"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"Into the Unknown", de Panic! At The Disco, sonará en los créditos finales de la película:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Última edición por Derek Vinyard; 06/11/2019 a las 15:21
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Adelanto videoclip "Mucho Más Allá" con David Bisbal:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Hehehe....
Idina Menzel, Kristen Bell, & Jonathan Groff Dress As Their ‘Frozen’ Characters With James Corden
Idina Menzel se atreve hasta a disfrazarse del reno![]()
Adoro a Kristen Bell. Es una cachonda mental de primera categoría.![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Sí que lo es, sí. Sabiendo que ha travesado por momentos delicados, Kristen/Anna me recuerda a aquellas heroínas algo atolondradas, buenazas y pícaras de las screwball comedy de finales de los 30 y comienzos de los 40, y así lo trasladó a su personaje en la animación. Si a eso le añades que la Elsa de Idina Menzel resulta ser una seria candidata a la reencarnación de la Rebecca de Alfred Hitchcock y que el relato entrañaba una atmósfera ambigua y enrarecida digna de una novela de Daphne de Maurier, Frozen I resultaba ser un film "de los años 40" en el siglo XXIsustituyendo los claroscuros de aquellas intrigantes mansiones y castillos retratadas en blanco y negro por el colorido del CGI.
"The Enchanted Cottage" (1945), de John Cromwell, es otro film a caballo entre el realismo mágico, el melodrama y lo sobrenatural que también conectaba bien con Frozen.
Hasta la ventana "protagonista" en ambos casos seguía el patrón de rombos en la decoración, y en ambos films se buscaba la última sanación de la pareja principal encontrándose el uno al otro. Muy bella película "The Enchanted Cottage", la recomiendo.
Última edición por Otto+; 11/11/2019 a las 03:04
Quise decir que Elsa sería una seria candidata a la reencarnación de la segunda Mrs. de Winter, Joan Fontaine de intérprete, acechada por sus inseguridades, por Manderley, por sus obligaciones y los fantasmas que la corroen en forma de la fallecida Rebecca. Afortunadamente Elsa no tenía a su lado a una Mrs. Danvers que la hubiese sacado de quicio del todo aunque tuviese delante a una voluntariosa hermana a la que quería evitar a toda costa.
La Tippi Hedren de Los Pájaros (otra adaptación de Du Maurier) también entra en órbita en este asunto.
Y Branagh/Doyle, a ti te iba a gustar mucho esta que he mencionado, "The Enchanted Cottage", sabiendo lo que amas "¡Qué bello es vivir!". Con un plus añadido: el personaje, fundamental, que encarna con gran sensibilidad un grandísimo Herbert Marshall.
Todd McCarthy-The Hollywood Reporter
"Una secuela que no puede fallarle a su público masivo y que seguirá ganando mucho dinero, pero al mismo tiempo no evita ser predecible, segura y sujeta a las reglas de la fórmula"
Ben Travis-Empire
"Los fallos de trama son más que compensados por otra serie de éxitos (...) Es mucho más elegante y juguetona que la prosaica original (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
Peter Bradshaw-The Guardian
"Elsa tiene una nueva gran canción y se dirige al bosque encantado en esta secuela divertida, agradable, pero desempoderada. ¿Es el momento de dejarla ir? (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
Peter Debruge-Variety
"'Frozen II' lleva aún más allá su temática sobre el poder de las mujeres (...) Muestra lo que significa tener el corazón en el sitio correcto"
Richard Lawson-Vanity Fair
"Aunque admiro el intento de la película por indagar más profundamente en las identidades de las hermanas princesas (...) sus descubrimientos son acelerados y ser sirven a medio cocinar"
Kate Erbland-IndieWire
"Una de las visiones más atrevidas del futuro del cine Disney, apoyada por una magnífica animación y un puñado de canciones que ya son un clásico instantáneo"
Brian Truitt-USA Today
"Si tenías la esperanza de que igualase o superase al fenómeno original, es tiempo de dejarla ir (...) Puntuación: ★★½ (sobre 4)"
Johnny Oleksinski-New York Post
"Mejor que la primera (...) Con 'Frozen II' Disney ha hecho lo imposible: una espectacular secuela musical animada (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 4"
Christian Holub-Entertainment Weekly
"Realiza un valiente esfuerzo para estar a la altura de su predecesora, pero no puede escapar de su sombra
Phil de Semlyen-Time Out
"Elsa, Anna y el torpe muñeco de nieve regresan con otra mezcla irresistible de grandes risas, canciones geniales y momentos operísticos (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
Alonso Duralde-The Wrap
"Hay suficiente oficio y cuidado para evitar que 'Frozen II' resulte un sacacuartos completamente desvergonzado"
Matt Goldberg-Collider
"Una película que parece como si se quedase sin tiempo para encontrar la historia adecuada, así que avanza esperando que el encanto de los personajes y lo pegadizo de las canciones ayuden a sobrellevarlo"
------------------------------------------------
Me quedo con tres advertencias que vienen a significar lo mismo:
1 - "segura y sujeta a las reglas de la fórmula"
2 - "sus descubrimientos son acelerados y se sirven a medio cocinar"
3 - "parece como si se quedase sin tiempo para encontrar la historia adecuada"
Anna y Elsa se merecen más, si esto se cumple.
Los apartados 2 y 3 ya condicionaron la primera, fue su talón de aquiles, y ahora en Disney han podido contemplar su díptico sin las prisas y cambios sobre la marcha que "accidentaron" el original.
Veremos.
No sé si es intencionado pero es muy gracioso leer una frase que la pone muy bien, y luego otra que la pone regular y te baja las expectativas. Y luego otra vez te las sube con la siguiente frase! jeje
Hay división de opiniones pero se mueven en un margen no abrupto, nadie la califica de mediocre. A mí estoy seguro de que me va a gustar, y por eso, por el cariño que le cogí a la fábula de soledad de las hermanas, siempre aguardaré que esté incluso un escaloncito por encima de la excelencia que pudiera llegar a alcanzar si se diera el caso.
A veces, fan-art y fanfiction logran rellenar esos pequeños hoyos de "mínima desilusión" que puedan darse, fíjate lo que te digo.
Ahora, también digo lo siguiente, ya me gustaría que un realizado japonés de animación de reputada categoría cogiera a estas dos hermanas y tejiera la historia alrededor. En su intimidad, seguro que iba a ser diferente. Y puede que más aburrida para mucha gente, o genuína lieratura visual para unos cuántos.
La critica, cuando tiene alguna utilidad, es cuando uno encuentra dos, tres, incluso solo uno, si se tercia, criticos, con los que se sea afín y más o menos suelan coincidir en sus evaluaciones con uno mismo. Con criterios más o menos parecidos, y a los que se les acaba conociendo lo suficiente para saber leerles entre lineas.
Pero intentar pillar una suma indeterminada y despersonalizada de criticas en busca de un imposible consenso, una tendencia o una conclusión no deja de ser, por muy moderno que resulte, en la práctica poco más que papel higiénico.
Y desde luego, aquel que pesque entre la crítica para apoyar sus esperanzas y para despejar sus miedos se tiene merecido todo lo que le ocurra cinefilamente en una sala de cine, tanto lo bueno como lo malo.
Última edición por J.S.; 16/11/2019 a las 16:33
Los que estamos en este foro ya deberíamos estar más o menos bien fogueados y con un criterio personal bien cimentado para saber que las críticas (o un parte eximia de ellas, como en este caso) son absolutamente personales e intransferibles, y en todo caso se trata de un instrumento orientativo. Pero, por ejemplo, despiertan la curiosidad siempre de aquellos films que se estrenan en Festivales, muchas veces por mera curiosidad o por ver por dónde salen. Y por lo general, se olvidan rápidamente; aquí no suelen condicionar a la hora de enfrentarse al ritual de sentarse frente a la pantalla digan lo que digan.
Última edición por Otto+; 17/11/2019 a las 20:37
Espero que llegue al nivel de la magistral primera entrega, sino que se le acerque.
La verdad es que tanto Idina Menzel, como Kristen Bell y Jonathan Groff veo que no tienen sentido del ridículo![]()
Hay muchas ganas ya de esta Frozen 2, pero he preferido ver lo menos posible en materia de promoción.
In space no one can hear you scream.
Ya está la BSO en Apple Music y, deduzco, Spotify.
Tenían un reto que superar con respecto a la música. Yo de momento me quedo con la de la primera entrega.
Por cierto, un pleno por fichar a Bisbal. La canción se ajusta muy bien a su voz y el tipo deja la versión en buen lugar.
No entiendo las críticas. Es David Bisbal, no Mario Vaquerizo.
A mí me gusta, la tengo en bucle desde que vi estaba en Spotify. De todas formas, no sé qué mierda de buscador tiene esta plataforma, pero yo desde el viernes pasado buscándola en la app y no me salía (me pasa con mucha música que han añadido reciente a Spotify) sin embargo busco por google "Frozen 2 soundtrack spotify" y sí me sale el enlace que si lo pongo en el buscador de la app de Spotify ya sí que lo encuentra.
Última edición por Otto+; 19/11/2019 a las 19:45
Yo soy muy fan de la primera. Pero no acabo de ver del todo clara esta secuela, tengo sensaciones encontradas con lo que he ido viendo. Probablemente es porque las secuelas animadas que he ido viendo últimamente me han dejado bastante desilusionado, y similar me ha solido pasar con musicales que parecían bastante redondos.
Veremos. Frozen se merece una secuela de altura... pero no se si confio en que lo logren.
Pero qué suerte tienes, amigo del almaYo tendré que verla doblada y es una idea que no me entusiasma (aunque no pierdo la esperanza de que surja un milagrillo)
. ¡Yo también quiero las maravillosas emociones originales! ¿Me puedes acoger en tu casa y vamos juntos?
Un sobrino mío estuvo en tu Isla este verano pasado
Espero que estés en forma últimamente. Un abrazo![]()
Cómo el final sea el que he leído me cago en sus muertos!