Cuidado, fue la propia Jennifer Lee la que estuvo muy dubitativa todo el tiempo. No me lo invento. Fue ella quién cambió de postura sobre el papel que debían tener los cortos, si eran canónicos o no; primero fue que no, luego fue que sí. NO SE SIGUIÓ EL PARADIGMA QUE TENÍA ASIGNADO JOHN LASSETER A TODO EL CONJUNTO ASIGNADO (los tres cortos y las dos películas como un orbe total). Y eso lo puedes leer en anteriores posts. Es lo malo de tener que asignar una secuela a un film que en su origen nunca se pensó que la iba a tener. Tienes que enfocarlo de otra manera diferente a la original y se pueden producir deslizamientos de base. Si no se menciona, ni siquiera en el reportaje emitido en Disney+ me parece, pero tuvo que venir la guionista de "HIDDEN FIGURES" Allison Schroeder para echar una mano, aunque no se conocen los detalles para qué.
Yo no soy nadie para repartir carnets de nada, si ni siquiera me puedo poner de ejemplo para bastantes cosas. Sólo digo que en mi opinión se juntaron una serie de hechos conflictivos que lograron que gran parte del conjunto se resintiera globalmente.
No dudo de la profesionalidad de los artistas, que pusieran todo su empeño en ello, faltaría más, yo, un obrero, pero puedo aportar discretamente mi punto de vista, y pasa por intentar encajar piezas y ver que pasó para que la gran experiencia de 2012 se tornara en decepción 7 años después; que no estoy enrollado en ninguna red social de nada haciendo proselitismo de nada ni soy hooligan de nada. Simplemente, no creo en la infalibilidad absoluta. Y los propios autores tampoco.
Y ya que hablas del fandom, ahí sí que te doy la razón, influyó negativamente y puso cortapisas y presión añadida que sobraron como injerencias que sonaban. Supongo que influyó en que el film resonó en mucha gente de formas distintas, pero calentar las redes hasta el hartazgo, emitir hastags y demás, no ayudaron en absoluto.