-
Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
Imdb
FilmAffinity
http://thumbnails109.imagebam.com/37...7377419067.jpg
Se trata de una película sueca dirigida por Ruben Östlund y que está nominada como mejor película de habla no inglesa en la próxima edición de los Globos de Oro.
Una familia va a esquiar a los Alpes. Almuerzan en un restaurante cuando se produce una avalancha y todo el mundo es presa del pánico. Ebba, la madre, llama a su esposo Tomas para que le ayude a proteger a sus hijos, pero Tomas ha huido para salvar su vida. La avalancha se detiene sin ocasionar daños; sin embargo, el universo familiar no volverá a ser el mismo. La actitud de Tomas ha despertado dudas y ahora busca desesperadamente la forma de recuperar su lugar como padre de familia. Una comedia acerca del papel del hombre en la familia moderna.
Trailer USA:
https://www.youtube.com/watch?v=fjjzVbTBF8o
Se estrenará en nuestro país el 30 de enero.
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
Vista hoy, debo decir que me ha encantado esta comedia vestida de drama donde una familia sueca va a los Alpes franceses a esquiar durante cinco días cuando una avalancha se les echa encima. A partir de entonces, nada será igual y se producirá un distanciamiento entre los miembros de la familia.
Östlund pondrá a examen a los personajes y hará una exploración interior de cada uno de ellos. No es casualidad que se le haya comparado con cineastas como Haneke o incluso Bergman. Un film inquietante y maravilloso. Cada día que pasa en la película, aumenta la incomodidad de lo que estamos viendo. ¿Quién lleva razón? ¿Quién es el culpable de esta situación? Dudamos de todo, no podemos posicionarnos claramente con uno de los protagonistas.
Una película de una calidad visual abrumadora, con esos planos completamente blancos de la nieve, y que unida a la música forma una unidad perfecta.
8/10
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
Aquí la trajeron hace unas semanas y me pareció una auténtica maravilla, en mi top 3 del año.
Os dejo un comentario que hice en su día de la película:
TURIST
Su otro título, Force Majeure, nos habla de esas cláusulas en los contratos mediante las cuales se previene de cumplir las obligaciones por una circunstancia extraordinaria. En este caso, esa fuerza mayor llega en forma de avalancha descontrolada mientras una familia disfruta de un agradable desayuno en la terraza de un hotel.
Aunque el suceso queda en una pequeña anécdota, sirve para provocar una muy mala reacción del padre, quien abandona a su mujer e hijos en medio del caos para ponerse a salvo. Ese gesto, como el pequeño temblor que crea los aludes, cambiará la relación con su mujer y echará por los suelos el ambiente de las vacaciones.
De entre las películas que he visto, para mí cuenta con uno de los mejores guiones del año. Tan solo queda empañado por una vuelta de tuerca final que, aunque un poco forzada, está muy bien resuelta. No solo nos habla de la responsabilidad y afrontar las consecuencias de las acciones desafortunadas, sino también de la masculinidad y las visiones de la familia que tienen los hombres y las mujeres (la mayoría de ellos, en todo caso).
Brillante, plagada de escenas muy tensas que observamos, igual que los amigos de la pareja protagonista, con una sonrisa congelada en la cara. Los actores están soberbios, incluido Kristofer Hivju, a quien me ha encantado ver fuera de Juego de Tronos.
Si por mi fuera, tendría que estar como mínimo nominada a mejor película de habla no inglesa en la próxima ceremonia de los Oscar.
http://i.ytimg.com/vi/ziSahdXcgbo/maxresdefault.jpg
Tendría que añadir a todo eso que el uso de la música me ha parecido genial. Se trata de la repetición constante del tema que aparece en el trailer.
También hay una escena donde una canción se utiliza de manera similar a la escena de la discoteca de La Red Social, ahogando prácticamente las voces de los protagonistas. Grandísima escena esa, por cierto. Transcurre en una único toma (la cámara parece que está plantada al lado de unos altavoces) y es muy significativa para los personajes masculinos de la película.
Excelente, de las que uno no se puede perder. Me alegra que tenga estreno en España y tan pronto además. Si tuviera que darle una nota sería un 9 o 9,5 sin dudarlo.
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
Una duda respecto al final:
En el final, la mujer hace lo mismo que su marido ha hecho al principio, no? Es decir, se acojona cuando va en el autobús y se baja ella sola olvidando a sus hijos.
Si es como pienso, me parece más cojonuda la peli. :D
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
Cita:
Iniciado por
fshtravis
Una duda respecto al final:
En el final, la mujer hace lo mismo que su marido ha hecho al principio, no? Es decir, se acojona cuando va en el autobús y se baja ella sola olvidando a sus hijos.
Si es como pienso, me parece más cojonuda la peli. :D
Exactamente
La ponen en la misma situación para demostrar que, eso, son fuerzas mayores, que sobrepasan a la gente.
Es quizás lo que creo que está un poco forzado. Pero está tan bien resuelto que se lo perdono totalmente.
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
Exacto. A mí me pareció un muy buen final.
Yo creía que
se iba a morir la familia entera en la nieve cuando la mujer se lesiona y todo está nublado.
Ese final también habría estado bien. ::P
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
Yo ahí pensé lo mismo :sudor
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
Vista esta tarde, la película ha sido una verdadera sorpresa porque a la postre no sé muy bien qué he visto si un dramón, como se indica por arriba, con toques de Haneke o Bergman o una comedia negrísima.
Creo que esa ambigüedad del tono le va pero que muy bien a la película. Creo que permite que saquemos las conclusiones que nos parezcan más pertinentes o incluso que, como me ha pasado a mí, que me dé por ser algo retorcido: yo he pensado en la escena
en la niebla, que la mujer finge la lesión para que el marido se sienta bien, como su salvador así, apuntalar de nuevo la unidad familiar, algo a lo que, el día anterior casi la obligan sus hijos en ese abrazo coral que, siendo incluso más retorcido, casi se podría pensar que le viene muy bien al padre. Ademas que si consideraros la escena anterior con la otra mujer, la que ha conocido bastantes hombres, podemos pensar que la esposa no puede llevar, que le cuesta entender ese tipo de vida y que, por tanto, pese a todos los fallos del marido, va a seguir con él
Formalmente la película se parece muy buena, con esos planos generales de las montañas, y los planos más en detalle de los elementos de las pistas de esquí. Además el uso de la música es excelente, con la repetición metódica de El verano de Vivalvi (¿Otra ironía?) y la utilización de los sonidos de la pista de esquí, de los telesillas y de las cintas mecánicas, para crear una tensión soterrada.
Además me gusta la manera de rodar de Östllund con esos planos fijos o los planos-contraplanos fijos para las conversaciones durante las comidas, incluso
cuando la madre se sienta delande de la cámara, por unos momentos, sigue el plano.
También están los planos fijos repetidos a lo largo del metraje
del baño o de la familia durmiendo en la cama,
que sirven para ir pautando la trama y ver los cambios que se van produciendo.
Respecto al final, yo interpreto lo mismo que se ha comentado:
la madre se asusta ante la inoperancia del conductor del autocar y es verdad que se olvida un poco bastante de los niños. Tal vez este miedo aquí se presente de una forma que lo justifique algo más: los planos en los que vemos el barranco, el vacío, desde dentro del autocar son subjetivos, en comparación con el plano objetivo del alud.
Y siguiendo con el final, interpreto que
el padre fume como su liberación, como que parece que se acepta a si mismo, ya no se recrimina que no le guste ser como es. Por cierto, ese diálogo, cuando el padre cuenta todo lo que no le gusta de él me parece excelente, tanto por guión como por actuación ya que se pasa de un llanto falso a uno de verdad casi de forma inmediata.
En resumen, película la mar de interesante que creo que permite que le demos muchas vueltas a la cabeza y que crpe que consigue en todo momento, con su mezcla de géneros y su gran poderío formal, tenemos la mar de atentos.
Saludos
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
Acertadísima crítica Tripley! Comparto todo lo que dices.
Me ha gustado mucho lo que has dicho de
que el miedo de ella se justifica más que el de él (subjetivo vs. objetivo)
y también lo de que la mujer finja la lesión. Es algo que pensé también, pues el momento e incluso la pose de él es como la de un salvador satisfecho.
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
Gracias mineapolis por tu comentario.
Dándole vueltas al asunto empiezo a ver la película como una especie de "hermana nórdica" de Perdida, como otra disección sin piedad de la institución del matrimonio y de la cantidad de intereses, equilibrio de fuerzas y comportamientos sociales que se dan dentro del mismo. Y tengo esta sensación por los más que importantes diálogos que vemos durante la película:
como el de la esposa con la otra mujer o la conversación en la cama entre la pareja de amigos de los protagonistas. Además me parece muy interesante que, dichas conversaciones no se den de forma tan clara entre el matrimonio protagonista, sólo la escena del pasillo del hotel con el posterior ataque de llanto del marido.
Saludos
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
No la había relacionado con Perdida pero me parece muy acertada la comparación. Ambas hacen un estudio sobre el matrimonio y los comportamientos y la comunicación de las parejas.
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
Acabo de verla, y me ha gustado.
Comparto casi todo, aunque más con tripley.
Me han encantado, los planos, posiciones de cámara, ambientación etc...
Coincido en la escena del padre llorando y la madre sin querer abrazarle... intentando solucionarlo en el pseudo accidente del día siguiente... con marido e hijos la mar de satisfechos...
Yo en cambio la escena de la mujer sufriendo en el autobús sin que nadie más salte en cuanto ha la situación de peligro... estaba esperando ver si el marido reaccionaba diferente...Pero sigue sin mover un dedo por proteger a su familia...esperaba que los cuatro unidos bajaran...
También coincido en que se «destapa» o «libera» en la escena final, donde le confiesa ha su hijo, que fuma.
Con más tiempo, comentaré algo más...:cuniao
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
joyla, gracias por los comentarios. Yo ahora tendría que ir haciendo un revisionado, porque ya no recuerdo bien toda la historia.
Slaudos
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
Es que llevo mucho retraso de cine... es lo que tiene ser autónomo...y estrenarme como padre. :rubor
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
Esto del retraso en el cine yo también lo llevo. Por ejemplo ayer fue la primera vez que vi, siguiendo con los suecos, Gritos y susurros, que ya tiene unos añitos.
Saludos
-
Re: Fuerza Mayor (Force Majeure, 2014, Ruben Östlund)
La tendré en cuenta, tiene buena pinta y no la conocía... (diez años antes de que yo naciera...) cierro el offtopic... :lengua