con alíados santurrones inmaculados y nazis malísimos (algo que Saving private ryan no hacía, afortunadamente). Pero cuando los "buenos" son los malos, entonces todo se viene abajo. Que es exactamente lo que pasa aquí.
En cuanto a Labeouf, con ese bigote, parece cada vez más el hijo ilegítimo de Spielberg. Parece Spielberg Junior con el nombre artístico modificado, para no levantar sospechas. Es clavao fisicamente a Spielberg cuando era mas joven. Se parece tanto como el pequeño Nicolas a De la Rosa. Sospechoso cuanto menos... :D
En cuanto al final , es de traca. Organizas una autentica escabechina y luego,
debajo de un tanque, un soldado aleman, compañero de ellos, te perdona. Muy creible, sí. Y lo de Pitt, enfrentandose a un Tiger, sin estar metido dentro del tanque... de turismo, admirando el paisaje y sin protegerse, es muy creíble...
En fin, peli para olvidar...
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Yo creía que iba a ver una palomitada de Hollywood, y de repente me encuentro con una serie de escenas Gore de muy mal gusto.
Me ha dao hasta ganas de echar la pota en el cine. Salvar al soldado ryan parecía una peli Disney en comparación con ésto. Tener que recurrir a estas guarradas, indica que sabes que no tienes un buen guión, como es el caso.
Guarradas que no son ni más ni menos que la realidad de la 2a Guerra Mundial. Y hubo atrocidades mucho más bestias que las mostradas en la película.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Yo creía que iba a ver una palomitada de Hollywood, y de repente me encuentro con una serie de escenas Gore de muy mal gusto.
Brad Pitt acuchillando salvajemente a un tío en el ojo, (lo logico es clavar en el cuerpo. Resulta tan sumamente artifical que se nota que está hecho para dar asco e "impactar". Un tanque pisando la cabeza de un aleman en el suelo. Un trozo de cara de un tio aplastada en el interior de un tanque (asqueroso).
¿Lo lógico?¿En la guerra? ¿Un hombre que ha perdido su condición de hombre? Desde luego me parece asombroso cómo una película puede crear sensaciones tan diferentes (y diferenciadas). Creo que en ese sentido FURY es muy honesta y no casa con nadie, sólo con la barbarie.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Ya se ha comentado, pero a mi la secuencia con la que casi acaba la película
cuando el protagonista es descubierto debajo del tanque, me parece la más importante y con más sentido de todo el metraje. De como el demonio reencarnado en soldado de las SS que nos han estado inculcando durante toda la película puede convertirse en un ser humano inocente y con la capacidad de perdonar, exactamente igual que como era nuestro protagonista al principio de la historia, antes de acabar convirtiendose en una "Machine" de matar.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Es verdad que la película tiene elementos y momentos crudos, pero no creo que se regodee en ellos. No sé, comparo la película con cosas vistas en la filmografía de Verhoeven o Cronenberg y tampoco lo veo tan exagerado, sobre todo al ponerlo en el contexto de una guerra, donde, muy bien se ha dicho, la deshumanización es patente.
Yo también creo que hay la película es honesta, ya que
muestra la deshumanización de los "buenos" mientras que no vemos a los "malos" haciendo de malos, por lo menos, no se crentra en ello
y efectivamente no se casa con nadie.
Saludos
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Chekio, sí, esa escena creo que es clave, aunque yo matizaría
algo la descripción de "machine": luego tenemos la escena final con la triste mirada que tiene. Es verdad que ha se ha "convertido" pero parece que aún le queda la humanidad suficiente para ver eso, en lo que se ha convertido y sertirse mal por ello.
Saludos
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Cita:
Guarradas que no son ni más ni menos que la realidad de la 2a Guerra Mundial
Guarradas de muy mal gusto que ya las conocemos todos y no necesitamos que se recurra al "morbo", para "recordarnoslas". A no ser que hayamos nacido ayer, fueramos analfabetos o autistas.
No te engañes a ti mismo. El objetivo de la pelicula no es ser realista. Sino el morbo enfermizo. Sacar taquilla a costa de tripas e higadillos. Y eso es lo mas lamentable.
Porque pelis con bastante mejor gusto, como la versión de Spielberg o la delgada linea roja (y no son las únicas), no necesitaban llegar a estos extremos tan rancios y macabros sobre la cruda realidad de la guerra, para mostrarnos productos MUCHO MEJORES que esta mediocridad. Que a nivel argumental no aporta nada. Solo trozos de carne.
Añadir, antes se me olvidó, 2 aspectos negativos más.
Uno, la pésima BSO. Totalmente innecesaria en las escenas de batalla. El tono documental de eliminar la música en combate, siempre funciona. Los 2 ejemplos anteriores lo demuestran. Potencia las escenas de tiros y bombazos y de un toque realista.
En pelis de accion la musica trepidante y epica funciona. En cine bélico, no. Precisamente donde funcionaba muy bien la musica de Williams y de Zimmer, era en las escenas en las que NO habia batalla. Pero si aparte metes una música mala, ya es anti-climático del todo. Esos coros son lo mas cutre que he oído en mucho tiempo.
Y lo segundo. Ver a soldados negros y asiaticos en plena II guerra mundial es una falacia y una manipulación historica. Se la creerá un indocumentado, pero para el resto de personas es penoso. A los negros, como mucho, les colocaban de cocineros. Algo que al menos en pelis como Pearl Harbor, al menos no la pifiaron, al mostrarlo.
Confundir la guerra de Vietnam, donde sí se hacía, con la II guerra mundial, es obsceno. Es intentar manipular la historia norteamericana, para hacer creer a la gente que en aquella epoca estas personas estaban integradas en la sociedad. Como que es mentira, porque el racismo era brutal. Les tenian marginados.
Lo peor de todo es que la gente con poca cultura, ve estas cosas y luego se las creen. Y no es la primera peli en la que en los ultimos años se manipula de esta manera. Esto hace 10 años no se hacía. Hollywood lo que está haciendo ultimamente es tergiversar la realidad manipulando el pasado historico. Hoy en día a gente como Spielberg se le hubiera acusado de racismo por intentar ser realista. Solo habia soldados de raza blanca. Y muchos ni eran anglosajones, habia muchos italoamericanos entre otros.
Checkio, en cuanto a lo que comentas en Spoiler, decirte que viendo la pelicula, una persona que jamás hubiera leído un libro de historia ni hubiera ido al colegio, sacaría la conclusion de que los Nazis eran victimas de guerra, los buenos, y los americanos los verdaderos Nazis.
Si nos limitamos unicamente a las acciones y situaciones que se ven en pantalla, esa sería la conclusión. No sé si David Ayer será de extrema derecha. Pero reconozco que en un Hollywood evidentemente sionista, porque los jefes de la industria son mayoritariamente judíos, tiene bastante valor hacer eso. Teniendo en cuenta que no es una peli independiente, sino que ha costado su pasta y está producida por grandes estudios, me SORPRENDE muchisimo que le hayan permitido poner a los americanos de verdugos y a los alemanes de victimas.
Al fin y al cabo, en pelis como "Enemigo a las puertas", el director frances ponía al regimen comunista de Stalin MUCHISIMO PEOR que a los nazis. Durante toda la pelicula además. Los rojos no salían nada bien parados. Pero hacer lo contrario, en un Mainstream de Hollywood me parecía completamente impensable.
Sería como ver una peli actual en la que la OTAN son los malos, y los rusos chinos y arabes los buenos. Impensable. Dado que el cine se usa como propaganda politica desde siempre.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Yo no creo que se ponga a los alemanés
de víctimas, lo único que se hace es no mostrar mucho sus acciones militares y comportamientos. Además que son los propios alemanes lo que bombardean el pueblo, lleno de civiles de su nacionalidad, para dañar a los americanos.
Saludos
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Y lo segundo. Ver a soldados negros y asiaticos en plena II guerra mundial es una falacia y una manipulación historica. Se la creerá un indocumentado, pero para el resto de personas es penoso. A los negros, como mucho, les colocaban de cocineros. Algo que al menos en pelis como Pearl Harbor, al menos no la pifiaron, al mostrarlo.
Confundir la guerra de Vietnam, donde sí se hacía, con la II guerra mundial, es obsceno. Es intentar manipular la historia norteamericana, para hacer creer a la gente que en aquella epoca estas personas estaban integradas en la sociedad. Como que es mentira, porque el racismo era brutal. Les tenian marginados.
Que el racismo más acérrimo imperaba en esa época, cierto, que los negros eran sólo cocineros, falso. Googlea al grupo de combate 332 o mira la película Red Tails, basada en ese grupo de aviadores negros.
En que la película es mala, estamos de acuerdo :juas.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Vista. Una buena peli bélica sin demasiada trama, simplemente sigue el tanque de Pitt en varias situaciones. Las set pieces de acción están muy bien, especialmente la última, que tiene un cierto aire pesadillesco. Es como si toda la película hubiera sido un descenso al infierno (el tema religioso está subrayado en toda la película).
El problema es que los personajes no están muy desarrollados, Ayer echa mano de unos ciertos estereotipos
el oficial que está de vuelta de todo, el negro/hispano/asiático simplón, el bruto, el jovencillo que pierde su inocencia...
No hay nada especialmente malo, pero es algo que hemos visto muchas veces.
Logan Lerman está estupendo, los demás cumplen sin más. Lo mejor, como digo, las set pieces de acción, dirigidas con buen pulso, y todo el apartado visual.
Nota: 7.5
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Vista ayer. A mí me ha encantado. Salí muy contento del cine y deseando tenerla en BD.
Mi valoración general: 8
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Cita:
Iniciado por
NEXUS6
Que el racismo más acérrimo imperaba en esa época, cierto, que los negros eran sólo cocineros, falso. Googlea al grupo de combate 332 o mira la película Red Tails, basada en ese grupo de aviadores negros.
En que la película es mala, estamos de acuerdo :juas.
Aunque sea salirse del tema sobre esta película, el tema de las tropas negras en el ejército de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial tiene su historia. Por hacer una aportación, os recomiendo el libro "African American Troops in World War II" de la serie Elite de Osprey Publishing:
http://www.ospreypublishing.com/stor..._9781846030727
Si os interesa el tema estoy seguro que podréis encontrar en PDF dicho libro por la red.
Por poneros sólo un ejemplo de lo que podéis encontrar en él:
"While only a few African American tank units were organized, and though the tank destroyers were a short-lived branch of the Army, these units included African American officers, and proved that they could master complex machinery as easily as white Americans. Several tank destroyer units were manned exclusively by African Americans, from the commander down to the lowest private. The success of these units helped to prove that African American officers had leadership potential equal to that of whites.
The 761st Tank Battalion was the first African American armored unit in combat. The battalion landed over Omaha Beach, Normandy, on
October 10, 1944; it had six white and 30 African American officers, and 676 black enlisted men. From November 7, when it was committed to combat, the battalion spent 183 days in action; during this time the members of the 761st won 11 Silver Stars and 69 Bronze Stars."
También en la contraportada dice: "About half a million African Americans served overseas during World War II, almost all in segregated second-line units. This artificially limited their potential contribution, but their work - especially along the logistic lifelines of the fighting divisions - was vital. This book summarizes the service of these men and women; and it also focuses on the small proportion who, remarkably, overcame prejudicial barriers to reach the battlefields in combat units of the US forces and Coast Guard."
Es decir, que como dice cerca de medio millón de afroamericanos sirvieron durante la II Guerra Mundial, pero la gran mayoría lo hizo lejos del campo de batalla, principalmente en tareas logísticas, como indica. Pero algunos, una pequeña proporción como dice ahí, si formaron parte de unidades de combate. Y a título de ejemplo lo indicado en el parágrafo de arriba: en 183 días en acción, los miembros del 761 Batallón de Tanques (mayoritariamente afroamericanos) ganaron 11 Medallas de Plata y 69 de Bronce.
También para ampliar os dejo algunos enlaces:
http://en.wikipedia.org/wiki/Militar...s#World_War_II
http://www.nationalww2museum.org/ass...s-in-world.pdf
Y una de fotos varias:
http://www.archives.gov/research/afr.../ww2-pictures/
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Pues a mi la película me ha gustado bastante, por decirlo de algunas forma me ha atrapado y me he metido de lleno en el tanque.
Cuando habláis de la violencia de la película, habéis visto la película anterior de este hombre? Sabotage eso sí que es violencia gratuita más cercana al cine de terror gore que al género de acción. En esta la he encontrado mucho más comedido y como bien ha dicho algún compañero no me dio la impresión de regodearse en las vísceras. Nos muestro una pequeña parte de lo que fue ese infierno.
Me dejó molido la escena en la que va andando el tanque y pasa por el cuerpo de un soldado, donde prácticamente solo queda el uniforme. Un cuerpo que no sabemos las veces que habrá sido pisoteado y atropellado y ellas ni se dan cuenta.
En estos detalles la película me gana por completo.
A mi la escena inicial me pareció sublime. Me parece que está bastante bien rodada, con una fotografía que le pega como anillo al dedo y una banda sonora a la altura. Un buen producto que sí que podría haber dado mucho más de sí, pero que nos deja una buena aventura de guerra desde un punto de visto no demasiado visto.
En la batalle del tanque alemán contra los tres americanos.
Sin darme cuenta me encontré mordiendome las uñas.
Recomendable.
Un saludo.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Sin dudas, enormemente recomendable.
David Ayer dirige, la que sea, problamemente, una de las peliculas mas crudas sobre la Segunda Guerra Mundial, sabe imprimir esa sensacion de caos y sangre por doquier, ademas de realizar una excelente labor tras las camaras, sin lugar a dudas, Brad Pitt logra una de las mejores interpretaciones de su carrera, ademas de Shia LaBeouf, quizas de los secundarios, el mas carismatico y el mejor desarrollado de la cinta.
De Logan Lerman, cumple, tampoco me ha impresionado su interpretacion, simplemente cumple.
La fotografia y la banda sonora de Steven Price acorde con las intenciones de su realizador.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Recién vista.
Pelicula recomendable sin grandes alardes. Trama si altibajos, en ocasiones plana y lenta pero compensa la intensidad de los combates.
Lo mejor: de menos a más , algunos planos bastante buenos, la ambientación y Brad Pitt.
Lo peor: le sobran 15 min, algunos detalles copiados de Salvar al soldado Ryan, aporta poco al cine bélico.
En definitiva, he salido satisfecho de la sala que con algunos "regalitos" que suele haber en las carteleras ya es decir. Mi nota, un 7.
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Magnifica pelicula bélica que cuenta con total crudeza ka segunda guerra mundial de una forma muy realista, sin embargo flaquea en su acto final donde pierde gran parte de ese realismo que la caracteriza para acabar con un espectáculo pirotécnico que no pega demasiado. Mi nota un 7
http://i62.tinypic.com/qxto60.jpg
-
Re: Fury, con Brad Pitt (2014)
Vista ayer. Me gustó bastante, aunque es cierto que no hay trama, creo yo. Me han gustado las interpretaciones. Y el los momentos finales también me han gustado, aunque tenéis razón que desentona con el tono del resto de la peli.
Le pongo un 7.