Como suelen ser todos los poemas épicos de raíz medieval, pasados a menudo por el filtro del romanticismo. Yo a eso no lo llamaría "nazi total". Otra cosa es cómo se retrata a los hunos, como unos seres casi infrahumanos, que habitan en algo parecido a cuevas ("Untermeschen" era el término que gustaban de utilizar los nazis). Ahí es difícil no ver un prejuicio racista, aunque desgraciadamente es algo que no solo era patrimonio del nazismo o del cine alemán de la época. Ejemplos hay muchos en otras cinematografías, como la norteamericana o la británica. En cambio, esa distinción racista no proviene del poema épico. Incluso en la versión posterior de Harold Reinl, en color, de los años 60 (Die Nibelungen. 2 Teil. Kriemhields Rache), Atila y los hunos parecen más refinados que los burgundios. Lo comenté hace tiempo en el otro rincón. Atila (o Etzel) tiene los rasgos de Herbert Lom.
![]()