-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
He intentado encontrar en los videoclubs que conozco una buena copia de esta película, pero no ha habido manera. Un par en youtube, pero solo con intertítulos en alemán u holandés, que no entiendo, así que...en fin, seguiré buscando, a ver si hay suerte.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
"Harakiri"
https://pics.filmaffinity.com/haraki...66102-mmed.jpg
Pues me ha pasado un poco como a Alcaudón, que después de ver "Las arañas", ésta adaptación de la conocida historia se me ha quedado algo por debajo. Es cierto que es buena película, pero no me parece nada muy destacable. De hecho, pese a la cuidada ambientación y vestuario, la veo bastante "acartonada" "añeja"... Curioso porque la anterior me parecía moderna para la época. Quizás se deba, como decía algún compañero, a que quiso otorgarle un ritmo más oriental y reposado, pero me da que si esa era la intención, no le salió muy allá la cosa.
http://4.bp.blogspot.com/-1iICs5Bb4I...rakiri%2B2.jpg
Las interpretaciones lo mismo, peores que en la primera cinta, ni siquiera la chica (excepto en algún momento) logró emocionarme pese a que la historia sí tenía momentos tristes. Y del maquillaje mejor no hablamos :rubor.
La parte más interesante es la de los juegos de cámara cerrando y abriendo objetivo que hace el director, algunas localizaciones bonitas, algún encuadre interesante... pero más allá de eso todo es bastante normalito.
La historia es de sobras conocida por todos así que no haré hincapié en ella. Sólo comentar que estoy muy de acuerdo con Alcaudón otra vez, porque respecto al malvado monje, yo también pensé en Nosferatu :lol :lol. Y en el momento del acantilado, también recordé "La colina del adiós" (madre mía, imposible no llorar con esa canción y ese final :bigcry :bigcry :bigcry :bigcry). Así que no estás solo :lol :abrazo. Cuando te leí me quedé muy sorprendida de que pensaras exactamente lo mismo que yo :lol :abrazo.
https://moviessilently.files.wordpre...ox-2.jpg?w=800
Respecto a los nombres comentaba Alex lo de O-take-San, pero que no se queje, porque anda que la alternativa operística que nos trajo mad es muchísimo peor :sudor (Cio-Cio-San :lol :lol, no puedo evitarlo :lol :lol. Más le valdría que la hubiesen llamado Ciao-Ciao-San con semejante historia :lol :lol)
Y bueno, estoy con vosotr@s, el villano de la histora es Olaf, menudo impresentable :digno. Estoy con Alex aquí :ceja, ni se enamoró ni leches, el tío se ve forzado a comprarla para :ceja :ceja. Daros cuenta que luego el tío se pira rápido al bareto y pasa de ella, y es el amigo el que le dice que cómo ha dejado sola a su esposa :doh. Olaf quería lo que quería :ceja y luego si te he visto no me acuerdo :doh.
https://m.media-amazon.com/images/M/...yOTY@._V1_.jpg
Pero lo más fuerte viene después, cuando descubres que está infelizmente casado (o lo parece :sudor :sudor)
https://www.rarefilmsandmore.com/Med...older/7084.jpg
Eso sí, sorprende que invite a su mujer sabiendo que puede descubrir el pastel :blink, o igual es tan retorcido que le da lo mismo o piensa que es una forma de deshacerse de la geisha :huh. Que es lo que pasa realmente, pues cuando se entera de que está casado, decide acabar con todo. Que por cierto, a mí la mujer con esos ropajes cuando van allí, me recordaba a la Srta. Rottenmeier :sudor :sudor.
http://3.bp.blogspot.com/-r8AQQ2yNNS...rakiri%2B4.jpg
Ah, y alguién comentó que en la pelicula las úncias bondadosas son las mujeres, pero a mí ese gesto final de la mujer de Olaf al ir allí, me parece que la única intención que tenía era la de llevarse a su tierra al hijo de su marido :ceja, no nos engañemos, yo no veo que ayude a la otra, lo que quiere es llevarse al crío. Es más, va ella porque el marido ni se atreve :doh. Encima cobarde :doh. Y efectivamente, se lo llevan :ceja :doh. Tremendo el final :sudor. Pobre chica, mira que tenía pretendientes, pero me parece que ninguno valía un yen :doh :doh. ¡Ay, la inocencia! :rubor
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Tacita a tacita ya llevo escritas varias páginas en Word pero entre que tengo las dos rodillas hechas puré y que llega la hora de que Cenicienta se retire a sus aposentos, so pena de convertirse en calaba, lo dejo por el momento y seguiré mañana. Espero que para el miércoles o el jueves lo tenga finiquitado. Voy adelantando tiempo puesto que mientras escribo voy haciendo las capturas de pantalla que me parecen las más idóneas.
Feliz noche.
:agradable
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Wallander
He intentado encontrar en los videoclubs que conozco una buena copia de esta película, pero no ha habido manera. Un par en youtube, pero solo con intertítulos en alemán u holandés, que no entiendo, así que...en fin, seguiré buscando, a ver si hay suerte.
¿De cuál hablas? De Harakiri hay copia en YouTube con subtítulos en castellano. De Die Spinnen también hay copia, que junta las dos partes, con los rótulos en inglés, o aquí por separado.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Pues me ha pasado un poco como a Alcaudón, que después de ver "Las arañas", ésta adaptación de la conocida historia se me ha quedado algo por debajo. Es cierto que es buena película, pero no me parece nada muy destacable. De hecho, pese a la cuidada ambientación y vestuario, la veo bastante "acartonada" "añeja"... Curioso porque la anterior me parecía moderna para la época. Quizás se deba, como decía algún compañero, a que quiso otorgarle un ritmo más oriental y reposado, pero me da que si esa era la intención, no le salió muy allá la cosa.
Las interpretaciones lo mismo, peores que en la primera cinta, ni siquiera la chica (excepto en algún momento) logró emocionarme pese a que la historia sí tenía momentos tristes. Y del maquillaje mejor no hablamos :rubor.
Es que es añeja. :D Es de 1919, o sea de hace 102 años. Me imagino cómo de acartonado estaré yo con esa edad. :cuniao Pero para valorar si está acartonada o no, y si las interpretaciones son las adecuadas, tendríamos que ponerla en el contexto de la época. A mí no me parece acartonada, se rige por un ritmo lento y contemplativo que encaja con la historia y la ambientación nipona. Además, la película tiene mucho de ritual, lo que justifica también cierta parsimonia. Creo que Die Spinnen demuestra que si Lang hubiera querido introducir otro ritmo, estaba capacitado para hacerlo, pero es que aquí no corresponde.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Teniendo en cuenta la época y también mi preferencia por lo dramático me quedo con esta segunda peli.Lil Dagover le pone ganas...de la segunda del Indiana Jones vintage paasoo,me reincorporo a la próxima.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
Teniendo en cuenta la época y también mi preferencia por lo dramático me quedo con esta segunda peli.Lil Dagover le pone ganas...de la segunda del Indiana Jones vintage paasoo,me reincorporo a la próxima.
Que si Alcaudón mantiene el plan previsto (y nada me indica que no lo haga), será Das Cabinet des Dr.Caligari. La siguiente de Lang, Das wandernde Bild, es un drama romántico.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Del Gabinete tengo copia de Divisa en BD. A ver cómo encaja mi familia una película silente (porque es muda, verdad? :ceja). Si echan un buen sueño, lo daré por amortizado. :cuniao
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Del Gabinete tengo copia de Divisa en BD. A ver cómo encaja mi familia una película silente (porque es muda, verdad? :ceja). Si echan un buen sueño, lo daré por amortizado. :cuniao
En principio, sí. :cortina Pero recuerdo haber visto una copia en que, de fondo, se oía en diversos momentos del film una voz que decía: "C-A-L-I-G-A-R-I", que te ponía los pelos de punta.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Yo al final claudiqué a mis principios y me compré la peli del gabinete sólo con un leve descuento, muy lejos del precio Fletcher, pero le tengo muchas ganas y además en BD. Que caray!!! Que se note que tengo una cuenta en Suiza!!!
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Yo al final claudiqué a mis principios y me compré la peli del gabinete sólo con un leve descuento, muy lejos del precio Fletcher, pero le tengo muchas ganas y además en BD. Que caray!!! Que se note que tengo una cuenta en Suiza!!!
Claro, como el emérito! :ceja
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Yo la tengo en DVD y también en BD.
A ver si acelero con el comentario de LAS ARAÑAS, PARTE II pero es que últimamente ando muy tocado de salud y no puedo permanecer delante del teclado del ordenador durante periodos prolongados de tiempo. Espero dedicarle un par de horas esta noche aunque mañana tengo que ir al hospital con mi madre para una revisión de la vista.
:sudor :)
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Es que es añeja. :D Es de 1919, o sea de hace 102 años. Me imagino cómo de acartonado estaré yo con esa edad. :cuniao
Hombre, pero no lo digo por la fecha :lol :lol. Tú estarás mucho mejor, seguro :ceja :D.
Cita:
Pero para valorar si está acartonada o no, y si las interpretaciones son las adecuadas, tendríamos que ponerla en el contexto de la época.
Bueno, yo la comparo con el cine mudo que he visto, pero especialmente con la primera película del director, que me sorprendió muy gratamente.
Cita:
A mí no me parece acartonada, se rige por un ritmo lento y contemplativo que encaja con la historia y la ambientación nipona.
Sí, es lo que alguien comentó atrás, que igual esa era la idea del director. Pero no sé, es curioso que a mí todo me pareció bastante mejor en la anterior película.
Cita:
Además, la película tiene mucho de ritual, lo que justifica también cierta parsimonia. Creo que Die Spinnen demuestra que si Lang hubiera querido introducir otro ritmo, estaba capacitado para hacerlo, pero es que aquí no corresponde.
Eso debe ser, sí. Pero hay momentos en los que me queda raro :huh. Exacto :ceja, eso es lo que sorprende, que la otra al lado de ésta me pareció vibrante, modernilla, bien interpretada. Y esta es no sé, me parece como muy "de pose" para entendernos y la noto "forzada" :huh.
Cita:
Iniciado por
hannaben
Teniendo en cuenta la época y también mi preferencia por lo dramático me quedo con esta segunda peli.Lil Dagover le pone ganas...de la segunda del Indiana Jones vintage paasoo,me reincorporo a la próxima.
Anímate, que dice Alcaudón que es mejor que la primera :ceja :abrazo.
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Yo al final claudiqué a mis principios y me compré la peli del gabinete sólo con un leve descuento, muy lejos del precio Fletcher, pero le tengo muchas ganas y además en BD. Que caray!!! Que se note que tengo una cuenta en Suiza!!!
:lol :lol ¿Qué te ha pasado? Suiza te está cambiando :lol :abrazo.
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Yo la tengo en DVD y también en BD.
A ver si acelero con el comentario de LAS ARAÑAS, PARTE II pero es que últimamente ando muy tocado de salud y no puedo permanecer delante del teclado del ordenador durante periodos prolongados de tiempo. Espero dedicarle un par de horas esta noche aunque mañana tengo que ir al hospital con mi madre para una revisión de la vista.
:sudor :)
¡Ay, mejórate Alcaudón! :abrazo :abrazo. Si todo esto es mucho para ti, deja algo hombre. Es que veo que te esfuerzas mucho y lo principal es la salud :abrazo :abrazo. Yo también querría ver muchísimas películas y todas las que comentáis, pero tengo que conformarme con lo poco que puedo y me fastidia mucho, porque de jovencilla veía el triple (o más) películas que ahora :sudor.
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Pensaba seguir con el inacabable comentario de LAS ARAÑAS II pero me temo que, a parte de mis doloridas rodillas, el pequeño cupido ha lanzado una de sus flechas a mi solitario corazón :encanto o sea que tal vez me vea obligado a posponerlo hasta el fin de semana y cual Scarlett O'Hara "a Dios pongo por testigo, a Dios pongo por testigo de que no lograrán aplastarme".
:digno
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Pensaba seguir con el inacabable comentario de LAS ARAÑAS II pero me temo que, a parte de mis doloridas rodillas, el pequeño cupido ha lanzado una de sus flechas a mi solitario corazón :encanto o sea que tal vez me vea obligado a posponerlo hasta el fin de semana y cual Scarlett O'Hara "a Dios pongo por testigo, a Dios pongo por testigo de que no lograrán aplastarme".
:digno
¿Cupido? :wtf :abrazo
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Pensaba seguir con el inacabable comentario de LAS ARAÑAS II pero me temo que, a parte de mis doloridas rodillas, el pequeño cupido ha lanzado una de sus flechas a mi solitario corazón :encanto o sea que tal vez me vea obligado a posponerlo hasta el fin de semana y cual Scarlett O'Hara "a Dios pongo por testigo, a Dios pongo por testigo de que no lograrán aplastarme".
:digno
Alcaudón, que para la primavera aún faltan unos días... :cortina
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Esto merece violines y una melodía extraordinaria. Se nos ha enamorao el niño :agradable
https://www.youtube.com/watch?v=cCFftG60A7M
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Who knows... :cafe
Esta noche sin falta puedo prometer y prometo que intentaré ponerme un par de horas con el comentario que a este paso se me va a hacer más largo que un semana sin pan aunque mañana tengo que madrugar porque tengo un análisis de sangre (azul) a primera hora.
:)
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Chic@s, estoy atascado con el comentario de la segunda entrega de LAS ARAÑAS, algo que no me había pasado en todo el tiempo que vengo haciendo reseñas. Aunque lo tengo bastante avanzado estoy por hacer como Alejandro Magno y el famoso nudo y volver a empezar desde el principio. No sé. Creo que tengo demasiadas cosas en la cabeza, aparte de los problemas crónicos de salud que vengo soportando en los últimos tiempos. Estoy por cederle la batuta, aunque sea temporalmente, al compañero mad dog earle y de esta forma poder salir del laberinto en el que estoy metido y que no me lleva a ningún sitio y de esta forma dar salida a vuestros comentarios que imagino que algunos, al menos, ya tendréis preparados. Ya me diréis lo que pensáis.
De todas formas ya me he puesto manos a la obra con la versión 2.0. aunque no sé cuánto tiempo puede llevarme.
Me gustaría hacer un comentario mucho más compacto, menos detallista, con capturas de pantalla muy seleccionadas y destacando únicamente lo que más me llame la atención.
Que tampoco LAS ARAÑAS, PARTE II es EL GABINETE DEL DR. CALIGARI...
... aunque está francamente bien, todo sea dicho...
:sudor
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
O también puedes hacer dos párrafos de opinión personal sobre la peli, no hace falta que nos expliques la peli, ya que ya la hemos visto:abrazo, ya sabéis que siempre he dicho y he defendido que lo que me interesa es vuestra opinión, no que me contéis la peli ni que pongáis fotos, pero es sólo mi opinión :cuniao
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
A mi con las opiniones de cada uno, me doy por satisfecho. Así que tranquilo Alcaudón, ve a tu aire... :abrazo
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Me doy de margen hasta el fin de semana y si no me veo capaz de continuar le cederé el testigo al querido amigo mad dog earle aunque sea de forma puntual y/o conyuntural.
Estoy empezando a sentir el cansancio anímico que vengo acumulando en los últimos tiempos acentuado además por problemas de salud que no me permiten más que frugales estancias delante del ordenador, además de otros temas que no vienen al caso...
Siendo además una persona alérgica a los plazos de entrega - ¿quién lo diría después de mi dedicación exclusiva en el foro Hitchcock...? - me siento más comodo o con menos presión haciendo aportes puntuales en los distintos foros o recuperando aquellos hilos que empecé hace meses y que he dejado en el aire, como las revisiones de Capra, DeMille, Fisher (y/o Hammer), Lupino (aquí sólo me falta una por comentar...), Novak/Sidney (te debo una, amigo cinefilototal, no me olvido...), Ozu (y otros directores japoneses contemporáneos), Von Sternberg y otras que me gustaría hacer pero a mi ritmo, sin prisa y sin presiones, como una sobre las mejores películas de la Republic Pictures Corp. o sobre cineastas como Carl Theodor Dreyer o Terrence Malick, por citar sólo los primeros nombres que se me vienen a la cabeza.
En fin, a ver que tal de aquí al domingo. De todas formas el foro quedaría en las mejores manos posibles, las de mi admirado y querido mad dog earle, que además es un experto en el cine mudo alemán, no como un servidor.
:digno
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
Yo apoyo esa propuesta de Alex y cinefilototal. Con unas frases, bien seleccionadas y resumidas, tenemos bastante, Alcaudón. Un par de fotos o tres y te sale de rechupete. Que unas arañas no merecen tanta dedicación, por mucha biología que haya por medio :cortina
-
Re: Fritz Lang: revisando sus películas
With a little help from my friends...
:cortina