Re: Fringe, de J.J. Abrams
Un par de cosas que he encontrado ahora y hasta me han emocionado un poco. Me gustaría compartirlas para expresar la grandeza de esta serie:
Sobre la explicación de antes de la flor (temazo inside):
Guiño del final de la serie a todos sus fans que tanto la apoyaron durante años:
De detalles como estos está la serie plagada. Los más evidentes los de los glifos, los observadores apareciendo en todos los episodios o el guiño al episodio siguiente en cada capítulo. Es una pena que no tuviese esa repercusión como tuvo Perdidos de tras el témino de cada episodio meterse a los foros para teorizar y conspirar tanto o más que con la otra gran serie de JJ Abrams y para sacarle todos esos detales que la mayoría no apreciamos de una sola pasada.
Re: Fringe, de J.J. Abrams
Por mi parte acabé de ver la serie ayer.
Resumiendo mis sentimientos sobre la serie:
Temporadas 1,2 y 3:
Pie a fondo, me he visto todos los capítulos del tirón.
Temporada 4:
Parece una temporada de transición. El problema es que con 22 capítulos la temporada se hace muy pesada.
Temporada 5:
Esta es mi versión de los hechos: Los guionistas se encuentran ante el hecho de que Fringe esta muerta como tal. Tienen pasta para 13 capítulos y tienen que inventarse algo para terminar una serie que ya no da para mas. Al final lo hacen todo facilón.
Además para seguir la trama se cargan a Etta en el capitulo 4, que es la única que aportaba frescura a la serie. A partir de ese momento la temporada va dando tumbos, dando y quitando protagonismo a los personajes principales. Me dio la sensación de un 'así dejamos a los fans de cada personaje contentos'
.
Es increíble que diga eso pero esta temporada se me ha hecho larga. En mas de una ocasión he tenido la tentación de darle al FastForward del mando y eso que son capítulos cortos (40min).
En fin, a otra cosa mariposa. :abrazo
Re: Fringe, de J.J. Abrams
A mi me pasó lo mismo. Fringe para mi fue en forma piramidal: me costó seguirla al principio (es que eso de que todos los episodios sean iguales, con Walter recordando de golpe que trabajó en un proyecto similar, y que todo se resuelva in extremis al final del episodio... Sé que estaba relativamente justificado en el guión pero aún así me cargaba) pero en cuanto la trama de Peter toma protagonismo la serie empezó a gustarme más, devorándola en sus temporadas 2 y 3.
La base de la 4a es muy buena, me encanta (ya dije que era muy Buffy, y un par de sus capos trabajaron también en Fringe, aunque no tiene porque ser decisivo) pero para 3-4 episodios, nunca para toda la temporada.
Y la 5a me costó mucho. Qué pesadez.
Synch
Re: Fringe, de J.J. Abrams
Coincido totalmente con neooni. Para mi White Tulip es el mejor capítulo de la serie. Aunque es cierto que tiene varios que ya son míticos, pero es que ese es la hostia.
Y además volver a verlo en el final dándole significado al tema me encantó.
Tambien coincido con vosotros que la temporada cinco es la más pesada, pero creo que la serie acaba como debe acabar y no deja de ser una gran serie con momentos increíbles y con personajes inolvidables que formarán parte esencial de nuestro recuerdo en cuanto a series.
Recuerdo otro capítulo que a mi me encantó. Creo que está en la segunda temporada. Es el de "las bombillas y la bomba" para no dar más pistas a quien no la ha visto. La decisión que toma Peter en ese capítulo sinceramente me llegó. Creo que hay un antes y un después a partir de ese capítulo en cuanto a la relación entre ellos. Lo recuerdo con mucho cariño.
Y por supuesto cuando Olivia conoce a Belly...
Después del maravilloso guiño que nos dejan como 5 o 6 capítulos atrás cuando aquel "pirado" les cuenta a Peter y a Olivia que todo es una conspiración urdida por un tío de Star Trek... :hail
Respecto a las frases míticas de la serie, tengo mi favorita. Para mi la frase que resume Fringe la dice Broyles en el capítulo 2x04. Me parece tan maravillosamente freaky que es mi favorita de todas:
¿Por qué soldados multiforma de otro universo roban cabezas congeladas?
Y el tío lo dice todo serio y profesional, como es el. Es que me encanta! :juas
Otra cosa que jamás olvidaré es la sonrisa de Olivia. Para mi la mejor sonrisa que he visto jamás. Es como si el tiempo se parase por un segundo y el sol dejara de iluminar nuestro mundo para centrarse exclusivamente en su rostro haciéndolo aun más bello si cabe... :rubor
Por supuesto opino que su dentadura roza la perfección divina... :encanto
http://i.imgur.com/aPsTA.png
:encanto
Perdonar que lo que os cuento no tenga mucho orden, pero simplemente se me vienen cosas a la mente de esta serie y se me pone una sonrisa en la cara, y claro, me gusta compartir las cosas que me ponen contento... Para eso estamos, para compartir recuerdos de este o de cualquier otro universo. :agradable
Re: Fringe, de J.J. Abrams
Creo que ya lo comenté hace un tiempo, si "Fringe" hubiera terminado en la 4ª temporada, sin el final de "enganche" de los observadores, hubiera quedado bien la serie.
Re: Fringe, de J.J. Abrams
Un amigo me recomendo ver esta serie y la verdad es que voy por el capitulo 9 de la primera temporada y me esta pareciendo aburridiiiiisima.
Queria preguntaros por si merece la pena continuar viendola, o si todos los capitulos son igual que los primeros.
Es que no logro empatizar con los 3 protagonistas, ahora mismo no me importaria que les matasen a los 3, y me gustaria saber si el medico/cientifico (Denethor) va a cambiar en algun momento o va a seguir diempre con ese papel de.....no me acuerdo de nada pero se de que va cada caso y puedo resolverlo todo......
Lo dicho, no es broma, he visto 9 capitulos y siempre acabo durmiendome, tengo que volver a ver el final del 9' porque me quede sopa......y eso que no me importa lo del niño que sabe tocar el piano sigiendo un patron.......
Re: Fringe, de J.J. Abrams
La serie es realmente buena hasta su ultima temporada (la 5) que es muy floja.
Si no te gusta lo que estas viendo, te diria que lo dejaras.
Re: Fringe, de J.J. Abrams
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Un amigo me recomendo ver esta serie y la verdad es que voy por el capitulo 9 de la primera temporada y me esta pareciendo aburridiiiiisima.
Queria preguntaros por si merece la pena continuar viendola, o si todos los capitulos son igual que los primeros.
Es que no logro empatizar con los 3 protagonistas, ahora mismo no me importaria que les matasen a los 3, y me gustaria saber si el medico/cientifico (Denethor) va a cambiar en algun momento o va a seguir diempre con ese papel de.....no me acuerdo de nada pero se de que va cada caso y puedo resolverlo todo......
Lo dicho, no es broma, he visto 9 capitulos y siempre acabo durmiendome, tengo que volver a ver el final del 9' porque me quede sopa......y eso que no me importa lo del niño que sabe tocar el piano sigiendo un patron.......
A mi me ocurrió exáctamente lo mismo, de hecho suelo describir la 1a temporada igual que lo has hecho tu: cuesta empatizar con el trio protagonista y cansa que siempre sea la misma resolución, con Walter de repente recordando que trabajó en ello en Harvard en los 80. En cierta forma toda la serie mantiene algunos de esos aspectos aunque a mi, por ejemplo, el tono grisáceo y contenido (salvo por Walter, claro) terminó gustándome, y aunque ahora te parezca mentira, Olivia termina siendo un personaje muy interesante.
Yo te animo a seguir hasta el final de la 1a. Hasta ese punto vas a seguir como ahora, episodios autoconclusivos a lo Expediente X (pero más urbano y hi-tech, bueno ya lo hs visto) pero justo al final de la 1a, y ya de cara a las temporadas 2 y 3, todo cambia: la serie toma un rumbo claro con una trama a seguir (aunque se combina siempre con autoconclusivos) de algo que diría a estas alturas ya debes haber intuido. Si en esa 2a temporada sigue sin gustarte pues entonces tal vez sí que sería mejor dejarla.
Synch
Re: Fringe, de J.J. Abrams
No me acuerdo muy bien del final.
Me podeis poner en Spoiler la explicación del final?
Re: Fringe, de J.J. Abrams
Esa comparación con Espediente X se la dije al amigo que me la recomendó, es que es asi, me parece una copia de Espediente X pero muy muy muy mala.
De momento le seguire dando una oportunidad mas que nada porque ahora mismo no estoy enganchado a ninguna otra serie, pero vamos que de momento me esta aburriendo muchiiisimo.
Os agradezco vuestras opiniones
Re: Fringe, de J.J. Abrams
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Esa comparación con Espediente X se la dije al amigo que me la recomendó, es que es asi, me parece una copia de Espediente X pero muy muy muy mala.
De momento le seguire dando una oportunidad mas que nada porque ahora mismo no estoy enganchado a ninguna otra serie, pero vamos que de momento me esta aburriendo muchiiisimo.
Os agradezco vuestras opiniones
Lo dicho, hasta el final de la 1a e inicio de la 2a. Si por entonces no has cambiado de opinión, no creo ya que te guste. A mi me pasó igual que tú y tras la 1a empecé a devorarla en sus temporadas 2 y 3. La 3 de hecho me encantó porque trata un tema apasionante y que fue lo que me llevó a ver la serie.
Si no recuerdo mal los últimos instantes de la 1a temporada ya te avisan de que esto va a cambiar.
Hay algunos episodios muy buenos, tal vez el mejor sea "Peter", de la 2a. Eso en cuanto a la trama general (a la cual aún no has llegado creo) y en cuanto a los tipo Expediente X, pues recuerdo uno con el actor de Robocop que es tremendo, porque además trata sobre viajes en el tiempo y disfruté como un enano. No recuerdo si era 2a o 3a temporada.
Synch
Re: Fringe, de J.J. Abrams
Solo por Walter Bishop ya merece la pena ver la serie, no ase falta disir nada mas.
Re: Fringe, de J.J. Abrams
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Solo por Walter Bishop ya merece la pena ver la serie, no ase falta disir nada mas.
Y la adorable Olivia. No he visto una mujer con unos valores humanos y morales mas sólidos que los de esta agente. Para mi sin duda uno de los personajes más icónicos de los últimos 10 años.
Eso sí, Walter Bishop es y será el personaje con más carisma de la serie.
Re: Fringe, de J.J. Abrams
Cita:
Iniciado por
JLennon
Y la adorable Olivia. No he visto una mujer con unos valores humanos y morales mas sólidos que los de esta agente. Para mi sin duda uno de los personajes más icónicos de los últimos 10 años.
Eso sí, Walter Bishop es y será el personaje con más carisma de la serie.
Pero cuál es tu favorita?
La de siempre?
La otra?
La de siempre de la 4a temporada?
Yo me quedo con la otra y, para ser más original con
la de siempre, pero haciendo de la otra, sin saber que hace de la otra porque no lo recuerda. Aunque la otra haciendo conscientemente de la de siempre no está mal... Viva la 3a temporada :P
Synch
Re: Fringe, de J.J. Abrams
Cita:
Iniciado por
Titanio
A falta de los 2 últimos capítulos de la temporada 4 solo puedo decir una cosa:
Y piensar que deje Aeryn Sun en un sarcófago criogenico y John Crichton con la cabeza abierta en una mesa de operaciones para ver esta temporada... :kieto :apaleao :pared
Muy decepcionante...
Acabo de ver esto repasando el hilo. Frell! No pudo usted meter más la gamba!
Aunque en el 3x01 hicieron "truco de magia" para hacer un "aquí no ha pasado nada, circulen"
EDITO: Sí, tras casi 10 añazos sigue siendo un crimen ^_^
Re: Fringe, de J.J. Abrams