Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 411

Tema: Frozen: El reino del hielo (Chris Buck & Jennifer Lee, 2013)

Vista híbrida

  1. #1
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)

    Cita Iniciado por sastre88 Ver mensaje
    pido perdón si he ofendido a alguien sobre todo a "Campanilla", en ningún momento ha sido mi intención simplemente he expresado mi opinión espero que por no estar de acuerdo quede como el malo de la película...

    Simplemente creo que se le ha dado mucho "bombo" por decirlo de alguna manera a esta película... y vuelvo a repetir no me parece mala, a mi me gusta, pero no me parece un clasico a la altura de los que ya mencioné o incluso los que se me olvidaron por el camino.

    repito lamento si alguien se ha sentido ofendido, pues en ningún momento era mi intención...
    No tienes que pedir perdón, sastre88 No hay nada que perdonar y, por mi parte, no me he sentido ofendida. Es sólo que me chocó que afirmaras tan rotundamente que todas esas películas eran mejores que "Frozen" (como te dije, no estoy de acuerdo) y que ni siquiera te valía como musical.

    Lo del bombo es cierto, pero ha sido un fenómeno. No creo que Disney supiera el pelotazo que tenía entra manos, ha sido un éxito porque a la gente (especialmente a los niños, si tu vieras el furor que ha causado en los de mi entorno... ) la han encumbrado. "Frozen" entre los niños es una locura Hace unos meses una madre me contaba que su hija estaba tan obsesionada con "Frozen", que hasta le obligaba a hacerle una trenza como la de Elsa cada mañana ¿Eso cuándo ha pasado antes? Es un fenómeno y un éxito, pero ha sido porque el público así lo ha querido, con los niños a la cabeza.

    Entiendo y respeto que a ti no te guste tanto como las que mencionas, faltaría más. Así que no te preocupes

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Y a partir de aquí, y porque tengo tiempo: AVISO DE TOCHO PARA EL QUE LE INTERESE.
    Me tiro a la piscina que hace mucho calor y así me mojo :
    Lo primero, Otto+ ¡Enhorabuena por tus magníficos análisis!

    ...hasta los que sienten repudio por el hecho de que Enredados no consiguió tanto (película cercana a Frozen y con la que se complementa muy bien), hecho que me parece demasiado gratuíto pues buena parte de la culpa del éxito de Frozen la tiene Rapunzel que preparó el terreno.
    Lamentablemente, ese es el argumento que más he escuchado entre público adulto. Y en mi caso personal, no lo comparto. "Enredeados" pese a ser una maravilla, se queda para mí un pelín por debajo de "Frozen".

    Las canciones de Frozen son de naturaleza eufórica y contagiosa y tienen una letra menos sofisticada y más directa que sirve para humanizar más a sus imperfectas princesas y poder conectar con ellas de un modo más inmediato; las del mejor Menken son más cerebrales, elegantes y salen como de la mente de un poeta, sus princesas tienen más porte real y también poseen un aura que las hace más inalcanzables. Pero, no por casualidad, ahora mismo Elsa y Anna son las princesas con las que más se identifican un buen número de aficionados. Las dos hermanas, su relación y su carácter, fueron la llave maestra sobre la que gravita el triunfo de la película. Y las canciones gustarán tanto como te guste la propia película, además de que el factor nostalgia puede pesar lo suyo.
    Yo no lo hubiese podido explicar mejor. Totalmente de acuerdo.

    Pocas películas de animación han recibido semejante avalancha de fanfics, fanart e interpretaciones, prueba de que la película es capaz de resonar dentro de la gente de muchas formas (desde el tema depresión, pasando por el tema de la introversión de cada uno hasta la relación entre propios hermanos)
    Es que "Frozen" ha conseguido que mucha gente se identifique con alguno de sus personajes o con partes de la trama. Yo misma he visto ciertas cosas de mi vida reflejadas en la película.

    si es por establecer comparativas tampoco podemos obviar por ejemplo el hecho de que las series japonesas del World Masterpiece Theater (Marco, El perro de Flandes, etc.) o incluso Ghibli comparten parecidos pronunciados entre los diseños de sus personajes, lo mismo que sucede en el mundo del cómic o el manga japonés. Son marcas de fábrica.
    Muy cierto.

    Enredados palidece en esta segunda línea argumental, no se presta ante una introspección más profunda pues no le hace falta y apuesta más por gags y el slapstick exceptuando las apariciones de Mother Gothel y el clímax final. Es más genuínamente divertida para echarte unas merecidísimas risas y gracias a eso deja una mejor impresión inicial. Pero Frozen es más compleja; es tan rica en matices que daría para hacer una película ligeramente por encima de las 2 horas.
    Sin duda, para mí "Frozen" también es mucho más profunda y cala más hondo.

    Nunca le daré un 10+, pero es que Otto+ no rima con 10+
    Esa nota sólo se la puedo dar yo

    Así tiene que ser, que cada uno elija la suya. Al margen de lo que se pueda decir de las canciones de Frozen en una escucha aislada fuera del contexto del film, en la propia película, que es donde de verdad tienen que funcionar, encuentro su aplicación muy eficiente. Como dentro de cada película Disney, las hay más y menos lucidas.
    Totalmente de acuerdo.

    Y tengo que decir que mi canción favorita no es Let It Go, si no que más bien me quedo con el reprise en el castillo de hielo de For The First Time In Forever. Ese momento con las voces de Idina Menzel y Kristen Bell es de altísimo voltaje donde se conjuran varias sensaciones muy potentes
    La que canta a dúo con Bell también me encanta. Para mí son las dos mejores de la cinta.

    Cita Iniciado por Zack Ver mensaje
    Pero el guion no esta a la altura, se le podia haber sacado mas juego.
    Zack, yo estoy de acuerdo en que al guión se le podría haber sacado más partido.

    Hay 3 personajes que sobran de la pelicula, que directamente podrian desaparecer dado que no aportan nada a la trama: Kristoff, el reno y Olaf.
    Yo en su día tenía mucho miedo con Olaf, y pensaba que era prescindible. Luego entré aquí y leí más acerca del personaje, y me di cuenta que desarrolla un papel que es necesario en algunos puntos de la trama. ¿Podría haberse plasmado mejor? Sí, es cierto. Pero la verdad es que los tres personajes son necesarios aunque no estén tan desarrollados o tengan tramas tan buenas como hubiésemos deseado.

    Al igual que el giro inesperado de guion final con el villano, demasiado cogido con pinzas para dar sensacion real de villano y de amenaza (calia??)
    Pues a mí me gustó que por una vez me sorprendieran, fíjate tú

    De verdad, que no estoy mancillando la pelicula ni nada parecido, y se que estoy solo en este planetamiento, pero detras de todo el apartado visual y musical, no veo que Frozen sea realmente la segunda venida de Cristo para Disney como se la ha presentado. Ni en broma esta a la altura de la Golden Age de los 90, y respecto a la nueva era, esta por detras de las dos joyas que la han precedido.
    Pero es que el éxito de "Frozen" es un fenómeno. Yo no veo que mucha gente diga que es mejor que todo lo que ha hecho Disney, simplemente decimos que es de lo mejor de los últimos años.

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Están destinados a una película de consumo infantil-familiar, así que están agraciados con un toque de simpatía y candor marca de la casa que busca conquistar la ternura de la gente. Una decisión comercial y poco arriesgada.
    No han buscado un tipo de determinada estética más acorde al estilo pictórico-escultórico y la época como hicieron con Hércules o Mulán, pues Noruega no retiene una identidad artística tan marcada como la Grecia clásica o China. No han creído oportuno ofrecer grandes cambios y no puedo culparles por ello. Pese a todo la película muestra avances tecnológicos creados para la ocasión, mientras que en el tema de los personajes han sido continuístas (aunque lucen muy bien y tienen sus sutiles variaciones).
    A mí en este punto me hubiese gustado que hubiesen arriesgado. Pero por otro lado, Elsa me parece perfecta

    Por cierto, aparte del tema de los parecidos, también está el hecho de que Elsa está hecha toda una rompe-corazones entre sus admiradores de carne y hueso. Incluso se dice que es el personaje más sexy (y de los de mayor busto) de toda la galería de féminas de Disney. La verdad es que es bien guapetona (y Anna también tiene su punto, que me encantan sus pecas)
    Esto es muy cierto. Si yo hablara...

    Olaf a veces me caía simpático y otras prefería que se quedara con la boca cerrada, pero definitivamente se gana su puesto en la película en un par de momentos clave en los que se convierte en la pieza que garantiza la resolución final. Además es el símbolo de la hermandad de las dos princesas.
    Lo mismo me pasó a mí.

    Y te dejas los trolls, que los hubiera preferido más serios y místicos
    A mí también me pareció de lo más flojo de la cinta, como dije en su día.

    Con Kristoff no tengo ningún problema, es un personaje que me cae bien y creo que te equivocas cuando le llamas prescincible. Tal y como está concebida la película, es un apoyo fundamental para Anna y sin él la chica iría completamente a ciegas. Es verdad que no es el cachondo de Flynn y que su química con Anna no es tan aplastante como la que tuvo aquel con Rapunzel, pero me gusta como se va enamorando poco a poco de la princesa y lo refleja en su lenguaje corporal
    Muy de acuerdo.

    Hans es un villano atípico dentro del universo Disney, es un tío que sabe jugar bien sus cartas, paciente, y de cuidado perfil manipulador que atrapa muy bien entre sus redes a la inocente Anna primero por su inocencia y ansias de poder vivir al fin, y al resto después. Se le cataloga de sociópata y trepa, y ya antes de que le propine el varapalo sentimental más grande de su corta vida a Anna, hay detallitos que indican que no es trigo limpio aunque pasen desapercibidos. No es un villano a la auténtica usanza de los Úrsula o Frollo, todos ellos malos-malísimos sin disfraz, este es más maquivélico y más realista (este detalle a mí me encanta, por cierto) y la prueba de que no es un antagonista clásico es que a diferencia de aquellos villanos, éste no corre el peor destino posible y se va a criar malvas. La mayoría de villanos tiene su propia canción, pues bien, en este caso Disney es mucho más retorcida que de costumbre y le da la suya en un dueto con Anna, su prometida (Love Is An open Door) lo que no deja de ser una ironía, una finísima ironía por parte de Disney y su larga tradición.
    Muy de acuerdo con todo lo que dices, y no había pensado lo de la canción

    Es una cuestión de identidad personal de cada uno, pues la peli ha tocado la fibra de mucha más gente de lo que se podría prever al principio
    Y tan personal, yo ya dije que el 10+ se lo ponía porque me había tocado la fibra sensible como casi ninguna desde hacía muchos años La historia de las hermanas me parece preciosa y los personajes se hacen querer.

    Películas de moda y overhyped las va a ver siempre, y bastantes de ellas han sido o serán peores que Frozen.
    Muy de acuerdo. Lo que pasa es que el éxito de "Frozen" ha generado cierta tirria hacia ella por parte del público (dejando aparte a los que no les gusta, por supuesto, que eso siempre es respetable). Me parece que está pasando lo mismo con "Guardianes de la galaxia" que ya empieza la gente a decir que no es para tanto, que no entienden tanto boom, que no... cuando si os acordáis al principio nadie daba un duro por ella, sólo éramos 4 los que teníamos buenas vibraciones. Pues con "Frozen" pasa exactamente lo mismo. Están teniendo el mismo tipo de reacciones ambas. Curioso ¿No será que a mucha gente (no hablo por los de aquí) le molesta el "fenómeno" y no la película?

    Honestamente, creo que se ha estado tensionando inútilmente el debate acerca de la supuesta glorificación de Frozen, cuando incluso bastantes fans acérrimos de la película saben y admiten que no es redonda.
    Lo mismo digo.

    ¿Frozen VS Enredados? Me quedo con las dos. Bueno, quizá por el factor "sufrimiento" me decanto ligeramente por la primera. Lo curioso es que la elijo sabiendo que la de Rapunzel es una película más compacta y mejor llevada, pero los temas de Frozen cuajan más. Misterios de la vida.
    Yo también odoro ambas, pero me quedo con "Frozen" porque me toca el corazón mucho más

    Nah, tranquilo sastre88, tu speech ha sido de lo más respetuoso. Sólo estabas proponiendo tu punto de vista de forma apasionada pero sincera. Todos tendremos nuestras ligeras-medias-fuertes incredulidades cinematográficas
    Lo mismo digo

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  2. #2
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,352
    Agradecido
    24813 veces

    Predeterminado Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)

    EL ÚLTIMO TOCHO (éste un poco menos pesado) DE MI TRILOGÍA, PUES YA SE SABE QUE EL MUNDO SE MUEVE POR TRILOGÍAS

    Alerta spoilers

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Lo primero, Otto+ ¡Enhorabuena por tus magníficos análisis!


    Campanilla, Campanilla.....¡vas a conseguir que haga mutis por el foro! (nunca mejor dicho )
    Me conformaría con que mi análisis estuviera dentro de los 20 más certeros en lengua castellana

    Lamentablemente, ese es el argumento que más he escuchado entre público adulto. Y en mi caso personal, no lo comparto. "Enredeados" pese a ser una maravilla, se queda para mí un pelín por debajo de "Frozen".
    Entiendo que ese público adulto que dices, básicamente aceptó mejor a Rapunzel por ser de humor muy, muy constante con unos personajes muy vivos, y no hay casi nada más valorado (y muchas veces difícil) que hacer reír. La escena en el lago con todos esos farolillos ganó de calle a la gente. Además, Enredados supera a Frozen en algunos aspectos, aunque eso no significa dar carta blanca para ningunearla por ahí como bien denuncia el letrero.



    La gente se pirra por una buena tragedia también, pero es evidente que muchos ven a Frozen como una película simplona, sin tanta acción y movimiento (y este aspecto vende mucho). La trama desde luego no es el súmmum de la originalidad, pero superficial no es (lo es bastante más Enredados). Y, qué demonios, es la segunda película de princesas que Disney hace con CGI, creo que entra dentro de lo factible no esperar un gran cambio de estilo de una a otra, especialmente tras el buen resultado que trajo Enredados.
    Mucho menos atractivo hubiera sido que al final, como anticipaban los primeros teasers, Frozen hubiera sido una especie de remedo de Ice Age: La Edad de Hielo (aunque también hay gente que lo hubiera preferido así, yo no desde luego).

    A mí también me pareció de lo más flojo de la cinta, como dije en su día.
    Los trolls.
    Sí, aunque no te creas, también aquí con el tiempo he ido apreciando más esta parte (dentro de un límite). Es la canción del lote que menos me gusta, especialmente por los tonos más agudos y la cantidad de voces que entran y salen de un modo un tanto asalvajado. El otro aspecto que no me convence es que estos bichos se comporten muy en plan pitufo.

    Pero tiene su gran importancia para el devenir de la historia: pocas veces en la película verás a Kristoff tan graciosamente hiperactivo y a Anna meramente pasiva, atenta y más tímida (con lo lanzada que es ella); es una secuencia que no encaja per sé dentro de la tónica habitual de la película, y encima corta la progresión dramática de la película (por estas dos razones se la critica habitualmente).
    No obstante, está bien situada como transición más relajada entre actos antes de entrar en el último tramo, que será muy dramático; o sea, que cumple bien como telonera de la batalla final. La calma (en esta ocasión no tanto ) antes de la tempestad.
    Y hace mucho por consolidar la relación entre Anna y Kristoff, la sube un peldaño más.

    Por cierto, tengo clarísimo que ni el beso de Kristoff a la desesperada en mitad de la tormenta, ni siquiera el de Hans de no haber salido rana, hubiesen podido salvar a Anna. Así que irónicamente es el propio Hans, quien atacando con su espada y torturando psicológicamente a Elsa, el que reactiva a Anna instándola a sacrificarse como acto de amor total, lo que a la postre acaba salvándola a ella misma y, de rebote otra vez, a Elsa. Si esto no es un detalle inteligente de guión.....Quién le iba a decir a Hans que acabaría salvando a las dos hermanas

    Están teniendo el mismo tipo de reacciones ambas. Curioso ¿No será que a mucha gente (no hablo por los de aquí) le molesta el "fenómeno" y no la película?
    Te puedo decir que hasta finales Febrero-principios Marzo todo era un desfile militar de críticas más o menos entusiastas de Frozen. La proporción de críticas positivas/aceptables sobre negativas sería de 9 a 1 a grosso modo.
    Cuando salió en DVD brotaron como setas las críticas negativas, cosa lógica porque la película llegó a nueva gente que no estaba interesada en la película y que no fue a verla al cine, pero después de toda la fama y premios que había acumulado, tenían que verla. Pues bueno, habría de todo en ese nuevo colectivo de espectadores, pero la proporción a la que me referí antes, varió muy considerablemente, con toda legitimidad por supuesto.
    Personalmente, y así lo he visto en IMDB, sí que creo que unos cuantos le tenían ganas a la película por diversos motivos que ya cité en mis anteriores post.
    Las críticas más despiadadas muchas veces lo único que buscaban era realzar el individualismo del colega de turno frente al mal gusto aparente de una buena parte de la sociedad que se veía atraído por la peli. Como para subirse la autoestima por los valores que tiene uno mismo, vaya.
    Y si no, ya se sabe: esa película es para "nenazas". Que amenaza la masculinidad de la gente. O es para niñas. Me da dolor de cabeza. Etc. Cuando en relidad la adoración que puedan tener los niños por la película (ese caso que has mencionado de la niña cuya madre tiene que hacerle la trenza de Elsa) difiere un mundo de la respuesta de un adulto hacia ella.
    Al margen de deleitarse por el aspecto visual, un niño aún no puede entender la parte más profunda de esa experiencia. No es la 5ª película más taquillera de momento por los niños. Entre chavales de "diecimuchos" y "veintipocos" ha encontrado un jardín bastante interesante, hasta el punto de que puedes leer a chavales comentando que fueron ellos los que lloraron más que sus novias.

    Que nadie se dé por aludido en el foro, que todo esto no tiene nada que ver con nadie de aquí. Por si pudiera surgir algún malentendido.

    Estuve pensando qué tipo de escenas echo de menos en la película, sobre todo al final-final en mi humilde opinión. Y hay una que lamento profunadamente que no esté exactamente igual. Los de Disney saben mejor que yo lo que se puede hacer .

    -Una breve canción, la última, otro dueto entre Anna y Elsa, cuando la primera se encuentra traicionada y encerrada en la habitación congelándose hasta la muerte y la segunda está encerrada en la mazmorra del castillo. Es un momento muy, muy delicado y agónico para ambas, y tiene aires de despedida. Funcionaría como variación de Do You want to Buil a Snowman?.
    Había algo así proyectado, pero se cayó de la lista. Una pena, pues mucha gente habría sacado los pañuelos.
    La canción de turno: https://www.youtube.com/watch?v=QEBUQVaH_qA



    -Y como entre la escena del deshielo del reino y la de Kristoff recibiendo su nuevo trineo, hay una elipsis que da a entender que varios días han pasado, asuntos y conversaciones vitales tuvieron que haber sucedido durante ese tiempo.
    Hubiera estado bien ver a Elsa pedir perdón a los habitantes de Arendelle, a los que tiene el deber de proteger y a los que dejó a la intemperie durante su crisis de pánico. Tal como es ella, la escena hubiera sido altamente emotiva.
    O presenciar a modo de epílogo, incluso ¿por qué no? durante sus créditos finales, una serie de flashbacks, a modo de rápido montaje musical, con las chicas y sus amigos retomando la normalidad bien ganada: Elsa ejerciendo de reina ya con todas las del la ley, una charla de medianoche con las dos hermanas en pijama y riendo, una visita largamente pendiente en el tiempo las dos a las tumbas de sus padres, Elsa aprendiendo a montar a a caballo. 8-10 minutos más de metraje:

    Imagen1
    Imagen2
    Imagen3
    Imagen4

    THE END

    Saludos

  3. #3
    sabio Avatar de Jackaluichi
    Fecha de ingreso
    19 dic, 10
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    2,488
    Agradecido
    5619 veces

    Predeterminado Re: Disney - Frozen: El reino del hielo (2013)

    Frozen la he visto solo una vez (de momento, porque hace poco pude hacerme al fin con el Blu-Ray 3D ) y tengo pendiente el revisionado, pero me encanta leer vuestros análisis tan profundos y elaborados porque me ayudan a fijarme en un montón de cosas a la hora de ponerme a ver una película.

    Otto+ me ha encantado tu última intervención y he tomado nota de varias cosas en las que quiero prestar especial atención cuando vuelva a adentrarme en el reino de Frozen
    In space no one can hear you scream.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins